Está en la página 1de 10
ap poprndno vj sa poiiaqy) D7 ap popizodv2 0} sa porumjon v7 ap pop2pdno v} sa viouabyjai 07 Pop! 1 n BD] Uos sowiaua; anb sauiaig sapuvab spui soy 2uan anbiod sow fi se1enb apand ugiqu s }OUIUD J2 o}quID> uauay anbsod sozju60 fi sooyfiuojd jd ‘sosuad uapand nw soy fi sasquioy so7 Diajdwoy ésonjosou ua firy anb ,Joow, 2 12 6 .zm, 0) ap osa sa gnb spiqoyod sm uo> swaydxa D spunun aj> ib i auqoy 13 Busca en esta sopa de letras 7 caracteristicas que nos hacen dnicos: inteligencia, voluntad, libertad, responder, amar, dignidad, valor. Pee eee TR eek ep 5 i : ‘ Q : ee M E Vee DES Ar gy ‘ Re Ue ONE A 0p 6 5 é oo en ee : = es Ae ow eS DIM NO eee ey : beS0E fo TSN : ESD K Cone | Y I Se NN Gt s t Mt Pe E Hoe ‘i SS 4. Escribe una carta a alguno de tus padres agradeciéndole por todo lo que hacen por vos. isopeypue}d ayuaurejraiad A sordu)) Anwi sopey2jo2e So) A edos ej efap anb (sguode{ ua8\10 ap ajuaujesauas) o1aiojun jap.i2ap anb Al ‘S@UopJ09 ap zed Un sesduio> 9] ‘Zan je) ‘opuend ua 22a ap 4 ‘eded ap uaiquiey { seuewiay sm ap ‘ewew ap sojedez so} eJSaue anb osajedez 12 £158 u9!qwIe} A! “seIp so] sopo} UaWNsUOD anb SPINPIBA SeyInW exed SolDaid SouaNg UCD ‘ese> M) ap eulnbsa e} ua ‘eiainpian e] “soSujwiop So] eied opese ja 4 “seyp so] sopo) ause P} ueiduros uainb e *eded ap o ewew ap op|20u09 ‘o1a2uted 13 “eNywiey ny ap eUEIpIOD epiA e} e1ed seliesa29u Ue} seuosiad sesa upysa o1eq Mm U2 A UNO} ex@ULid 2] 41q)931 tied ayesedaid e opezuawioa sey uainb uo? oBjuie eno Je PySe oj44eq m ap eINboued e} Ua Al‘uoieznneq 23 anb 2] ua o “es|ui e sea anb e] 2 einboued o ejsay8} e] eysa oWWeq M} Ua uaiquiEL ‘9NN9W “sopuy Soap unsew ug soiny souang 3p Sate) sauy souang 2p pepni) - 20g €1 ap OWES “soBiue sasofaw sn) ania ie anbiod ayueyoduy) sa owseq nj “so3jwe smy ap Sejutey se] ap A soSjwe smy ap seseo sv] upisa oueq n} ua ugiquiey “saysise anb e] & ejanasa e] 3452 o1eq n} UB anb ajqeqoid sa ‘1e8n) awd Ug “epiA nm} ua sajueyodull uos anb seuosiad Seo U0d 41AAUOD B sapuaide j}}e anbiog ganb Jog? “oueq ja Sa sojja ap oun -eyjouesap as A 2919 ‘ani asquioy ja salen so) ap onjuap sayuenodu! sod sono Aey uaiquiey o1ag “son So} ap A sojange so} ap ‘souewiay So] @p uaiquie, “pulew ap A eded ap opepin Je Asowe Je seisei8 ‘eljouesap as A azai9 ‘aoeu @iquioy j9 anb ja ua ajuepodua odnsg sawiid ja Ould eyjJWey e] ap Sowe|qey anb sepiande al “o|duiafa sod ‘sauoyse2en se} ua ‘Zan eiawiiid Jod $a20u09 uainb e oyNs|We ungje o ‘ejanzsa e) ap ofjwe un ayarey uapand anb sequnaid uos seisq 2pepni2 m so len3? go1ueq my sa yen? gsania ayje> anb ug? ‘onpod fi }ppos uppozuDBi0 v7 ae das cuenta qué importante es el barrio para nuestra vida diaria? Sin todas estas personas no © podriamos vivir bien. No tendrfamos la comida ‘que necesitamos, 0 el calzado, o la vestimenta, y muchas cosas mas. jMe olvidaba! También en tu bartio hay, seguro, una farmacia en la que compras los remedios cuando algéin miembro de tu familia se enferma. {Es muy bueno que existan farmacias aunque no te parezcan importantes! Pero barrios como el tuyo hay muchos. Ya sabes que algunos de tus compafieros de colegio viven en otros barrios distintos del tuyo pero tienen todas las cosas y las personas con las mismas ocupaciones que tt tienes en tu barrio, Tienen carniceros, verduleros, _tintoreros, zapateros, farmacias, etc. demas, alguno de tus compafieros te ha dicho que en su barrio hay una seccional de la policia al lado de su casa. jY otro seguro te ha contado que a pocos metros de su edificio hay una estacién de bomberos voluntarios! ;Quizas ya sepas que los bomberos son los que salen rapidos con e de la calle en la que vives, Registra el nombr be el nombre de tu Compara tus datos io y el de tu ciu de tus compafieros: con los sus sirenas muy potentes a apagar los fuegos que se producen en las casas 0 en los edificios de la ciudad. 