Está en la página 1de 10

INFORME INVERSIONES MINERAS

PROYECTOS DE INVERSIONES EN ARGENTINA


1.0 INTRODUCCIÓN
En el siguiente informe se prende listar los principales proyectos y yacimientos que actualmente
se encuentran desarrollando la actividad minera en nuestro país.

2.0 PROYECTOS MINEROS EN NEUQUEN


Los siguientes proyectos se encuentran en etapa temprana pertenecientes a la faja neuquina:

2.1 Mina Andacollo (I)


Commodity: Au - Pbb
Empresa: Trident Southern Explorations S.P.A.

2.2 El Infiernillo
Commodity: Au – Cu
Localidad: Dpto. de Minas y Chos Malal

3.0 PROYECTOS MINEROS EN RIO NEGRO


Los siguientes proyectos se encuentran en etapa temprana pertenecientes a la faja Los Menucos:

3.1 Iván – La luzTrend (Trendix Miming)


Commodity:Au – Ag - Cu
Localidad: Los Menucos

3.2 Cerro Choique (Trendix Miming)


Commodity: Ag
Localidad: Los Menucos

3.3 Dos Lagunas (Trendix Miming)


Commodity: Ag - Au
Localidad: Los Menucos

3.4 San Roque (Marifil Mines)


Commodity: Au - Zn
Localidad: Dpto. Valcheta

3.5 Calcatreu
Commodity: Au - Ag
Localidad: Ing. Jacobacci – Los manantiales.
INFORME INVERSIONES MINERAS

Empresa: Patagonia Gold

3.6 Amarillo Grande


Commodity: U - V
Localidad: Dpto. Valcheta
Empresa: Minera Cielo Azul S.A.

4.0 PROYECTOS MINEROS EN SANTA CRUZ


Los siguientes proyectos se encuentran en etapa temprana pertenecientes a la faja del Deseado:

4.1 Sol de Mayo


Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad: Perito Moreno – Los Antiguos
Empresa: Victory Gold S.A.

4.2 Virginia
Mirasol Resources Ltd. y Golden Opportunity Resources Corp. suscribieron un Acuerdo de
Opción para avanzar en el proyecto Virginia, situado en el Macizo del Deseado de la
provincia de Santa Cruz, y que cuenta con un recurso indicado de 11,9 Moz de plata y un
recurso inferido de 3,1 Moz de plata. Golden Opportunity completó el financiamiento de un
plan de exploración de US$6 millones en los próximos tres años.
Mirasol Resources y Golden Opportunity establecerán un comité de exploración, y se
espera que las tareas perforatorias comiencen a fines del tercer trimestre o inicios del
cuarto trimestre de 2020.

4.3 La Josefina
Antes de la RTO (adquisición inversa), Patagonia Gold contaba con una robusta cartera de
propiedades en el Macizo del Deseado, hoy complementada con las propiedades de Hunt
Mining al norte de su mina Martha (La Josefina, La Valenciana y Bajo Pobre). El área total
de estas propiedades es de aproximadamente 85.700 hectáreas.
Además, anunciaron desde la compañía que recientemente se estacaron las propiedades
Tornado y Huracán, correspondientes al proyecto Tornado de más de 8.000 hectáreas, que
se encuentran estratégicamente ubicadas entre Minera Santa Cruz (JV entre Hochschild
Mining y McEwen Mining Inc.) y Cerro Negro (propiedad de Newmont-Goldcorp
Corporation).
Si bien la compañía se está enfocando en el desarrollo del proyecto subterráneo Cap
Oeste, con el potencial de procesamiento en la planta de Mina Martha, y avanzando en el
INFORME INVERSIONES MINERAS

proyecto Calcatreu en Río Negro, Patagonia Gold también está considerando posibles
oportunidades de negocios conjuntos en algunos de sus proyectos en Santa Cruz.

4.4 Minera Don Nicolás


Commodity: Au - Ag
Localidad: Tres Cerros – La Paloma y La martinetas
Empresa: Cerrado Gold Inc.

4.5 Pingüino
Commodity: Au – Ag –Zn - Pb (exploración)
Localidad: El Deseado
Empresa: Austral Gold / SCRN Properties Ltda.

4.6 Sierra Blanca


Commodity: Au – Ag –Zn - Pb (exploración)
Localidad: El Deseado
Empresa: Austral Gold / New Dimension Resources.

4.7 Michelle
Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad:
Empresa: Minera Don Nicolás S.A.

4.8 El Dorado - Monserrat


Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad:
Empresa: SAMCO Gold – 5R S.A.

