Está en la página 1de 22
] Cédiga: 14048.09 ] Versign: of Estudio Previo \ REPUBLICA DE ‘ aacNe Secretaria de Bienestar Social Pégina 4 de 22 | MUNICIPIO DE eae | PEQUE, ANTIQUA NIT: 89008290%-4 | DEPENDENCIA: | Socrotaria de Bicnestar Social y Salud SUMINISTRO DE ViVERES Y ARTICULOS DE USO PERSONAL E HIGIENE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROTECCION SOCIAL OBJETO: ‘AL ADULTO MAYOR “SAN LUIS GONZAGA’ UBICADO EN LA ZONA URBANA Y APOYO A LOS-ADULTOS MAYORES QUE HACEN PARTE DE LOS CLUB VIDA | UBICADOS EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE PEQUE, Linea: Somes Inclusion Social ‘Sector: Grupos Vuingrables Programa: Prote¢cién Intagral al Adult Mayor Producto: Garantizer e| acceso y cobertura alimentarla dé los adultos mayores PERV EE del area urbana y rufel, por mediovde.la entrege de_paquetes nutricionales 0 comecores comufitarins, almuerzos, complementos nutricionales y suministro al DESRRROLD: Centro de Proteccién Socal para el Adulto Mayor, Producto; Ampliacién y atencién de Ia cobertura y fortalscimienio'de los clubes vida del acuito mayor, del area urbana y rural, medianle educacién no formal, dolacion, recreacion, etenciin psicasocial, seguridad, alimentaria, habitos Ge saludabies CODIGO BPIN: 2023056420010 Niro. CDP, Tn Fecha [Valor 00124 ‘Marzo 06 de 2023" | $250.000.000,00 INFORMACION Rubro Doseripcién Valor PRESUPUESTAL: ‘Gometcio dlstibaeio: slojamiehto;servcos 2.3.2.02.02.006. | de sminetro de cori y bebidas: €0°¥C% | <5 .090,000,00 ‘ de transporte, y servicios de distribucion de — | aecticidad, gas y gua | TEeampilas au SGP Propésite General Libre lnversiori slay RB (Estampille) CODIGOS UNSPSC: _| 42231800 formulas y productos para apoyo nutritive MENOR CUANTIA - SUBASTA INVERSA, Artaud 22.12.12. Decreio 1082- MODALIDAD: [Dots De conformidad como sefialado en los numerales 12 dei Articulo 25 de Ja Ley 80 de 1993, en concordancia con el Articulo 2.2.1.2.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015,"las Entidades Estatales estan obligadas a llevar a cabo estudios y documentos previos para comprobar la necesidad de contratar el bien o servicio, obra-o. labor, dejando constancia de su adecuacion al Plan de Desarrollo de la Entidad, el Municipio de Peque procede a desarrollar el estudio previo para adelantar una contratacién bajo la modalidad de subasta inversa presencial. 4. Descripcién de la necesidad a satisfacer con Ia presente c ion. “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 — 2023" Pagina web www,peque-entioquia.gov.co e- mail bienestarsocial@peque-antioquia gov co Galle 10 N‘ 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 Coeigo: 140.16.08 [Versions 01 L Estudio Previo REPUBLICA OE si | Ae Secretaria de Bienestar Social Pagina 2de22 | _minicieto De PEQUE, ANTIOQUA INIT 860.982.307-4 sede aie EI articulo 46 de la C.N. dispone que “El Estado, ia sociedad y /a familia concurriran para la protecci6n y fa asistencia de las personas de la tercera edad y promaverén su integracién a la vida activa y comunitaria. E] Estado les garantizard los servicios de la seguridad social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencie”. En ese sentido la Ley 1251-de 2008, dicta normas tandientes 2 procurar la proteccién, promocién y defensa de los derechos de los adultos mayores, y tiene por OBJETO: ‘proteger, promover, restablecer'y defender los derechos de los adultos mayores, orientar politicas que tengan en cuenta e! proceso de envejecimiento, planes y programas por parte del Estado, la sosiedad civil y Ja familia y regular el funcionamiento de las mstituciones que.prestan servicios de atencion y desarrolo integral de las personas en suvejez, de conformidad can el articuio 46 de la Constitucién Nacional, la Declaracién de los Derechos Humarios de 1948, Plan de Viena de 1982, Deberes del Hombre de.1948, la Asamblea Mundial-de Madrid y Jos dlversos Tratados y Convenios Internacionales susertos por Colombia’. Por su parte la Ley 1318 de 2009 “Por medio de /a cual se establecen las condiciones mninimas quo dignifiquon la estadia de los adultos mayores en los centros de proteccién, centros de dia e instituciones de étenciér” tire por OBJETO “garantizar la atencién y prestacion de servicios integrales con calidad al‘adulto mayor en Jas instituciones de