Está en la página 1de 3

Julio Jiménez (escritor)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Julio Jiménez
Información personal
Nacimiento 1948 (75 años)
Bandera de Colombia Cali, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Escritor de televisión
Años activo 1975 - presente
Empleador RTI Televisión
Lengua literaria Español
Género Telenovela de misterio
Obras notables La abuela, Los cuervos
Lola calamidades, ¿Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha?, La viuda de
Blanco, Las aguas mansas, En Cuerpo Ajeno y Pasión de Gavilanes
[editar datos en Wikidata]
Julio Jiménez (Cali, Colombia, 1948)1 es un escritor, prolífico autor de
telenovelas de misterio creadas para RTI Televisión que le han hecho ganar el
nombre de 'Maestro del Suspenso' o 'El Hitchcock colombiano'.2

Índice
1 Trayectoria
1.1 Historias originales
1.2 Adaptaciones
1.3 Nuevas versiones reescritas por él mismo
1.4 Nuevas versiones reescritas por otros
2 Referencias
3 Enlaces externos
Trayectoria
Historias originales
Pasión de gavilanes 2 (2022) (con Iván Martínez Lozano)
La nieta elegida (2021-2022) (con Iván Martínez Lozano)
Madre Luna (2007-2008) (con Iván Martínez Lozano)
Luzbel está de visita (2001)
Yo amo a Paquita Gallego (1998-1999)
La viuda de Blanco (1996-1997)
Las aguas mansas (1994-1995)
En cuerpo ajeno (1992-1993)
¿Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha? (1989-1991)
Zarabanda (1989)
El segundo enemigo (1988)
Lola Calamidades (1987-1988)
El ángel de piedra (1987)
Los cuervos (1984-1986)
Testigo ocular (1984)
El hombre de negro (1982)
El hijo de Ruth (1982)
El Virrey Solís (1981)
El cazador nocturno (1980)
La abuela (1979-1980)
Un largo camino (1977)
Adaptaciones
La pezuña del diablo (1983) - Versión libre de la obra de Alfonso Bonilla Naar
Los premios (1983) - Versión libre de la novela de Julio Cortázar
El gallo de oro (1981) - Basada en la obra de Juan Rulfo
El caballero de Rauzán (1978) - Basada en la novela de Felipe Pérez Manosalva
La marquesa de Yolombó (1978) - Basada en la novela de Tomás Carrasquilla
Recordarás mi nombre (1976) - Basada en Jane Eyre de Charlotte Brontë
La feria de las vanidades (1975) - Basada en la obra literaria de William Makepeace
Thackeray
Nuevas versiones reescritas por él mismo
El cuerpo del deseo (2005-2006) (En cuerpo ajeno) (con Iván Martínez Lozano)
Pasión de gavilanes (2003-2004) (Las aguas mansas) (con Iván Martínez Lozano)
Rauzán (2000-2001) (El caballero de Rauzán)
Dulce ave negra (1993-1994) (Lola Calamidades)
Lola (1992) (Lola Calamidades) producida por Ecuavisa Ecuador
El segundo enemigo (1990) (El Segundo Enemigo) producida por Ecuavisa Ecuador
El ángel de piedra (1989) (El ángel de piedra) producida por Ecuavisa Ecuador y
dirigida por César Carmigniani.
Flor de invierno (1988) (Recordarás mi nombre)
Nuevas versiones reescritas por otros
Amar a muerte (2018-2019) (En cuerpo ajeno) - Escrita por Leonardo Padrón
Mi adorable maldición (2017) (Lola calamidades) - Escrita por Gabriela Ortigoza
Pasión de amor (2015-2016) (Las aguas mansas) - Escrita por Tanya Winona Bautista,
Jose Ruel L. Garcia, Ruel Montañez, Christine Gara y Chie E. Floresca
Tierra de reyes (2014-2015) (Las aguas mansas) - Escrita por Rossana Negrín
En otra piel (2014) (En cuerpo ajeno) - Escrita por Laura Sosa, Basilio Álvarez y
Eduardo Macías
Mi corazón insiste en Lola Volcán (2011) (Yo amo a Paquita Gallego) - Escrita por
Valentina Párraga
Gavilanes (2010-2011) (Las aguas mansas) - Escrita por Ignasi Rubio, Álvaro
González-Aller, Carlos Martín, Bárbara Alpuente, Julia Montejo, Teresa de Rosendo,
Susana Prieto, Raquel M. Barrio y Fanny Mendaña
Bella Calamidades (2010) (Lola calamidades) - Escrita por Iván Martínez Lozano
La traición (2008) (El caballero de Rauzán) - Escrita por José Fernando Pérez
Fuego en la sangre (2008) (Las aguas mansas) - Escrita por Liliana Abud
La viuda de Blanco (2006-2007) - Escrita por Iván Martínez Lozano
Amantes del desierto (2001-2002) (Un largo camino) - Escrita por Humberto Olivieri
La casa del naranjo (1998) (Los cuervos) - Escrita por Cecilia Pérez Grovas y
Enrique Rentería
Referencias
«Julio Jimenez, el misterioso autor de Pasión de Gavilanes». Las dos orillas. 18
de septiembre de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2021.
«Las primeras telenovelas de Julio Jiménez, el maestro del suspenso». La Hora de
la Novela. 4 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2021.
Enlaces externos
Julio Jiménez en Internet Movie Database (en inglés).
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q6309363IdentificadoresWorldCatVIAF: 87577788BNE:
XX1789843CineIMDb: nm0422988
Categorías: HombresNacidos en 1948Escritores de ColombiaGuionistas de televisión de
ColombiaProductores de televisión de ColombiaLibretistas de ColombiaProductores de
telenovelas
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
‫مصرى‬
Deutsch
English
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 1 abr 2022 a las 15:21.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte