Está en la página 1de 16

RELE’s

Que es sistema

Conjunto de cosas o elementos


que guardan entre sí algún tipo
de relación.
Que es automatización industrial

es el uso de sistemas o elementos


computarizados, electromecánicos,
electroneumáticos y
electrohidráulicos para fines
industriales
Los sistemas de automatización industrial se suelen clasificar en
cuatro tipos:
•Sistema de automatización fija.
•Sistema
de automatización programable.
•Sistema
de automatización flexible.
•Sistema Integrado
de Automatización.
¿QUÉ ES UN RELEVADOR O RELÉ?

El relé o relevador es un interruptor que puede ser controlado eléctricamente, el


funcionamiento de este dispositivo puede entenderse como electromecánico. Fue
inventado por el científico estadounidense Joseph Henry en la primera mitad del
siglo XIX, quien descubrió el fenómeno electromagnético de auto-inductancia e
inductancia mutua. Este principio le permitió crear un tipo de electroimán que al
activarse puede controlar a un interruptor, este es el principio del relevador.
Relay o Rele

EL CONTACTOR Y EL RELE PODEMOS DECIR QUE SON PRIMOS


HERMANOS SI LO QUEREMO VER LITERALMENTE
PARTES DE UN RELEVADOR

Los principales componentes de un relevador son:

•Bobina de cobre: Es un cable de cobre muy delgado con un gran números de espiras enrollado
alrededor de un núcleo ferro magnético o núcleo de hierro.

•Núcleo de hierro: Es una barra de hierro dulce, parte metálica, generalmente en forma de E que
se encuentra fijado a la carcasa.

•Balancín o armadura: Elemento móvil, su función es cerrar el circuito magnético una vez
energizada la bobina, ya que debe estar separado del núcleo, por acción de un muelle.

•Contactos: Simbología de polos N.C. (normalmente cerrado) y N.O. o N.A (normalmente


abierto), son elementos conductores que permiten establecer o interrumpir el paso de la
corriente en cuanto la bobina se energice.
SIMBOLOGÍA DE UN RELÉ
Las hojas de datos técnicos de un relevador nos introducen a una simbología que
se relaciona con el tipo de contactos que el relevador tiene, así como para
identificar las conexiones de la práctica que se quiera elaborar y el sistema
electrónico con el uso del relevador. Comenzando con las siguientes siglas:

También podría gustarte