Está en la página 1de 1

1- ¿Cuáles son los objetivos de la fase de alineación y nivelación en ortodoncia?

2- ¿Qué características deben tener los arcos de alambre utilizados en la fase de alineación y
nivelación?
3- ¿Cuáles son los tipos de aleaciones de alambre utilizados en ortodoncia y cuáles son los
más usados en la fase de alineación y nivelación?
4- ¿Qué aspectos (planos) se deben tener en cuenta durante el posicionamiento de los
brackets y cómo influye cada uno en la fase de alineación? y ¿qué técnicas se usan para el
adecuado posicionamiento?
5- ¿Qué tamaños de ranura de brackets se usan comúnmente en ortodoncia?
6- En la fase de alineación y nivelación a la hora de elegir los arcos, ¿qué propiedades de los
arcos de alambre se deben tener en cuenta?
7- ¿Qué es la curva carga deflexión de los alambres y para qué sirve en ortodoncia?
8- ¿Cuál es la clasificación del apiñamiento según su magnitud y como se maneja en cada uno
de los casos definiendo las formas de obtener espacio en ortodoncia?
9- ¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de planificar un tratamiento con
extracciones dentales?
10- Describa dos formas de traccionar un diente con una inadecuada posición fuera del arco
dental para evitar fuerzas de reacción sobre los demás dientes
11- ¿Cuáles son los 3 pasos fundamentales para el tratamiento de dientes impactados?
12- Mencione 2 maneras de corregir la sobre mordida profunda
13- ¿Mencione la importancia de la curva de spee y que relación tiene con la fase de
nivelación?
14- ¿Qué es la técnica 4x2 en ortodoncia y para qué sirve?

También podría gustarte