hospedaje, cuidado, bienestar y asistencia sogia” El derecho de la vejez;:vigente,en nuestro pais; exige ostablecer mecanismos de proteccién Giferenciados para con les mayores. El articulo articulos 46 de la C.N-que gerantza a las personas de la lercera/ edad su proteccién y asistencia, su integracion-a.la vida activa y comunitaria, sus servicios de segurided social integral y.el subsidio alimentario en caso ce indigencia. Por otto. ‘ade, e! tratado-internacional,.cnico en su especie en todo el mundo, prohibe \enféticamente lasdiscriminacién ‘por:tazones de vejez y reconoce el derecho al bienestar, a la salud y alos culdados de les personas mayores, cualesquiera sean las circunsiancias de vida, Por otro lado, la Ley 1276 de 2009 (enero 6}, establece nuevos ¢riterios de atencién integral del ‘Adulto Mayor, basando su atencién en la proteccién a ias personas de la'tercera ecad (0 adultos mayores) de los puntajes mas bajos del SISBEN, a través de (os Centros Vida, como instituciones que contribuyen a brindarles apoyo integral a sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El alcance devla citada ley aplica en todo el territorio nacional; en las entidades territoriales de cualquier nivel; que 2 la fecha hayan implementado el cobro de la estampilla y estén desarrollando programas que-brinden los servicios sefialados en la normatividad sefialada. Los recursos adicionales generados en virtud de esta ley, seran aplicados @ ios programas de adulto mayer, en los porcentajes establecidos, articulo 2 Ley 1276/2008). “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 — 2023” Pagina web: www peque-antioqula gov.co @- mail: bignestarsocial@peque-entioquia.gov.co Calle 10 N° 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 Estudio Previo | Secretaria de Bienestar Social | Pagina 3 de 22 REPUBLICA DE | ‘COLOMBIA MUNGO DE PEQUE.ANTIOQUIA nit-esoee23oi8 | Bs 5 EI} Los Centro Vida se refiere al conjunto de proyectos, procedimientos, protocolos e infraestructura fisica, técrica y administretiva orientada a brindar una atencién integral, durante el dia, 2 los ‘Adultos Mayores, haciendo una contribucién que impacte en su calidad de vida y bienestar. Los Centros Vida tendran la obligacion-de prestar servicios de atencidn gratuita a los ancianos indigentes, que no pernocten necesariamente en los centros, @ través de los cueles se garantiza el soporte nutricional, actividades educativas, recreativas, culturales y ocupacionales y los demas servicios minimos establecidos en la ley 1276 del 2009, Es propdsito general del Estado el patrocinio, el fendmeno, ia masificacién, divulgacion, planificacién, coordinacién, ejecucién y asesoramiento dela practica del deporte, la recreacion y el aprovechamiento del tiempo libre-en todos los-niveles y estamentos sociales del pais. El deporte, la recreacion y el aprovechamiento del tiempo libre son elementos fundamentales en la formacién integral de la persona, su fomento, desarrollo y practica constituyen gasto piblico social bajo ptincipios de universalidad, participacion comunitaria, paiticioacion ciudadana, integracién funcional, democratizacién y ética deportiva. La disminucién de [ag canacidades fisicas y mentales ce los adultos mayares los hace menos productives frente“a los grupos con’ mejores estados' de salud y vigor, lo cual conlleva a una mayor dependencia econémica y a la falta de autonom'a. También requieren de mayor atencién y cuidado dabido a su creciente cependencia funcional-y propension a las enfermedades. A la vez, representan un, gran potencial'de desarrallo..Pueden aportar sus saberes y experiencias en. diferentes campos de la. sociedad: procesos »productivos, divuigacion cultural, proteccion ce saberes ancesirales, eSpacios de educacién y formacién, convivencia pacifica, entre otros, con base en principios de respeto, justicia y equidad, La falta de atencion. y abandono son los problemas que”enfrentana diario la mayoria de los adultos mayores-en Colombia. Esta situacién se agudiza, segin el Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento (GABE), con el hecho de que antes'del 2021,'en el pais habré una persona mayor de 60.afios por cada dos adolescentes, y.que las condiciones para atenderlos de manera integral son deficitarias..... , En lo que respecta.en nuestro Municipio y segtin base del SISBEN Municipal 2022 el total de la poblacién Adulta Mayor de 55 afios es de 1.205, tanto del area urbana como del area rural. El municipio de Peque mediante programas como subsidio, paquete~alimentario, club vida y atencion integral al Adutto Mayor Institucionalizado, continua.