Está en la página 1de 9

IN

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS


"Manipuladores(as) de Alimentos"

ELABORADO POR: William Carrasco Hernández Reg. SEREMI de Salud N° AMT-1361

CARGO: Jefe de Unidad de Prevención de Riesgos

FECHA: 14-03-2023

FIRMA:

EVALUACIÓN DE RIESGOS (PREVIO A PLAN DE ACCIÓN) REEEVALUACIÓN DE RIESGOS (POST PLAN DE ACCIÓN)
PLAN DE ACCIÓN

PUESTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD


TRABAJO QUE
PROCESO ACTIVIDAD
REALIZA LA
PELIGRO (FUENTE, SITUACION O ACTO)
INCIDENTES POTENCIALES
ACTIVIDAD

TABLA DE PROBABILIDAD (P)


CONSECUENCIA ( C ) MAGNITUD DEL RIESGO (M.R.)
CLASIFICACION MEDIDAS DE CONTROL RESPONSABLE PROBABILIDAD (P)CONSECUENCIA ( MAGNITUD
C) DEL RIESGO (M.R.)

Uso obligatorio de mascarilla en caso de estar presentando un cuadro


viral, especialmente en espacios cerrados y medios de transporte -
Lavado de manos en forma frecuente o utilizar alcohol gel - Se Promueve
Virus COVID19 Exposición a Agentes biológicos 4 4 16 GRAVE Todo el Equipo 2 4 8
la adhesión a los programas de vacunación del Ministerio de Salud-
Respetar la señalización de seguridad instalada en la residencia-Se
Mantienen las medidas obligatorias en Centros de Salud.

Violencia Tipo 2: Se define por ser el tipo de violencia en que existe


alguna relación profesional entre la víctima y el causante del acto
violento. Dentro de este tipo de violencia es que podríamos ubicar las
agresiones a funcionarios/as de la Residencia ,

Agresiones ▪ Jamás se exponga a una situación en donde su


integridad física esté en peligro.
▪ Frente a una situación así debe evitar el
▪ Lesiones confrontamiento verbal o físico con la persona.
proporcionales a la
Violencia Tipo 2. Lesiones Físicas y situación violenta.
Riesgos Psicosociales 4 5 20 GRAVE Todo el Equipo 2 5 10
Psicológicas.
▪ Procure calmar a la persona que presente el
cuadro de violencia, mediante la persuasión. Manténgase alejado de la
persona violenta.
De ser necesario solicite la colaboración de otro
funcionario.

▪ En caso de prever que la situación violenta no


disminuye, abandone el lugar y solicite asistencia médica y policial en
virtud de los procedimientos de Mejor Niñez-

Orden y Aseo diario en la Residencia, procurando eliminar aquellos objetos


Manipulador de
Falta de Orden y De Limpieza Caídas en el mismo nivel 4 4 16 GRAVE sobresalientes que pudieran obstaculizar pasillos. Eliminar mediante el secado 1 4 4
de piso, cualquier tipo de derrames en pisos. Alimentos

Los trabajadores deberán utilizar en forma correcta los equipos eléctricos


de las Residencias y Oficinas, estándoles prohibidos efectuar
Electricidad Contacto con Electricidad 2 4 8 MEDIO reparaciones en Equipos e Instalaciones Eléctricas. Se prohibe el uso de
Auxiliar de Aseo 1 4 4
Trabajo en
Atenticón Residencia para Manipulador de
hervidores eléctricos en alargadores, así como calefactores u otros.
Integral a NNA NNA Alimentos

Se debe velar por el correcto uso de las fuentes de energía en la


residencia. Se prohibe fumar en toda la residencia, eso incluye los
espacios interiores y exteriores. Solo está permito hacer fuego en la
cocina en lso dispositivos especialmente habilitados para ello, en las
Manipulador de
Incendio Contacto con el fuego 4 4 16 GRAVE estufas a combustión lenta cuales deben ser encendidas por personal de
Alimentos
2 4 8
la Residencia y en otros diseñados para esos fines, siempre vigilados por
personal responsable. En caso de que detecte un fuego incipiente,
procure su primera intervención utilizando el extintor más cercano, dando
la alarma de evacuación y contactando a bomberos al fono 132.

