Está en la página 1de 5

Primero de Secundaria SIMULACRO DE 2018

ADMISIÓN

8. Las evidencias más antiguas sobre el


Historia del Perú poblamiento americano se refieren a: 1
a) Restos óseos.
b) Cerámica.
1. La teoría asiática de Alex Hrdlicka fue
c) Restos líticos.
reformulada por:
d) Utensilios de madera.
a) Paul Rivet
b) Antonio Mendes Correia
9. Es considerado como el Precursor de
c) Knut Fladmark
la Teoría Autoctonista del Poblamiento
d) Dennis Stanford
de Americano:
a) Méndez Correa.
2. La teoría Oceánica fue impulsada por:
b) Paul Rivet.
a) Antonio Mendes Correia
c) León de Pinelo.
b) Antonio Leon Pinelo
d) José de Acosta
c) Dennis Stanford
d) Paul Rivet
10. No es una característica del período
Lítico:
3. La teoría Australiana fue sustentada
a) Economía parasitaria.
por:
b) Agrupados socialmente en bandas.
a) Knut Fladmark
c) Evidencia de megaterios y
b) Antonio Mendes Correia
mastodontes.
c) Dennis Stanford
d) Conocimiento del ciclo biológico de
d) Bruce Bradley
plantas y animales.
4. ¿Qué era lo que más valoraban los
11. La Revolución Agropecuaria en los
hombres persas?
Andes centrales se inició durante:
a) Esfuerzo militar, tener muchos
a) Lítico.
hijos, montar caballos disparar el arco,
b) Arcaico Inferior.
y decir la verdad.
c) Arcaico Superior.
b) Disparar, cazar animales, cuidar la
d) Formativo.
belleza, tener el máximo peso.
c) Ser deportista, atlético, robusto,
12. El poblador del Período lítico practicó
guerrero
una economía:
d) Ser honesto, flemático, pasivo,
a) Economía Parasitaria.
altruista, servicial.
b) Economía comunal cooperativa.
c) Sólo de pesca, caza y recolección.
5.¿Cuáles son las culturas regionales que
d) Horticultura.
aparecen en los estados regionales?
a) Wari Tiahuanacu
13. Según Ruth Shady, el primer estado
b) Moche, Lima, y Nasca
peruano se encontraría en el período:
c) Chavín y Recua y
a) Lítico.
d) Moche, Vicus, Huancas
b) Arcaico Inferior.
c) Arcaico Superior.
6. La teoría polinésica fue planteada por:
d) Formativo.
a) Alex Hrdlicka.
b) Méndez Correa.
14. Importante Sociedad en Lima:
c) Paul Rivet.
a) Piquillacta.
d) Florentino Ameghino.
b) Kotosh.
c) Caral
d) Catillo.
7. Florentino Ameghino es autor de la
teoría:
15. La organización política de la cultura
a) Inmigracionista polirracial.
Chavín se caracterizó por ser:
b) Inmigracionista monorracial.
a) Teocrática.
c) Autoctonista.
b) Absolutista.
d) Australiana.
c) Democrática.

Asesoría de CCSS - “Luis


Carranza”
Primero de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

d) Socialista. c) Las personas que brindan los


testimonios han sido testigos 2
16. Los Estados Mochicas de la costa presenciales de los hechos
norte fueron asimilados, después por d) Revisar los resultados de la
los: investigación históricas previas.
a) Huari.
b) Chachapoyas. 22. ¿En que era geológica se formaron los
c) Nasca. Alpes, los andes, el Himalaya y otras
d) Sicán. grandes cadenas montañosas?
a) Era Precámbrico
17. En el aspecto Social Moche, la máxima b) Primaria
autoridad la representaban los: c) Secundaria
a) Cie Quich. d) Terciaria
b) Alaec.
c) Campesino. 23. ¿Apareció hace unos 195, 000 años,
d) Artesanos. tuvo mayor desarrollo cerebral,. Hizo
pinturas rupestres y desarrollo el
18. En el aspecto cultural Moche, lenguaje simbólico?
presenta: a) Homo Neanderthalensis
a) Avanzada orfebrería. b) Homo Sapiens
b) Una sociedad controlada por c) Homo erectus
Sacerdotes. d) Homo Habilis
c) Ausencia de Murales.
d) Cerámica Polícroma. 24. ¿Vivió hace dos millones y medio de
años. Marchaba erguido. Fabricaba
19. La sociedad Moche, tuvo como utensilios?
principal divinidad religiosa al: a) Homo erectus
a) Aia Paec. b) Homo Habilis
b) Caballito de totora. c) Homo Neanderthalensis
c) Pachacamac. d) Homo Sapiens
d) Naylamp.

