Está en la página 1de 2

TIPOS DE NOTIFICACIONES FISCALES

1. Notificaciones personales

Si el contribuyente no se encuentra en su domicilio fiscal, el notificador


deja un citatorio pidiéndole que espere en un horario determinado
durante el día hábil posterior, como explica IDC Online. Cuando no es
posible localizar al causante, la notificación se realiza por estrados.

2. Buzón tributario

Implementado desde el 2014, y de uso obligatorio desde el 2020, el


buzón tributario es el principal medio de comunicación directa entre el
SAT y los contribuyentes.

Si bien son digitales, estas notificaciones brindan certeza y son igual de


válidas que las notificaciones personales. El acuse de recibo consiste en
un documento digital con firma electrónica, mientras que las
notificaciones electrónicas contienen el sello digital.

Como la mayoría de los causantes no revisamos con frecuencia nuestro


buzón tributario, la autoridad nos envía avisos de notificación, a través
del número celular o correo electrónico que hayamos validado.

Para evitar fraudes, es importante destacar que estos avisos de


notificación se reciben únicamente con este remitente y asunto:

 Cuenta: buzontributario@sat.gob.mx
 Asunto: Buzón Tributario
Una vez que el contribuyente recibe un aviso de notificación, dispone de
tres días hábiles para ingresar al buzón y notificarse, de acuerdo con el
propio SAT.

3. Correo ordinario

Las autoridades fiscales recurren al correo cuando se trata de citatorios,


requerimientos, solicitudes de informes y diversos actos administrativos
que puedan ser recurridos.
4. Estrados

Como ya mencionábamos, los estrados son un medio de notificación


fiscal que se emplea cuando la persona no sea localizable en el domicilio
señalado en su RFC.

En este caso, durante 15 días la autoridad coloca el documento que


pretende notificar en un sitio abierto al público, dentro de sus oficinas;
además, publica el documento citado en su página electrónica.

5. Edictos

En casos muy especiales, cuando el contribuyente haya fallecido y no se


conozca el representante de la sucesión, las autoridades recurren a
publicaciones en cualquiera de estos medios:

 En el DOF, durante tres días


 Dentro del diario de mayor circulación, por un día
 En la página electrónica que decidan las autoridades fiscales, por
un plazo de 15 días
Desde este 2020, desaparecieron las notificaciones «por instructivo»,
que consistía en pegar un documento en el domicilio fiscal del
contribuyente.

También podría gustarte