Está en la página 1de 3

Foro 1

Nombre: Gustavo Albiter Santana

Matricula: 22478966

Carrera: Licenciatura en Administración


de Tecnologías de Información

Asignatura: Contabilidad Financiera

Profesora: Roxana Núñez Sloniewska


1. ¿Cuál consideras que es la razón más importante para la existencia de una
sociedad anónima?

R: Porque es la que mayor ganancia deja a los socios, pero también esto conlleva a
que adquieran derechos y poderes en función a la participación que tengan en la
entidad.

Dentro de las ventajas que tiene la S.A. destacaría las siguientes:

Libertad. - Socios pueden comercializar libremente sus acciones


Proteccion. - Responsabilidad limitada para los socios, ya que sus bienes están
protegidos
Flexibilidad. - La S.A se constituye con un numero variable de socios

La S.A. se adapta mejor para empresas grandes, ya que el capital de los socios se
puede aglomerar y por otro lado las transacciones mercantiles que existan son libres
y solo responden al código mercantil.
2. ¿Qué cambios propondrías para facilitar la constitución de una sociedad
anónima?

R: Cuando la S.A. sea suscrita de forma pública, propondría que solo una persona
ingresara el proyecto ante el Registro Publico de Comercio y esto conllevaría a que
se proporcionaran los nombres de todos los socios que participaran en dicha
sociedad, para así agilizar el tramite ante las entidades correspondientes y obtener
también un resultado mas rápido.

En ocasiones los tramites cuando son muy burocráticos hacen que las personas
desistan y mas cuando se tratan de PyMES, muchos proyectos solo quedan en el
registro y no pasan de este punto, mejorando lo antes mencionado, considero que
mucha más gente comerciante estaría registrada y no tendríamos tanta fuga de
impuestos, lo que ayudaría para que el país tuviera mayores recursos.

3. Considerando lo vivido en la pandemia por Covid-19, ¿Qué hubieras hecho


diferente al gobierno federal en relación con el tema de los comerciantes?

R: Implementar semana inglesa y con esto evitar el cierre total de las actividades
para los comerciantes, por otro lado, llevar un control donde se registrará que
estuvieran cumpliendo con las medidas de protección necesarias y en caso de
alguna falta, llamar la atención y si existía reincidencia penalizarlos con el cierre de
3 días el establecimiento. Considero que esta acción hubiera evitado que muchas
PyMES se fueran a la quiebra, ya que fueron las que más impacto esta pandemia.
Adicional que muchos comerciantes no aplican lo que hacen las empresas, tener un
recurso monetario resguardado para alguna eventualidad.

Formato APA:

etece. (17/2/2022). Sociedad Anonima. 17/2/2022, de etece Sitio web:


https://www.caracteristicas.co/sociedad-anonima/

Gurrión, L. (2022). Unidad 7. Sociedad anónima I. Unitec.

Retroalimentación:

ROBERTO ALATORRE REYES 

VICTORIA HERNANDEZ GARCIA 

También podría gustarte