Está en la página 1de 15
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA - ELECTRONICA INFORME DE LABORATORIO N°8 NOMBRE: UNIV. BUSTILLOS PRADO MAX MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS II ELT-2731 “A” DOCENTE DE LABORATORIO: ING. VICTOR HUGO FLORES A. DOCENTE DE TEORIA: ING. ALFREDO QUIROGA F. FECHA DE EMISION: 8/11 / 2022 FECHA DE ENTREGA?15 / 11/2022 ORURO ~ BOLIVIA LABORATORIO N° 8 ENSAYO EN VACIO DEL MOTOR ASINCRONO 1, Objetivos.- Los objetivos del presente laboratorio son: Elementos importantes del motor de induccién. Conocer el principio de funcionamiento del motor de induccién. Conocer el circuito equivalente del motor de induccién. Conocer como se realiza el ensayo en vacio del motor de induccién. Determinar los valores magnéticos de! motor de induccién. 2. Marco teérico.- 2.1, El motor de induccién.- El motor de induccién recibe este nombre debido a que igual que el transformador opera bajo el principio de induccién electromagnética, Debido a que este tipo de motores no llega a trabajar a su velocidad sincrona, también se conocen como motores asincronos. Por el niimero de fases se clasifican en general como: trifisicos, bifasicos y monofésicos. Por el tipo de rotor pueden ser: de rotor devanado y de rotor jaula de ardilla. Por lo general, se fabrican de varios polos de acuerdo a la frecuencia y 2 la velocidad de operacién. 2.2. Elementos importantes que constituyen un motor de induccién.. Un motor de induccién esté constituido fundamentalmente por los siguientes elementos: estator, rotor, carcasa y auxiliares como tapas anterior y posterior, rodamientos, ventilador, tornilios de sujecién, caja de conexiones, base y soporte La constitucién de la maquina de induccién trifasica, en cuanto al rotor y estator, se resume de la siguiente manera: Devanado Tienkn tres devanados el jor. Estos trifasico, devanados estén Gesfasados 2 n/[aPlgrstator distribuidp eg kiendo P el niimero de pares de polos de ranuras 2 120° I¢ maquina. Rotor devanado: lof devanados del rptor|son similares a los del estator con el que estd asociado, 4 nurhero de fases del Bobinado rotor ho Jbne porqué ser el mismo que el del estator, lo que tiene que ser igual es el nimero de polos. Los devanados del rotor estan conectados a anillos colectores montados sobre el mismo Los conductores det rotor estan igualmente distribuidos por la periferia del foto}. Los extremos de estos conductores estén cortocireyftads, por Jaula deardilla} | tanto no hay posibilidad de conexién del devanado del rotor con el exterior. La posicién inclinada de las renuras mejora arranque —_y disminuye los ruidos. 2.3. Principio de funcionamiento del motor de induccién o asincrono.- El principio de funcionamiento del motor de induccién o asincrono, se muestra en el siguiente cuadro: El campo magnético induce f.e.m. en el rotor Circulan corrientes por el rotor Fuerzas electromagnéticas entre las corrientes del rotor y el campo magnético del estator Par en el rotor: el rotor gira El rotor gira a una velocidad fm inferior a la velocidad de sincronismo Reine pues en aso contrario no se induciria una f.e.m. en el rotor y por lo tanto no habria par motor, 2.8, Conceptos importantes sobre los motores de induccién.- La velocidad de rotacién del campo magnético esta dado por: _ 120 fe Tesi > Donde f- es la frecuencia del sistema en hertz y P es el nimero de polos en la maquina Se expresa la velocidad mecénica del eje del rotor en términos de la velocidad sincrona y del deslizamiento. Bas (1 - Biome El deslizamiento se define como: En porcentaje, se tendré: Tsine ~ Tm 100% Nsine La frecuencia en el rotor se puede expresar como: t=Sfe P a= (Como - a) 120 El par de carga aplicado al eje est dado por: En funcién a las anteriores ecuaciones, si nm = 0,, la frecuencia en el rotor es fr= fey el deslizamiento s = 1, por lo que el rotor est inmévil, Si Mt = Man, la frecuencia en el rotor es f= 0, y el deslizamiento s rotor opera en vacio. Gircuito equivalente de un motor de induccién. Los motores de induccién dependen para su operacién de la induccién de voltajes y corrientes en el circuito del rotor desde el circuito del estator (accién transformadora). Puesto que la induccién de voltajes y corrientes en el circuito