Está en la página 1de 39
TERMINOS DE REFERENCIA Hee ern Brsrauc iON TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION BAJO EL SISTEMA DE TARIFAS, DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE SUPERVISION DE LOS PROCESOS DE CALIDAD (QS) Y DE LA SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA). “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO DE CHULUCANAS, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON, DEPARTAMENTO DE PIURA” 1. ASPECTOS GENERALES DENOMINACION DE LA CONTRATACION Servicio de Consultoria de Obra para realizar la Supervisién de los Procesos de Calidad (QS) y de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA), en la fase de construccién de las obras del Proyecto denominado "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO DE CHULUCANAS, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPON, DEPARTAMENTO DE PIURA”, de la Autoridad para la Reconstruccién Con Cambios 1.2 ENTIDAD CONTRATANTE, Nombre Autoridad para la Reconstruccién con Cambios - ARCC RUC 20602114091 Area Usuaria Direccién de Intervenciones del Sector Salud. DEPENDENCIA QUE REQUIERE LA OBRA Direccién de Intervenciones del Sector Salud. FINALIDAD PUBLICA, Segiin la Ley N° 26842, Ley General de Salud, modificada por Ley N° 29889, el Estado Peruano es responsable de promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la poblacién en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad, Enese contexto, y a fin de mejorar a limitada oferta existente y frente a la creciente demanda de servicios de salud no satistecha que presenta el Hospital de Chulucanas de la regién de Piura; es necesaria la intervencién en dicho establecimiento de salud, modernizando su infraestructura, su equipamiento, a fin de elevar la capacidad resolutiva al nivel de la demanda exigida por la poblacién. La presente contratacién tiene como finalidad coadyuvar al cumplimiento de las metas establecidas, para la reconstruccién de las obras incluidas en el Portafolio del Plan Integral de la Reconstruccién con Cambios, con la finalidad de cumplir con las funciones, metas y objetivos de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, asi mismo en cumplimiento del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, aprobado por el Decreto Supremo N° 071-2018-PCM y sus modificatorias, 1.5 UBICACION Y ACCESIBILIDAD El proyecto Hospital de Apoyo II-1 Chulucanas, donde se realizaré la obra principal y el area temporal de contingencia, se encuentra ubicado en el 1 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 0-8833 Anexo 3102/ www. ee eee asentamiento Humano Vate Manrique S/N Manzana “V" Lote 8, en el Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropén, Region Piura, El acceso al Hospital de Chulucanas, es por calle Daniel Alcides Carrion S/N. Figura 2: Vista general ubiecién de! siti. Fuente: Google Earth La distancia entre la ciudad de Piura y Chulucanas es de 65 km, por via terrestre asfaltada, a 50 minutos en auto u émnibus. El Hospital se ubica a Latitud: -5.10300073, Longitud: -80.17076507, altitud 102 m.s.n.m., y cuenta con un area de 25,116.10m2 y 634,95m de perimetro. Presenta los siguientes linderos: > > > > Por el Este (frente): 150.60 ml con la Avenida Peri. Por el Norte (derecha): 167.90 ml con la Calle SIN (hoy Calle Daniel Alcides Carrién) Por el Sur (izquierda): 167.55 mi con los lotes 9 (Educacién 6) y 10 (Produccién). Por el Oeste (fondo): 148.90 ml con los lotes 10 (Produccién) y 7 (Educacién 4), TEL Pero Primero | ee ceed Reconstueien con Cambios | delSecte Salus El 4rea destinada al plan de contingencia se encuentra inicialmente prevista dentro del terreno del Hospital Chulucanas, y se proyecta con 4,250.71 m2 y 363.69 m de perimetto. = AREA DE TERRENO: 25,116.30 m* > Peniernoy 628 95%, gaia 5 Tarra abr prvi Descripcién de las Edificaciones a Demoler: La infraestructura existente del Hospital de Apoyo Chulucanas, cuenta con 24 edificaciones de un solo nivel con sistema de estructuracién conformada por muros de albafileria confinada y pérticos de concreto atmado y losas aligeradas a dos aguas con cobertura de tejas y fibrablock que conlleva a un area techada de 4150 m2 aprox. y seré demolida para la construccién del Hospital de Apoyo II-1 Chulucanas. Il, OBJETIVO DE LA CONTRATACION: El presente requerimiento tiene como objetivo establecer las caracteristicas y condiciones generales para la contratacién de una consultoria para la prestacién del servicio QS y SSOMA de las obras en el sitio, dentro del marco del Contrato NEC 3 Opcién F a ser suscrito por la Autoridad de Reconstruccién con Cambios, (ARC) con el Postor que resulte ganador para ser el gestor de las obras. |. SISTEMA DE CONTRATACION El presente Servicio de Consultoria se convoca bajo el sistema de Tarifas para la Contratacién del Servicio de Consultoria en General. IV. ALCANCES DEL SERVICIO: Piso 3~ uma TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247-- Edificio Rima 10-8833 Anexo 3102/ Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon La ejecucién del servicio se realizaré de acuerdo a las estipulaciones contenidas en los documentos del Contrato, el mismo que se entender comprendido por los presentes términos de referencia, las bases integradas, la propuesta ganadora de la buena pro, asi como los documentos que se adjunten para el perfeccionamiento del documento contractual y teniendo en consideracién los principios, alcances, objetivos, terminologia y procesos del Contrato NEC3 "F’, por lo que la interpretacién de las obligaciones previstas en el presente requerimiento debe efectuarse de acuerdo alo previsto en dicho contrato. Se deberd ejecutar la QS y SSOMA mediante el disefio ¢ implementacién de un sistema de INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD basado tanto en el Plan de Calidad elaborado por el Contratista, asi como en el propio trabajo de campo desarrollado por el QS y SSOMA. Estos indicadores deben permitir la implementacién de una estrategia para la toma de decisiones del Gerente del Proyecto, asi como el aseguramiento de la calidad durante las fases de construccién det sitio. Podran estar expresados en niimeros absolutos 0 porcentajes, los mismos que deben estar acompafiados de los graticos respectivos. a) En la Fase 1 del servicio, el QS y SSOMA deberan proporcionar un acompafiamiento permanente con personal clave al 100%. durante todo el periodo de ejecucién de los trabajos de obra Asi mismo, sobre la base de inspecciones a los diferentes procesos del contratista lo que incluye las pruebas a realizar durante la ejecucién de las obras, e QS y SSOMA deberan presentar reportes semanales y mensuales en los que analizaran los valores procesados en cada periodo y recomendardn al Gerente del Proyecto las estrategias a adoptar en cada fase de ejecucién de los trabajos de obra, las mismas que estaran orientadas al control y aseguramiento de la Calidad. Asimismo, en la Fase 2 del servicio, en el marco de lo establecido en el Contrato NEC, los QS y SSOMA, deberan proporcionar un acompafiamiento NO permanente para la deteccién y subsanacién de defectos, es decir, con visitas mensuales o a solicitud del Gerente de! Proyecto o del Contratante. A dichos efectos, deberén mantener la disporibilidad del Jefe de Supervisién de Calidad, conforme a lo establecido en el cuadro del Anexo N? 1 de los presentes términos de referencia para atencién de visitas puntuales de Verificacién e informe. Esta fase iniciaré una vez producida la culminacién de las obras, de conformidad con el Contrato NEC y recibida la notificacién del respective Gerente del Proyecto o alguien que cumpla su funcién, extendiéndose hasta la emisién del Certiicado de Defectos, de conformidad con el Contrato NEC3 “F" CALIDAD La primera accién del QS y SSOMA es Ia de revisar el Plan de Calidad propuesto por el Contratista (G625) y el Plan de Salud, Seguridad y Medio ‘Ambiente (G1105.2), para emitir de cada uno, un informe que contenga sus. comentarios en concordancia con el marco legal vigente para cada especialidad, remitiéndolo al respective Gerente del Proyecto del sitio, quien deberd tomarlo en cuenta para la aceptacién del referido Plan. 4 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de ieencines eed {Brsrmuccon En caso ala fecha del perfeccionamiento del contrato, el Contratista de obra alin no haya presentado su propuesta de Plan, la misma le sera entregada al QS y SSOMA como maximo al dia siguiente de la fecha establecida como fecha de entrega de acuerdo al cronograma de actividades aprobado en el Contrato NEC. Una vez aceptado dichos planes por parte del Gerente del Proyecto, el mismo deberd ser entregado al QS y SSOMA, a fin que, junto con el reporte correspondiente al siguiente periodo mensual, elabore un Informe a través del cual proponga los Indicadores para la evaluacién del desempefio del Contratista en la Gestién de Calidad y SSOMA e identiique las métricas deseadas, detallando: > Dénde se obtendré los datos; > Frecuencia de obtencién de datos; > Metodologia para el procesamiento de los datos; > Analisis de los resultados y detalle de la Linea Base de cada Indicador; Recomendaciones; y > Estrategia a adoptar para el aseguramiento de calidad > Andlisis ¢ indicadores estadisticos de reportes y monitoreo del SSOMA. La obtencién de datos se aplica a los plazos previstos en el Contrato NEC, a los periodos de construccién de las obras (ejecucién de contingencia mas ejecucién de la obra principal), equipamiento y comisionamiento, etc. Para el desarrollo de las actividades de control de calidad, el QS y SSOMA deberan tener en cuenta lo siguiente De las comunicaciones a1 Todas las comunicaciones que emita el supervisor de calidad serén a través del Gerente del Proyecto. El supervisor de calidad comunicara, notificara, y emitiré certificados de defectos los que seran transmitidos por el Gerente del Proyecto al Contratista en los plazos que permitan la continuidad de obra, 1.2. Todas las comunicaciones estaran en un formato que se pueda leer, copiat y registrar. Las comunicaciones se presentaran