Está en la página 1de 20
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Evpetionie 3670-2022 Pagina 1 de 20 EXPEDIENTE 3670-2022 CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD: Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mill veintidés. En apelacién y con sus antecedentes, se examina la sentencia de diez de febrero de dos mil veintidés, dictada por la Corte Suprema de Justicia, Camara de Amparo y Antejuicio, en la accién constitucional de amparo promovida por el Estado de Guatemala, por medio de la abogada de la Procuraduria General de la Nacién, Heidy Andrea Ovalle Argueta, contra la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsién Social. E! postulante actué con el patrocinio de la abogada que lo representa. Es ponente en el presente caso el Magistrado Vocal IV, Roberto Molina Barreto, quien expresa el parecer de este Tribunal. ANTECEDENTES |. EL AMPARO A) Interposicién y autoridad: presentado | dos de octubre de dos mil dieciocho, en la Seccién de Amparo de la Corte Suprema de Justicia. B) Acto reclamad : sentencia de quince de junio de dos mil dieciocho, emitida por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsin Social, que confirmé la emitida por el Juzgado Séptimo de Trabajo y Previsién Social del departamento de Guatemala, que declaré con lugar la demanda ordinaria laboral promovida por Astrid Zosel Gantenbein contra el Estado de Guatemala — autoridad nominadora: Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda-. C) Violacién que denuncia: al derecho de defensa, asi como los Principios juridicos del debido proceso, legalidad y tutelaridad. D) Hechos que motivan el amparo: lo expuesto por el postulante, se resume: D.1) Produccién del acto reclamado: ) ante e! Juez Séptimo de Trabajo y Previsién Social del CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina 2 de 20 departamento de Guatemala, Astrid Zosel Gantenbein promovié juicio ordinario. laboral en su contra [autoridad nominadora: Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda], manifestando haber sido despedida directa e injustificadamente del puesto que ocupé como Asesor Juridico de la Direocién Superior del Despacho Ministerial, por lo que reciamé el pago de indemnizacién, prestaciones laborales, salarios dejados de percibir, dafios, perjuicios y costas. judiciales; b) el juez dicté sentencia de siete de septiembre de dos mil diecisiete, en la que deciaré con lugar la demanda y, como consecuencia, lo condeno al pago de indemnizacién, vacaciones, aguinaldo, bonificacién anual para trabajadores del sector privado y publico, salarios dejados de percibir, dafios y Perjuicios, y lo absolvié del pago de costas judiciales y bonificacién especifica; y ¢) el demandado (ahora postulante) y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda interpusieron recurso de apelacién, impugnaciones que fueron conocidas en alzada por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Prevision Social - autoridad cuestionada-, la que, al resolver, emitio pronunciamiento de quince de junio de dos mil dieciocho -acto reclamado-, en el que declaré sin lugar las impugnaciones y, como consecuencia, confirmé el fallo apelado. D.2) Agravios que se reprochan al acto reclamado: denuncia el postulante que la autoridad reprochada le causé agravio por lo siguiente: a) no existié una relacién de caracter laboral, puesto que el contenido de los documentos a través de los cuales se establecié el vinculo entre las partes evidencia que son contratos con cldusulas especiales basadas en la Ley de Contrataciones de! Estado, por lo que la naturaleza de la relacién sostenida no era laboral, sino civil; b) la demandante se comprometié a restar sus servicios profesionales, por ende, no puede sustentar su demanda CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina 3 de 20 sobre la existencia de una relacién laboral y tampoco acontecié un despido injustificado; ¢) en la relacién subyacente no se pagé un salario ala actora, pues se pacté el pago de un monto estipulado en los contratos administrativos, que constituye honorarios y estuvieron sujetos al régimen tributario; d) la Ley de Contrataciones de! Estado constituye la base legal de la contratacién de tipo administrativo celebrado entre las partes del proceso laboral; e) las personas contratadas bajo los renglones presupuestarios cero veintinueve (029) y ciento ochenta y nueve (189) estan sujetas a un régimen legal