Está en la página 1de 2
DIRECCION DE PRESTACIONES ECONOMICAS Y ‘SOCIALES Unidas Proctaclones conémieaey Salud en of Trabajo coordinacin de Salen ol Teebejo GOBIERNO DE MEXICO XIII. Estrategia de calificacién oportuna durante la contingencia epidemiolégica para Trabajadores IMSS ‘Trabajadores asintométicos con antecedente de contacto no serén calificados hasta que tengan sintomatologja o estén confirmados mediante una prueba de laboratorio. Trabajadores IMSS confirmados (con o sin sintomas) 0 sospechosos por Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) CON reconocimiento de exposicion laboral por parte de las autoridades de su Unidad de Adscripcion. 1. Se pondra a disposicién de los Directores de las Unidades Médicas el formato “Aviso de Atencién Médica y Calificacién de Probable Enfermedad de Trabajo ST-9", asi como el directorio de los Coordinadores Delegacionales de Salud en el Trabajo (CDsT). 2. Los Directores de las Unidades Médicas instruirén a los Jefes de Servicio que al identificar que Un personal de la salud! a su cargo, con sintomas o sin sintomas pero con una prueba confirmatoria y que haya estado expuesto a una persona confirmada 0 sospechosa a Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), deberan informarlo para proceder a llenar el reverso del formato ST-9. 3. El reverso del formato ST-9 se llenara por el Jefe SPPSTIMSS 0 Jefe inmediato del trabajador y serd firmado por el Director de la Unidad Médica. En el apartado 19) “Descripcién precisa de los agentes causales y el tiempo de exposicién a los mismos" se deberd describir detallacamente la exposicién del trabajador al SARS- CoV-2 (COVID-19) en el trabajo, e| momento en que empezé la sintomatologia y si | se realiz6 prueba confirmatoria. 4, El Director de la Unidad Médica enviaré escaneado al CDST responsable de la unidad que le corresponde por domicilio al trabajador, el reverso del formato ST-9 completa y correctamente llenado, anexando nota médica, o en su caso “Aviso de Atencion Medica Inicial y Calificacion de Probable Accidente de Trabajo ST-7". 5. El CDST derivaré por correo electrénico al personal médico de Salud en el Trabajo de la Unidad de Atencién que corresponda al trabajador con probable enfermedad de trabajo, la documental referida en el numeral 4. 6. El médico del Servicio de Salud en el Trabajo recibir la informacién y llenara el anverso de la ST-9 con la informacién referida en la nota médica o el “Aviso de Atencién Medica Inicial y Calificacién de Probable Accidente de Trabajo ST-7" 12de 13 BS Ss, GOBIERNO DE ~ 20 20 DIRECCION DE PRESTACIONES sronaaety ’ MEXICO TRowavicamto Unit de prenactnas consmicey iets Trabajo Coorsnaclén de Salud om ot Tabs 7. El médico del Servicio de Salud en el Trabajo calificaré como “Si de Trabajo” en ausencia del trabajador, toda vez que el patron reconoce la exposicién. & El médico de Salud en el Trabajo enviaré escaneado por correo electrénico el Formato ST-9 al CDST, quien a su vez enviara al Director de la Unidad Médica de Adscripcisn del trabajador por la misma via el Documento, 9. El médico de Salud en el Trabajo enviaré un tanto del formato ST-9 al trabajador por correo certificado. Trabajadores IMSS confirmados (con o sin sintomas) 0 sospechosos por Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) IMSS SIN reconocimiento de exposicién laboral por parte de su Unidad de Adscripcion. 1. En caso de que el Director de la Unidad Médica 0 Jefe de Servicio consideren que la exposicién laboral no fue la que generé que el trabajador tuviera Coronavirus SARS- CoV-2 [COVID-19), lo describiré en el reverso del formato ST-9, y procedera de acuerdo a los numerales 4 al 6 del apartacio anterior. 2. En caso de que el Director no esté dispuesto a llenar la ST-9, el trabajador o familiar debera acudir al Servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica que le corresponde a solicitarlo. 3. El trabajador (cuando ya sea haya recuperado) o los familiares (en caso de estar activa la enfermedad) acudiran al Servicio de Salud en el Trabajo para solicitar que se inicie protocolo de estudio de probable Enfermedad de Trabajo. 4. El médico del Servicio de Salud en el Trabajo realizard historia clinica laboral, revisard el periodo de latencia de 1a 14 dias entre el contacto © exposicin laboral y el inicio del cuadro clinico o fecha de la prueba confirmatoria del trabajador y procederd a la calificacién de acuerdo a lo descrito en el apartado X4 de este mento. Alittorizé Elaboré = | po Y \ Dr. Mauricio Hernandez Lic. fanuel Carlos Ortega \ avila Alvarez Director de Prestaciohes —_—Titula Titular de la Coordinacién Econémicas y Sociales Prestaciohgs Econémicas y de Salud en el Trabajo \ : Salud en el Trabajo 13 de 13

También podría gustarte