Está en la página 1de 1

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE PROBRABILIDAD

Fecha: _________________
Nombre: ____________________________________________________________ N° de cuenta: __________________
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Resuelve los siguientes ejercicios y marca tus resultados con tinta (desarrolla lo que se te pida y anota todo el
procedimiento).

1. Un proveedor de computadoras recibe del fabricante 20 equipos portátiles, durante el embarque, le notifican al
proveedor que hay tres equipos defectuosos. Si un cliente compra al azar 2 computadoras, de ese embarque:
a) Determine la función de probabilidad para el número de computadoras defectuosas que puede tener el cliente
en su compra. (Exprésela de forma tabular y gráfica). (15 puntos)
b) ¿Cuál sería el valor promedio de computadoras defectuosas que habría en la compra realizada? (10 puntos)
c) Determine la varianza y la moda, indique el significado de los valores obtenidos (15 puntos)
_____________________________________________________________________________VALOR TOTAL 40 PUNTOS
2. Sea la siguiente función de densidad de probabilidad de la variable aleatoria X:

a) Obtener el valor de la constante k (10 Puntos)


b) Una vez obtenido el valor de la constante k, obtener la función de distribución acumulada de la variable
aleatoria X. (10 puntos)
VALOR TOTAL 20 PUNTOS
3. Sea X la variable aleatoria que representa el error de medición del peso de los peces de un criadero. Se sabe que
la distribución de probabilidad acumulada es la siguiente:

a) Obtener la probabilidad de que los errores de medición del peso, sean negativos. (10 puntos)
b) Determinar las medidas de tendencia central de la variable aleatoria X. (15 puntos)
c) Determinar el sesgo de X (15 puntos)
VALOR TOTAL 40 PUNTOS

Indicaciones:
I. Resolver los ejercicios con lápiz o pluma (lapicero, bolígrafo, etc). Los resultados deben ser
marcados.
II. No se debe utilizar ningún software para resolverlo.
III. El archivo debe ser escaneado y enviado en formato PDF.
IV. El escaneo (o la foto si lo prefiere) debe ser legible.
V. Se calificará resultado y procedimiento (sus soluciones deben ser claras).
VI. Se debe nombrar el archivo comenzando por su apellido paterno, materno y nombre(s),
separándolos por un guion bajo.
Ejemplo: Reyna_Alonso_ Javier.pdf
VII. Fecha de entrega: miércoles 13 de mayo 20:59 hrs. Vía e-mail.
VIII. No se recibiría ningún examen, fuera del horario especificado.

También podría gustarte