en formato electronico y observando lo previsto en las cléusulas 13 y 14 del Contrato NEC. Todas las comunicaciones emitidas se consideraran _registros ccontractuales. Solo se emitiran copias impresas de las comunicaciones en los siguientes casos: > Cuando asi lo exija la Informacién de las obras: y > Cuando los documentos de emisién no puedan transferirse electrénicamente con facilidad y segtin lo acuerden cada Gerente del Proyecto y ol Contratista a3 Las comunicaciones del QS y SSOMA se realizaran a través de los siguientes medios: v fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dreecén de nonencines eed {Brsrmuccon ‘Aerénimo Instruccién del Supervisor de Calidad 1SC, ‘Comunicacién del Supervisor de Calidad csc Notificacién de Obras defectuosas NOD Notificacién de prueba o inspeccion NPL Notificacién de resultado de prueba o inspeccién NRP) Certificado de Defectos co. a4 La aceptacién de una comunicacién del Contratista o de su trabajo, por parte del QS y SSOMA no libera de la responsabilidad de! Contratista de ejecutar las obras ni su responsabilidad por el diserto. b. Pruebas e inspecciones El Contratista notitica al QS y SSOMA (a través del Gerente del Proyecto) con suficiente antelacién para que se coordine y realice la prueba o inspeccién antes de la ejecucién de algiin trabajo. El QS y SSOMA pueden observar cualquier prueba realizada por el Contratista. El Contratista y El QS y/o SSOMA (a través del Gerente del Proyecto) cursaran Comunicaciones sobre sus pruebas e inspecciones antes de que comiencen y después de la obtencién de los resultados. No se requiere que la parte que lleva a cabo una prueba o inspeccién espere a que la otra asista, siempre que se haya dado un aviso con la suficiente antelacién. el contratista cuando ejecute las pruebas toma las acciones necesarias en el momento prescrito, registra los resultados y entrega una copia a la otra parte y al QS y SSOMA b.1. PRUEBAS. Las pruebas e inspecciones son aquellas requeridas en la Informacién de Obras 0 las Normas y Reglamentos aplicables al proyecto. El Contratista y el QS y/o SSOMA proporcionan instructivos para ensayos «@ inspecciones tal como se establece en la Informacién de Obras, para ello el QS y SSOMA con el Contratista notifican uno al otro de sus pruebas ¢ inspecciones antes de empezar y luego notifican al otro de los resultados. b.2. PRUEBAS POR EL CONTRATISTA- El QS y SSOMA pueden constatar ‘cualquier prueba realizada por el Contratista, para lo que deben ser oportunamente comunicados. b.3. INSPECCIONES. - El QS y SSOMA debera inspeccionar y verificar la realizacién de las pruebas de calidad previstas en los estudios de ingenierfa, para los materiales y equipos o los trabajos de obras previstas fen [a Informacién de las Obras, segtin cronograma a definir con el Contratista de obra, EI QS y SSOMA inspeccionaré cualquier trabajo que el Gerente de! Proyecto solicite ser inspeccionado y posteriormente, elaborarén y publicaran sus cronogramas de «levantamiento de observaciones», de corresponder. b.A, COMISIONAMIENTO. - E1 QS y SSOMA también estaran presentes en los procedimientos de puesta en marcha, prueba y demostracién de trabajo 6 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11) 500-8833 Anexo 3102/ www. eee eee ceed instos | Recenstulesen con Cambios | del Secter Salud (operacién) para el cumplimiento de los documentos del Contrato, informaran al Gerente de! Proyecto e inspeccionaran los registros construidos (As Built) proporcionados por el Contratista y se aseguraran ‘que no difieran de sus registros. Asimismo, verificaran que los valores ‘obtenidos estén dentro del rango de tolerancia para su aceptacién ‘conforme sus propios indicadores propuestos para cada equipo. b5. CERTIFICADO DE DEFECTOS. - Fl Cortilicado de Defectos consiste en una lista de Defectos que el QS y SSOMA ha comunicado antes de la fecha de detecciénsubsanacién de defectos y que el Contratista no ha subsanado 0, en el caso de que no existan Defectos, una declaracién de que no existe ninguno. El Certficado de Detectos debe ser emitido por el QS y SSOMA al culminar la fecha de deteccién/subsanacién de defectos y al finalizar el plazo de subsanacién del ulimo defecto detectado, lo que ocurra Gltimo. Los derechos del Contratante con relacién al Defecto que el QS y SSOMA no hayan encontrado ni comunicado, no se ven afectados por el otorgamiento del Certificado de Defectos, sin periuicio de las penalidades que pudieran aplicarse al QS y SSOMA. b.6, PRUEBAS E INSPECCIONES DE EQUIPOS Y MATERIALES ANTES DE LA ENTREGA EN EL SITIO DE LAS OBRAS.- Cuando el Contratista requiere traer un item de equipos y materiales que la Informacién de Obras ty establece que debe ser probado 0 inspeccionado antes de su entrega, el i, QS y SSOMA deben realizar una prueba o inspeccién de un equipo o material antes de que lleguen a las areas de trabajo, en tal caso dicho ‘equipo o material no podra ser llevadbo al sitio antes de que el QS y SSOMA hayan notificado al Contratista (a través del Gerente del Proyecto) que la prueba o inspeccién ha sido satisfactoria. b7. EFECTOS Y COSTOS DE LAS PRUEBAS E INSPECCIONES. - Si una prueba o inspeccién muestra que alguna obra tiene un Defecto, el Contratista subsanara el Defecto y la prueba o inspeccién se repetira. El QS y SSOMA podré realizar sus pruebas e inspecciones a su costo, para corroborar los resultados, sin generar ningén retraso innecesario a la obra © aalgtin pago que dependa del éxito de la prueba o inspeccién. Cualquier pago que dependa del éxito de la prueba o inspeccién del QS y SSOMA, vencera a més tardar en la fecha de deteccién/subsanacién de defectos y al finalizar el plazo de subsanacién de defectos més reciente si i) el QS y SSOMA no han realizado la prueba o inspeccién y ji) el retraso de la prueba o inspecci6n no es culpa del Contratista. whi Los Gerentes de Proyecto calculan el costo en que haya incurrido el Contratante al repetir una prueba o inspeccién tras la identficacién de un Defecto. El Contratista paga el monto calculado. . Buscar y Notificar defectos Hasta la “fecha de detecciénisubsanacién de defectos", ef QS y SSOMA pueden instruir al Contratista (a través del Gerente del Proyecto) que identifique algtin 7 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pert Primero | 0-8833 Anexo 3102/ www. Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon defecto. Estos deberdn indicar en sus instrucciones el motivo por el cual ordenan dicha bisqueda. La bésqueda puede incluir: e.1. Destapar, desmantelar, recubrir y volver a montar alguna obra o reconstruir alguna obra; €.2. Brindar facilidades, materiales y muestras para las pruebas ¢ inspecciones gue realicen los QS y SSOMA; y, ©.3, Realizar pruebas e inspecciones no previstas en la Informacién de Obra del Contrato. Hasta la fecha de detecciénisubsanacién de defectos, ef QS y SSOMA comunicaran (a través del Gerente del Proyecto) al Contratista y a su respective Gerente de! Proyecto de cada Defecto inmediatamente después de ser descubierto y el Contratista comunicara (a través del Gerente del Proyecto) a ef QS y SSOMA de cada Defecto inmediatamente después de ser descubierto, d. Subsanacién de Defectos Un defecto es: “Una parte de la obra que no esté de acuerdo con la Informacién de Obras: 6 tuna parte de la obra diseftada por el Contratista que no esté de acuerdo con las normas y reglamentos aplicables 0 el disefio del Contratista que han aceptado el Gerente del Proyecto’. El Contratista corrige un defecto independientemente de que el QS y SSOMA se lo notifiquen (a través del Gerente del Proyecto). Reconocimiento de defectos El Contratista y el Gerente del Proyecto pueden sugerirse el uno al otro para que se cambie la Informacién de Obras con el fin de que un defecto no tenga que ser subsanado. Si el Contratista y el Gerente del Proyecto estén dispuestos a considerar el cambio, el Contratista presenta una cotizacién para bajar los precios o una fecha de Culminacién anterior 0 ambas al Gerente de! Proyecto para su aceptacién. Si el Gerente del Proyecto acepta la cotizacién, da la instruccién de cambiar la Informacién de Obras, los precios y/o la Fecha de Culminacién, respectivamente, de corresponder. Los acuerdos relacionados a un defecto, deben ser comunicados al QS y ‘SSOMA Eventos Compensables Se encuentran definidos en la Clausula 6 del Contrato NEC suscrito entre ol Contratante con el Contratista. fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 02/ wave Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon Para el caso de la actuacién del QS y SSOMA, un Evento Compensable se produciria si + El QS y SSOMA instruye (a través del Gerente de! Proyecto) al Contratista a buscar cualquier defecto y no se detecta ningtin Defecto, salvo que deba hacerse la busqueda solamente porque el Contratista no avisé con suficiente anticipacién para hacer el trabajo impidiendo que se realice alguna prueba o inspeccién, 0 + Una prueba o inspeccién hecha por el QS y SSOMA provoca demoras innecesarias. EI QS y SSOMA asumirdn la responsabilidad econémica ante el Contratante en al caso de que sus actuaciones ocasionen el reconocimiento de Eventos Compensables a favor del Contratista en las circunstancias descritas. g. E1.QS y SSOMA deben examinar Planos y Espe deberan: jcaciones Técnicas y 9.1. Notiticar al Gerente del Proyecto de cualquier conflicto entre los planos y especificaciones técnicas de cualquier componente de la obra 9.2. Revisar los estndares de calidad y materiales propuestos por el Contratista y dar su opinién a su respective Gerente del Proyecto, lo cual no es de cardcter vinculante en la ejecucién del Contrato NEC. G3 Revisar el Plan de Calidad y SSOMA propuesto por el Contratista y dar su opinién a su respective Gerente del Proyecto, quien deberd tomarla en ‘cuenta para la aceptacion del referido Plan, sin que la misma sea de cardcter vinculante. |. EI QS y SSOMA inspeccionaran, a efectos de informar respecto a cualquier incumplimiento, a su respectivo Gerente del Proyecto y al Contratista (a través del Gerente del Proyecto) acerca