diferente al de los trabajadores del Estado; f) la manifestacién expresa de voluntad que da origen al negocio juridico contenido en los contratos administrativos de servicios profesionales, ratificados y aceptados por la actora, no puede ser revocada a través de un juicio ordinario laboral, puesto que no se ha declarado la existencia de vicio alguno que conlleve la nulidad o anulabilidad de esa declaracién de voluntad, por lo que los contratos suscritos entre las partes son validos; g) no tiene la obligacién del pago de las prestaciones laborales objeto de la condena judicial, ya que ello Gnicamente le compete percibirlo a los trabajadores piblicos; h) no se consideran funcionarios 0 empleados publicos los que perciben el pago de dietas 0 servicios profesionales, ya que esos rubros no constituyen salario; i) la actora presté sus servicios por medio de un contrato administrativo, por consiguiente no se dio la relacién de trabajo como lo prevé el articulo 18 del Cédigo de Trabajo; j) la Ley de Servicio Civil y su Reglamento establecen un procedimiento y lineamientos para ingresar al servicio civil por oposicién, el cual no fue llevado a cabo por la actora, por lo que no existié contrato de trabajo escrito o verbal con ella; k) en el caso de los trabajadores del Estado, que aboren en jornada completa, debe existir exclusividad como elemento esencial CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina 4 de 20 del contrato de trabajo, pues el articulo 112 constitucional prohibe ejercer dos o més cargos piblicos, asi como ejercer la profesién de abogacia y notariado, segun los articulos 199 de la Ley del Organismo Judicial y 4 del Cédigo de Notariado, respectivamente, por lo que se puede concluir que dicho elemento del contrato de trabajo no concurre en el presente caso; |) la demandante es abogada y notaria, por lo que, al ser una profesional de! Derecho no era una persona que no supiera la naturaleza juridica de su contratacién 0 que se le hubiese obligado a firmar dichos contratos administrativos; y m) al ser una entidad de derecho publico, en caso de despido injustificado, unicamente se encuentra obligado a pagar Io establecido en el articulo 110 constitucional y no los dafos y perjuicios pretendidos con base en el articulo 78 del Cédigo de Trabajo ni costas judiciales. D.3) Pretensién: solicits que se deniegue el amparo y, como consecuencia, se le restituya en la situacién juridica afectada. E) Uso de recursos: ninguno. F) Casos de procedencia: invocé los contenidos en los incisos a), d) y h) del articulo 10 de la Ley de Amparo, Exhibicion Personal y de Constitucionalidad. G) Leyes que se consideran violadas: citd los articulos 2°, 4°, 12, 28, 108, 203 y 205 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 19, 20, 21, 27 y 33 dela Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad; 1, 3, 4, 9, 10, 13 y 16 de la Ley de! Organismo Judicial. Il. TRAMITE DEL AMPARO A) Amparo provisional: no se otorgé. B) Terceros interesados: a) Astrid Zosel Gantenbein; b) Inspeccién General de Trabajo; ¢) El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. C) Remisién de antecedentes: a) gisco compacto que contiene las actuaciones parciales del juicio ordinario a CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina 5 de 20 laboral 01173-2016-03174 del Juzgado Séptimo de Trabajo y Previsién Social del departamento de Guatemala; y b) copia certificada del proceso de apelacién 01173-2016-03174, recurso 1, de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsién Social. D) Medios de comprobacién: se relevé del periodo probatorio. E) Sentencia de primer grado: la Corte Suprema de Justicia, Cémara de Amparo y Antejuicio, consideré: *...a Sala jurisdiccional que conocié de la apelacién interpuesta por el amparista, actué de conformidad con las facultades que le confiere el articulo 203 de fa Constitucién... lo anterior surge debido a que al emitir el acto reprochado la autoridad impugnada consideré que [sic] constan en el proceso suficientes hechos, sucesos y medios de prueba que se aportaron al proceso y diligenciados en primera instancia, hacen que la Sala coincida con el criterio contenido en la resolucién apelada, tales como la existencia de una relacién de naturaleza laboral, la existencia de Jos contratos entre las partes donde se dio tracto sucesivo y la duracién de estos se refuta a plazo indefinido, que con las pruebas se acredit6 la existencia