20. Considerado descubridor de las Líneas


de Nasca:
a) María Reiche.
b) Max Uhle. 25. ¿La vida en el neolítico?
c) Julio C. Tello. a) Los hombres eran fuertes robustos,
d) Toribio Mejía Xespe. lanudos, erguidos.
b) No desarrollaron nada ni tuvieron
creatividad
Historia Universal c) Fueron ociosos, cazaron animales,
eran recolectores
d) Los hombres eran sedentarios y
21. ¿Por qué crees que en algunas
aprovechan los recursos naturales
ocasiones los acontecimientos o
procesos del pasado han sido
26. ¿Cuáles son las dos teorías que
manipulados para alterar su validez
explicarían la aparición del estado?
objetiva?
a) La primera teoría es el conflicto
a) La recreación del pasado fue
social, la otra es la del democrático.
elaborada en función de los intereses
b) La armonía social y la teoría del
o modos de pensar de individuos o
conflicto.
sectores sociales específicos.
c) Las contradicciones y tensiones,
b) El historiador no debe comparar la
tanto externas como internas.
información recibida con otros
d) Los hombres eran sedentarios y
testimonios sobre el mismo proceso.
aprovechan los recursos naturales.

Asesoría de CCSS - “Luis


Carranza”
Primero de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

27. ¿Qué tipo de gobierno ejercía el b) Asirios.


Faraón de Egipto: c) Hititas. 3
a) Monarquía o rey d) Acadios.
b) Aristocrática
c) Neoliberal 34. No corresponde al Paleolítico:
d) Democrática a) Uso del fuego.
b) Caza y recolección.
c) Técnica clactoniense.
28. El código de Hamurabi se creó en: d) Agricultura
a) Mesopotamia
b) Egipto 35. Las primeras. prácticas funerarias las
c) Grecia encontramos en:
d) China a) Paleolítico Medio.
b) Paleolítico Suprasuperior.
29. La política de dominio Asiria fue: c) Mesolítico.
a) Expandían su territorio a través de d) Neolítico.
la conquista
b) Observaban las guerras en el
coliseo de Roma
c) Eran democráticos, liberales,
ayudaban a la población a desarrollar
d) Cruel, destruían, pueblos
conquistados, asesinaban soldados
vencidos. Geografía
30. Que beneficios les trajo a los 36.¿Identifica en orden los elementos ,
sumerios el invento de la escritura: abiótico, biótico, y antrópico
a) Permitió desarrollar el código de a) Los postes, el rio, arboles
Hammurabi b) El puente, los pastos, las piedras
b) Desarrollar el arte de dibujar en las c) Árboles, las casas, el rio
paredes d) El cerro, los pastos, La pista
c) Permitió llevar un registro metódico
y minucioso de diversa información 37. ¿En qué área se encuentra nuestro
d) Registrar solamente los hechos de país según la teoría tectónica de
la guerra placas?
a) Con la placa tectónica de Japón
31. ¿Quién fue Noe?: b) Con la placa tectónica de Asia
a) Personaje bíblico elegido por Yahve c) Con la placa de Nazca
b) Personaje que actualizo la pena de d) con la placa tectónica de Europa
muerte
c) Personaje que condujo al monte de 38. ¿Qué consecuencias tiene la falta de
Sinaí control en la extracción de los
d) Personaje no grata de los demonios recursos naturales?
a) El desequilibrio en la ecología y
32. Quien fue Gilgamesh: graves perjuicios en la economía
a) Personaje que propicio el deporte b) La agricultura es la técnica que se
b) Personaje que mando construir, la usa para la crianza de especies
torre de babel animales
c) Héroe de Mesopotamia que narra c) Que especies alimentarias para la
sus aventuras en busca de la crianza de consumo humano
inmortalidad d) Ninguna de las anteriores 36.
d) Héroe de la temprana edad Media
39. Ciencia que estudia la Tierra, el Sol y
33. El hierro fue utilizado por primera vez la Luna:
por los: a) Geografía.
a) Sumerios. b) Astronomía.
Asesoría de CCSS - “Luis
Carranza”
Primero de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