-garantizando la efectividad de dichos programas, aportando los recursos necesarios para él desarrollo de las actividades para la poblacién objetivo y de esta manera fomentar una actitud positiva hacia la vejez y un trato digno, respetuoso y considerado hacia la persona mayor y, sobre la base de una cultura de paz, impulsar acciones de divulgacion, promocion de los derechos y empoderamiento de a persona “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 — 2023” Pagina web: www,peque.anticau's.qov.co e-mail. ienestarsocial@peque-antiogula. gov co Calle 10 N° $ 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112, Estudio Provio REPUBLICA DE ee Secretaria de Bienestar Social | __mdnicipio oe PEQUE, ANTIOQUA NIT 660.962.301-4 mayor, asi como evitar el lenguaje e imagenes esterectipadas sobre la vejez en tiempos de pandemia EI municipio de Peque no es ajeno a esta problematica considerando que existen alrededor de 1.205 Adultos mayores de los cuales el-75% somresidentes en el area rural caracterizados por vivir en condiciones dificiles, presentandose en muchos casos:problemas para la obtencion de alimentos que les permita permanecer en estado saludable, ademas poseen enfermedades crénicas, lesiones incapacitantes que les impide desarrollar actividades productivas, o viven en hogares pobres, situacién que demanda continuar desarrollando programas y proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de esta poblacion En la zona urbana del municipio de. Peque, funciona el Centro’de Proteccion Social al Adulto Mayor (CPSAM) "San Luis Gonzaga donde se les brinda atencién asistencial a unos 40 adultos mayores én situacién de abandono. desproteccién y despiazamiento, brindando alimentacién, alojamignto, asistencia de enfermeria, como también se brinda atencién bajo la modalidad de hogar de paso ¢ los adultes mayores de la zona rural que fequieren de una estadia temporal en la cabecera municipal En el Municipio dé Peque Antioquia, se cuenta Con @l programa Clubs Vida en las veredas de Santa Agueda, San Miguel, San Juliancito, San Julian, Faldas del Café. Llano dei Pueblo, La Antigua, Toldas, San Mateo;-Romeral Chamizo, Guayabal, Cafiaveral, San Julién de barbacoas, Loma del Sauce, Maderal, Los Naipes, Corregimiento ol Agrio,, Popal, Las.Lomas, El Aura, La Guadua, El Caliche, Corregimiento de Los Llanos, El Paranno, San Pablo, San José, Las Faldas de Peque, corregimiento.ce Jerigua, Candelaria, Bellavista, Renegado’ Valle, San Juan de Renegado y La Nueva Llanada, Llanon Caiiaona, Montarén, Guayabal de Pena, La Bastlla y corregimiento de Lomites, con los que se. busca. satisfacer jas necesidades en los Adultos Mayores por medio de laproteccién e interaccién social, aspectos.relevantes en el marco de una atenci6n integral Para tal propésito, establecié que para los entes tertitoriales que. tuviesen implementado el cobro de la estampilla anteriormente Pro-Anciano, hoy Estampilla. para Bienestar del Adulto Mayor. El producto de dichos recursos se destinaré en un 70%, para la financiacién de los Ceniros Dia/vida,"y un 30% restante, para dotacion de los Centros de Bienestar del Anciano Este recurso deber&contribuir a la construccién, dotacién, funcionamiento y desarrollo de programas de prevencién.y promocién de los Centros de Bienestar de! Anciano y los Centros Dia/Vida para la Tercera Edad: Para ese propésito el Municipio de Peque debe dar lugar a la Politica Publica de Envejecimiento y Vejez Aprobado por Acuerdo N° 003 dal 2016 la cual cuenta con elementos que permiten Modificar y mejorar las circunstancias de caracter social que impiden a los individuos su desarrollo integral, desarrollando estrategias que vinculen los adultos mayores de la zona rural “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 ~ 2023” Pagina web. www.peque-eniigouia gov.co ¢- mail bienestarsocial@peque-antioquia.gov.co Galle 10 N* 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 | digo: 140.16.09 Estudio Previo | Geer tl Secretaria de Bienestar