di ht. Todos los materiales y equipos entregados en el sitio para su incorporacién allas obras, de acuerdo al Works Information del Contrato NEC; h.2, Todos Ios trabajos de construccién en curso, de acuerdo al Works Information del Contrato NEC. 3. Cuando asi lo indique su respectivo Gerente del Proyecto, las instalaciones del Contratista, del SubContratista y de los proveedores donde los ‘componentes se fabrican fuera del sitio y en la entrega al sitio El QS y SSOMA debern realizar adicionalmente las siguientes funciones: 141. Presidir las reuniones sobre la Calidad convocadas por ol Gerente de! Proyecto y registrar mediante actas las reuniones y proporcionara un foro para que el equipo del proyecto pueda tomar decisiones clave e informar al Contratante, Por lo general, estas reuniones seran un foro para que todos los involucrados puedan plantear dudas sobre calidad, ponerse de 9 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon acuerdo sobre las acciones a tomar para su resolucién y, a continuacién, los controles que se haran sobre la solucién 1.2, Ponerse en contacto con el Contratista (a través del Gerente del Proyecto) y sus subContratistas para establecer pruebas e inspecciones que se llevaran a cabo de acuerdo con la Informacién de Obras; como parte del Plan de Control Calidad y los procedimientos de aceptacién provistos en el Contrato NEC. Monitorear y verificar las operaciones de investigacién del sitio. Emitir el Certiicado de Defectos al Contratista, de acuerdo alo sefialado en el Contrato NEC3-F. uno mensual para el pago al contratista y uno de corre al final | Informar al Gerente del Proyecto y al Contratista de todos los defectos y précticas de construccién inaceptables por parte del Contratista y otros miembros de la cadena de suministro. EI Contratista Notifica (a través del Gerente del Proyecto) antes de que comience de sus pruebas e inspecciones y luego notiica sus resultados. EI.QS y SSOMA deberdn observar cualquier prueba. k. Responsabilidad del QS Y SSOMA de notificar al Gerente del Proyecto y al Contratista: k.1, Cuando se han corregido los defectos. k.2. Los defectos que el Contratista no ha rectificado dentro del periodo de correccién de defectos. k.3. Los defectos que el Contratista no puede 0 no quiere corregir k.4, Pruebas e inspecciones realizadas y aceptadas. K5. Las pruebas ¢ inspecciones realizadas y no aceptadas u observadas. |. Pliego de condiciones previo alas Obras de terceros Cuando otros requieran el acceso alas Obras 0 a areas finalizadas o usen vias de acceso antes de la Fecha de finalizacién, el QS y SSOMA seran responsables de acordar (a través del Gerente de! Proyecto) con el Contratista, los pliegos de condiciones para dicho uso. m. El QS y SSOMA establecen y mantienen registros con respecto a: Condiciones de trabajo en general; Instrucciones det QS Y SSOMA; Inspeceiones, pruebas y ensayos realizada en secciones de las obras al 100%; Gestién de Cambios: Diterencias entre los planos proporcionados y el trabajo como construido; Previsién del trabajo susceptible de ser cubierto que requiera control de calidad, vvv v v 10 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c ee ceed FReconstueson con Cambios | del Sector Sal El QS y SSOMA verifican los requisitos de prueba con el Gerente del Proyecto y se asegura de que el Contratista conozea todos los requisites. V. _NORMAS Y REGLAMENTOS PARA EL SERVICIO DEL CONSULTOR Para ol desarrollo del servicio de consultoria, el QS y SSOMA deberan verificar que la gestion de calidad de la totalidad de los trabajos cumpla como minimo, con toda la normativa vigente relevante, tales como > Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) y sus modificatorias. > Especificaciones de Normas Técnicas Peruanas (NTP) de INDECOPI, que resulten de aplicacién para el desarrollo de las labores de! Contratista > Notma Técnica de Salud NTS N* 110-MINSA/DGIEM-V.01, “Infraestructura y equipamiento de los Establecimientos de Salud del Segundo Nivel de Atencién*, aprobada con Resolucién Ministerial N° 660-2014/MINSA > Directiva Administrativa N° 08-DGIEM-MINSA, — “Directiva Administrativa que Regula la Identificacién y Seftalizacién de tos establecimientos de Salud en el Ambito del Ministerio de Salud”, aprobada con Resolucién Directoral N° 015-2015-DGIEM. > Norma Técnica N? 021-MINSA/DGSP V.03 “Categorias de Establecimientos de Sector salud Toda Norma Técnica de Salud aplicable en el disefto, ejecucion y equipamiento de un proyecto hospitalario Toda normatividad que garantice el cumplimiento del SSOMA. Toda normatividad vigente de aplicacién peruana a tener presente durante la ejecucién de una infraestructura y equipamiento para un establecimiento de salud que garantice la confiabilidad y continuidad del funcionamiento de sus instalaciones, para brindar prestaciones y actividades de salud de éptima calidad. Toda otra normativa vinculada a la prestacién de los servicios de consultoria objeto del presente requerimiento, (nacional 0 internacional) > Instrucciones y guias comunicadas por el Gerente del Proyecto. v vv v VI. SEGUROS APLICABLES Pata ol inicio del servicio, el QS y SSOMA deberan contratar las siguientes pélizas de seguros, debiendo mantenerlas vigentes hasta la culminacién de la ejecucién contractual a fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pert Primero | 0-8833 Anexo 3102/ www. eee eee Peed rnstios | Resenstulesén con Cambios | del Sector Sal SEGURO MONTO MINIMO DE COBERTURA ‘Seguro Complementario de Trabajo . de Riesgo (SCTR) Segtin la legislacién peruana Seguros de Vida Hasta $2 remuneraciones asegurables, de corresponder Seguro de Responsabilidad Civil Hasta por el monto de su Contrato Otros que se requieran de indole contractual y legal Vil. MEDIDAS DE CONTROL El Contratante designara al Gerente del Proyecto como administrador del presente Contrato en la localidad, quien, en representacién del Contratante, sera responsable de la coordinacién de las actividades contempladas en este Contrato. La aceptacién y aprobacién por parte del Contratante, de los informes, productos u otros elementos que deban proporcionarse por el QS y SOMA y la recepcién y aprobacién de las cuentas de cobro/facturas, segiin corresponda, para cursat los pagos, serd realizada por el Coordinador del G2G de la Direocién de Intervenciones del Sector Salud (DISS), previa opinién favorable del respective Gerente de! Proyecto, conforme a lo establecido en el apartado ) det numeral XIV de los presentes términos de referencia AREA USUARIA pasa bata Direccién de Intervenciones del Sector Salud de la ARC whi il, ENTREGABLES 0 PRODUCTOS ESPERADOS El servicio a ser brindado por el QS y SSOMA estaré dividido en dos tases’ Fase 1: De acompafiamiento en la ejecucién de los trabajos de obra EI QS y SSOMA deberan presentar los siguientes entregables: ‘+ Informe conteniendo los comentarios al Plan de Gestién de la Calidad propuesto por el Contratista, a ser presentado en el plazo maximo de siete (07) dias calendario contados desde el dia siguiente de entregado el referido plan, Estos comentarios no serén vinculantes, sin embargo, deberan ser tomados en cuenta para la aprobacién del citado Plan de Gestion por parte del respectivo Gerente del Proyecto. ‘* Informe conteniendo 1a propuesta de disefio © implementacién de un sistema de INDICADORES DE GESTION basado tanto en el Plan de R TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247- Edificio Rimac Il- Piso 3~ ima 0-8833 Anexo 3102/ www. Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon Calidad elaborado por el Contratista, asi como en el propio trabajo de campo desarrollado por el QS y SSOMA Estos indicadores podran estar expresados en ntimeros absolutos 0 porcentajes, los mismos que deben estar acompaiiados de los gréficos respectivos y deben permitir la implemontaci6n de una estrategia para la toma de decisiones y el aseguramiento de la calidad durante las fases de construccién y periodo de deteccién y subsanacién de defectos de los proyectos. El sistema de indicadores deberé contar con la aceptacién del respective Gerente del Proyecto. % / Este sistema debera ser presentado al Gerente de! Proyecto, dentro del periodo mensual siguiente de recibido el Plan de Gestién de Calidad aprobado. ‘+ Reportes Semanales y Mensuales: E/ QS y SSOMA deberan presentar reportes semanales y mensuales en los que analizaran los valores procesados en cada periodo y recomendardn a su respectivo Gerente de! Proyectolas estrategias a adoptar en cada fase de ejecucién del desarrollo de los trabajos de obra, las mismas que estaran orientadas al control y aseguramiento de la calidad El primero de los reportes semanales deberd ser presentado dentro de los 03 dias siguientes a la conclusién del primer periodo semanal. El primero de los reportes mensuales deberd ser presentado dentro de los 04 dias siguientes a la conclusién del primer perfodo mensual Los Reportes Semanales y Mensuales contendran como minimo lo siguiente > Seguimiento de los planes de Calidad del Contratista > Metodologia de andlisis > Linea Base de los indicadores clave > Seguimiento de los Indicadores de Calidad: > Interpretacién de los resultados > Recomendaciones al Gerente del Proyecto respectivo > Panel fotogratico > Informes especiales > Registro de comunicaciones > Notificaci6n al Gerente de! Proyecto respectivo sobre las diferencias entre planos y especificaciones técnicas. > Opinién a su Gerente del Proyecto sobre estandares de calidad para mano de obra y materiales propuestos por el Contratista Registro en Actas, de las reuniones de calidad Notificacién de pruebas a realizarse Registro de resultados de pruebas realizadas y copia al Contratista. Moritoreos ambientales realizados en ol mes y sus resultados para comunicailos a la autoridad correspondiente 1B fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 vvvy 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de ieencines eed {Brsrmuccon > Un Informe detallando el estado situacional de la gestién de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente llevado