c) Geofísica. Estado con la colaboración de los


d) Cosmonaútica. ciudadanos… ( ) 4
 Prestar protección y ayuda a las
40. “La geografía es la ciencia que estudia personas y a la comunidad, son
las interrelaciones del hombre con su funciones de los gobiernos locales.
habitad y medio natural”. Este ( )
concepto corresponde al enfoque:  A nivel del Estado, la seguridad
a) Regional. ciudadana está regulada por la Ley
b) Espacial. del Sistema Nacional de Seguridad
c) Ecológico. Ciudadana ( )
d) Sistémico. a) FFV
b) VVF
c) VFV
d) FVV

45. Relaciona cada tema con sus


Formación Ciudadana y respectivos conceptos:
1. Educación vial
2. La seguridad ciudadana
Cívica 3. Seguridad vial
a. “Reducción del riesgo de accidentes
y lesiones en las carreteras”.
41. Son principales responsabilidades de b. “Medio eficaz para evitar los
Las Demunas, excepto: accidentes de tránsito, pues
a) Difundir y brindar capacitación (…) favorece el desarrollo de las
b) Impulsar actividades de prevención conductas de seguridad en las
y mov. social (…) vías”.
c) Coordinar de manera permanente c. “Acción organizada que desarrolla el
con instituciones … Estado con la colaboración de los
d) Denunciar delitos en agravio de ciudadanos para asegurar la
menores de edad. convivencia justa, la erradicación de
la violencia y la utilización adecuada
42. “Situación en la que los seres humanos de las vías y espacios públicos”.
tienen la posibilidad de alcanzar su a) 1a-2b-3c
realización plena”. b) 1b-2a-3c
a) La no violencia c) 1a-2c-3b
b) La paz d) 1c-2a-3b
c) Seguridad ciudadana
d) Educación vial
Persona, Familia y
43. Las personas manifestamos tres tipos
de conducta que favorecen o dificultan
la vivencia de la paz: ____________,
Relaciones Humanas
__________ y ___________.
a) positiva – negativa – interna 46. Es el inicio de la adolescencia
b) externa – toma de conciencia – propiamente, donde ocurren cambios
vivencia de valores evidentes a nivel físico, afectivo,
c) agresiva – pasiva – asertiva cognitivo y social. Corresponde a:
d) pesimista – pacífica – reprochable a) Preadolescencia
b) Niñez
44. Identifica si la afirmación propuesta es c) Juventud
FALSA o es Verdadera, sobre la d) Senectud
seguridad ciudadana:
 La seguridad ciudadana, es la 47. Permite determinar si un individuo
acción organizada que desarrolla el pertenece a un género, grupo de edad,

Asesoría de CCSS - “Luis


Carranza”
Primero de Secundaria SIMULACRO DE 2018
ADMISIÓN

región o país. El cual distingue a una


persona, corresponde a: 5
a) Identidad
b) Seguridad
c) Diferencia
d) Igualdad

48. Conduce hacia el respeto para con uno


mismo, que es la base del respeto por
los demás. Corresponde a:
a) Autoestima
b) Bajo autoestima
c) Fidelidad
d) Indiferencia

49. Es un conjunto de características


físicas y bilógicas con las que nacemos
y que identifican a una persona como
varón o como mujer. Corresponde a:
a) Sexo
b) Sexualidad
c) Excitación
d) Enamoramiento
50. Es la capacidad de las personas para
tener un frecuente cuidado, aseo e
higiene personal, alimentarse bien,
hacer ejercicios, etc. Corresponde a:
a) Cuidado personal
b) Cuidado emocional
c) Descuido personal
d) Protección familiar

Asesoría de CCSS - “Luis


Carranza”

También podría gustarte