Está en la página 1de 5

Segundo de Secundaria SIMULACRO DE 2018

ADMISIÓN

8. ¿Cómo se llamaba, en el incanato; a


Historia del Perú aquel funcionario que traducido su 1
nombre, significa "el que todo lo ve"?
a) Apunchic
1. La lista oficial de Incas recibe el
b) Apocuna
nombre de:
c) Suyuyoc Apo
a) Macaipacha.
d) Tucuy Ricoc
b) Aucarauna.
c) Cápac Cuna.
9. Dentro de la estructura del ayllu, cuál
d) Capacñan.
fue la autoridad de menor rango :
a) Hatun runas.
2. El primer Inca de los Hanan Cusco y
b) Aylluca.
fundador de los Yachay Huasi es:
c) Curaca.
a) Sinchi Roca.
d) Tucuy Ricoc.
b) Inca Roca.
c) Pachacutec.
10. ¿Qué soberano inicia la dinastía
d) Tupac Yupanqui.
Hurin Cusco?
a) Pachacútec.
3. Es considerada la asamblea de todos
b) Inca Roca.
los miembros del ayllu:
c) Manco Cápac.
a) Quicochico.
d) Yahuar Huaca.
b) Huarachico.
c) Camachico.
11. ¿Qué personaje cusqueño conquistó a
d) Minka.
Michan Caman?
a) Huayna Cápac.
4. ¿Cuál de los siguientes países no
b) Pachacútec.
recibió influencia incaica?
c) Atahualpa.
a) Colombia.
d) Túpac Inca Yupanqui.
b) Ecuador.
c) Chile.
12. La Panaca abarca a todos los
d) Venezuela.
descendientes de un Inca salvo:
a) A los Mitimak y piñas rebeldes.
5. Los suyos apu o apo cunas formaban
b) Al sucesor y su posterioridad.
parte del:
c) Los acllas.
a) Tahuantinsuyo Camachick.
d) Al Inca y la Coya.
b) Gobierno provincial.
c) Camachico.
13. El rito con carácter de inclinación viril
d) Sistema ennoblecido del Cusco.
que se llevaba anualmente en el mes
del Cápac Raymi se conoció como:
6. El jefe de familia y funcionario de
a) Ructuchicuy.
menor rango dentro del ayllu, el mismo
b) Huarachicuy.
que formaba parte de los camachicos
c) Quicuchicuy.
era el:
d) Ancallu Acsu.
a) Purej.
b) Apunchik.
14. Los territorios del Pasto, Cara,
c) Tocricut.
Caranque, Cañari, Panzalbo,
d) Curaca.
pertenecen a la región de:
a) Collasuyo.
7. El cuerpo momificado del inca recibía
b) Chinchaysuyo.
el nombre de:
c) Contisuyo.
a) Huaqui.
d) Collasuyo.
b) Shipa coya.
c) Pihui.
15. El nombre del Cusco significa:
d) Mallqui.
a) Valle productivo en maíz.
b) Origen de Manco Capac y Mama
Ocllo.

Asesoría de CCSS - “Luis


Carranza”
Segundo de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

c) Capital del imperio. d) La propiedad de la tierra.


d) Centro y ombligo del mundo. 2
23. La disgregación y división del poder es
16. El curaca era el funcionario insertado una de las características del:
para servir como enlace entre los a) Imperio Carolingio.
Hatun Runas, era llamado también: b) Bajo Imperio Romano.
a) Auki. c) Imperio Bizantino.
b) Cacique. d) Feudalismo.
c) Apunchik.
d) Aylluca. 23. La relación feudo vasallática se da
entre:
17. Según el cronista español Juan de a) Siervos.
Betanzos, la Pacarina de los incas b) Señores.
sería: c) Comerciantes.
a) El Lago Titicaca. d) Clérigos.
b) El cerro Huanacaure.
c) Pacaritambo. 24. Considerados la base productora de la
d) Moray. sociedad medieval:
a) Los Señores.
18. Funcionario público encargado de b) Los Siervos.
administrar una provincia a nombre del c) Los Clérigos.
inca: d) Los Plebeyos.
a) Apocuna.
b) Apunchic. 25. Causa que originó el Feudalismo:
c) Suyuyuc Apu. a) Fortalecimiento de la iglesia.
d) Sinchi. b) Surgimiento del Imperio Carolingio.
c) Renacimiento comercial S.XII.
19. Los suyuyuc apu o apo cunas d) Disolución Poder Central.
formaban parte del:
a) Tahuantinsuyo camachik.
b) Gobierno provincial.
c) Camachico. 26. Sobre la economía feudal se puede
d) Sector ennoblecido del Cusco. decir:
20. ¿Cuál de los siguientes, es un estilo a) La base económica fue agrícola.
cultural desarrollado en el valle del b) Las clases más poderosas se
Urubamba previo a la aparición del dedican exclusivamente al comercio.
estilo Inca? c) Continuo cambio tecnológico.
a) Robles Moqo. d) Impidió la actividad gremial en las
b) Conchopata. ciudades.
c) Paucartambo.
d) Killke. 27. Son elementos primordiales del
Feudalismo:
a) Vasallo - Tierra - Campesino.
Historia Universal b) Feudo - Vasallo - Gremio.
c) Feudatario - Feudo - Vasallo.
d) Señor feudal - feudo - vasallo.
21. ¿Qué institución es la que organiza las
cruzadas?
28. El sistema feudal surgió básicamente
a) La iglesia.
después de ...............
b) La nobleza citadina.
a) disuelto el Imperio Romano.
c) Los mercenarios.
b) la caída de Bizancio.
d) Los eclesiásticos.
c) la disolución del Imperio Carolingio.
d) la muerte de Rómulo Augústulo.
22. Es fundamento del feudalismo:
a) La entrega del feudo.
29. La ciudad que representó el
b) La posesión de un señorío.
Renacimiento italiano fue .........
c) La bendición papal.
Asesoría de CCSS - “Luis
Carranza”
Segundo de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

gracias al apoyo de los ........ los a) Regional.


