Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 8 – CUADRO COMPARATIVO

YEIMS ANTHONY FLOREZ CASTELLANOS. ID: 750106


EVER SANTIAGO DAZA DIAZ. ID: 757045
MARIA ANGELICA MARTINEZ POMAR. ID: 750408

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2020
ACTIVIDAD 8 – CUADRO COMPARATIVO

DAVID FERNANDO ALARCON CRUZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2020
INTRODUCCION

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’S) son todos aquellos recursos,


herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información
mediante diversos soportes tecnológicos como computadoras, teléfonos móviles, televisores,
entre otros.

La aparición de estas nuevas tecnologías ha ayudado a un cambio profundo en la sociedad, la


internet evoluciona cada día más en muchas áreas fundamentales de nuestras vidas, y que al igual
ha generado un cambio en la educación, adquiriendo plataformas para la enseñanza virtual y
dando la oportunidad para las personas en ampliar sus conocimientos.

Para la educación ha fomentado un trabajo para el profesorado y alumnado, ya que para ambas
partes se presentan habilidades, actitudes para un buen manejo de las herramientas que la internet
brinda siendo más dinámico e interactivo, pero aun así se pueden establecer ciertas desventajas.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)

VENTAJAS DESVENTAJAS

Interacción sin barreras geográficas… Distracciones…


Los usuarios de estas tecnologías se Es muy fácil que con esta herramienta surjan
encuentran casi todo el tiempo interactuando pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que
entre sí a través de foros o redes sociales, cada persona debe autocensurarse en estas
creando foros de discusión, etc. cuestiones y dejar las distracciones de
internet.

Aprendizaje superficial…
Diversidad de información…
En la web se encuentra información en
Mediante el acceso a Internet cualquier
abundancia, pero muchas veces no es de
persona puede estar informada acerca de las
calidad. Esto puede llevar a aprendizajes
últimas novedades de prácticamente cualquier
incompletos o, lo que es peor aún, a
tema, encontrando diferentes fuentes.
aprendizajes erróneos.

Aprendizaje a ritmo propio… Proceso educativo poco humano…


Cada usuario puede estudiar a su propio El proceso de aprendizaje, al ser a través de
ritmo y en el horario que le convenga, una pantalla, puede volverse impersonal y frío
ahorrando tiempo y dinero ya que no tienen ya que no se estará en contacto con
que trasladarse a una academia. compañeros y docentes.

No es completamente inclusivo…
Desarrollo de habilidades…
El aprendizaje online no es accesible a todo el
Utilizando esta herramienta el alumno
mundo, ya que gran parte de la población
adquiere habilidades de discernimiento para
mundial no tiene acceso a esta herramienta.
saber cuándo está frente a información
Además, muchas personas se niegan a
valiosa y cuando está recibiendo información
aprender a utilizar los ordenadores, tal es el
descartable.
caso de gran mayoría de los adultos mayores.

Puede anular capacidad crítica…


Fortalecimiento de la iniciativa…
El pensamiento crítico puede verse
En la educación online cada alumno es
amenazado, ya que muchos esperarán
responsable de su proceso de aprendizaje, por
encontrar en la web todas las respuestas a los
lo que puede resultar una buena manera de
dilemas académicos que se presentan dejando
reforzar la iniciativa de cada uno.
de un lado la reflexión personal.

Corrección inmediata…
El aprendizaje a través de Internet también Pérdida de memoria a corto plazo…
brinda un sistema de retroalimentación Tener almacenada toda la información en los
inmediata cuando el usuario se equivoca en dispositivos móviles evita que tengamos que
una respuesta, permitiendo al estudiante pensar o esforzarnos por recordar.
conocer que se está equivocando.
Conclusiones

 Hoy en día, para cualquier persona, empresa u organización, es de suma importancia


poder acceder a las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) ya que cada
día la sociedad se hace más dependiente de las nuevas tecnologías. Las TIC son un
elemento dinamizador fundamental en la sociedad.

 El conocimiento permite diseñar, producir y exportar tecnologías, es decir, la producción


intelectual en áreas disciplinarias específicas en las sociedades del conocimiento está
orientada a satisfacer necesidades propias de cada país. En muchos casos estos avances
benefician también a otros países pues a través de la importación de tecnologías, métodos
y herramientas, mejoran su desarrollo científico y tecnológico

 Podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han


ido evolucionado rápidamente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad
de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo tiene gran impacto en
el proceso de aprendizaje. La educación se ha ido acomodando a este nuevo proceso y la
adecuada utilización del mismo.

También podría gustarte