4.9 Las Calandrias


Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad:
Empresa: Minera Mariana Argentina S.A.

4.10 El Águila
Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad:
Empresa: Minera Fredonia S.A.
INFORME INVERSIONES MINERAS

4.11 Chispas
Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad:
Empresa: Minera Don Nicolás S.A.

4.12 Bahía Laura


Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad:
Empresa: Formicruz S.E.

4.13 8 de Julio
Commodity: Au – Ag (exploración)
Localidad:
Empresa: Formicruz S.E.

Las siguientes minas ya están en operación


4.14 Yacimiento San José (MSC)

4.15 Yacimiento Cerro Negro (Goldcorp)

4.16 Mina Martha (Cerro Cazador – PanamericanSilver)


Commodity: Ag – Au.
Gobernador Gregores
Periódico: Tiempo Sur

4.17 Manantial Espejo (Unidad Joaquín - COSE)


Commodity: Ag – Au.
Gobernador Gregores
Operadora: Minera Triton

4.18 Cerro Vanguardia (Anglo Gold Ashanti)


Commodity: Au.
Pto. San Julián – Dpto. Magallanes.

4.19 Don Nicolás (Ciminas)


Commodity Au – Ag.
Tres Cerros – Dpto. Pto. Deseado
INFORME INVERSIONES MINERAS

Periódico: El Inversor Energético y Minero – On Line


Ya puede ponerse en cifras el potencial minero de Don Nicolás, en Santa Cruz. Con un
presupuesto cercano a los u$s 120 millones, se trata del mayor emprendimiento de su tipo
manejado por capitales locales..
“Ciminas ha asumido el desafío de poner en producción Don Nicolás, con el
convencimiento de brindar un aporte al crecimiento regional y nacional. Si bien se trata de
un proyecto inicialmente chico, su potencial productivo es muy importante”.

4.20 Cerro Moro (Yamana Gold)


Commodity: Au – Ag.
Localidad: Tres Cerros – Dpto. Pto. Deseado
Periódico: Tiempo Sur – 21/11/2019
La minera canadiense Yamana Gold anunció el descubrimiento de "una nueva zona de alto
grado" en el yacimiento de oro y plata Cerro Moro, ubicado cerca de la ciudad
santacruceña de Puerto Deseado, a la vez que destacó los "resultados significativos" de la
nueva perforación y anticipó que extenderá su programa de exploración.
Los trabajos realizados "muestran intersecciones significativas de alto grado en una zona
completamente nueva y extensiones de zonas previamente identificadas", indicó Yamana a
través de un comunicado difundido en Toronto.
"Estos resultados de exploración, demuestran una creciente base de recursos minerales en
nuevas áreas, que se espera que establezcan Cerro Moro como una operación de oro y
plata de alta calidad y larga duración".

5.0 CÁMARAS ARGENTINAS DE MINERIA


La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), está conformada por:
Pagina Web: www.aemca.com.ar

E-Mail: info@caem.com.ar
Teléfono: (54 11) 5273-1957/6875-1957
Dirección: Av. Corrientes 316 P.7- Of. 751(CP 1043) - CABA

• Asociación de Empresas Mineras de Catamarca


Pagina Web: www.aemca.com.ar
E-Mail: aemcacat@yahoo.com.ar
Teléfono: (54 3833) 745 140
Dirección: Rojas 337 (CP 4700) San Fernando del Valle de Catamarca
INFORME INVERSIONES MINERAS

Proyecto: Deceo III


La minera australiana Galan Lithium adquirió una nueva área en el proyecto de litio que lleva
adelante en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en el norte de la provincia de Catamarca. En
febrero ya había adquirido áreas en el mismo lugar. Así, la empras australiana continua
ampliando su participación en Hombre Muerto, una zona rica en salmueras dentro del triangulo
del litio, la reserva más grande del mundo de este mineral.