a cabo por el Contratista > Ratios de medicién del impacto de la inversién realizada por el Contratista en Seguridad y Salud Ocupacional, en la incidencia de eventuales accidentes y/o enfermedades laborales, tomando como punto de partida el Plan sobre la materia, elaborado por el Contratista, Reportes semanales de seguimiento en base a ratios de medicién, asi como a la implementacién de las recomendaciones efectuadas, presentados a los Ejecutivos de Proyecto, como maximo al segundo dia habil después de culminada cada periodo semanal. Reportes Semanales de indices de capacitaciones, incidencias de medio ambiente. > Reportes del cumplimiento del plan ambiental, monitoreo ambiental, plan de tesiduos y de todo Io contenido en la estrategia medio ambiental Reportes extraordinarios en caso de alguna ocuttencia (accidente laboral, accidente ambiental u otra circunstancia que suponga un riesgo inminente en la salud del personal y/o segutidad del proyecto), ‘como maximo dentro del dia habil siguiente de ocurrido. > Reportes sobre observaciones > Reportes especiales solicitados por la Gerencia de Proyectos ¢ Infraestructura y/o el Ejecutivo de Proyecto, como maximo al tercer dia habil de solicitados. > Notificacién al Gerente del Proyecto respectivo sobre todas las puestas en marcha ¥ v v A dichos efectos, el inicio de la ejecucién de los trabajos de obra seré notiticada alos QS y SSOMA, mediante un aviso por parte de su respective Gerente de! Proyecto. Fase 2: De deteccién y subsanacién de Detectos En el marco de lo establecido en el Contrato NEC, el QS y SSOMA, deberan proporcionar un acompafiamiento NO permanente para la deteccion y subsanacién de defectos, es decir, inicamente a solicitud del Contratante y/o del Gerente del Proyecto y/o del Contratista, A dichos efectos, debera mantener la disponibitidad del Supervisor de calidad, conforme a lo establecido en el cuadro del Anexo N° 1 de los presentes términos de referencia, Esta fase iniciaré una vez producida la culminacién de tas obras, de conformidad con el Contrato NEC3 F” y recibida la notificaci6n del Gerente de! Proyecto, extendiéndose hasta la emision del Certiticado de Defectos, de conformidad con el Contrato NEC3 “F” (aproximado de 12 meses). Los entregables de esta fase seran por cada visita que se realice y uno al final con la emisién del Certificado de Defectos, cuya recepcién a conformidad por parte del rea usuaria previo informe favorable del Gerente del Proyecto, sera condicién para la finalizacién de la ejecucién contractual, otorgamiento de conformidad final y consiguiente devolucién de su garantia de fiel cumplimiento. 4 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de ieencines eed {Brsrmuccon IX. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION: 9.1, UBICACIONES El Proyecto incluye la realizacién de trabajos de obras que se encuentran ubicadas en: Departamento: Piura Provincia Morropén Distrito Chulucanas. El ingreso principal al terreno donde se ubicara el Hospital de Apoyo de Chulucanas es por la AV. Pert. 9.2. PLAZO Fase 1; De acompafiamiento en | jon. La prestacién del servicio durante Ia fase de acompafamiento a la ejecucién de la obra, se rige principalmente, por las fechas de inicio y culminacién fjadas en el Contrato NEC y tendran una duracién referencial de 17.4 meses, los cuales se computan a partir del dla siguiente de recibida la notificacién del inicio de los trabajos de ejecucién de obra y coneluyen en la fecha de culminacién de las obras previstas en el contrato NEC. Las prestaciones en esta tase podran ser reducidas o ampliadas a solicitud del Contratante, de acuerdo al desarrollo de los trabajos en la obra. Fase 2: De deteccién y subsanacién de Defectos 12 meses, segiin lo indicado en el item b del Titulo IV. X. FORMA DE PAGO A. Pago El Contratante pagaré a el QS y SOMA por los servicios prestados conforme a lo indicado en los presentes Términos de Referencia, de acuerdo a su propuesta econémica elaborada en base alla estructura de tarifas del cuadro del Anexo N? 1 de los presentes términos de referencia. Se entiende que las tarifas ofertadas incluyen todos los tributos, impuestos, beneficios, seguros, transporte y los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio de consultoria a contratar. Aquellos postores que gocen de alguna exoneracién legal, no incluiran en su oferta econémica los tributos respectivos. fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 02/ wave Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon ‘Se mantendra permanentemente en obra un cuademo visado por el gerente de proyecto para el registro diario de asistencia (ingreso y salida) del personal QS y SSOMA, el mismo que sera presentado con la conformidad del Gerente de Proyecto, que sera la base para el célculo del pago mensual Calendario de Pagos La cancelacién de los honorarios correspondientes tanto a la Fase 1 como ala Fase 2, se llevar a cabo de acuerdo a las tatifas ofertadas y en periodos mensuales, conforme a lo establecido en el Anexo N? 1 delos presentes términos de referencia, ©. Condiciones de pago y Conformidad Los pagos se efectuarén en soles en la cuenta bancaria indicada por el QS y SSOMA en su propuesta, una vez obtenida la conformidad del Gerente de! Proyecto respectivo, del perfodo de pago que corresponda, Los requisites para todos los pagos son: > — Conformidad de la Direccién de Intervenciones del Sector Salud — ARCC, previo informe favorable del Gerente del Proyecto respective > — Lafactura con todos los requisitos legales segtin corresponda; e informes firmados y sellados por los profesionales responsables de la consultoria segiin el numeral XVI, incluyendo los informes semanales emitidos El pago se haré en un plazo de 15 dias siguientes de emitida ta citada conformidad y la recepeién de la factura correspondiente, la cual se debe presentar en la direccién del Contratante acompafiada del Informe de Conformidad, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello La cuenta de cobro o factura debe ser emitida a nombre de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios. Xl, ADELANTOS El Contratante no otorgaré ningiin adelanto por el servicio de Consultoria. Xi PENALIDADES. 124. Penalidad por mora. — Esta penalidad se aplicara al incumplimiento de entrega de los siguientes informes: > Informe de comentarios al Plan de Gestion de la Calidad (7dias) > Informe final de ejecucién dela fase 1 > Emisién del certiticado final de defectos de la fase 2. 16 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 02/ wave Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon 0.10 x Monto Fx Plazo en dias Penalidad Diaria= Donde los valores son: F tendra los siguientes valores: a) Paraplazos menores o iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general, consultorias y ‘ejecucién de obras: F = 0.40. b) Para plazos mayores a sesenta (60) dias: bal) Para bienes, servicios en general y consultorias: F = 0.25, b.2) Para obras: F = 0.15, Monto = Gorresponde al valor total del servicio. Plazo = Plazo de ejecucién total (fase 1 mas fase 2), expresado en dias calendar, 12.2, Otras Penalidades ‘Supuestos de aplicacién de penalidad | Formadecdlculo | Procedimiento De veriicarse que no se dio el nico del servic ide acuerdo a lo indicad en el conirato yo con} Bersonal clave en menor cantidad a ofetad en gu propuesta be caso culmine larelaciin contractual entre el| Penalidad de 0.8 UIT| 1S y SSOMA y o! personal clave ofertado y el| por cada ocurrencia| Segtin informe Contratante no haya aprobado la susttucion del|detectada —_sobve| sustentado y |ersonal por no cumplir con fas experiencias y| personal que —_no| euantificado por e! [aicaciones del profesional ser|cumple con _/as| Gerente del Proyecto. freemplazado. requisites previstos ‘Seguin informe sustentado y ‘cuantificado por el Gorente del Proyecto Penalidad = 1 UIT por cada dia en que se ‘mantenga la infraccién En caso de que el Contratante ordene| expresamente el retiro de algin personal profesional por desemperio deficient, nnegiigente o inadecuado en el cumplimiento de sus obiigaciones y que este pedide no sea acatado por ol QS y SSOMA, on ol plazo| previo por el Contratante, o si fisicamente continuara el personal en el Ambito del servicio. Segiin informe sustentado y ‘cuantifcado por ef Gorente del Proyecto Penalidad = 1 UIT por cada dia en que se ‘mantenga la infraccién, De veriicarse que, durante la prestacion del servicio, e! QS y SSOMA prestan servicios con| Penalidad = 0.8 UIT personal profesional distinto al ofertado en su| por cada ocurrencia propuesta sin que este hecho haya sido| Yetectada reviamente autorizado por el Contratante ‘Segiin informe ssustentado y ‘cuantificado por e! Gerente del Proyecto. 7 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon ‘Supuestos de aplicacién de penalidad | Formadecélculo | Procedimiento - —|Penalidad= 1 UIT por] Penalidad por ausencia injusiicada de algin| cada dla on quo’ so| Segin informe ‘miembro del personal clave del QS y SSOMA en| mantenga la infraccién| sustentado y e! Proyecto respectivo durante el plazo| por cada personal clave| cuantificado por el contractual con ausencia| Gerente del Proyecto. iustilicada, De verifearse que una comunieacién y/o] ‘Segiin informe instruccién del QS y SSOMA al Contratista geners| Penalidad Monto) sustentado y cuantiicado| tun evento compensable y se demuestra que hubo| fntegre del evento| por el Gerente de! impericia 0 negligencia por parte de! Gonsultor. | compensable detectado | Proyecto, ‘Segin informe Penalidad al incumplimiento de entrega del reporte| Penelidad = 1 UIT per! sustentade y cuantiicado ‘mensual acompafiado de! certiicado de defecios. |C2da_dia en la ne] pore! Gerente de! entrega injustificada. _| Proyecto. ‘la ecumulacin del monte de las penaldades apicadasaleanza el 10% del monte contratado, a entdadse reserva el derecho de resolver el contate Xill, SUBCONTRATACION Estard prohibida la subcontratacion, |. INTEGRIDAD Y CONFIDENCIALIDAD Durante la vigencia de este Contrato y dentro de los dos afios siguientes a su término, el QS y SSOMA no podran revelar ninguna informacién confidencial o de propiedad del ‘Contratante relacionada con los Servicios, este Contrato o las actividades u operaciones del Contratante, sin el consentimiento previo por escrito de este iitimo. En tal sentido, el ganador de la buena pro deberd suscribir el Compromiso de Integridad y Confidencialidad adjunto en el Anexo 2 de los presentes términos de referencia. XV. REQUISITOS DE CALIFICACION 15.1. CAPACIDAD LEGAL Representacion Requisitos: > Documento que acredite fehacientemente la representacién de quien suscribe la oferta. