Está en la página 1de 5

Fase 2 – Inicio

Presentado por:

Mariangelica Vargas Rodríguez

Grupo: 212027_151

Presentado a:

Luis Eduardo Gil Castellanos

Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Proyecto de ingeniería II

2022
Tema

Ingeniería de Diseño de Producto

Título:

Ergonomía en Tiempos de Pandemia: Adecuación de nuestro sitio de trabajo en Home Office.

Descripción general de la situación problemática:

La llegada del COVID-19 a Colombia generó el aislamiento preventivo obligatorio a nivel nacional
afectando la economía interna y externa del país, algunas actividades económicas fueron
suspendidas o cerradas generando así lo que hoy llamamos desempleo, las personas contagiadas
por COVID-19 iban en aumento creando una dicotomía entre buscar el cuidado de la salud y el
beneficio económico para seguir sosteniendo a sus familias.

Desde entonces se empezó a establecer estrategias para mitigar cada uno de los factores
afectados por el Covid 19, pero era lo suficiente para que un país como el nuestro no cuente con la
capacidad económica para mantener un aislamiento obligatorio, por lo cual se hizo necesario la
implementación de Trabajo en casa o Home Office.

La situación del COVID-19 en Colombia ha tenido también aspectos positivos que se resaltan a
continuación:

 Acelerar el uso de herramientas tecnológicas: Desde la década de los 90 se han venido


implementando programas y proyectos para estimular el uso tecnológico en los campos sociales y
económicos enfocados en facilitar actividades y ahorrar tiempo, pero existe el miedo de fraudes
cibernéticos. El aislamiento hizo que se incrementara el uso de estas plataformas con el fin de
mitigar el contagio del virus, para lo cual las personas empezaron a usar estas herramientas con
diferentes fines, como realizar reuniones virtuales laborales, estudiantiles y familiares, realizar
pagos o compras de bienes y domicilios, esto también trajo consigo incrementar el tráfico de red.
Formulación del problema (en forma de pregunta):

¿Por qué contar con soportes para ordenadores portátiles?

Justificación (porque el problema debe ser resuelto).

Estos soportes, en principio se habían creado para uso ocasional o complementario, pero se han
convertido de gran apoyo para realizar el trabajo en oficina o en el ya habitual home office. Por
esta razón, tener un soporte vertical para laptop puede mejorar en gran medida el uso del equipo
y aumentar la comodidad.

VENTAJAS:

 Previene el sobrecalentamiento de los ordenadores, ya que favorecen el paso del aire en


la parte baja del ordenador.
 Facilita el orden en el puesto de trabajo y mantiene al equipo más alejado de derrames de
líquidos.
 Se puede ajustar a la altura de la persona que use el portátil.
 Evita que la cabeza este tanto tiempo inclinada, evitando la papada, dolor en el cuello,
tensiones, etc.

Objetivo General:

Construir un soporte para computadores portátiles utilizando como material el tubo de


CPV.

Objetivos Específicos:

 Identificar cual es el propósito principal y ventaja de utilizar un soporte para un


computador portátil.
 Evaluar la importancia de lo que puede hacer un soporte frente a la Ergonomía de una
persona.

Metodología (técnicas y métodos del campo disciplinar de la ingeniería)

En este caso se utilizaría la metodología Ágil donde se basa en la flexibilidad y capacidad de


modificar el producto a lo largo del proyecto, Esta metodología divide el proyecto en fases, el
resultado de las cuales es un producto con una serie de funcionalidades que ya permiten que este
sea usado. Estas fases se suceden hasta haber conseguido el total de las funcionalidades definidas
para el producto. De forma esquemática, estas fases se componen de lo siguiente:
Inicio: objetivos del sprint

Desarrollo: seguimiento diario

Cierre: se revisa el cumplimiento

La posibilidad de tener un producto funcional y utilizable al final de cada sprint permite ir


ajustando los objetivos del proyecto según se van definiendo nuevos sprints, y por tanto asegurar
mejor que el producto final cumplirá con las necesidades del cliente.

Recursos requeridos

Materiales:

 Tubo PVC 20 mm.


 6 codos de 90°
 Adhesivo para PVC.
 Topes antideslizantes.
 Pintura Metálica

Recursos Financieros:
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
Descripción Cantidad Costo unitario Total
Tubo PVC 20 mm. 1 $ 3.590 $ 3.590
codos de 90° 6 $ 600 $ 3.600
Adhesivo para PVC. 1 $ 4.200 $ 4.200
Topes antideslizantes. 1 $ 4.200 $ 4.200
Pintura Metálica 1 $ 15.900 $ 15.900
Total $ 31.490

NOTA: Los Precios que se relacionan anteriormente pertenecen a Homecenter.


Bibliografía

 https://www.youtube.com/watch?v=O9yfbFt6iEM
 https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24672/1/Ensayo%20Final
%20Impacto%20Economico%20del%20COVID-19%20en%20Colombia.pdf

Reconozco los créditos de la obra de Kelly Sánchez

 https://montech.pe/blogs/news/ventajas-de-usar-soportes-para-ordenadores-portatiles

Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto, (Lerma, 2009)

 https://www.10ventajas.com/ventajas-de-usar-soporte-para-laptops/

También podría gustarte