cuales financiaron el trabajo b) Espacial. 3
renacentista. c) Ecológico.
a) Nápoles - Medicis. d) Sistémico.
b) Milán - Sforza.
c) Florencia - Mecenas. 37. Es una consecuencia del movimiento
d) Venecia - Monarquía. de rotación:
a) Los solsticios.
30. No fue una característica del b) Los cambios de estación.
Humanismo: c) El aumento de la circunferencia
a) Antropocentrismo filosófico. ecuatorial.
b) Influencia grecorromana. d) El ensanchamiento de la
c) Humanización de la cultura. circunferencia polar.
d) Celosa defensa del catolicismo.
38. Día establecido por el hombre, dura 24
31. Se le considera el padre de la novela horas y rige nuestras actividades
moderna: cotidianas.
a) Nicolás Maquivello. a) Día sideral.
b) Miguel de Cervantes. b) Día civil.
c) Giovanni Bocacio. c) Día solar.
d) Dante Alighieri. d) Día lunar.

32. Fue una obra de Leonardo Da Vinci en 39. La Meteorología estudia:


pintura de Cristo y sus apostoles: a) La flora y la fauna.
a) Aportación de los Magos. b) El relieve.
b) Virgen de las Rocas. c) El clima.
c) La Virgen y Santa Ana. d) La red hidrográfica.
d) La Ultima Cena.
40. Capa de la geósfera compuesta por
33. El humanismo se origina en: Níquel y Hierro:
a) España. a) Litósfera.
b) Bizancio. b) Astenósfera.
c) Italia. c) Nucleo
d) Francia. d) Magnetósfera.

34. Una de las características del


humanismo fue:
a) Heliocentrismo. Formación Ciudadana y
b) Geocentrismo.
c) Antropocentrismo.
d) Ateismo.
Cívica
35. Humanista que murió por orden de 41. ¿Qué es cultura?
Enrique VIII: a) Conducta aprendida.
a) Petrarca. b) Actitud que incentiva a las
b) Erasmo. personas.
c) Bocaccio. c) Interpretación de la realidad.
d) Tomas Moro d) Es un sistema de creencias,
costumbres de una sociedad que se
transmite de generación en generación
Geografía a través de aprendizajes.

42. Según Víctor Andrés Belaunde, la


36. “La geografía es la ciencia que estudia peruanidad es:
las interrelaciones del hombre con su a) Normas que adoptan miembros de
habitad y medio natural”. Este grupos.
concepto corresponde al enfoque: b) Sentirse parte de una comunidad.
Asesoría de CCSS - “Luis
Carranza”
Segundo de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

c) Conjunto de elementos o caracteres a) El enamoramiento


que hacen del Perú una nación. 4
b) La amistad
d) Enseñanza de una historia oficial c) El amor
con mitos, héroes y una lengua d) La comprensión.
única.

43. Son los derechos fundamentales de la


persona: 48. A continuación se te plantea 4
a) Los derechos sociales alternativas de las cuales tienes que
b) Libertad de idea y de empresa marcar la que es incorrecta
c) Los derechos humanos
a) Los preservativos o condones
d) Los derechos laborales
evitan los embarazaos no deseados.
44. Al comprar en una tienda de abarrotes b) En la primera vez que tienes
¿Qué documento exiges por tu relaciones sexuales no te embarazas
compra? c) Tener relaciones sexuales deber ser
a) Tickets el resultado de una decisión personal y
b) Boleta de venta madura
c) Factura
d) Con un beso no te embarazas
d) Recibo por honorarios

45. Cuando expresa claramente aquello 49. Raúl es un muchacho, que se empeña en
que quiere decir , poniéndose en lugar participar en la competencia de 15
de las personas con la que se está kilómetros, entrena todos los días, se
hablando y se expresan los levanta temprano a correr. El día de la
sentimientos y deseos sin agredir ni carrera Raúl llego a la meta con los
herir a los demás es un:
zapatos que usa para ir a la escuela.
a) Estilo asertivo
b) Estilo agresivo La actitud que muestra Raúl es:
c) Estilo pasivo a) Pereza
d) Estilo afirmativo b) Voluntad
c) Entusiasmo
d) Alegría

Persona, Familia y 50. ¿Cómo se vive una sexualidad


saludable?
Relaciones Humanas a) Conociendo y aceptando los
cambios que ocurre en su cuerpo
b) Tener amigos que te presionen para
46. La única forma de evitar el contagio del
hacer cosas indeseables
VIH y las enfermedades de trasmisión
c) Establecer relaciones con una
sexual es usando:
persona infiel.
a) Las pastillas del día siguiente.
d) No tener respeto con tu propio
b) Los métodos quirúrgicos, como la
cuerpo
vasectomía y la ligadura de trompas.
c) El uso de los condones.
d) Los métodos anticonceptivos
hormonales.

47. Cuando hablamos de una relación


afectiva, voluntaria y recíproca entre
dos o más personas estamos hablando
de:
Asesoría de CCSS - “Luis
Carranza”
Segundo de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

Asesoría de CCSS - “Luis


Carranza”

También podría gustarte