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segtin corresponda, 18 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon > Promesa de consorcio con firmas legalizadas, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. La promosa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes. El representante comiin del consotcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacién del mismo en todos los actos referidos al / procedimiento de seleccién, suscripcién y ejecucién del contrato, con amplias ‘ y suficientes facultades. Acreditactén: > Traténdose de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros publicos con una antigledad ‘no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacién de ofertas, computada desde la fecha de emisién. >» En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad 0 documento anélogo, o del certiicado de vigencia de poder por persona natural, del apoderado o mandatario, seguin corresponda, expedido por registros ptiblicos con una antigiiedad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacién de ofertas, computada desde la fecha de emisién, > Promesa de consorcio con firmas legalizadas. CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL a, Experiencia del Personal Clave El Personal Clave es aquel que se exige una permanencia de! 100% en el proyecto. 1.1. Director de Supervisién / Supervisor de Calidad (01) > Experiencia de 06 afios minimo como supervisor o inspector de obras 0 jefe de supervisién o supervisor principal o residente de supervision de proyectos en general en instituciones piblicas y/o privadas, entendiéndose como similares, aquellos referidos a la gestién y/o administracién de la calidad en proyectos de diversa indole. > Formacién profesional de Ingeniero civil Arquitecto. > Colegiado y habilitado para el ejercicio profesional. 4.3. Responsable de Aseguramiento y Control de Calidad (01) 19 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 02/ wave Aura porate Dicein de ieencines eed {Brsrmuccon > Experiencia de 05 afios minimo como jefe de supervisor 0 supervisor, residente, especialista de control de calidad, supervisor de calidad, jefe de calidad, ingeniero de calidad. > Experiencia en la gestién y/o administracién de la calidad de proyectos de diversa indole (obras en general) > Formacién profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto 0 Ingeniero Mecénico o Ingeniero Electricista o Ingeniero Sanitario o Ingeniero Industrial > Colegiado y habilitado para el ejercicio profesional % / a.4, Responsable de Seguridad y Salud ocupacional y Medio Am! (SSOMA) (01) > Experiencia de 4 arios en puestos similares 0 supervisién o jefatura 0 especialista en areas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de obras en general en instituciones piblicas o privadas. > Formacién profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto © Ingeniero Mecénico o Ingeniero Electricista 0 Ingeniero Sanitario o Ingeniero Industrial 0 Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial 0 Ingeniero Ambiental o Ingeniero de Minas. > Colegiado y habilitado para el ejercicio profesional 1.5. Responsable del Comisionamiento (01) > Experiencia de 3 afios en puestos similares liderando pruebas de puesta en marcha u operacién 0 jefe de mantenimiento en proyectos © supervisor de infraestructura Hospitalaria, Aeropuertos, Centros Empresariales y/o Financieros, Universidades, laboratorios, Hoteles, Centto de alto rendimiento deportivo, Centro Comerciales (Retails), Edificios Inteligentes 0 infraestructura con un nivel de acabado y tecnologia similar a centros hospitalarios, verificando su funcionalidad y la sincronizacién de todos sus componentes. > Experiencia en Asegurar y controlar el cumplimiento de los requisitos técnicos y/o de gestién, bajo el Plan de Precomisionado y/o Plan de Comisionado (Entendiendo que el Comisionamiento es un proceso de calidad que garantiza que el Centro hospitalario y sus sistemas han sido disefiados, instalados, probados y seran operados de acuerdo con los requerimientos del cliente, con los més altos estandares de calidad y normativa aplicable, y este sera implementado en todos los sistemas y equipamiento del centro hospitalario) > Formacién profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto 0 Ingeniero Mecénico o Ingeniero Mecanico Electricista 0 Ingeniero Electricista 0 Ingeniero Mecatrénico, Ingeniero Electrénico 0 Ingeniero Industrial 0 Ingeniero Sanitario. > Colegiado y habilitado para el ejercicio profesional. 20 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon 1.6. Especialista de Aseguramiento y Control de Calidad (02) > Experiencia de 05 afios minimo como jefe de supervisor o supervisor, residente, especialista de control de calidad, supervisor de calidad, jefe de calidad, ingeniero de calidad > Experiencia en la gostién y/o administracién de la calidad de proyectos de diversa indole (obras en general) > Formacién profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto o Ingeniero Mecénico o Ingeniero Electricista 0 Ingeniero Sanitatio © Ingeniero Industral > Colegiado y habiltado para el ejercicio profesional a7. Especialista de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente ‘SSOMA (01) > Experiencia de 3 afos minimo como especialista 0 supervisor 0 prevencionista en el area de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de obras en general en instituciones piblicas o privadas. > Formacién profesional de Ingeniero Civil 0 Arauitecto 0 Ingeniero Mecénico o Ingeniero Electricista o Ingeniero Sanitario o Ingeniero Industrial o Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial 0 Ingeniero ‘Ambiental o Ingeniero de Minas. > colegiado y habilitado para el ejercicio profesional a.8, Especialista del Comisionamiento (01) > Experiencia de 2 aftos minimo como Supervisor o inspector o residente o especialista en pruebas y puesta en marcha o jefe de mantenimiento en proyectos de infraestructura con un nivel de acabado y tecnologia similar a centros hospitalarios con un minimo de 1 afios de experiencia en comisionamiento (Entendiendo que el Comisionamiento es un proceso de calidad que garantiza que el Centro hospitalario y sus sistemas han sido disefiados, instalados, probados y seran operados de acuerdo con los requerimientos del cliente, con los més altos estandares de calidad y normativa aplicable, y este sera implementado en todos los sistemas y equipamiento del centro hospitalario) Formacién profesional de Ingeniero Civil 0 Arquitecto o Ingeniero Mecénico 0 Ingeniero Mecdnico Electricista o Ingeniero Electricista 0 } Ingenieto Mecatrénico, Ingeniero Electrénico 0 Ingeniero Industrial 0 Ingenieto Sanitario. > Colegiado y habilitado para el ejercicio profesional. v a.9. Especialista Administrativo (01) 2a fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de ieencines eed {Brsrmuccon > Experiencia de 2 afios como gestor de procesos documentarios y administrativos o asistente administrative 0 administrador de obras 0 asistente de gerencia. > Titulo Técnico Superior en Administracién o Asistente de Gerencia 0 Bachiller de cualquier carrera universitaria. Nota: Con respecto ala colegiatura y habilitacién de los profesionales que conforman el personal clave, esto no formara parte de la documentacién contenida en la oferta, La Entidad requerira al Contratista que resulte adjudicado, la debida acreditacién al momento de iniciar su participacién efectiva en el contrato. Acreditacion: La experiencia del personal se acreditaré con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias 0 (ii) cettiicados 0 (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre |a experiencia del personal clave propuesto. Sin perjuicio de to anterior, los postores deben presentar la informacién referida al personal clave propuesto para la ejecucién del servicio de consultoria, EXPERIENCIA DEL POSTOR Facturacién Bequisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente hasta una (01) vez el valor referencial, por la contratacién de servicios de consultoria iguales 0 similares al objeto de la convocatoria, durante los diez afios anteriores alla fecha de la presentacian de ofertas. Se consideran servicios de consultoria similares a los de Supervision de Proyectos ylu obras de Ingenieria. Acreditacion: Copia simple de contratos u érdenes de servicios, y su respectiva conformidad por la prestacién efectuada; 0 comprobantes de pago cuya cancelacién se actedite documenta y fehacientemente, correspondientes a un maximo de veinte (20) contrataciones, En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacién, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacién; de lo contratio, se asumiré que los comprobantes acreditan contrataciones 2 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 02/ wave ee Peed Reconstueien con Cambios | delSecte Salus independientes, en cuyo caso solo se considerara, para la evaluacién, las veinte (20) primeras contrataciones referidas a la Experiencia del Postor. En el caso de servicios de ejecucién periddica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte 0 los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquitida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumié en ) el contrato presentado; de lo contrario, no se computard la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la calificacién se cefira al método descrito en la Directiva "Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de patticipacién de la promesa de consorcio 0 del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacién se presumira que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, érdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato, de emisién de la orden de servicio o de cancelacién del comprobante de pago, segtin corresponda, Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar la Experiencia del Postor. 