Está en la página 1de 5
“ure OR®NO’ hioDisg i + DAIANAT ‘TRAVESANI ‘Travesani, Daiana Alexis isca me corono renga / Daiana Alex: Me proclamo disca ™ Publicadora ; ilustrado POT Ma ; editado p oret al.] ; prdlogo de Morena Garcia. 1 ed. Mati alexis Travesani, 2021. 260 p. :il. ; 21x15 cm. -86-9436-8 ISBN 978-987-8 / / / biografias. 2. Discapacidad. 3. repectiva de Géners 2 Matiseria Mariana, ilus. I. Garcia, Morena prolog. I Tx: Veliz " CDD 808.8035 / _ Libro de impresién bajo demanda - Tirada inicial 100 ejemplare, Correccion de textos: Carolina Moreno Romina Argentino Lucia Pereyra Robledo Correccién de poemas: Rocio Murioz Vergara +Disefio de cubierta: DG Angeles Diaz Saubidet - “Estudio Bak ; +Disefio de separadores: Soledad Fontana y Mauricio Dinelli “Arrojo’ *llustraciones: Mariana Veliz Matijsevic - “Merion Lomari + Diseiio de placas: Evelyn Panichelli - “Panykelly” *Asesoramiento astrolégico: Julio Ranzini - “SIS” *© Me proclamo disca me corono renga por Daiana Travesani Resi rvados los derechos de esta edicién para Daiana Travesani Hecho el depdsito de ley 11.723 © Laborde Editor — 2600 Rosario 3 de Febrero 1085 ~ Te}; Rosario (C.P. 2000) _ Pagina Web: www labor ce, wlabordeeditor.com ar Email: labordeeditor@yahoo com.ar Instagram: @leopoldolabordelibreria "Me proclamo disca me corono renga’ fue una de las pri- meras frases que escuché decir a Dai, en algun salon de la Facultad de Humanidades. Por supuesto que la conocia de antes, pero esas frases son de Jas que te disparan a la cabeza. gQuién querria coronarse reina de un mundo que esta reservado para la ldstima social? Ese otro mundo, donde la “capacidad” no sirve de parame- tros para medir lo “normal”. En ese mundo ella nos recuerda que nuestra habilidad de percibir a las personas con discapacidad como “pobres angelitos” o “bendiciones de dios" o “nifios eternos’, esta no solo errada sino que es otro de esos estandares para definirnos a nosotros como lo “normal. Lleva en su mano como cetro un pufiado de declaraciones como estatutos y manifiestos. Dai es su propio libro, leno de cicatrices escritas. Leerla es fundamental. Comprender que esa otredad que se acorrala en etiquetas, no es miedo, es ignorancia y por lo tanto es un hecho politico. No hay rincén posible ni armario lo suficientemente nn i DAIANA TRAVESANI de la plusvalia de sus pala, guardado para esconderse 0 bi = traena sia sociedad capacitista, SUS a tulidas i walidas, rengas, locas: desquiciadas, pare das, ciegas mmancas, discapacitadas en UP desfile donde el terror de |, mi a mirada esquiva le pertenece. al que la tratg le te cuenta no lo mal q até} Orgulosay ae fuimos, incluso aquellos que creja. cru . . . ao respetando su sentit, s4 identidad, su realeza, mos ai imientos espasmédicos, como esa Se pavonea con sus movimien! font oye viste en el jardin que le faltaba una pata, ella no a remends, ella expone el musion en lo que escribe. Nos muestra elrevés de un tejido que creiamos conocer. Ella tiembla, desea, piensa fuera del patibulo de lastima en el cual le habiamos construido un altar. Incomoda su escritura porque las palabras en las que nos sentiamos refugiados se desarman ante poemas como “HERIDA’ que petrifican el movimiento y entonces somos presas de lo que generamos. Entonces esa discapacidad se | vuelve colectiva, | | éCémo puede sobrevivir algo maldad? Igo tan hermoso ante tanta Ella no sobrevive, es una suy ivi creamos para ella, iperviviente del mundo que Habita la belleza poli 5 de lo que nos queda coma Poética de lo antiromantizador, No puedo ne ar r incondicional, Sar que escribo esto desde un amor PROLOGO No puedo negarme a sentirme subyugada por su mirada erforante que se cuela en cada historia, poema, relato 0 manifiesto de este libro. Me niego a vivir en un mundo sin lo que ella representa. Mi garganta entonces al unisono con mi cabeza gritan mientras leo sus frases, qué es la inica monarquia que quiero que me gobierne. jLarga vida a la Reina Disca y Renga! Morena Garcia. Militante Travesti. —17—

También podría gustarte