Social Pagina 5 de 22 a MUNICIPIO DE 3 PEQUE. ANTIOQUIA iT eco.e23014" | pertenecientes a los ciferentes Centros Vida, los cuales acogen a los diferentes adultos mayores que por su lejania él casco urbano del municipio no se benefician del centro de atencién integral del adulto mayor, permitiendo a si modificar circunstancias de cardcter social que impiden a los adultes mayores una mejor calidad de vida. En virlud ce Io antes expuesto.e! Municipio de Peque, en cuimplimiento de los fines de! Estado, que por constitucién politica y demas normas que la desarrollan.debe de brindar atencién integral al adulto mayor mediante gerontologia, orgenizacién de clubes y.esparcimiento integral, con el Unico fin de mejor la calidad de vida de.los adultos mayores de nuestro Municipio, pues la mayoria no estén sujetos a una acecuada atencion, prevencion, prateccidn y asistencia ademas se encuentran en condiciones de desamparo»incapacidad, marginavion o maltrato, pues viven en una siluacién riesgosa definida por circunstancias.especificas que pueden ser sociales, eonémicas, culturales; familiares, gendticas, de género, y por supuesto de edad; a mas que/el bienestar'general y el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacién son finalidades sociales del Estado. En tal sentido se hace necesario contratar con una persona juridica o natural e! suministro de viveres perecederos’y no. perecederos, olementos de aseo y de, desinfeccién con destino a garantizar la atercién, el bierestar, cuidado, la seguridad’ y mejorar la calidad de vida los adultos mayores en condiciones de abandono; indigencia o pobreza ‘extrema insttucionalizados en el centro de protecciénsocial de| adulto, mayor San Luis-Gonzaga y para el apoyo a la aiencién integral que’se:brindava'los adultos mayores de:la.zona rurelque pertenecen a los diferentes centros: vida del municipio de Peque, donde se“les brinda’un refrigerio en cada encuentro perscnalizado’y bajo el cumplimiento de protocolos de bioséguridad para realizar actividades ludico recreativas. Dicha necesidad, enouentra)su.respaldo juridico— administrative en:el Acuerdo Municipal No. 004 de mayo 31 de 2020, por mecio del cual es aprobado el Pian de Desarrollo de! Municipio de Peque, para el perioda 2020 ~ 2023, PEQUE SOMOS TODOS" que tlene:por objetivo general “Mejorar la calidad de vida de los habitentes. del municipio. de Peque, mediante iniciativas de inclusién social y transformacion de los sectores estratégicos que permitan el fortalecimiento econémico de las familias pequenses. Teniendo en cuenta que el 80% devia poblacién del municipio tiene condicién de victima del conflicto armado, por lo que los programas y proyectos del Pian de Desarrollo Temtorial apuntan a la atencidn integral de-las victimes en dicha proporcién’ que contempla en la LINEA: Somos Inclusion Social - SECTOR: grupos vulnerables - PROGRAMA: Proteccién Integral al Adulto Mayor’~ PRODUCTO: Gerantizar el acceso y cobertura alimentaria de los-adultos mayores.del'érea urbana y rural, por medi de la entrega de paquetes nutricionales 0 comedores comunitarios, almuerzos, complementos nutricionales y suministro al Centro de Proteccién Social para el Adulto Mayor. PRODUCTO: ‘Ampliacién y atencion de la cobertura y fortalecimiento de los clybes vida del adulto mayor, del “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 - 2023” Pagina web: www.pequs-antioguia gov.co e-mail bienestarsocial@peque-antioauia.cov.co Galle 10 N° 940 - Conmutador (4) 655 20 43 extensién 112 = Deas vy oa Gbeigo: 140.1608 Version: 04 | | Estudio Previo | REPUBLICADE faria de Bienestar Social ina 6 de: ee Secret Pagina 6 de 22 MORIGPIODE PEQUE, ANTIOGUIA INT 890.982.3014 4rea urbana y rural, mediante educacién no formal, dotacién, recreacién, atencién psicosocial, seguridad alimentaria, habitos saludables Por lo anterior se hace necesario adelantar el proceso de seleccién del contratista bajo la modalidad de subasta inversa, pera que-al Municipio lleguen los bienes que se detallaran en el alcance dal presente estudio, siguiendo los lineamientos dados desde la ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y Decreto 1082 de 2015 del contrato a 2, Descripcién del objeto a contratar, especificaciones e identificaci lobrar 2.4. OBJETO: SUMINISTRO DE VIVERES Y ARTICULOS DE USO PERSONAL E:HIGIENE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROTECCION SOCIAL ADULTO MAYOR ‘SAN LUIS GONZAGA’ UBICADO EN LA ZONA URBANA Y APOYO A LOS ADULTOS MAYORES QUE HACEN PARTE DE LOS CLUB VIDA UBICADOS EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE PEQUE. 