del rotor de un motor de induccién es esencialmente una operacién transformadora, el circuito equivalente de tun motor de induccién serd similar al circuito equivalente de un transformador. En un motor de induccién cuando se aplica voltaje a los devanados del estator, se induce un voltaje en los devanados del rotor de la maquina. El circuito equivalente de una fase seré: Ri ix Por lo que se tendré el siguiente circuito aproximado: Donde R es la resistencia dindmica que produce la carga mecénica (rotor) del motor de indueci6n, por lo tanto: Ret R= Donde la potencia desarrollada por el rotor, tiene la siguiente relacién k by? 3 -s) (iy? S a-s) 2.6. Ensayo en vacio o de rotor libre. Consiste en hacer funcionar el motor sin ninguna carga mecénica en el eje, es decir, la maquina trabaja a rotor libre. El circuito equivalente es como sigue: En vacio: Por lo que el deslizamiento: B=0 Y la resistencia dinémica sera: Por lo que: En estas circunstancias la potencia Po consumida por el motor es: Po= Pow + Pre+ Prerastes Pai <<< B Bins << n+ Bmmem BB Bo << Bi Por lo tanto: Po= Pret Prerastec Conocidas las pérdidas Pr. se podra calcular la rama en paralelo del circuito equivalente, de acuerdo con las siguientes expresiones: Pre 0S Yo = my Vin lo lu= loseng Vin Ree = 7 Xw 3, Equipo e instrumental para laboratorio. Para el presente laboratorio, se utilizara el siguiente equipo, instrumental y material: + Un motor de induccién trifésico, que tiene las siguientes caracteristicas: © Tensién nominal: 220-380(V) © Corriente nominal: ls= 5,9~3,4(A} 0 Potencia nominal: P= 2 (Hp) © Frecuencia nominal: f= 50 (Hz) 0 Velocidad nominal: n = 2800 (rpm) Alimentacién de tensién trifdsica (variable) Instrumentos de medicién: voltimetros, amperimetros, vatimetro. Cables para conexién ircuito para el laboratori 5. Descripcién del laboratorio.- Realizar el circuito de laboratorio, como se indica en el punto 4. Se debe iniciar el laboratorio con una tensién variable, hasta llegar a la tensién nominal, donde el motor de inducci6n est en operacién, registrar todas las lecturas. Realizar el laboratorio con el cuidado respectivo, 6. Lecturas obtenidas en el laboratorios.- viv) +.Glevlos y Guilicos = Cos Ne a Re si 204 = O5e7 Pox Bl OF M) vin lo 393% 21/17 Go = §1, 20-49 ° \fe = lo Cos B= Wit 60,1527 = 0, 1943 [4 / Iu = lo Sen G = Ni +(Senls \i2042%)= OC, 4 862 lAf Rear MMOH 3¢0MEN < 223752 ¢p) lFe OF 43 ¢ 310 = BPH 6567 (nr) Xa = Vin c O/ 4882 Ia Caleulo ole potencig ene flere > Pa = 2 (AP) Pas 2(H?) => Pn= 14al,4 [wy “fe rade ei feu 204 =e 3 1 bre TE (00 arg * 0 13,678 /o &. Ans nd a) de Vesullados Come funciona un molr de mnduecton {rfisico (desarrolfo, ecuacotes y #12 ces) Fl foncionamianto 6¢ basa en el princy20 dala interaction elecho magna ISis ante el campo guatono Creade per wn ecsleme 4rifestce de conviende ellemng alimenlede | Por el arrollamiento del estaler y las corrientes inducdes en ce! artollemente de rotor cuends sus tonduclores $077 cortedloc, porel camyso guetario - Asi ef {unuonemi¢nte cle le méquire ole inoluccion es esentielmenty of misme gue gl ole un Irenslormador el estator os esfecionario y el olor gle e Une velocided nr. La velocidad de rotacien del camyre sinusoidal es Y1g= f (rps) fi = fiecvencia ole red som hadls p P= Numero de peresde poles Le wnlereccton clectromagn ¢ tice cxuste Solo Si ns# Nr si ng = nr lerclecion Sef =—fs to Sao Tolor savle dhlole ARRINQUE PEL YotoR dE WRUCLION DE ROTOR rORIVADO Sm= Beitedl o 4Racl | VRZ ERY Xe4 c Padi = J R2yxd2~ Re —. Xel- Re Ge ke Kt Silke Ky Eslator E\ eslefor contiene un artollamianto sribsico ae SU Conexion 2%UN cicvito Ae GA Se cons|rvye ole chapas de hiere - Rotor El eter es cilindrico. y @sla consiilvido por Chapas de acero electico con tanurag pore la acomodacion de los aroliamieuio s - Circuito Gsle constitu ide por el esbtor , cl rotor magnatico yal cufrehi¢rre - Carcasa la corcasa cong iilyye al medio de seporte mecdnico delestator tiene forma cilindrica Cojineies Los cojineles por lo regular Son csferas Y¥ damloian reditlos en casos inportentes 4. Documentos de reerencia « Gvia de \aloralorio Yn Quine s decdricas a -s Libro ang. Alfredo Quiogs — feoria, }* WWW. Moleres de induccion Monofsices. Cou

También podría gustarte