Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA- FAING Código: 003

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Revisión: 001


Fecha: 23/09/2020
PRACTICA DE Página 1 de 1
SEGUIMIENTO N°1

CÓDIGO DE FIRMA DE
NOMBRE DE CURSO INGENIERÍA CIVIL CURSO NOTA CONFORMIDAD

DOCENTE Yvan
NOMBRES Y APELLIDOS Angel Daniel Cardenas Dios

CODIGO DE MATRÍCULA 2021070246 FECHA 1/06/22

1. En la figura mostrada calcular el valor de H y p, desprecie todas las perdidas,


siendo h=30 cm.
2. Fluye aire por un medidor de Venturi cuyo diámetro es de 2.6 in en la parte de
entrada y 1.8 in en la garganta. Se mide la presión absoluta es de 12.2 psi a la
entrada y de 11.8 psi en la garganta. Desprecie los efectos de la fricción y
demuestre el que gasto volumétrico puede expresarse como:

Y determine el gasto del aire. Tome la densidad del aire como 0.075 lbm/ft 3
3. La figura muestra un manómetro que se utiliza para indicar la diferencia de presión
entre dos puntos en un sistema fabricado. Calcule la rapidez del flujo de volumen
de agua en el sistema si la deflexión h del manómetro es de 250 mm.
4. El medidor Venturi que se muestra en la figura conduce aceite (sg=0.90). La
gravedad especifica del fluido de medición contenido en el manómetro es de 1.40.
Calcule la rapidez del flujo de volumen de aceite.
5. Se tiene agua que fluye por un tubo horizontal a razón de 2.4 gal/s. El tubo consta
de dos secciones con diámetros de 4 in y 2 in, con una sección reductora pulida.
Se mide la diferencia de presión entre las dos secciones del tubo mediante un
manómetro de mercurio. Desprecie los efectos de la fricción y determine la altura
diferencial del mercurio entre las dos secciones del tubo.
MECANICA DE FLUIDOS I MSc. YVAN MANUEL AROSQUIPA NINA

También podría gustarte