Está en la página 1de 7

Seminario 1

autoevaluación

1. Carla estudiante de la UNMSM, brinda el Del párrafo anterior, ¿cuál es la razón por la
siguiente testimonio a sus compañeros de que el ocaso del Sol ocurre a esa hora en
estudios en la Ciudad Universitaria: "en dicha ciudad?
general, mi experiencia de intercambio ha A) El eje terrestre es perpendicular al
sido muy buena, he conocido personas que plano de la eclíptica.
se han convertido en grandes amigos, he vi- B) La inclinación del eje terrestre y el
sitado lugares muy bellos, realicé mi sueño movimiento de traslación.
de conocer la Ciudad de México, donde ano- C) La ciudad de México se ubica en el
chece a las 9 pm en los meses de verano, trópico de Capricornio.
esta última experiencia fue asombrosa que D) En zonas de baja latitud, el día tiene
seguramente tiene una explicación lógica". mayor duración.

2. En el siguiente mapa de la península ibérica, analice las coordenadas geográficas de los puntos
A y B, luego marque la alternativa correcta.

43°
A
42°

41°

40°
B
39°

38°

37°

36°

9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0° 1° 2° 3° 4°

A) El punto B, se localiza en la zona templada oriental, de mayor brillo solar.


B) Los puntos A y B se ubican en el mismo hemisferio según el meridiano base.
C) Dichos puntos comparten la misma estación, hora internacional y longitud.
D) El punto A se localiza al este de Greenwich y a 10° de longitud del punto B.

3. Determine el valor de verdad (V o F) de los III. Es base para determinar las longitudes.
siguientes enunciados relativos a la línea IV. Amanece siempre a las 6.00 a.m.
A) VFFV
equinoccial.
B) VFVF
I. Es perpendicular al eje de rotación.
C) VFFF
II. Posee estaciones muy marcadas. D) VFVV

geografía san marcos REPASO 2023 - i 1


4. Un geógrafo explica a sus estudiantes lo A) la energía liberada
SEMINARIO 1

siguiente: "Surge de proyectar todos los B) el grado de intensidad


puntos de la esfera terrestre sobre un cilin- C) el impacto ambiental
dro geométrico, que luego se concreta en D) la zona de amortiguación
un mapa o carta". Identifique la alternativa
que describa la proyección inferida en el 8. Gansu es una provincia ubicada en la región
texto. noroeste de la República Popular China
A) Representa mejor las zonas de latitudes que tiene entre sus principales atractivos
geográficas medias. grandes depósitos de materiales finos trans-
B) Las latitudes de los países representa- portados por el viento como limo y arcilla
dos se trazan con círculos concéntricos. que reciben el nombre de loess, llegando
C) Groenlandia es una isla que puede ser a superar los 300 metros de altura. Con
representada correctamente.
relación a los loess, es correcto afirmar que
D) Existe mayor deformación en las zonas
A) son montículos producidos por el ajuste
de altas latitudes.
isostático.

5. Si se tienen las siguientes coordenadas B) resultan del mismo proceso que genera
geográficas. las dunas.
I. 40°N, 50°W C) han sido modelados por la erosión
II. 20°S, 75°E pluvial.
III. 70° S, 50° W D) se han formado por degradación eólica.
IV. 40° N, 50° E
Indique la afirmación correcta. 9. Los estudiantes universitarios de la facultad
A) I y IV se ubican en el mismo meridiano. de Geografía visitaron la costa norte con
B) I y III se ubican en el mismo meridiano. fines educativos y distinguieron en ella
C) I y IV tienen la misma longitud. varias geoformas. Indique qué geoformas
D) II y III tienen la misma latitud. pudieron observar.
I. desierto de Sechura
6. En la carta nacional de Huarochirí, se obser- II. Cerro Criterión
va un área de bastante aproximación entre
III. el tablazo de Zorritos
sí de las curvas de nivel. Esta aproximación
IV. el tablazo de Máncora
de las curvas permite concluir que
A) I y II
A) el territorio es llano.
B) I, II y III
B) existe una fuerte pendiente del terreno.
C) I, II y IV
C) la erosión fluvial es intensa.
D) I, III y IV
D) existe un paso o abra.