Los trabajadores que desarrollen las tareas de emplear elementos


químicos de limpieza, deberán siempre respetar las medidas de
disulución de los prioductos, agregando el agua recomendada; jamás Manipulador de
Químicos Contacto con Sustancias Químicas 3 4 12 MEDIO mezclandolos y siempre utilizando Elementos de Protección Personal, Alimentos 1 4 4
tales como Guantes de Latex y Vinilico y Lentes; efectuando la tarea en
un lugar ventilado.

Cada 40 minutos de trabajo constante, se deberá pausar a lo menos 5


Manipulador de
Ergonómicas Movimientos Repetitivos 3 4 12 MEDIO minutos. Los trabajadores deberán elongar sus extremidades superiores 1 4 4
Alimentos
e inferiores antes de retomar sus labores.

Nigún funcionario, deberá superar el límite legal de carga máxima


Manipulador de
Ergonómicas Sobreesfuerzo 4 4 16 GRAVE corporal, es decir 25 kilos para los hombres y 20 kilos para las damas, sin
Alimentos
1 4 4
la ayuda mecanizada o de otra persona.

Manipulador de
Contacto con objeto caliente 2 3 6 MEDIO Alimentos
El personal que desempeñe las tareas de manipulación de alimentos
deberá extenuar los cuidados a modo de evitar sufrir accidentes en la
cocina: Deberá seguir las siguientes recomendacuiones: Evitar
Locativos
distracciones al momentos de emplear cuchillos u otros utensilios. Al
utilizar elementos que estén con exposición al calor o a cortes, deberán
emplear guantes resistentes.
Contacto con objeto o herramienta Manipulador de
cortante
2 3 6 MEDIO Alimentos
Probabilidad

Altamente Poco AltamentePr


Improbable Probable
Improbable Probable obable
(2) (4)
(1) (3) (5)
C Gravísimo
(5) 5 10 15 20 25
o

n Grave
(4) 4 8 12 16 20
c
e
c Mediano
(3) 3 6 9 12 15
u
e Leve
(2) 2 4 6 8 10
n
c
i Insignificante
(1) 1 2 3 4 5
a
INCIDENTES POTENCIALES
V
Incidente Asociados a Seguridad (Referencia Según norma ANSI Z 16.2) O
Caídas de personas a distinto nivel L
Caídas de personas en el mismo nivel V
Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento E
Caídas de objetos en manipulación R
Caídas de objetos desprendidos

Caída al mismo nivel A


Contacto con objetos calientes
Contacto con fuego M
Contacto con electricidad A
Contacto con objetos cortantes T
Contacto con objetos punzantes R
Contacto con sustancias químicas I
Golpeado con objeto o herramienta Z
Golpeado por objeto
Golpeado contra objetos o equipos I
Choque por otro vehículo P
Choque contra elementos móviles E
Choque contra objetos o estructura fija R
Atrapamiento por objeto fijo o en movimiento
Atrapamiento entre objetos en movimiento o fijo y movimiento
Inmersión
Proyección de fragmentos o partículas

Incendio
Explosión
Picadura o mordedura causado por animal o insecto
Atropello
Intoxicación por alimentos