23 Piso 3~ uma TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247-- Edificio Rima 10-8833 Anexo 3102/ ee Peed Reconstueien con Cambios | delSecte Salus ANEXO 01 panier Se ‘23° Ihessortie de Aen y Coil oe Clad nee | Per ce [Reoncale a Sepvitnd 7 Salad Ocupaiond Y Teds 7 i) a5 [peers ol Conia ma [ Ta 7 [posal dr Sequasdy Sas Crapo y Waals APES os | i 23 Tespoclste Arnal mae Mie IC] Hesnoinsuye poses, ajariantoy vty (8) Indy costs scales almemaaon Haro oF execucion: Wa Woe 7ST Desepein Taide [wes [Pen Patt Teer gee xO [1 a0 a Fence a Ro Se" a ae ose [oR fom ie ts RO. 30, Ro a" ti a OES Hise Camere ot ORG [a cm Meslay dosnodlaioa depp Ro 2 00 re 24 Piso 3~ uma TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247-- Edificio Rima 10-8833 Anexo 3102/ Berman STEALS DE ESCRTTORTT eas ur =o oT i ara nee REA rere 720, 50__ [GAS TOS DE SERUROS VOTRGS ‘Sagu Caratorantat ge Taoae ve eae - (SETH, Sepuor se iay Sep se wo | ma a0 oa ¢—iacereriona ae ae ts sua Toa oa = [aso Soe CoA ‘eer poo Te ie ta . [sus ToT a “© 95 NPE AON ¥ EU ARENT FARK PREVERGTON GEL COWS iE pactetoes beaters eae Pe Pa ie ti Some neoca Sle e aa Siesta eS cat ean ASE eas te" ti oo te 0 ti Fram ais C9 tee a ti [sue Tora ‘a aT RI Deepen Da a a Tas aes eset ee 12, ane eS ats cs _ cx ToT rx) 25 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c ee ceed Reconstueien con Cambios | delSecte Salus ANEXO NP 2: COMPROMISO DE INTEGRIDAD Y CONFIDENCIALIDAD ESTE COMPROMISO, susorito el dd/mm/2021, tiene caracter de Declaracién Jurada y cuenta con las firmas del o de los representantes(s) de la(s) siguiente(s) empresa(s): Nombre de la empresa/consorcio: 1.1. Glosario de términos Entiendo que los téminos utiizados en el presente Compromiso y sus Anexos tendran el significado que se establece a continuacién: Acto Prot ido : Es cualquiera de los delitos tipificados en la Secoién IV del Capitulo 11 del Titulo XVIII del Cédigo Penal Peruano, 0 delitos equivalentes que hayan sido cometidos en otros paises. Autoridad Contratante : ——Autoridad para la Reconstruccién con Cambios (ARCO). Cualquier comunicacién a la Autoridad Contratante se efectuaré a los correos electrénicos que se detallen en las Bases del procedimiento de seleccién. Bases : Son los documentos del proceso de seleccién que contienen las reglas para la elaboracién de las propuestas y la ejecucién del contrato. Empresa Vinculada : Es aquella persona juridica que tiene contrato con el contratista para construir 0 instalar parte de las obras, brindar servicio para ejecutar las obras 0 proporcionar el equipamiento y los materiales que la persona natural o juridica haya disefiado, integra o parcialmente, para las obras. Hospitales + Establecimientos destinados a proporcionar todo tipo de asistencia médica, incluidas operaciones quirirgicas y estancia durante la recuperacién o tratamiento, y en los que también se practican la Investigacion y la ensefianza médica. Proceso de Contratacién : Conformado por las etapas establecidas en el proceso especial de contrataciones (PEC) 26 Piso 3~ uma TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247-- Edificio Rima 10-8833 Anexo 3102/ Aura porate Dicein de ieencines eed {Brsrmuccon Receptor Es la empresa o consorcio que recibe la informacién relacionada al Proceso de Contratacién Solicitante Es la empresa o consorcio interesado en participar en el Proceso de Contratacién, En adelante, toda referencia al representante en forma singular y a las obligaciones que este asume se entiende que comprenden las declaraciones de todos los representantes autorizados para efectos de este Proceso de Contratacién. Representante para efectos del Proceso de Contratacién Confirmo que el representante que suscribe el presente Compromiso esta autorizado y cuenta con las facultades suficientes para actuar en representacion del Solicitante durante este Proceso de Contratacién. 1.3. Veracidad de las respuestas Certfico que la informacién y documientacién que proporcionara mi representada durante su participacién en este Proceso de Contratacién es veraz. Entiendo y acepto que cualquier informacién falsa podria resultar en su exclusion de este Proceso de Contratacién, Certifco que no se alterara ninguno de los extremos de este Compromiso ni ningun de los documentos que emita la Autoridad Contratante durante el desarrollo de este Proceso de Contratacién, Entiendo que de encontrarse alguna alteracién a este Compromiso o a los documentos emitidos para este Proceso de Contratacién, sea por adicién, omisién o sustitucién, ya sean hechas de forma intencional 0 no, mi tepresentada puede ser excluida del Proceso de Contratacién, 1.4 Incentivos y dédivas Entiendo que es un delito el dar u offecer cualquier dadiva o retribucién ya sea como incentivo 0 recompensa a cualquier servidor o funcionario piiblico. Entiendo que cualquiera de esas acciones facultara a la Autoridad Contratante a resolver cualquier contrato vigente y generard que la Autoridad Contratante nos excluya de este Proceso de Contratacién. Confirmo que he realizado las consultas pertinentes y estoy convencido de que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas han dado ni ofrecido ninguna dadiva o retribucién, ya sea como incentive o recompensa, a 27 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 02/ wave Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon rningtin servidor 0 funcionario ptiblico de la Autoridad Contratante, con respecto esta o a cualquier otra contratacién. Asimismo, confirmo que estoy convencido de que ni mi representada, ni sus accionistas, socio, directores, funcionarios, empleados, —_asesores, representantes, ni empresas vinculadas han dado ni ofrecido ninguna dadiva 0 relribucién, ya sea como incentivo 0 recompensa, a ningtin representante de la Autoridad Contratante con respecto a esta o a cualquier otra contratacién. Entiendo que cualquiera de esas acciones facultara a la Autoridad Contratante a resolver cualquier contrato vigente y generara que la Autoridad Contratante nos excluya de este Proceso de Contratacion. Me comprometo a que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionatios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas dara ni ofrecera ninguna dadiva o retribucién, ya sea como incentivo o recompensa, a ningtin servidor 0 funcionario publico de la Autoridad Contratante orepresentante dela misma, con respecto a esta o a cualquier otra contratacién, 4.5. Peticiones y solicitudes Confirmo que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas hemos hecho ninguna peticién o solicitud a ningdn funcionario o servidor de la Autoridad Contratante que tenga por objeto obtener alguna ventaja o beneficio con relacién a este Proceso de Contratacién y que ninguno de nuestros empleados ni ninguna persona que actia en nuestro nombre han realizado tal accién, Ademés, por la presente me comprometo a que en el futuro ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas realizaremos peticiones o solicitudes a niingin funcionario 0 servidor de la Autoridad Contratante que tenga por objeto obtener alguna ventaja o beneficio, con relacién a este Proceso de Contratacin y que ninguno de nuestros empleados o cualquier persona que acttia en nuestro nombre cometera tal accién. 1.6. Sobornos Me comprometo a que mi representada, sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, y empresas vinculadas: () No ofteceré 0 aceptaré pagar o dar alguna suma de dinero o incentivo de caracter econémico, directa o indirectamente, a ningun funcionario o servidor de la Autoridad Contratante: y, (i) No pagara 0 dara alguna suma de dinero 0 incentivo de cardcter ‘econémico, directa o indirectamente, a ningun funcionario o servidor de la Autoridad Contratante. 28 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon Asimismo, certfico que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionatios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas han efectuado, ni han causado que se efectie, ninguna de las acciones u omisiones mencionadas en el parrafo precedente en este Proceso de Contratacién 4.7. Colusion Me comprometo a que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas colebraran ningun acuerdo o pacto con otra persona natural o juridica para que se abstenga de participar en este Proceso de Contratacién. Asimismo, me comprometo a que en ningtin momento discutiremos con otra persona natural o juridica algiin aspecto de nuestra oferta en el procedimiento de seleccién, con miras a afectar la competencia en este Proceso de Contratacién, 1.8. Comision de delitos Confirmo que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas han sido condenados mediante sentencia consentida 0 ejecutoriada por autoridad nacional o extranjera competente, ni han admitido y/o reconocido ante alguna auitoridad nacional o extranjera competente la comisién de un Acto Prohibido. Asimismo, confirma que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vineuladas han incurtido en alguna conducta considerada como un Acto Prohibido, Acepto que en caso se verifique que alguna de las personas sefaladas en los. pérrafos precedentes ha cometido alguna conducta considerada como un Acto Prohibido 0 que se encuentra procesada por la comisién de un Acto Prohibido ante alguna autotidad nacional o extranjera competente, la Autoridad Contratante podra evaluar dicha contingencia y tomar las medidas necesarias para proteger la adecuada preparacién de la obra, incluyendo, pero no limitado a, la exclusién del Proceso de Contratacién o la resolucién del contrato que se suseriba. 