7. Después de un sismo que libera gran can- 10. El gobierno regional de Ucayali, con el ob-
tidad de energía, los especialistas pueden jetivo de elevar el nivel de competitividad,
utilizar una escala para precisar la magnitud en el ámbito agrario, viene impulsando una
y evaluar además ___________ para poder serie de capacitaciones a los productores,
realizar un estimado de afectación a la in- técnicos y profesionales dedicados al cultivo
fraestructura en general en áreas próximas de arroz Oryza Sativa en la zona de Puca-
al epifoco. llpillo.

2 san marcos REPASO 2023 - i geografía


Determine el valor de verdad o falsedad de calurosas de la región, hacia la ciudad de

SEMINARIO 1
los siguientes enunciados relativos al relieve Iquitos, la más grande de la Amazonía pe-
apto para la siembra de este arroz. ruana. Determine el valor de verdad (V o
I. Los suelos ideales son los que se ubican F) de los siguientes enunciados relativos a
al inicio del estiaje o vaciante. los diversos factores climáticos involucrados
II. Las restingas altas, de suelos no inun- en el recorrido.
dables, son las más adecuadas. I. El ciclón ecuatorial actúa en ambas
III. Los filos, que poseen colinas de poca zonas el país.
elevación y abundantes lluvias. II. Las garúas son frecuentes en el distrito
IV. Los barriales o barrizales son los terre-
noroccidental.
nos más apropiados.
III. La ciudad del noreste presenta inver-
A) VVFF B) VFFV
sión térmica.
C) VFFF D) VFVF
IV. La presión atmosférica es alta en ambas

ciudades.
11. Relacione correctamente los relieves con su
A) V F V F B) F V F V
utilidad.
I. potencial ganadero C) V F F F D) F F V V
II. uso vial
III. agricultura extensiva 13. Las enfermedades tropicales se han exten-
IV. uso turístico dido en varias regiones del país, debido a
los efectos del cambio climático. Identifique
a. volcán las acciones que se deben tomar para miti-
b. meseta gar los efectos de este fenómeno.
c. abra I. Reforestar las áreas afectadas por la
d. valle
roza y quema y actividades vinculadas
A) Ic, IId, IIIa, IVb II. Reemplazar el uso de la gasolina con
B) Ia, IIc, IIId, IVb el uso del carbón o la leña.
C) Id, IIb, IIIc, IVa III. Promover el uso de envases biodegra-
D) Ib, IIc, IIId, IVa dables para proteger nuestro planeta.
IV. Reducir las emisiones de gases indus-
12. Unos científicos climatólogos se trasladan triales y del parque automotor.
del distrito noroccidental de Papayal de A) I, III y IV B) Solo II y III
la provincia de Zarumilla, uno de las más C) I, II y IV D) Solo II y IV
14. Identifique los enunciados que se relacionan con el desastre de origen climático que se observa
en la imagen.
Lluvias
torrenciales
Sequía

