Está en la página 1de 3

Resistencia

Es decir: voltios = amperios x ohmios). En esta fórmula, R representa la resistencia. Si la


resistencia es desconocida, la fórmula se puede convertir a R = E/I (ohmios = voltios
divididos por amperios)

FUERZA
La fuerza se calcula con la siguiente fórmula: F = m. a. F: fuerza necesaria para mover un
cuerpo u objeto (en el Sistema Internacional se calcula en Newton). La fuerza es
un fenómeno físico capaz de modificar la velocidad de desplazamiento, movimiento y/o
estructura (deformación) de un cuerpo, según el punto de aplicación, dirección e
intensidad dado.

Flexibilidad:
El fomento de la flexibilidad y adaptabilidad en resolución de problemas matemáticos
favorece el desarrollo de la competencia matemática. En este estudio se describe y justifica
el diseño de una secuencia de tareas de modelización que permite analizar la flexibilidad
inter-tarea en los estudiantes. El objetivo central del estudio es analizar si los estudiantes
son capaces de adaptar sus planes de resolución según aspectos relativos al contexto de la
tarea, cambiando de estrategia de una tarea a otra, si estos aspectos varían. En el estudio
han participado 110 estudiantes del grado de Maestro/a en Educación Primaria; los
resultados permiten conocer en qué medida son flexibles los estudiantes y saben adaptar sus
planes de resolución a las tareas, y concluir que la flexibilidad inter-tarea puede promoverse
a través de determinadas secuencias de tareas de modelización.

VELOCIDAD
La velocidad (v) es una cantidad vectorial que mide el desplazamiento (o el cambio en la
posición, Δs) sobre el cambio en el tiempo (Δt), representada por la ecuación v = Δs/Δt.
Ley del calentamiento de Newton La velocidad con que se calienta (o enfría) un objeto es
proporcional a la diferencia entre su temperatura 𝑇 y la temperatura ambiente 𝑇𝑎.

También podría gustarte