4.9, Impedimentos para contratar con el Estado Confirmo que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionatios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas se encuentran impedidos para contratar con el Estado Peruano, de acuerdo a lo dispuesto en la normativa peruana de Contrataciones Publicas vigente. 29 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon 10s de interés 4.10, Conti Habiendo realizado las consultas pertinentes, confirmo que ni mi representada, nii sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas mantienen un Contflicto de Interés real o potencial, ya sea profesional, comercial o de otro tipo, ni que a nuestro leal saber y entender sea probable que exista un contficto de intereses en ol marco de este Proceso de Contratacién. 4.11. Derechos de Comercializacién Exclusiva Confirmo que ni mi representada, ni sus accionistas, socios, directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes, ni empresas vinculadas, han realizado ni realizardn, y procuraremos que tales personas no realicen ninguna de las siguientes acciones: ‘+ Brinden declaraciones pablicas o comuniquen en alguna forma a los medios de comunicacién, sobre algiin aspecto relacionado con esta contratacién sin haber obtenido el consentimiento escrito previo de la Autoridad Contratante; + Usen las marcas, logos u otros derechos de propiedad intelectual relacionados con los Hospitales, la Autoridad Contratante u otra organizacién relacionada con los Hospitales; + Evidencien que existe alguna vinculacién directa o indirecta con los Hospitales, la Autoridad Contratante, la Direcci6n de Intervenciones del Sector Salud, + Participen en alguna forma de publicidad no autorizada o publicidad que produzea, implique o refiera alguna asociacién con los hospitales y/o, + Realicen algo o se abstengan de hacer algo que pudiera tener un efecto adverso en 0 comprometa negativamente algtin organismo de la Autoridad de la Reconstruccién Con Cambios. ‘A menos que tal accién sea aprobada por escrito por la Autoridad Contratante o la Direccién de Intervenciones del Sector Salud de la ARCC antes que dicha accién tenga lugar. 4.12, Confiden lad Me comprometo a cumplir y acopto que estoy obligado por los términos dol Compromiso de Confidencialidad adjunto a este documento como Apéndice 1 Reconozco que la Autoridad Contratante puede, a su entera diserecién, publicar el contenido de los documentos que emita como parte de este Proceso de Contratacién, incluyendo los términos completos de algtin contrato celebrado como consecuencia de este proceso. 30 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c ee ceed Reconstueien con Cambios | delSecte Salus 4.13. Garantias Acepto y estoy de acuerdo con que la Autoridad Contratante considere la propuesta de mi representada sobre la base de este Compromiso de Integridad y reconocemos que estos confiaran en el presente Compromiso. El que suscribe este documento confirma que estes compromisos son verdaderos y precisos y reflejan nuestras honestas convicciones a la fecha de la suscripcién de este documento. El incumplimiento de las secciones, disposiciones y obligaciones contenidas en este documento dara lugar a la exclusin de mi representada del Proceso de Contratacién o alla resolucién del contrato que se suscriba, ) Me comprometo a que, si las circunstancias cambian de tal manera que los compromisos establecidos en este documento no puedan ser honrados, notiticaré inmediatamente a la Autoridad Contratante. 1.14. Aleance del presente Acuerdo Acepto que todas las secciones, disposiciones y obligaciones contenidas en este documento son aplicables a las empresas y/o consorcios, con quienes ala fecha tengamos suscritos acuerdos 0 con quienes suscribamos a futuro cualquier acuerdo para ejecucién de las prestaciones derivadas de la presente contratacién con respecto al contenido de los términos de referencia, las Bases del procedimiento de seleccién y cualquier otra instruccién 0 tarea brindada por la Autoridad Contratante. Firma: Nombre y apellidos: Cargo: Pory en representacién de (miembro del consorcio), de corresponder: Firma: Nombre y apeliidos: Cargo: Pory en representacién de (miembro del consorcio): 3 Piso 3~ uma TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247-- Edificio Rima 10-8833 Anexo 3102/ SESE fern APENDICE 1 COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD ESTE COMPROMISO, susorito el ddimm/2021, tiene caraécter de Declaracién Jurada y cuenta con las firmas del o de los representantes de las siguientes empresas: Nombre de la empresalconsorcio: ANTECEDENTES: ‘A. El Receptor reconoce que la informacién revelada por la Autoridad Contratante con respecto al Proyecto, incluyendo las Bases serA de cardcter confidencial y que la divulgacién no autorizada de esa informacién podria ser seriamente perjudicial para los intereses de la Autoridad Contratante. B. Sobre esa base, el Receptor entrega el siguiente compromiso a la Autoridad Contratante. COMPROMIS: 1. Alos efectos de este Compromiso, se entiende por “Informacién Confidencial” a la informacién transmitida por cualquier medio (incluyendo sin limitacién, el medio escrito, oral, visual o electrénico, o aquella remitida en medios magnéticos o disco ‘compacto) que haya sido revelada por la Autoridad Contratante y que esté relacionada con el Proyecto, incluyenddo: 1.1. Las Bases del proceso y cualquier plan asociado, detalles del alcance, memoria descriptiva, erterios de funcionamiento y cualquier documento en el que se divulgue el costo; 1.2.detalles de cualquier proceso de contratacién, propuesta, ejecucién del Proyecto y su estado, ya sea total 0 parcialmente; 1.3, Secretos comerciales, derechos de propiedad intelectual, procesos comerciales y conocimientos técnicos empleados por la Autoridad Contratante, 0 sus proveedores; 1.4.Detalles de los ejercicios de comercializacién 0 publicidad previstos por la ‘Autoridad Contratante; 1.5, Detalles de las disposiciones de seguridad de la Autoridad Contratante; 1.6, Detalles de cualquier plan de negocios de la Autoridad Contratante; 1.7. Detalles del uso de nuevas tecnologias; 2 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 30-8833 Anexo 3102/ Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon 1.8. Cuestiones ambientales; 1.9. Informacién sobre salud y seguridad; 1.10, Pollticas estratégicas de recursos humanos, términos de cualquier empleado de alta direccién, contlictos laborales y términos de cualquier comisién de servicio: ° 1.11.Discusiones y comunicaciones con los representantes de otras Entidades / piiblicas en el marco del Proyecto Sea que los documentos por escrito o en formato digital, sean o hayan sido considerados como Informacién Confidencial ono, y sea que, en el caso de cualquier ‘otra informacién, la Autoridad Contratante haya identiticado dicha informacién como confidencial o no. 2. El Receptor se compromete ante la Autoridad Contratante a que durante un periodo de seis (6) afios contados a partir de la fecha de suscripcién de este Compromiso, mantendra la confidencialidad de toda Informacién Confidencial que reciba; asimismo, el Receptor, ya sea directa o ingirectamente, a través de cualquier persona, firma, empresa u otra entidad, debera abstenerse de efectuar las siguientes acciones, a menos que cuente con el previo consentimiento por escrito de la Autoridad Contratante: 2.1. Divulgar cualquier Informacién Confidencial a terceros; 0, 2.2. Emitir alguna declaraci6n, escribir 0 comunicarse con los medios de comunicacién con respecto a la Informacion Confidencial o publicar la misma de cualquier manera, © 2Y se compromete a: 2.3. Adoptar las acciones necesarias para custodiar y mantener segura la Informacién Confidencial 24.utiizar toda la Informacién Confidencial Gnicamente para los fines relacionados al proceso de contratacién y a las negociaciones con la Autoridad Contratante; 2.5. imitar el acceso a la Informacién Confidencial solo a los trabajadores 0 personal contratado por el Receptor que necesariamente la requieran; 2.6. informar a cada persona a quien se divulgue Informacién Confidencial acerca de las restricciones contenidas en el presente Compromiso en relacién al uso y divulgacién de dicha Informacién Confidencial; asi como 33 TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247- Edificio Rimac Il- Piso 3~ ima 02/ wave Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon garantizar que dicha persona cumpla las restricciones estipuladas en el presente documento; 2.7. cuando ef Receptor requiera revelar Informacién Confidencial a un tercero con el previo consentimiento por escrito de la Autoridad Contratante, de conformidad con la cléusula 2.1, se asegurard de que ol tercero proporcione tun compromiso de confidencialidad a favor de la Autoridad Contratante en la forma establecida en el Anexo N¢ 1 antes de divulgar Informacién Contidencial a dicho tercero. 3. El Receptor no estard impedido de usar o divulgar Informacién Confidencial que: 3.1. la Autoridad Contratante le haya autorizado usar o divulgar; 3.2, sea de dominio pablico, a menos que haya entrado al dominio piiblico como resultado de una divulgacién no autorizada por parte del Receptor o cualquier otra persona empleada o contratada por él; 0, 3.3. el Receptor esté obligado a revelar Ia informacién por mandato legal. 4, El Receptor destruiré o devolvera a la Autoridad Contratante, a pedido, cualquier documento que contenga Informacién Confidencial y cualquier copia que se haya hecho, y borrard dicha Informacién Confidencial de cualquier sistema informatico, disco 0 dispositive que la contenga, El Receptor debera cumplir con las instrucciones emitidas por la Autoridad Contratante en relacién con el almacenamiento, visualizacién, copia o destruccién de la Informacién Confidencial en formato impreso o electrénico, El Receptor reconoce que la Informacién Confidencial suministrada por la Autoridad Contratante es referencial para efectos de este Proceso de Contratacién. El Receptor acepta que la Autoridad Contratante no tendra responsabilidad alguna en caso de que el Receptor decida hacer uso de la Informacién Confidencial para los fines del presente Proceso de Contratacién y tampoco la Autoridad Contratante tendra ningiin deber de diligencia 0 cuidado con el Receptor. 