Está en la página 1de 7

Índice:

● ¿A qué se debe?

Una de las razones por las cuales la madera sube de


precio, es debido a que es un material bastante
escaso.

Pese a esto también se incluye la demanda del material


que ha sido más relevante en los últimos años, donde el
Covid-19 estuvo presente y debíamos encerrarnos en
nuestros hogares.
● Otras causas.

Antes de los tiempos de contagio, la madera no era


tan cara como ahora, que ronda por unos mil euros
por metro cúbico.

No había mucha demanda de la misma y por ello la producción era


escasa, pero debido a la pandemia la gente empezó a utilizar la madera
(principalmente en Estados Unidos) y las fábricas comenzaron a
colapsar por la demanda y/o el cierre temporal o permanente a causa
de la cuarentena.
Otras causas son correspondientes al transporte del material,
que también se elevó bastante en ese tiempo, causando que
sea más caro lograr obtenerla.

China siendo el principal exportador, no tenía suficientes


contenedores, a parte, los cambios climáticos no eran
favorables debido a los incendios forestales, plagas y
ecologistas que decidían proteger los bosques.
A la causa también se unía la falta de personal gracias a,
nuevamente, la pandemia ya que de alguna manera se vieron
obligados a recortar la producción por una posible crisis. Esta
falta de personal también fue un factor para el aumento del precio
de la madera.

Los empleados tardaron en regresar debido a las


posibilidades de contagio, pero al volver trabajaron lo
suficiente como para que la producción se volviera fluida
ante las demandas.
● Webgrafía.

1. Antena3
2. El País.
3. Madera Sostenible.
4. Maderea.
5. Magnet.
6. Trade Pallet.

También podría gustarte