0 los incendios que se producen en los bosques. Entonces hay muchisimos barrios que tienen personas con los mismos trabajos y las mismas profesiones que td ves en tu barrio. Si, hay muchos barrios iguales, 0 semejantes, que tienen lo mismo. Es cierto que en algunos barrios hay supermercados yen otros no. Bueno, seré porque es un barrio mas grande o esta situado cerca de avenidas 0 calles importantes de la ciudad. Pero todos los barrios son semejantes o parecidos. zY sabes una cosa? El conjunto de todos los barrios, de los que conoces y de los que no conoces, forman la ciudad en la que vives. Qué es la ciudad entonces? La ciudad es un Conjunto complejo y organizado de barrios. Y los barrios son una comunidad de muchas familias. iQuiere decir, entonces, que la ciudad es un Conjunto de familias? jExactamente! {Si Una ciudad es una organizacion de familias que viven distribuidas en barrios. jEs algo curioso y quizas nunca lo habfas pensado de esta manera! “sodnu8 sosa ap oun epeo ap eispuadap ,unwio onnalgo, asa ‘ouang iunwo2 onnalgo asa sa jeny? ‘unui eyew eun Jezuesje A sefeqen eed ‘asieuipioo2 eed uejun| as anb seuosiad seyanui e uednuge anb souolsez|ue810 os sejsa Spo] ‘soyerIpUIs so} ‘sesaidwia sey ‘sapepisianun se) ‘sejanose se] ‘salajiey so} erty Ea eee ee et Ee ota erent sauy souong ‘eed €19P PEMD *sauolzeziueB10 SPIUNSIP ap SBA e epIA ap eULIOJ Ns Biofaw aiquioYy ja “I2ap sq “e!uaIsisgns ns seio[aui A seinase eied sauo!eziuesi0 ua Pfeqen A ania aiquioy }3 “juan eidoud ns sod oun epes 1280) eupod ou anb ‘unwio2 onna{go un se80) e1ed ‘soysnw o ‘soungje uadni8e as anb sa uglezuesi9 4U01982]UPBI0,, E2ysusIs and? ‘apueIs |e/90s, ugyezjueS10 ap eusio} eun se pepni> eun uipdwior obam fi vfoy sosaypdwio2 Sm U0 } aa soxop sxe onsi655 0}9atd ©) POPM ra ap «21qulou Jap WaBU0, [9 S290 2405 2 pioiy “(S0Upen ap 0 “DyTwof ma ap) souofiout spuosiad spunbyp D oqunbaig “ojgand ™ 2p © ‘popm> m ap Duo3sTy D] $2 ypn2 vBnseAUI ‘onnod fi pos worsnzupbi0 0 Las empresas son un grupo de personas que se juntan para produciralgo, por ejemplo, zapatos, heladeras, muebles, aviones, etc. Los sindicatos son grupos de empleados y obreros que se agrupan ( para proteger los derechos de los trabajadores. Es decir, lograr que se les pague un sueldo justo, adecuado para satisfacer las necesidades basicas propias y las de la familia de cada uno de (os trabajadores. ade aeros 1 , Darre TOs anh 2Qué son los “grupos intermedios”? Los grupos intermedios, como su nombre lo indica, estan “en elmedio”. zn el medio de qué? Ya sabemos que existe el hombre, la persona. Pero como dijimos antes, el hombre no esta solo. No vive solo. Vive en familia, que es el primer grupo importante para el desarrollo de la vida. Pero también existen otros grupos que hemos mencionado. Los panaderos, los policias, las maestras de la escuela, los barrenderos, que cargan y se llevan la basura de la ciudad, los bomberos, etc. Todos estos grupos estan formados por personas individuales que se han unido para alcanzar un objetivo o un propésito; naestras y DO DETOsS por ejemplo, los bomberos, se organizan para apagar los incendios y evitar el dafio que pueden provocar a las cosas y a las personas. Y para ese fin que se proponen tienen todos los recursos que necesitan (un camién, mangueras para arrojar agua, trajes especiales, guantes especiales también, etc.). A esos grupos, 0 conjuntos de personas organizadas que estan entre la familia y el estado se los llama grupos intermedios. Se los llama asf porque estan en el “medio”, entre la familia y el estado. Enseguida veremos qué es elestado. Que unos ayuden a los otros Todos los grupos de los que hablamos se necesitan unos a otros. Pongamos un ejemplo. La familia se propone la educacién de sus hijos. Y esté bien. Para eso esta. Pero, para educar a un nifio o a un adolescente, y prepararlo para la universidad o para la vida, necesita saber muchas cosas buenas. Por ejemplo: historia, biologia, _filosofia, matematicas, mésica, etc. Pero sucede que muchos de estos temas los papas no los conocen del todo bien. Un pap puede ayudar a su hijo con historia, o con matematica; una mama, que es médica, ayuda a sus hijos en biologia o en ciencias naturales, etc. Pero no todos los padres saben todos los temas. Para eso, entonces, esta la escuela y el colegio. Y finalmente también esta la universidad. Los padres educan a sus hijos en las virtudes. Pero si uno quiere ser médico, tiene que ir a una facultad de medicina, a la universidad, para que lo prepare. Por eso decimos que la escuela “suple” la educacién de los padres en la familia, porque completa perfecciona la educacién en aquellos temas que los padres, porlo general, no conocen y, por lo tanto, no pueden brindar a sus hijos. Entonces, en la sociedad “unos tienen que ayudar a los otros”. La sociedad es como una especie de tejido en el que todas las hebras estan bien entrelazadas. ;Por qué? Porque unas dependen de las otras. Unas dan apoyo a las otras. iY todas se ayudan reciprocamente! Y esto es muy bueno porque asi no hay problemas 0 conflictos graves entre las distintas personas y los distintos grupos que existen en la sociedad.

También podría gustarte