Proyecto: Agua Rica


El mega proyecto de Agua Rica, que supera en magnitud a Bajo La Alumbrera y puede
cambiar la historia de la producción minera de Catamarca y el país, entra en un año decisivo.
Yamana Gold Inc., Glencore International AG, y Goldcorp Inc. anunciaron en 2019 la firma de
un acuerdo de integración en virtud del cual se desarrollará y operará el proyecto, utilizando la
infraestructura y las instalaciones existentes.
Las compañías creen que la integración del proyecto Agua Rica y la mina Alumbrera (el
denominado “Proyecto Integrado”) tiene la gran ventaja de la proximidad física y la posibilidad
de utilizar aquella infraestructura que demandaría una gran inversión inicial, y aquí aparece
disponible.
Agua Rica es un “monstruo” mineral que contiene cobre de larga vida y gran escala con oro,
plata y molibdeno asociados, y muchas de las obras hechas para Alumbrera son de gran
utilidad para el próximo emprendimiento.
Los estudios conocidos hasta aquí proyectan para Agua Rica una vida útil de más de un cuarto
de siglo, con una producción anual promedio de aproximadamente 236.000 toneladas de
cobre, además de oro, molibdeno y plata, sólo durante los primeros 10 años de operación.
Esto se basa en la reserva mineral de Agua Rica que se estima en aproximadamente 4,5
millones de toneladas de cobre y 6,5 millones de onzas de oro contenidas en
aproximadamente 910 millones de toneladas de mineral.
Las compañías armaron un Comité Técnico para dirigir la revisión y evaluación del Proyecto
Integrado. Se espera que en este 2020 se termine el estudio de factibilidad completo con
reservas actualizadas, estimaciones de producción y costos del proyecto

• Cámara de la Minería de Río Negro (CAMIR)

Pagina Web: www.camir.net


E-Mail: gerencia@camir.net
Teléfono: (54 298) 443 6490
Dirección: Av. Roca 842 (CP 8332) General Roca – Rio Negro

(Proyectos detallados en ítem 3.0)


INFORME INVERSIONES MINERAS

• Cámara de la Minería de Salta

Pagina Web: www.cmsalta.com.ar


E-Mail: info@cmsalta.com.ar
Teléfono: (54 387) 421 5567
Dirección: J. M. Leguizamón 213 (4400)-Salta

Proyecto: Sal de Oro


La empresa presentó el proyecto integral de litio denominado “Sal de Oro” ubicado en el Salar
del Hombre Muerto, el cual ya se encuentra actualmente en etapa de exploración avanzada
con planta demostrativa y con análisis para pasar a la etapa comercial, lo que implicaría una
inversión de 500 millones de dólares y la generación de más de 1.500 nuevos puestos de
trabajo en forma directa e indirecta, que se sumarían a las 300 personas que aproximadamente
trabajan en la actualidad.

Proyecto: Taca Taca (estudio económico preliminar)


Representantes de la firma First Quantum Minerals titular del proyecto metalífero Taca Taca
ampliaron la información requerida oportunamente en la etapa de evaluación de impacto
ambiental. Durante el 2020 realizará una intensa campaña de evaluación hidrológica.
Taca Taca, prevé producir en régimen 244.000 toneladas de concentrado de cobre por año,
110.000 onzas de oro y 4.100 toneladas de molibdeno concentrado, por un periodo estimado
de 32 años.

• Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires

Pagina Web: www.camaradelapiedra.org.ar


E-Mail: info@camaradelapiedra.org.ar
Teléfono: (54 011) 4325- 5843
Dirección: Sarmiento 347- 2° Piso Of. 11- (1041) Buenos Aires

• Cámara del Mármol, Piedra y Granito de la República Argentina

Pagina Web: www.camaradelapiedra.org.ar


E-Mail: info@camaradelapiedra.org.ar
Teléfono: (54 011) 4325- 5843
Dirección: Sarmiento 347- 2° Piso Of. 11- (1041) Buenos Aires
INFORME INVERSIONES MINERAS

• Cámara Empresaria Minera de Córdoba (CEMINCOR)

Pagina Web: www.cemincor.org.ar


E-Mail: info@cemincor.org.ar
Teléfono: (54 351) 4713734
Dirección: Av. Roque Saenz Peña 1268 - (5151) Ciudad de Córdoba

• Cámara Empresaria Minera de la Provincia de la Pampa

Pagina Web:
E-Mail:
Teléfono:
Dirección: Leandro Alem 618, Centro - (6300) Santa Rosa - La Pampa

• Cámara Mendocina de Empresarios Mineros

Pagina Web: www.facebook.com/CaMEM-Cámara-Mendocina-de-Empresarios-Mineros-


Pagina Web: www.camem.com.ar
E-Mail:
Teléfono: (54 261) 423-2193
Dirección: Aristóbulo del Valle 355 (CP 5500) - Ciudad de Mendoza

Proyecto: Yacimiento Don Sixto


Se trata de un proyecto a baja altura que podría estar activo durante todo el año. Destacó que
no sólo generaría beneficios económicos para el departamento, sino para toda la provincia. La
normativa vigente impide su aprobación. «Es una mina con potencial en producción de oro
importantísima para el departamento», destacó Ojeda, y agregó: «Generaría beneficios en
trabajo y desarrollo no solo para los malargüinos, sino también para muchos otros
mendocinos».