2.2. | ALCANCE? El proveedor seleccionado-debe estar en capacidad de entregar a titulo de suministro los siguientes bienes en lasicantidades; umidades y especificaciones técnicas que a continuacién se detallan: ITEM ARTICULO unio | cant 1_| Avena en Hojuela i Ss Bolsa 442 2 [Cocoa boise por 230 gr Bolsa] 144 [3 [Arroz 500g " Libra 1500 [— a Tiara de trigo Libra 192 5 [Pastas 250g Unidad 528 [6 Trentejas if bra 192 [7 Tarvejas 5 B Libra 192 8 __| Frijotes Cargamanto blanco Kilo | 280 9 |Mazamorra : bra__| 192 [10 Tazicar Kilo 408 Panela Libra 1500 12__|Bocadillo Lonja 520 23 [sal he s Kilo | 36 14 | Aceite 3 fitros ref Garrafa_ | 98 15 | Atiin en agua 170g 5 —Unided 250 “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 - 2023” Pagina web. www.peque-antiogula gov.co € - mail bienestatsocial@peque-antioquia.gov.co, Calle 10 N* 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extensién 112 08 | Cdige: 14016, Verein 04 | Estudio Previo REPUBLICA DE | _ Secretaria de Bienestar Social, Pagina 7 de 22 MUNICIPIO DE | PEQUE ANTIOQUIA IT: 60 082.301-4 item | ARTICULO. uNiD || CANT. 16 | Recogedor con mango de madera | Unidad 2 17 | Carne de cordo rotulada y congelada Libra 520 | 18 | Carne de sancocho - Libra 350 39__|Tocino = ~_ Libra 384 20 __| Carne de Res rotulada'y congelada SUSae ee be ere 380 21 __| Pollo entero a Unidad 264 | 22 _| Chorizo de tetnera x8 Tr Paquete | 192 | 33 [Repollo : [to 238 _24 | Cebolla de Huevo 150, 25 Ajo a 385 25 Limones 2400 27 Plétano miadur6 f. 240 "28 | Plétano verde _¥ 240. 29 |Yuca 5 336 [20-7 TGuineo 43] 31__ | Papaya 384 32 | Cilantto [70 33 | Papacriolla J 480 34 | Papanegra a io |) 720 | 35. | Mora 2 Kilo 96 36 | | Naranja Kilo 720, 37_| | Banano 3 =| Unidad [7 2160 38 Pifa y Unidad 144 39__ | Mango Kilo 83 40 __|Habichuela fresca en vaina [P_Kilo 97 41__ | Yogur 150 gr. x5 unidades. (sabores surtidos) Unided? | 250 42 | Quesito x 400 GR Libra 192 43 |Pulpade Fruta vatiada F Unidad | 1056 _| 44_|Morcila [Kilo 224 | 45 _| Leche liquida deslactosada y semideseremada Litro 2784 ‘46 | Leche condensada tro 2 47 [Crema de Leche zi Bolsa 24 | | “as [Pan ce leche tino bufet 40 unid i Bolsa 2a ‘49 | Pan tajado * 500 gr Paquete | 288 50 [Croissant Unidad | 4440 51_| Bufuelo [Unidad [1440 52__| Galleta salada * 5 tacos Paquete | _528 53 [Galleta con relleno de crema de vainila * 18 unid Paquete | 180 “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 — 2023” Pagina web: www .peque-antioguia.cov.co_ ¢ - mait bienestarsocial@peque-antiogula. 00v.co Calle 10 N* 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 Estudio Previo REPUBLICA DE a Social ema Secretaria de Bienestar S¢ MUNICIPIO DE PEQUE, ANTIOQUIA NIT. 090.802.301-4 digo: 140.46. Version: 01 Pagina 8 do 22 ee ee eM | ARTICULO, UNID | CANT [P54] Botgbe porcionsdova4s grate ee Unidad | 300 55__| Arepa De Maiz Blanco Procesado X60 Gramos Unidad | 2496 _| 56__| Huevos aE Unidad | 5100 S7___|Aromatica en caja * 20 sobres i Caja Sa 58 | Fecula de malz ey Kilo 192 ~59__|Polvo de Hornearén sobre ad 96 60__ | Salsa a base de tomate : Kilo 192 | 61 [Cereal * 500 gr. Bolsa 72 62 |Tomatede alifo ma Kilo 392 63 __|Remolacha 7 Kilo 392 64__| anuyama Kilo 96 | 65__| Pipeta de Bas propano..unidad x 100 ibras Unidad 24 66 | Café gianulado * £70 gr is Frasco 216 67 | Ensuire Unidad | 360 68___ |Jabén Lavaplatos x850g Unidad | 144 69 | | Esponja lavaplatos doble uso J Unided 36 (F707 | Sofian 2500 mi Unided 2 71__ | Pafales tena adulto talla M Pace X21 ¥ Unided 60 72 |_| Pafiales tena adultotalla $ Paca X21 [Unidad 20 | 73 |Jabén liquide fregante x20 litros | Suniaaa’ 16 74 | |Jabén para manos 25 | unidad | 724 75__ | Gel Antibacterial Glieerina de Dispencador Litro 24 76 Gasa tejida estéril * 20 uni ae Caja 15 77__{Solucién salina Unidad | 30 | 78 | Hipoclorito al 1596 20 1itros Unidad 25 = 79 | fab6n azul en barra x 300 gr. Unidad 180 80 _ | Toallas tipo tela para limpiar de 20 erm x 20 cm ‘unidad 20 81 Unidad | 16 82 | Maquinas de Afeitar Doble Hoja_y mango