7. El Receptor acepta que cualquier incumplimiento de este Compromiso podria causar dafios a la Autoridad Contratante para los que (sin limitacién de la eparacién judicial para la Autoridad Contratante) las indemnizaciones monetarias no constituyen una solucién adecuada. En caso de incumplimiento, de una amenaza o posible incumplimiento por parte del Receptor, éste acepta que la Autoridad tiene derecho a un desagravio en cualquier tribunal de jurisdiccién competente. El Receptor debera reembolsar a la Autoridad los costos, reclamos, demandas 0 responsabilidades que surjan directa o inditectamente de dicho incumplimiento con arreglo a una indemnizacién, incluyendo, sin limitacién, todos los costos legales y otros costos incurridos 34 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c ee ceed Reconstueien con Cambios | delSecte Salus durante la ejecucién. Ninguna de las disposiciones del presente Compromiso se interpretara como una prohibicién a la Autoridad de perseguir cualquier otra reparacién judicial para dicho incumplimiento. 8 El Receptor se compromete a brindar las facilidades para que la Autoridad Contratante accedan a sus instalaciones y/o a la informacién relacionada al presente Proceso de Contratacién que tengan en su poder, incluyendo la documentacién que pueda contener Informacién Confidencial, previa solicitud por escrito, con el fin de investigar cualquier incumplimiento o amenaza de posible incumplimiento de este Compromiso. 9, Este Compromiso (y cualquier disputa, controversia, procedimiento o reclamo de ) ‘cualquier naturaleza, que surja a partir de, o que esté relacionada de cualquier manera con este Compromiso o su formacién o terminacién) se regiré y se interpretara de acuerdo con la legislacién pervana y el Receptor se sometera inrevocablemente a la jurisdiacién exclusiva de los Tribunales peruanos. Firma: Fy yombre y apeliidos: 2 Baro: sPory en representacién de (Solicitante o miembro del consorcio): Nombre y apellidos: Cargo Por y en representacién de (miembro del consorcio): Firm Nombre y apellidos Cargo: Por en representacién de (miembro del consorcio): 35 Piso 3~ uma TEL Pero Primero | fr. Santa Rosa N* 247-- Edificio Rima 10-8833 Anexo 3102/ Aura porate Dicein de ieencines eed {Brsrmuccon REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD ‘A. | CARTA DE PRESENTACION DE OFERTA Reoauisitos: En caso de consorcios, este documento requiere la firma de todos los integrantes del consorcio. B | CONTRATO DE CONSORCIO Reauisitos: Contrato de consorcio con fimas legalizadas de cada uno de los integrantes1, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domiciio comin y las obligaciones a las que se compromete ‘cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. EI nimero maximo de consorciados es de Cuatro (04) consorciados integrartes, Asimismo, el porcentaje minimo de participacién en la ejecucién del contrato, para el integrante del ‘consorcio que actedite mayor experiencia en la especialidad, es de 25%. El representante comtin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacién del mismo en todos los actos referidos al procedimiento de seleccién, suscripcién y ejecucién del contrato, con amplias y suficientes facutades. Acreditacion ‘Traténdose de persona juridica, copia del certficado de vigencia de poder del representante legal, apoderado (0 mandatario designado para tal efecto, expedido por Registros Pablicos con una anigUedad no mayor de tweinta (30) dias calendavio ala presentacion de ofertas, computada desde la fecha de emisién En caso de persona natural, copia del documenta nacional de identidad o documento andlogo, o decertifcade de vigencia de pader otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, sein corresponda, expedido por Reg)stros Pablicos con una antigedad no mayor de trainta (30) dias calondario ala presentacién detertas, ‘computada desde la fecha de emision. CARTA DE COMPROMISO DE PRESENTACION Y ACREDITACION DEL PERSONAL ESPECIALISTA Y EQUIPAMIENTO. C.1 | FORMACION ACADEMICA DE PERSONAL CLAVE 10 de present 36 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3833 Anexo 3102/ www.rc Berman Requisios trey Renner ery rs Director de + | Supervisor 1 Formacién profesional de Ingenioro civil o Arquitecto, | 4, Supervisién _de| Colegiado y habiltado para el ejercicio profesional Calidad Formacion profesional de Ingeniero OWvi o Arquitecto Responsable de) ingeniero Mecénico o Ingeniero Electrcista o Ingeniero 2 |Aseguramiento a Cea dad Santaroe genre aut Clot y hdd para Responsable de) Formacion profesional de Ingeniero Givi o Arauitecto © ‘Seguridad y Salud| Ingeniero Mecénico o Ingeniero Electricista o Ingeniero 3 |Ocupacional | Sanitario o Ingeniero Industrial o Ingeniero de Higiene y | 01 Medio Ambiente | Seguridad Industrial o Ingeniero Ambiental o Ingeniero de (SSOMA) Minas, Colegiado y habilitado para el ejercicio profesional Formacién profesional de Ingeniero Civil 0 Arquitecto 0 Ingenieto Mecanico 0 Ingeniero Mecénico Electricista 0 Ingenioro Electricista o Ingeniero Mecatrénico, Ingeniero | 01 Electrénico o Ingeniero Industrial o Ingeniera Sanitario, Colegiado y habiltado para el ejercicio profesional Formacién profesional de Ingeniero Civil 0 Arquitecto © Ingenieto Mecénico 0 Ingeniero Electticista 0 Ingeniero Responsable del Comisionamiento Especialsta de 5 |Aseowamiento ¥/ santaro o Ingenio Industria, Colegiado y habltado | © para ol jrl prtesona Expadalsta da Formaconprofesonal de Iganero On © AauTod 9 Sepuriad Salu|Ingeniore Mecdnico Ingenio Electra oIngenero 6 [ocupacenal —y| Santaro oIngerieo Industrial oIngeriero de Higlene y | 01 Nedo Ambiente | Segutdad Industral o Ingentero Amt oInerero co (SSOMA, Hina, Cologine y hata para el jerk profesional Formacién profesional de Ingeniero Civil 0 Arquitecto 0 Especiaista de| INderiero Mecénico 0 Ingeniero Mecénico Eléctcista 0 Ferre onto Ingeniero Electcista 0 Ingeniero Mecatrénico, Ingeniero | 01 Electronico o Ingeniero Industrial o Ingeniero Sanitario, Colegiado y habiltado para el elercicio profesional 2 [Especiatisia Titulo Técnico Superior en Administracién 0 Asistente de |g, |Administrativo Gorencia o Bachiller de cualquier carrera universitaria. Acreditacin: Se acreditaré con copia simple de titulos protesionales, segin lo requerido en cada puesto. Nota Con respecto @ Ia colegiatura y habilacién de los profesionales que conforman el personal clave, esto no formar parte de la documentacién contenida en la oferta, La Entidad requerira al Contratista que resulte adjusicado, la debidaacreditacion al momento de inicar su partcipacién efectva en el contrata (para aquellas profesiones que correspond, de acuerdo a las normas vigentes para el ejercico profesional) En caso se incluya protesionales extranjeros en la oferta, el presente requisto de “Formacién Académica’ dobera ser acreditado ademas de la copia simple del titulo profesional, debera adjuntar copia simple del ‘documento de revaldacién o del reconocimiento del grado académico otorgado en el extranjero, extendido por la autoridad competente en el Peri, conforme a la normativa especial dela materia. 37 fr. Santa Rosa N° 247 Edificio Rima Il - iso 3~ Um TEL Pero Primero | Aura porate Dicein de iaencines eed {Brsrmuccon c2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Requisitos: El personal clave debe cumplir con el siguiente perfil mfnimo: 1. Director de Supervisor / Super Deberd acreditar 08 afios de experiencia como supervisor o inspector de obras 0 jefe de ‘supervisi6n supervisor principal o residente de supervision de proyectos en general en instituciones publicas y/o privadas, entendiéndose como similares, aquellos referidos a la gestién ylo administracién de la calidad en proyectos de diversa indole. 2. Responsable de Aseguramiento y Control de Calidad Deberé acreditar 05 aos de experiencia, habiendo laborado en los siguientes cargos: jefe de ‘supervisor o supervisor, residente, especialista de control de calidad, supervisor de calidad, jefe de calidad, ingeniero de calidad. Experiencia en la gestién ylo administracién de la calidad de proyectos de diversa indole (obras en general) 3, Responsable de Segi Debera acreditar 4 afos de experiencia en puestos similares o supervisién o jefatura o especialista en areas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de obras en general cen instituciones piblicas o privadas. 4, Responsable del Comisionamiento Experiencia de 3 afios en puestos similares liderando pruebas de puesta en marcha u ‘operacién 0 jefe de mantenimiento en proyectos o supervisor de infraestructura Hospitalaria, Aeropuertos, Centros Empresariales y/o Financieras, Universidades, laboratories, Hoteles, Centro de alto rendimiento deportivo, Centro Comerciales (Retalls), Faificios Inteligentes 0 infraestructura con un nivel de acabado y tecnologia similar a centros hospitalaros, verificando ‘su funcionalidad y la sineronizacién de todos sus componentes. Experiencia en Asegurar y controlar el cumplimiento de los requistos técnicos y/o de gestién, bajo el Plan de Precomisionado y/o Plan de Comisionado (Entendiendo que e! Comisionamiento es un proceso de calidad que garantiza que el Centro hospitalario y sus sistemas han sido disefados, instalados, probados y serén operados de acuerdo con los requerimientos del cliente, con los més altos estandares de calidad y normativa aplicable, y este serd implementado en todos los sistemas y equipamiento del centro hospitalario). 5, Especialista de Aseguramiento y Control de Calidad Experiencia de § afios minimo como jefe de supervisor o supervisor, residente, especialsta de control de calidad, supervisor de calidad, jefe de calidad, ingeniero de calidad. Experiencia ‘en la gestion y/o administracién de la calidad de proyectos de diversa indole (obras en general) 6, Especialista de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente SSOMA 38 fr. Santa Rosa N° 247 - Edificio Rima Il - iso 3~ Uma TEL Pero Primero | 11 3883 Anexo 3102/ waw.c

También podría gustarte