Está en la página 1de 1

Alejandro Oval Méndez

Cultura Clásica

CUESTIONARIO 5
La muerte en Grecia y Roma: prácticas funerarias y festividades

GRECIA:

1. ¿Qué triple funcionalidad tenía la celebración de la prothesis?

2. Describe, con tus palabras, cómo preparaban las mujeres los cadáveres para la
prothesis.

3. ¿Qué ocurría con el cadáver una vez finalizaba la prothesis?

4. ¿Qué tipo de ritos religiosos llevaban a cabo los griegos para sus difuntos tras haber
pasado los treinta días de luto? Con tus palabras, habla de ellos.

5. ¿Para qué recurrían a los favores de los muertos las hechiceras griegas?

ROMA:

6. ¿Por qué no estaba permitido celebrar funerales dentro de la ciudad?

7. ¿Por qué las tumbas no podían construirse dentro de las ciudades? ¿Dónde solían
erigirse?

8. ¿Qué datos solían grabarse sobre las losas de las tumbas? ¿Había alguna inscripción
que se abreviara con siglas? ¿Cuáles eran las más recurrentes y qué significaban?

9. Si las Lemuria y las Parentalia eran festividades celebradas en honor de los muertos,
¿en qué se diferenciaban entre ellas? Habla sobre ellas.

10. ¿Qué señal hacía el pater familias durante el ritual de las Lemuria para que no se le
apareciera ningún espíritu?

También podría gustarte