pidstico Unidad | 90 ‘83 | Shampoo grande Unidad 30 #4 __[Desodorantes crema hombre x65 gr [Unidad 90 85 | Desodorantes crema dama x 65 er Unidad 80 ‘86 _| Toallas de papel desechables x 30.15 mts en Z. Paquete 96 | 87 _[Esponjade alambre Unidad 24 | 88 | Limpiador hornos y parrillas eee 2 Oe aundadenl ae 89 _ | Cepillo alambre para parrilas Unidad | 4 90 |Guantes de létex tallaM z Caja | 20 ‘91 | Mantequilla caja * 1000 gr Caja 48 “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 - 2023” Pagina web: www.cecue-anticauia.qov.co e- mail bienestarsocial@peque-antioguia.cov.co Calle 10 N° 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 Re MUNICIPIO DE PEQUE, ANTIOQUIA NT: 990.982.9074 | césigo: 1408.08 Estudio Prévio {EPUBLICA DE Se Secretaria de Bienestar Social Pagina 9 de 22 eM | ‘ARTICULO 92_ Leche en polvo x 400 gr [93 Tencendedor [oa Tapabocas desechables x 50 unidades 7 95 | Alcohol concentrado al 70%.* 3600mI. 95 | Guantes de caucho latex calibre 35 Talla M (Par) 97 n de bafiox 125 gr. < ‘98 | Rollo De Papel Higiénico doble hoja por400 mts 99 | Trapeador de pabilo blanco x 380 gr * 100 _ | Escoba cerdas suaves Ve = ie nos humectante da 102 [Jamon 3 [Libra 192 103 | Queso miézarella Bloque | toaTelatina de sahores Unidad [os Pafitos Huredos * 100 Unid Unided | 2.3. | Codificacién'del Bien, obras‘6 servicios’sequn UNSPSC [ Glasificacion UNSPSC Ta Producto | 50161511 Chocolate [7 to1s1701 ‘Aroz "i 50227303 Harinade irgo 20221201 ‘Avena en Nojuela 50192004 50 29° | Pastas 50424503 50 457 | Lentejas. 7 L 50405404 50 34 | Avejas Seca pee 50007833 50 [18 Frijoles Gergemento 50425244 820 | Mazamorra i 5016 1508 = = | 46" Aztoar i 50167609 50 | “45 [Ponela 7 sot92401 50 24 [Bocadilé 501715: [50 18___| Salrefinada ____ 0161613 80 8 ‘Reeite ____ 50467007 ie 70 ‘| Atin ariaiett 7 16 [Recogedor de Basira sori514 50 15 | Came de cerao 50111517 50 1 15__| Came de Res | soists | 50 4 15 Pollo “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 - 2023" Pagina web: www peque-antioguia. gov.co - mail, bienestarsocial@peque-antioaui Calle 10 N’ 9 40 - Conmutador (4) 855 20.43 extension 112 oaigo: 140.16.08 Version: 01 Estudio Provio | , | Ebene Secretaria de Bienestar Social pagina 10 de 22 MUNICIPIO DE PEQUE, ANTIOCUIA NIT: 600.862.201-4 [Gissificacién UNSPSC | Segmento | “Familia |" Clase | | 50121537 50 ht 15 |Fietece pescado 60112008 50 14 20 | Chorizo de temera [ 90402304 30 | 40 ates, Repollo 150405300 sf 40 63__ | Cebolla de Huevo 150403800 30 | 40 38 Ajo 50405400 50 40 | 54 | Arveja en Vaina 50304100 50 30 41 Limones. "50307025 50 30 | 70 | Platano maduro 50307025 53 30. 70 | Plétano verde 50407070 50 140 70», Yuca 60301705 50) os 7 Guineo 50305100 50 30 St | Papaya: 50404106. 50 40 41 | Cilantro 50805706 50. [40 51___| Papa criolla 50405708 50 40 ST__| Papa negra 50302000) 50 | so 20. [Mora ‘50308002 50 30, 50 Nafanja | 50301700 50 307) 717 fBanano { ‘50305602 50s. af 30 56. pita [ 50304503 50 30 88] Mango 50401847 50 40 a een 0131706 50 [33 47 2 Nogur 50131802 50, 43 18” | Questo” e 50304503 50 30 45 | Pulpace Fruta 50112004 50 1 20 |Merill, 50131701 50 13 17 _|Leche.iquida 7 50131701 | | | Hiesp0s reguiatonos legos de 18 naturaleza >| Riesgos ambicntales igagos teenolégicoe 2m |x|] x) >] ><] x] >] | [Retreso enlaentega de ir | >] >|] >< ><] ><> > | incurnplimiento de fas ‘blgaciones sontactualos or parte del contvaita selecsionago Fx | x foxinefox * x (Gros resoos Zobsies? x Con el fin de prevénir posibles inctimplimientos se podrén estabiécermutas para apremiar el ‘cumpimiento, asi misma se considera peftinente establecer la cléusvla penal como sancién y estimacion anti ipada de ‘perjuicios’por el incumplimiento de-las obligaciones contractuales. Finalmente, en caso deique se materialice un resgo, para mitigar el impacto o consecuencias de éste, se considera pertinente la implementacion de los mecanismos de cobertura establecidos en la ley. Marque con una X:siaplica no la forma de mitigar los niesgos para la présente coniratacién. pee Dewees RE scos ee servicios del contrato Aclarar los requisitos, requerimientos y epetcaciones, ybienes ylo x Revisar procesos: x Establecer sistemas de aseguramiento de calidad en los contratos___| | Especificar esténdares de los bienes y servicios Hacer pruebas ¢ inspecciones de