• Cámara Minera de Jujuy

Pagina Web: https://www.facebook.com/Cámara-Minera-de-Jujuy


Pagina Web: www.camaramineradejujuy.com.ar
E-Mail: svalente@cootepal.com.ar
Teléfono: (54 0388) 422 - 3491 // 422 - 3641
Dirección: Rondeau 70 – P.A. (CP 4600) - San Salvador de Jujuy

• Cámara Minera de Neuquén – CAMINEU – CORMINE SEP

Pagina Web: https://www.facebook.com/Cámara-Minera-de-Jujuy


Pagina Web: www.camaramineradejujuy.com.ar
INFORME INVERSIONES MINERAS

E-Mail: svalente@cootepal.com.ar
Teléfono: (54 0388) 422 - 3491 // 422 - 3641
Dirección: Rondeau 70 – P.A. (CP 4600) - San Salvador de Jujuy

(Proyectos detallados en ítem 2.0)

• Cámara Minera de San Juan

Pagina Web: www.camaraminerasj.com.ar


E-Mail: camaramineradesanjuan@gmail.com
Teléfono: (54 9264) 422-9109
Dirección: Esteban Echeverría 526 Sur (CP 5400) – San Juan Capital

Proyecto: Pachon (factibilidad)


Es considerado el más grande en carpeta, ya que este proyecto de la
empresa Glencore requerirá un capital inicial de US$ 4.100 millones y permitirá
producir 280.000 tn/año de cobre y exportaciones anuales por U$S 1.829 millones.

Proyecto: Josemaria (prefactibilidad)


Es un proyecto porfídico ubicado en Iglesia. Tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre;
7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata. Se estima una vida útil de 20
años.

Proyecto: Los Azules (estudio económico preliminar)

Proyecto: Filo del Sol (prefactibilidad)

Proyecto: Altar (exploración avanzada)

• Cámara Minera de Santa Cruz – CAMICRUZ

Pagina Web: www.capromisa.animusargentina.com


E-Mail: consultas@capromisa.com.ar
Sede Perito Moreno
Secretaria Operativa: Karen Oro
Mail: secopcapromisa@gmail.com
Cel: (54 9297) 53 87660
Secretaría administrativa: Valentina Zaracho
Mail: valentinazaracho@capromisa.com.ar
Cel: (54 9297) 537 8114
Gerencia Operativa: Jorge Arias
INFORME INVERSIONES MINERAS

Mail: jorgearias@capromisa.com.ar
Cel: (54 9297) 540 3589
(Proyectos detallados en ítem 4.0)

• Cámara de Proveedores Mineros de Chubut (CAPMIN)

Pagina Web: www.facebook.com/CapminChubut/


E-Mail: capmin.chubut@gmail.com
Teléfono: (54 294) 568-6444
Dirección:

Más allá de los dos proyectos más importantes que hoy existen en Chubut (el yacimiento de
plata y plomo Navidad y el uranífero Cerro Solo), un gran número de firmas se encuentran
buscando oro en el cordón de Esquel y uranio en la cuenca del Golfo San Jorge y la Meseta
Central (que además posee un importante acuífero).

Navidad implica la extracción de plata en la meseta de Chubut y se espera la habilitación


correspondiente para iniciar con la etapa de explotación.

Proyecto: Suyai
El empresario Eduardo Elsztain formó una joint venture con Yamana Gold, la minera
canadiense para extraer oro en el proyecto Suyai, en Chubut. Al comienzo del emprendimiento,
Grupo Elsztain desembolsará 2 millones de dólares y hacia 2024, se estima que alcanzará un
total de 31,5 millones de dólares.
En Chubut la minería está prohibida. Pero la empresa busca que sea levantada para que el
proyecto avance. “Actualmente existe una moratoria sobre la minería en la provincia de
Chubut, que tendría que ser levantada para que el proyecto reciba aprobación para continuar”
señaló la empresa canadiense.
La empresa busca extraer oro de alta calidad. Y esperan que la producción de oro alcance
hasta 250.000 onzas anuales durante los primeros ocho años.

• Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina – GEMERA


Pagina Web: www.gemera.com.ar
E-Mail: info@gemera.com
Teléfono:
Dirección:

También podría gustarte