Está en la página 1de 10
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA - ELECTRONICA INFORME DE LABORATORIO N°2 NOMBRE: UNIV. BUSTILLOS PRADO MAX MATERIA: MAQUINAS ELECTRICAS I ELT-2731 DOCENTE DE LABORATORIO: ING. VICTOR HUGO FLORES A. DOCENTE DE TEORIA: ING. ALFREDO QUIROGA F. FECHA DE EMI 23/08/2022 FECHA DE ENTREGA:30 / 08 / 2022 ORURO - BOLIVIA LABORATORIO N° 2 ENSAYO EN CORTOCIRCUITO DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS 1. Objetivos.- Los objetivos del presente laboratorio son: Determinar la magnitud de impedancia del transformador. Obtener el diagrama vectorial Determinar la relacién de transformacién en funcién de las corrientes del transformador. 2, Marco tedrico.- 2.1, Consideraciones para la prueba de cortocircuito.- En la prueba de cortocircuito un devanado del transformador, generalmente el del lado de baja tensién, se cortocircuita. En el otro extremo se aplica una tensién inferior a la nominal, tal que haga pasar por el devanado en cortocircuito la corriente nominal del devanado conectado a la fuente de alimentacién. En esta prueba, la potencia consumida corresponde a las pérdidas en el cobre de los dos bobinados, ya que la tensién aplicada en la prueba de cortocircuito suele ser pequefia comparada con la nominal, la corriente de la rama de magnetizacién, el flujo en el nucleo y las consecuentes pérdidas se pueden despreciar. En tales condiciones se determina la resistencia equivalente del transformador. Con este ensayo se consigue conocer el valor de las pérdidas en el cobre del transformador, ya que las pérdidas en Rw son despreciables frente a las resistencias en el primario y secundario del transformador, en ese sentido se tiene la siguiente relacién: Pec ® Pev & (Ip? . Rp) + (Ie? - Re) Ya que el voltaje es bajo durante la prueba de cortocircuito, la corriente que fluye por la rama de excitacién es despreciable. Si se ignora la cortiente de excitacion, entonces toda la caida de voltaje en el transformador se puede atribuir a los elementos en serie en el circuito. La magnitud de las impedancias en serie en funcién a los parametros obtenidos con los instrumentos de medicién, tendrd la siguiente relacién: Con la lectura del vatimetro, se puede estimar el factor de potencia del Circuito en cortocircuito, con la siguiente relacién: Poo 1 [Pec | 605 ec Y Pee = 08" Veo lec El dngulo de corriente es negativo y el Angulo de impedancia total gcc es positivo, por lo tanto se tiene la siguiente relacién: Tog = MeEWO Vee gpm Rea + i © Toc [wb Tec (6 New * Mea 3. Equipo e instrumental para laboratorio.- Para el presente laboratorio, se utilizara el siguiente equipo, instrumental y material: Un transformador monofésico, que tiene las siguientes caracteristicas: 0 Tensién nominal: Vn = 400 - 230 (V) © Corriente nominal: In = 6,25 - 10,9 (A) 0 Potencia nominal S = 2,5 (kVA) 0 Frecuencia nominal: f = 50 (Hz) Un variador de tensién, con las siguientes caracteristicas: 0 Tensién: V = 0 - 240 (V) 0 Capacidad S = 1000 (VA) Instrumentos de medicién: voltimetros, amperimetros. 0 Un vatimetro Cables para conexién. 4. Circuito para el laboratorio.- A)w) v 5. Descripcién del laboratorio.- Realizar el circuito de laboratorio, como se indica en el punto 4. Mediante el variador de tensién, incrementar sucesivamente la tensién aplicada, registrando todas las lecturas para cada modificacion de tensién, hasta llegar a la corriente nominal del lado de corto circuito. Se debe tomar en cuenta para los registros de lectura, las caracteristicas nominales del transformador. Tener el cuidado respectivo para el presente laboratorio. 6. Lecturas obtenidas en el laboratorios.