Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía única para el manejo de recursos educativos. Plantilla única de trabajo.
Administración Financiera Código 102022

1. Información general del recurso educativo.

Estrategia de aprendizaje: Estudio de caso


Tipo de curso: Teórico
Número de actividades del recurso educativo registradas en esta guía: 4

Resultado de aprendizaje 1: Identificar los diferentes indicadores financieros que se


necesitan para desarrollar un proceso de diagnóstico y evaluación financiera.
Resultado de aprendizaje 2: Analizar e interpretar los estados financieros como lo son el
estado de resultados, el estado de situación financiera y los flujos de caja a partir de los
resultados obtenidos en los inductores de valor, el análisis horizontal y el análisis vertical
realizado a los mismos.
Resultado de aprendizaje 3: Elaborar propuestas de mejoramiento financiero, identificando
hallazgos económicos que permitan proponer acciones de mejora para dar cumplimiento a
los objetivos organizacionales.
Resultado de aprendizaje 4: Evaluar financieramente decisiones tomadas a partir del
macroinductor EVA que determinen la generación o destrucción de valor en una
organización.

2. Descripción general actividad(es) del recurso educativo.

Escenario de recurso educativo: Con Apoyo TIC


Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son los
siguientes:
Para el buen desarrollo de los ejercicios propuestos en la plantilla única de trabajo se necesita
Microsoft Excel office, un equipo de cómputo con mínimo 2 de memoria RAM.

La actividad consiste en:

1
Primero descargan la plantilla única de trabajo.
Una vez ingresan en la Plantilla única de trabajo, la primera Hoja que encuentran es la hoja
denominada portada, dan click en el botón denominado siguiente y lo envía a:

2
A la hoja de integrantes del equipo de trabajo, recuerden que a partir de la actividad Paso 2
el trabajo debe ser colaborativo, deben diligenciar una casilla por cada integrante, luego le
dan click en el botón inicio, si desean volver a la hoja de portada o el botón siguiente.

3
Este botón los envía a la hoja denominada Paso 1 que corresponde a la primera actividad del
curso (por favor lean guía de actividades y rubrica de evaluación Paso 1), en esta hoja deben
definir los términos financieros en español e inglés, junto con la sigla, formula y descripción,
luego dando click en el botón anterior regresan a la hoja de integrantes, en el botón de inicio
a la hoja de portada y en el botón siguiente.

4
Este botón los envía a la hoja denominada estados financieros que forma parte de la
actividad Paso 2, en esta hoja realizan el análisis financiero del estado de resultados y el
estado de situación financiera dados como estudio de caso, luego dando click en el botón
anterior regresan a la hoja paso 1, el botón de inicio los envía a la hoja de portada y el botón
siguiente.

5
Los envía a la hoja denominada tabla de amortización, en esta hoja encuentra la
información de capital e intereses pagados por los pasivos financieros a corto plazo, esta
forma parte de la actividad paso 2, si dan click en el botón anterior, los regresa a la hoja de
estados financieros, el botón de inicio a la hoja de portada, en el botón de siguiente los
envía a:

6
A la hoja denominada Paso 2, para su desarrollo, favor leer la guía de actividades y rubrica
de evaluación paso 2, en esta hoja deben identificar los inductores financieros y calcular los
indicadores financieros necesarios para obtener el EVA, luego dando click en el botón
anterior, regresan a la hoja de tabla de amortización y en el botón siguiente lo envía a:

7
Este botón los envía a la hoja denominada Indicadores financieros que forma parte de la
actividad Paso 2, en esta hoja complementan el análisis financiero del estado de resultados y
el estado de situación financiera dados como estudio de caso, luego dando click en el botón
anterior regresan a la hoja paso 2, el botón de inicio los envía a la hoja de portada y el botón
siguiente a la hoja Paso 3.

8
La Hoja Paso 3, para su desarrollo favor leer guía de actividades y rubrica de evaluación paso
3, en esta hoja realizan el plan de mejoramiento financiero identificando los hallazgos que
manejaron en el informe del diagnóstico, luego dando click en el botón anterior regresan a la
hoja paso 2, en el botón siguiente lo envía a:

9
A la hoja paso 4, para su desarrollo favor leer la guía de actividades y rubrica de evaluación
paso 4, en esta hoja realizan la evaluación financiera calculando el EVA con lo que
propusieron en el plan de mejoramiento financiero, paso 3, luego dando click en anterior se
regresan a la hoja paso 3, dando click en el botón siguiente, lo envía a:

10
La hoja denominada informe diagnóstico, esta hoja forma parte del desarrollo de la actividad
Paso 2, (leer guía de actividades paso 2), en esta hoja identifican las diferentes debilidades
financieras que observaron al realizar el análisis financiero y el cálculo del EVA, también
identifican los inductores e indicadores más sensibles a la hora de generar valor, luego dando
click en el botón anterior regresa a la hoja paso 4, dando click en el botón siguiente lo envía
a:

11
A la hoja denominada informe final, esta forma parte de la actividad paso 4, evaluación final
(ver guía de actividades paso 4), en esta hoja deben plasmar si las decisiones tomadas en el
plan de mejoramiento financiero fueron o no acertadas para generar valor, ¿y por qué?
luego en el botón anterior, lo regresa a la hoja informe diagnóstico, en el botón siguiente lo
envía a:

12
Las hojas denominadas conclusiones Paso 2, conclusiones Paso 3, conclusiones Paso 4, deben
desarrollarse para cada una de las actividades, paso 2, paso 3 y paso 4, respectivamente,
construyendo una conclusión mínima por cada integrante del grupo, luego en el botón
anterior, regresa al informe final y en el botón de inicio a la hoja de portada.

GRACIAS

13

También podría gustarte