los bienes y seivicios: Incluir declaraciones y garanti s.del contratista ‘Administrar la relaci6n entre proveedores y compradores supervision de la ejecucién del contrato obligaciones ‘Comunicacién permanente con el contrafista con el fin de recordar sus >< [><] [>e}><)>« “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 — 2023” Pagina web: www.peque-antioquia gov.co e - mail: bionestargocial@peque-antioquie.qov.co Calle 10 N* 9.40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 | | éaigo: 1406.08 ] [Nerien on , Estudio Previo | Be | | REPUBLICA DE \ nea Secretaria de Bienestar Sociol | pagnaisdez2 | TOPOS unecirie be me Peale aNTIORU iT: 880982 99-4 | A Arliculado de la minula del contrato donde se establecen clausulas sancionatorias y de terminacién del acuerdo de voluntades y| X cumplimiento de las garantias exigidas Ti i ntidad estatal cont i. en el proceso de contrata ni: E| Municipio en los términos del erticulo 2.2.1.2.3.1.1., del decreto1082 de mayo 26 de 2015 exigiré en ol contrato.a’suscribir los siguientes amparos: a) Calidad del bien suministrado: En cuantia del 10% de! valor total del contrato, su vigencia sera la del contrato y cuatro (04) meses mas. b) eumpiimiento: En cuantia del 10% del valor total de! contrato, su vigencia sera la del contrato y 120 dias mas. ¢) Pago de_salarios, prestaciones sociales e indemnizacionos laborales. El valor de esta garantia;sord equivaiente al diez por ciento (5%).de! valor total del contrato y debera extenderse por él plazo del contrato y tres (3) afios més, d).Responsabllidad Civil extracontractual: Con base en las determinaciones de ia ley 1082 de 2015, se establece la cuantia deste amparo en la suma de (200 SMLMV) por €l 4érmino de ejecucién del contrato y30 dias mas. Acuerdos y tratados intéthacionales ria de contratacion publica: Esta Contratacién SI () NO (X) e8té cobijada por Acuerdos Internacionales o TLC vigentas para el estado colombiano. De acuiérdo al manual explicativo de los ¢apitulos de contratacién publica de los acuatdos comerciales negaciados por Colombia paraientidades contratantes, emitido por el Ministerio de ‘Gomercio, Industria. y Turismo, teniendo presente las exclusiones de aplicabilidad y excepciones y los umbrales existentes para cada acuerdo comercial vigente esta contratacién NO SE ENCUENTRA stjeta'2 compromisos en. materia de contratacion piiblica Lo anterior por cuanto’ se procedera.a dar.-aplicabilidad a jo establecido en el articulo2.2.1.2.4 2.2 del Decreto:1082.de mayo'26.ce 2015, enlo que atatie.a las convocatorias limitadas 2 Mipyme numeral 1°, , . Las alcaldias estén obligadas..por los Acuerdos Comerciales..con 1a Alianza Pacifico (unicamerte con Chile-y Pert}, Chile, Gosta Rica, [08 Estados-AELG, el Tridngulo Norte (unicamente con Guatemala), la Union Europea; y la Decisién 439 de 1998 de'la Secretaria de la CAN. “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 — 2023” Pagine web: www peque-antioquia.gov.co - mail. bienestarsocial@peque-ant Galle 10 N’ 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 1 Salamis | | version i | Estudio Previo (Pe REPUBLICADE i ; \ ior Secretaria de Bienestar Social Pagina 20022 | \"S MUNICIPIO DE PEAUE ANNOCUIA NIT ade do20'4 a El Acuerdo Comercial. con Alianza Pacifico (Unicamente con Chile y Pend) es aplicable a los Procasos de Contratacién para: (i) adquirir bienes y servicios a. partir de $834'618.000; y (ii) para servicios de construccidn a partir de $20.865.438000. EI Acuerde Comercial con Chile es aplicable a los Procesos de Contratacién para’ (I) adquirir bienes y servicios a partir de $836'008.000; yy (il) para servicios de construccién a partir de $20.9007211.000. EI Acuerdo Comercial con Costa Rica os aplicable a los Procesos de Contratacién pera: ()) adquirir bienes y servicios a partir de $1.481'118.000; y (ji) para servicios de coneiruccién a partir de $20.868'078.000. El Acuerdo Comercial con los Estados AELC es aplicable a los Procesos de Contratacién para: (i) adquirir bienes y servicios a partir de $7887 1,000: y (i) para servicios de construccién a partir de $19.701'769,000. El Acuerdo Comercial con el Triangulo Norte (tinicamente con El Salvador y Guatemala) es aplicable a los Procesos de Contratacion a partir del limite inferior de la menor cuantia. Ei Acuerdo