Incidentes Asociados a Higiene Ocupacional

Exposición a manejo manual de carga - Agente Ergonómico


Exposición a mov repetitivo -Agente Ergonómico
Exposición a trabajo en altura geográfica - Agente Ergonómico
Exposición a Ruido
Exposición a Sílice - Agente Químicos
Exposición a polvo - Agentes Químicos
Exposición a gases - Agentes Químicos
Exposición a vapores - Agentes Químicos
Exposición a rocíos - Agentes Químicos
Exposición a nieblas - Agentes Químicos
Exposición a humos metálicos - Agentes Químicos
Exposición a Calor
Exposición a Frío
Exposición a Rad. Ionizante (rayos X, alfa, beta, gama)
Exposición a Rad. no Ionizante (campos electromagnéticos de baja , media y alta frecuencia; UV)
Exposición a Ag. Biológicos (Virus, Bacterias, hongos, etc.)
Exposición a Vibración cuerpo entero
Exposición a Vibración mano-brazo
TABLA DE PELIGROS
FISICOS
ruido
vibracion
iluminacion
temperaturas extremas
radiaciones
presiones anormales
QUIMICOS
polvos
humos
humos metalicos
neblina
gases y vapores
sustancias quimicas
BIOLOGICOS
virus
bacterias
hongos
parasitos
vectores
ELECTRICO
alta tension
baja tension
electricidad estatica
FISICOQUIMICOS
incendios
explosiones
PSICOSOCIALES
contenido de la tarea
relaciones humanas
organización tiempo trabajo
gestion del personal
LOCATIVOS
falta de señalizacion
falta de orden y limpieza
almacenamiento inadecuado
superficie de trabajo defectuosas
escaleras, rampas inadecuadas
andamios inseguros
techos defectuosos
apilamiento elevado sin estiba
cargas o apliamientos inseguros
Tránsito o permanencia bajo cargas suspendidas.
cargas apoyadas contra muros
ERGONOMICOS
posturas inadecuadas
sobreesfuerzo
movimientos forzados
dimensiones inadecuadas
distribucion de espacio
organización del trabajo
trabajo prolongado de pie
controles de mando inadecuados
mostradores mal diseñados
MECANICOS
herramientas defectuosas
maquinas sin guarda de seguridad
equipo defectuoso o sin proteccion
vehiculos en mal estado
ESCALA DE PROBABILIDADES (P)

TABLA DE PROBABILIDAD

Nivel Definiciones/ Criterios Valor


Ya se han producido daños en situaciones operativas similares.
La ocurrencia del daño no provocaría ninguna sorpresa por la tipología
Altamente Probable de actividad. 5
El acontecimiento se produce con frecuencia en el sector analizado.

Se conoce de algunos episodios que causaron daño.


La ocurrencia del daño hipotético provocaría una sorpresa moderada
Probable por la tipología de actividad 4

El acontecimiento y el daño pueden modificarse en circunstancias de


eventos desafortunados. Se
conoce de raros episodios que se produjeron. La
Poco Probable ocurrencia del acontecimiento y del consiguente daño hipotetico 3
provocaria una gran sorpresa para el sector analizado.

El acontecimiento puede producirse por la ocurrencia de varios


eventos independientes poco probables.
El producirse del daño provocaria incredulidad.
Improbable 2
El acontecimiento es altamente improbable.
No se tiene noticia, con base en los datos disponibles, de
ejemplos de acontecimientos de este tipo en sector analizado.
Altamente Improbable 1
TABLA DE CONSECUENCIA

Nivel Definiciones/ Criterios Valor

Accidente o episodio de exposición aguda con efectos


letales o de discapacidad total.
Gravísimo Exposición crónica con efectos letales y/o totalmente 5
incapacitantes.

Accidente o episodio de exposición aguda con efectos de


discapicidad parcial.
Grave 4
Exposición crónica con efectos irrelevantes y/o
parcialmente incapacitantes.

Accidente o episodio de exposición aguda con discapacidad


Mediano reversible. 3
Exposición crónica con efectos reversibles.

Accidente o episodio de exposición aguda con discapacidad


Leve rapidamente reversible. 2
Exposición crónica con efectos rápidamente reversibles.

Insignificante Episodios con efectos muy leves. 1


PLAZOS FRECUENCIA
INMEDIATA DIARIA
1 VEZ A LA SEMANA SEMANAL
1 VEZ AL MES MENSUAL
CADA 3 MESES TRIMESTRAL
CADA 6 MESES SEMESTRAL
1 VEZ AL AÑO ANUAL

También podría gustarte