Indonesia y Ecuador y
Australia Perú
Fuerte convección de vientos

Océano Pacífico Aguas frías

geografía san marcos REPASO 2023 - i 3


I. El fenómeno sucede en el Pacífico II. Los productos que provienen de los
SEMINARIO 1

central y oriental. herbicidas y fertilizantes químicos uti-


II. Produce lluvias regulares en los dos lizados en la agricultura.
hemisferios de la Tierra. III. la emanación del monóxido de carbono,
III. Los vientos alisios se movilizan con más dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno
fuerza. producida por las industrias y el parque
IV. Permite el ascenso de masas de agua automotor.
frías del fondo oceánico. IV. Las actividades relacionadas como el
A) I, II y III uso indiscriminado de los productos
B) II, III y IV plásticos que afectan la vida de los
C) I, III y IV humanos, plantas y animales.
D) II y IV A) V F V F
B) V V F F
15. Sobre los hechos concernientes a la Con- C) F F V V
vención Marco de las Naciones Unidas sobre
D) F F V F
el Cambio Climático y su complementación,
establezca el orden cronológico.
17. Sobre las cuencas hidrográficas de la ver-
I. La definición de las obligaciones de
tiente del Pacífico, determine el valor de
mitigación de los gases de efecto in-
verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
vernadero se establece en el Protocolo
I. El incremento de su caudal ocurre en
de Kioto.
los meses de verano.
II. En Doha - Catar se aprobó la enmienda
II. Son afectadas continuamente con
del Protocolo de Kioto para entender su
derrames de petróleo.
vigencia.
III. Poseen un gran potencial para la gene-
III. Los sumideros fueron adoptados en
ración de energía hidroeléctrica.
la séptima conferencia de las partes
IV. Sus ríos forman meandros en la costa
dentro de los llamados mecanismos de
desarrollo limpio. durante el periodo de crecida.
IV. En París se establece las medidas para A) V F F V
reducir los efectos de los GEI a través B) F V F V
de la mitigación, adaptación y resilien- C) V V F F
cia de los ecosistemas. D) V F V F
A) I, II, III y IV
B) I, III, II y IV 18. Relacione correctamente cada uno de los
C) II, III, IV y I ríos con sus respectivas características,
D) II, IV, I y III luego marque la alternativa correcta.
I. Abastece de agua a la Central Hi-
16. Determine el valor de verdad (V o F) de droeléctrica de Machu Picchu
los siguientes enunciados relativos a las II. Desemboca en la margen izquierda del
principales fuentes de la contaminación del río Amazonas
aire en las zonas urbanas del Perú. III. Forma la mayor red de fluvial de la
I. La liberación de desperdicios indus- amazonía peruana
triales, tales como cloacas, cloro o IV. Constituye la frontera natural más
pesticidas en las superficies acuáticas. extensa del Perú

4 san marcos REPASO 2023 - i geografía


a. Purús A) Solo I y II

SEMINARIO 1
b. Putumayo B) II, III y IV
c. Urubamba C) I, III, IV
d. Ucayali D) I, II y IV

A) Ic, IIa, IIId, IVb 20. “Kosok y Engel estimaron que en el año
B) Id, IIa, IIIc, IVb 1500, el Imperio de los Incas tenía 10 mi-
C) Ic, IId, IIIb, IVa llones de habitantes, 1 millón de hectáreas
D) Ia, IId, IIIc, IVb regadas en la costa y 500,000 hectáreas
con sistemas de terrazas y riego en la
19. En una conferencia realizada por el Instituto
sierra. Las ciudades y poblados indígenas
del Mar Peruano (IMARPE), un especialista
se construían en terrenos elevados, adya-
explica sobre los movimientos verticales
centes a los valles y se abastecían de agua
ascendentes de las aguas del Mar Perua-
por canales y reservorios". Del análisis del
no. Sobre este fenómeno, identifique las
enunciado se infiere que nuestros antiguos
características que le corresponden, luego
pobladores:
marque la respuesta correcta.
A) eran afectados continuamente por el
I. Se produce por los vientos que soplan
sobre la superficie oceánica. estrés hídrico.
II. Su ascenso es lento por la baja tempe- B) poseían una sólida organización en el
ratura y traslada ricos nutrientes. manejo de cuencas.
III. Solo ocurre en las zonas central y sur C) lograron controlar todos los factores de
de la costa peruana. riesgo en su desarrollo.
IV. Pierde fuerza y tiende a desparecer en D) formaron una sociedad hidráulica que
los meses del verano austral. desapareció por falta de agua.

ejercicios PROPUESTOS

21. Relaciona correctamente los siguientes bio- 22. Determine el valor de verdad (V o F) de los
mas con sus respectivas especies animales. siguientes enunciados relativos al concepto
I. Taiga de desarrollo sostenible.
II. Bosque templado I. Las relaciones económicas respaldan a
III. Sabana los conflictos socioambientales.
II. Compromete la satisfacción de necesi-
a. Ciervos, liebres y linces
dades humanas presentes y futuras.
b. Lobos, osos pardos y renos
III. Permite cambiar las políticas de segu-
c. Osos hormigueros, canguros y leones
ridad de los estados.