Comercial con la Unién Europea es aplicable a los Procesos de Contratacion para. (i) adquitir bienes y servicios a-partir de $777"00.000; y (ii) para servicios de construccién a partir de $19.427°500.000. La Decision 439 de 1998 de la Secretaria de la CAN es aplicable a todos los Procesos de Contratacion de las Entidades Estatales del nivel municipal obligadas independientemente del valor del Proceso de Contratacién. “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 - 2023” Pagina web: www.peque-antioguia.qov. 00 - mal: bienastarsocial@pequs-antioquia.gov.co Calle 10 N° $ 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112 Cédigo: 140.16.08 Versién: | Estudio Previo | REPUBLICA DE | eat Secretaria de Bienestar Social Pagina 21 de 22 MUNICIPIO DE | PEQUE, ANTICOUIA NIT: 890:982.207-4 9. MIPYMES El municipio de Peque debe limitar la convocatoria del Proceso de Contratacién a MIPYMES, en la modalidad de licitacién publica, soleccién abreviada y concurs de méritos cuando el valor del Proceso de Contratacién es menor a ciento-veinticinco. mil délares de los Estados Unidos de America (US $125,000), liquidados con la tasa de cambio que.para el efecto determina cada dos ajios el Ministerio de-Comercio, Industria y Turismo; y en este.caso se encuentra que el proceso de seleccién (SI) puede ser limitada a MIPYMES. 10. Multas En caso que el CONTRATISTA incurfa en mera e-deficienciao faitare ab cumplimiento de alguna (s) de las obligaciones contraidas por el presente CONTRATO, EL municipio de Peque Antioquia pedré imponet multas sucesivas, ue serén proporcional al valor fotal del CONTRATO. y a los perjuitios que él sutra sin exceder del cinco por ciento (5%) del valor total del mismo, ‘cada vez que se impongan. 11. Condiciones del’pago:para el contratista: EI Municipio pagara al contratista el valor del contrato mediante pagos parciales con la entrega parcial de elementos y el récibo a Satisfaccidn por parte de Ia supervision del contrato, Para realizar los pagos.el contratista: deberd presentar cuenta’ Ge»cobro, yacreditar el pago de seguridad social y parefiscales. Igualmente debe tener presente que el pago se realizaré une vez que el MUNICIPIO expide un acta de recibo a satisfaccién del material suministrado. 12. Apropiacién presupuestal: —... i EI Municipio de Peque cubrira los costo de la Contratacion a realizar mediante el cattificado de disponibilidad presupuestal 00124 de marzo 06 de 2023, bajo los ibros presupuestales 2.3.2.02.02,008 denominado’ “Comercio y.distribucion; alojamiento; servicios de ‘suministro de comidas y bebidas; servicios de transporte; y servicios de distribucion de electricidad, das y agua” por valor de $250.000,000,00, expedido porla Secretaria de Hacienda 13. Plazo para la ejecucion: El Contratista se compromete a ejécutar.el_contrato-en el término de OCHO (08) MESES Contados a partir de la fecha de suscripcién del acta de Inicio. “ADMINISTRACION MUNICIPAL 2020 - 2023" Pagina web: www peque-entioquia.gov.co - mail bienestarsocial@peque-antioaula.gov.co Calle 10 N’ 940 - Conmutacor (4) 855 20 43 extension 112 Céeigo: 140.16.09 Estudio Previo \ I REPUBLICA DE , eee Secretaria de Bienestar Social Pagina 22 do 22 MUNICIPIO DE PEQUE, ANTIOQUA NIT: 890.982.3014 14. Supervision: La ejecucién del contrato contaré con una supervision que sera ejercida directamente por el Municipio de Peque, a través de la Secretaria de Bienestar Social, la cual velar por el cumpiimiento de ias obligaciones contractuales*del-contratista seleccionado y por la calidad de la prestacion del servicio 45. Régimen Legal: El presente estudio previo se realiza de conformidad con lo estipulado en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, concordante con !o consignado en el articulo 2.2.1.2.1.2.2., del Decreto 1082 de mayo 26 de 2016, y demas normas pertinentes con la materia, Dado en él Municipio Peque, alos nueve (09) dias del mes de marzo dal afio 2023, eek IBIANA LONDONO RIVERA Secretaria de Bienestar-Social [Provecro. (Athana Fatiela Figuta Posso 0 Enciia Gracan Davie VIO BUENO DEA JURIGIGAT | Hemando Taro i “ADMINISTRAGION MUNICIPAL 2020 — 2023” Pagina web: www.peque-antioguia gov.co @- mail: bienestarsocial@peque-antioquia.gov.co Calle 10 N° 9 40 - Conmutador (4) 855 20 43 extension 112

También podría gustarte