de una relacién de naturaleza laboral, como consecuencia eran procedentes las pretensiones de la actora, asi como que la parte demandada no prob la causa justa del despido, ni que hubiera pagado al actor, las prestaciones laborales irrenunciables que en Derecho corresponden a la terminacién de la relacion laboral y que con las pruebas rendidas y diligenciadas, se configuré una relacién laboral con todos sus elementos, dejando también acreditado la inexistencia de una causa justa de despido. Por lo anterior expuesto, el postulante no denuncié violaciones a sus derechos fundamentales derivadas de lo resuelto por la autoridad impugnada, puesto que de conformidad con lo establecido en el articulo 12, del Codigo de Trabajo, son a CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina 6 de 20 nulos ipso lure y no obligan a los contratantes, todos los actos o estipulaciones que impliquen renuncia, disminucién o tergiversacién de los derechos que la Constitucién... Reglamentos y disposiciones de trabajo otorguen a los trabajadores, aunque se expresen en un reglamento interior de trabajo, un contrato u otro pacto 0 convenio cualquiera y el articulo 26 de la misma normativa establece que deben tenerse siempre como contratos a plazo indefinido, aunque se hayan ajustado a plazo fijo 0 para obra determinada, los. que se celebren en una empresa cuyas actividades sean de naturaleza permanente o continuada, si al vencimiento de dichos contratos subsiste la causa que les dio origen; por lo que, teniendo en cuenta que en la jurisdiccién ordinaria se establecié que el empleador celebré varios contratos administrativos a plazo fijo con el demandante, es evidente que su intencién era interrumpir la continuidad de la prestacién de los servicios, vulnerando con elllo [a ley, y siendo que la sancién por tal proceder es fa nulidad de lo actuado, con lo anterior, se descarta que se esté oforgando tutela laboral a un contratista del Estado, porque la calidad de contratista no resulté ser real, debido a que la verdadera naturaleza de la relacién sostenida entre el amparista y la denunciante era de caracter laboral, en atencién de lo preceptuado en los articulos 18 y 26 del Codigo de Trabajo y con base en el principio de primacia de la realidad, porque no es la voluntad de las partes la que prevalece, sino la existencia de los elementos que la ley establece como criterios objetivos para su definicién de contrato de trabajo; de donde se advierte que la pretensién del amparista, es trasladar los mismos argumentos de naturaleza ordinaria al plano constitucional, queriendo ademés obtener una revisién de los criterios valorativos externados gor os tribunales de jurisdiccién ordinaria, lo que resulta improcedente por las CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina T de 20 limitaciones contenidas en el articulo 211 de la Constitucién |...) se concluye que no se advierte violacién alguna, en consecuencia, no existe agravio que reparar, a través de la presente garantia, por lo que el amparo debe denegarse... cuando Ja autoridad impugnada actué dentro de sus funciones sin causar agravio a las partes, por lo que el amparo deviene improcedente. En virtud de la forma como se ha resuelto la presente accién constitucional de amparo, con base en los articulos 45 y 46 de la Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad, no se condena en costas al postulante, tampoco se sanciona con multa a la abogada patrocinante, en virtud de los intereses que defiende...” Y resolvis: “...l) Deniega por notoriamente improcedente el amparo solicitado por el Estado de Guatemala a través de la Procuraduria General de la Nacién, entidad nominadora Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, contra la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsién Social. Il) No se condena en costas al amparista y no se sanciona con multa a la abogada patrocinante...” Ill, APELACION A) El postulante apelé y reiterd los agravios expuestos en su escrito de amparo. B) El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda - tercero interesado- manifesté que el a quo resolvié de manera contraria a lo que ha sostenido la Corte de Constitucionalidad, especificamente en la sentencia de diez de octubre de dos mil diecinueve, dictada en el expediente 162-2019, en cuanto a que los procesos se someten a la justicia para obtener un fallo que ponga fin a la incertidumbre que generé la cuestién sometida