A) Ia, IIc, IIIb IV. Necesita de organismos no guberna-


B) Ic, IIb, IIIa mentales ambientalistas.
C) Ib, IIa, IIIc A) V V F F B) F V F F
D) Ia, IIb, IIIc C) F F V V D) V F V F

geografía san marcos REPASO 2023 - i 5


23. La Dirección Regional de Ica desarrolla un De seguir esta tendencia, en una región
SEMINARIO 1

proyecto denominado siembra y cosecha de de cultivo intensivo de este cereal como la


agua que tiene como meta la plantación de costa, continuarían incrementándose
1 100 000 pinos en el territorio de cuatro I. la deforestación de especies como el
comunidades campesinas. cedro y la caoba.
Determine el valor de verdad (V o F) de los II. el afloramiento de sales minerales a la
siguientes enunciados relacionados a los superficie.
objetivos de dicho proyecto. III. la contaminación de los suelos por uso
I. Recargar los acuíferos en la parte baja de pesticidas.
de las cuencas hidrográficas IV. el mal drenaje causado por el sistema
II. Intensificar la erosión fluvial del terreno de riego por goteo.
en la región andina A) I y III
III. Favorecer las condiciones para la ocu- B) II y IV
rrencia de lluvias C) I y II
IV. Reducir la captura de dióxido de carbo- D) II y III
no de la atmósfera
26. Relaciona correctamente los siguientes
A) V F V F
biomas y sus principales características.
B) F F V V
I. Bosque Templado
C) V V F F
II. Tundra
D) V F F V
III Desierto

IV. Bosque Ecuatorial
24. El DDT y otros insecticidas han evitado la
muerte de millones de personas a causa de
a. representa un tercio de la superficie
enfermedades transmitidas por insectos,
terrestre.
como la malaria, la peste bubónica y el tifo.
b. ocupa a la mayor parte de la población
Sin embargo, su utilización exagerada en la
mundial.
actividad agrícola produce efectos adversos
c. es el bioma con mayor biodiversidad.
como:
d. presenta suelos congelados.
A) el control de las plagas con rapidez y
costo, razonable.
A) Ia - IIc - IIId - IVb
B) La fijación del carbono atmosférico en
B) Ib - IIc - IIIa - IVd
las plantas.
C) Ib - IId - IIIa - IVc
C) el deterioro de los organismos que D) Ic - IIa - IIIc - IVb
producen humus.
D) la contaminación exclusiva de los re- 27. Según el Ministerio de Ambiente, es una de
cursos hídricos. las causas que genera la mayor deforesta-
ción en el Perú, la:
25. El titular del Ministerio de Agricultura y Rie- A) industria pesada extractiva.
go (Minagri) informó que el arroz durante B) actividad agrícola intensiva.
el 2015 fue sembrado en 399 000 ha. El C) actividad forestal destinada a la industria.
siguiente año se incrementó a 419 000 ha, D) quema de áreas forestales para sem-
mientras que el 2017 llegó a 422 000 ha. brar.

6 san marcos REPASO 2023 - i geografía


28. La deforestación es uno de los principales 30. Relacione las ecorregiones del Perú con el

SEMINARIO 1
problemas ambientales que afecta a los ave correspondiente que las caracteriza
bosques amazónicos. Esta actividad se en- I. Mar tropical
cuentra relacionada, entre otros, al interés II. Sabana de palmeras
de ampliar zonas ganaderas, la tala ilegal, III. Selva alta
etc. Podemos afirmar que esta acción an- IV. Puna y altos Andes
trópica sobre la naturaleza
a. genera extinción de especies. a. Tucán gigante
b. mantiene equilibrio entre la sociedad y
el entorno físico.
c. acrecienta la contaminación del aire.
d. incrementa superficies agrícolas sus-
tentables.
e. causa un inmenso daño a la calidad de b. Ave fragata
los suelos.
A) a – c – e B) a – b – d
C) b – c – d D) c – d – e

29. Algunas comunidades nativas obtienen el


agua de los ríos de la cuenca del Amazonas, c. Parihuana
pero debido a la alteración del equilibrio
ecológico de esta región, tienen que cavar
pozos poco profundos para evitar tomar
el arsénico vertido. Determine el valor de
verdad (V o F) de los siguientes enunciados
en relación al texto. d. Gallito de las rocas
I. El territorio amazónico es el lugar ha-
bitado por los pueblos originarios.
II. El Tratado de Cooperación Amazónica
protege a las comunidades afectadas.
III. La minería informal atenta contra el
equilibrio ecológico de la zona.
IV. La zona protegida es denominada Pa- A) Ia, IIc, IIId, IVb
trimonio de Biósfera. B) Ib, IIa, IIId, IVc
A) VVVF B) FVFV C) Ia, IId, IIIc, IVb
C) VFFF D) FFVV D) Id, IIa, IIIb, IVc

geografía san marcos REPASO 2023 - i 7

También podría gustarte