- Pinza amperimétrica 220 @ Regulador de tension, TTransformador monolasicopinzaamperimétrica Watimetro Tee a,para corrientes (a) 10,9 1,74 7. Calculos y graficos -. Pa Zeca Mec = 48 = 0,894 Tee 10,9 Cosy = fe Gi oe Fee —— - = ©, 987 y Vee lee 9,8410,9 | Yecie orca Zee = Vee Wags Te Pec = 0,898 [27,25 = 0142 + \ o4Ub Fee 4o = Fev -~— x00 = 5 Cos fee = Pn p Fn 4 _ 2500 vA EL Ph SCG Sc tec Pn = 2500 cos(o3,25°) — 2222.64 w Pee fox 5 ~—— «100 = 4, 27% Zero eHiee c 8. Andhsis de Resullades = eristicas del transformador monolysico, Las caractersticas de los franstormadbres monofgsicos son capaces de sumntshar Yna gran potencia al instante para un cotreco fonconamienfo de bs sistemas lectcos - Tienen una gran versatiliddad qiacias a sudoble tension primania y secunderie medonte Una conexion de serie — paralelo . 7 7 2 Tambien podemes mensonat que asta formedo por yn velo compuesto de lamas de hierro y dos loobinades , a los cuales clenominaremos primarioy secundorio - El bobinado primario con Mi” espiras es agel por el cual ingtes? la energie _y cl secunderig con ‘We qaspltas es agvel porel cual se suminis{ra chicha energia. entra oftas caracterislicas tambien Jenemos e Su principal propiedad es posear un sisteme de proteccion contra sobre corrientes, « En sitvaciones de humedad © contacto al agua, funcionan jor feclamente e Reciben y exyonen seneles de cleclicided e Son sesistentes al fuego © Tuncionan con el silema de energia monofisico © sv aplicacion tiene mayor incidencia en los sistemas dectricog mdustriales. b)Aislamietlo de las leoloinas dal transfermador mono isco, Los sansfornadores de aislemiento proporcionan yng soverscio ee | de la linea alectricg paraclimnar los louele de acs i 2 © UCleS ti Hare de tierea 72 puesta a tierra ynvolunfaria doles equipes de prueloa. Tambien svprinten los cyidos Beatle gu se produce en lo fuente de Mery ie, frecuencia Yal atslamiento comport, santo de aceite como a fa celulosa (Papel ¥ carton prensado ) , mismo ( 1alicos de Irans formadores monortesicos. Asi 1a trans formadores ynonotasicos » Puesta a tierra de trensformadores . ACOMETIDA, PRINCIPAL, PUESTA A TIERRA EN 1 No 1/0 AWG Dessrscio (SEGUN TABLA 250~94 NTC20E0) d) Que son las pardidad @n e| colore en transformacbres (clesar tollar teorra vy glaticos), Las petdidas da cobte ocurren Fundamantalmente yor desprendimiente. de calor @n la resistencia de (05 clevenades al circuler por elbs la corriente de carga de| transformader, por fa induceion olal flujo disperso asi como corrienfes pardStlas en los devanados Esdas pardidas se considetan proporcionales al cuactro dal coeficitnte cle erga del Tran sformador. 2) Como se realiza al mentenimiento de trans formadores moneacos Peta realizar el manlenimiento se debe desconecter de lared. _ Temperalura S@ vaaliza una comproloacion del sistema de seguridad por soletelempeetua. Tansion sq fealiza una comprobecion dal sistema de seguridad por Sobrelencion en el T, cortiente y Compfoloacian cle los sistemas da sobreco- a tuga a fiesta Tiente vy : | testo. dle Y tu c el ndcaaete fogs a tierra, yd Accite Comproloacion def nivel de aceite, asicomo posibles fugas y ung prueba de Rigidee Dielécdrica del aceite Cone xiones Eomprobacon, limpicza y ajuste cle todos alectricas las conexiones electricas, fiaciones, sopordes: Quias y tuedas ce, ais ladores Se delve realizar comprobaciones y hacer bna \impicea. Ventiledores | Comproloacion de sv loven foncioromiento. | Chasis , carcasa | Limpicea y Pinlado cle! chasis: carasas derdsito y demas elementos externos ole! transformador susceptible de dxidoo deta 4. Documentos de referencia. « Guia de |aboraterio Sng Viclor H. Flores A ° https: IIrte rmx Acansormadores monofasko

También podría gustarte