a consideracién del érgano jurisdiccional y, en el presente caso, la Sala uestionada no hizo un razonamiento por el cual sefiale e| motivo por el que CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina 8 de 20 coincidié con el criterio expuesto por el érgano de primera instancia, circunstancia que viola los derechos del Estado de Guatemala. IV. ALEGATOS EN EL DiA DE LA VISTA A) El postulante ratificd los agravios manifestados en su escrito de amparo Solicits que se acoja la impugnacién instada y, como consecuenci , Se otorgue el amparo. B) El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda — tercero con interés- sefialé que: i. la Sala cuestionada en vulneracién de los derechos constitucionales del Estado de Guatemala declaré sin lugar los recursos de apelacién instados; ji. la Corte de Constitucionalidad ha indicado que, derivado del derecho de defensa, se encuentra el principio de debida motivacién y fundamentacién de las resoluciones judiciales, el cual fue violado en el presente caso; iii. no le pueden asistir derechos laborales a quien no tiene la calidad de trabajador, ya que la demandante no fue deciarada con tal calidad, ni involucrada en una simulaci6n contractual; y iv. la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Chinchilla Sandoval vs. Guatemala indicé que una exposicién clara de una decisién constituye parte esencial de una correcta motivacién de una resolucién judicial. Solicits que se declare con lugar la apelacién y, como consecuencia, se otorgue /a tutela constitucional pretendida. C) Astrid Zose! Gantenbein -tercera interesada— indicé: i. el Derecho Laboral es de caracter eminentemente tutelar del trabajador porque este se encuentra en desventaja frente al patrono debido a la condicién de superioridad de este ultimo; la relacién sostenida con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda se basé en la suscripcién de contratos administrativos que fueron firmados consecutivamente por mas de trece afios, por lo que, en la risdiccién ordinaria se demostré la existencia de todos los elementos de un CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina $ de 20 contrato laboral tales como: prestacién de servicios profesionales bajo la dependencia continuada, en un horario definido, subordinacién y direccién inmediata 0 delegada a cambio de una remuneracién; iii. aunque se hayan celebrado contratos administrativos que pretendian desvirtuar la existencia de una relacién laboral, los principios que informan al Derecho del Trabajo sirven para desentrafiar las verdaderas caracteristicas de la relacién que unié a las partes, por sobre aspectos formales de la misma y por encima del ropaje instrumental al que se recurra; iv. el Ministerio empleador reconocié varias veces que extendié constancias de trabajo, reconociendole tal calidad; y v. se aporté suficiente prueba que respalda la existencia de la relacién laboral sostenida con el Estado de Guatemala. Solicité que se confirme el fallo apelado. D. El Ministerio Publico manifesto que comparte el criterio sustentado por el a quo en cuanto a denegar el amparo, puesto que el patrono no probé la justa causa en que fundé el despido durante la tramitacién del proceso laboral; de esa cuenta, la decisién contenida en el acto reclamado es congruente con lo actuado en el proceso subyacente de conformidad con el articulo 78 de! Cédigo de Trabajo que establece la procedencia de dafios, perjuicios y costas judiciales cuando se haya condenado al patrono al pago de indemnizacién derivado de un despido injustificado. Solicits que se confirme el fallo conocido en alzada. CONSIDERANDO No produce agravio la decisién de las autoridades de Trabajo y Previsién Social que, en el uso de sus facultades, establecen la existencia de elementos caracteristicos de una relacién de trabajo; de manera que la deciaratoria de imulacién que derive de aquella calificacién, e! reconocimiento de los derechos Bg CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD REPUBLICA DE GUATEMALA, CA, Expetionie 3670-2022 Pagina 10 de 20 laborales que provengan de esa relacién encubierta (prestaciones laborales), asi como la condena al pago de indemnizacién, dafios y perjuicios a consecuencia de la finalizacién sin causa justa del vinculo juridico simulado, se ajusta a la ley y No provoca agravio que deba repararse por via del amparo. Aprobado Ubicacién: Corte de Constitucionalidad a

También podría gustarte