Está en la página 1de 6

Código: CS-REG-SSO-EAT-EST-01

ESTÁNDAR ADMINISTRATIVO:
Versión: 02
TELÉFONO
Página: 1 de 22

1. OBJETIVO
Establecer disposiciones para el uso responsable de los teléfonos celulares con la finalidad
de prevenir accidentes en el trabajo.

2. ALCANCE
Este estándar aplica a todos los trabajadores de Cumbres del Sur S.A.C. – Proyecto Regina,
empresas contratistas, y proveedores de bienes y servicios que se encuentren desarrollando
actividades para Cumbres del Sur S.A.C., dentro y/o fuera de cualquier unidad minera y/o
proyecto de Cumbres del Sur S.A.C., Igualmente aplica, a todo visitante que ingrese a cualquier
unidad minera y/o proyecto de Cumbres del Sur S.A.C.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


 Art. 87 del TUO del Reglamento Nacional de Tránsito-Código de Tránsito (D.S. 016-2009-
MTC).

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
 Teléfono Celular (de aquí en adelante “celular”): Se denomina así a todo
equipo/dispositivo físico, portátil e inalámbrico de uso personal que, mediante el servicio de
una empresa de telefonía o comunicación satelital, permite la comunicación hablada, escrita
o con imágenes entre una o más personas. Para el presente estándar, el uso de celular
implica contestar o hacer llamadas, leer o responder mensajes de textos o correos
electrónicos, acceder a internet y tomar o intercambiar fotos e imágenes y grabar o
intercambiar videos.

 Dispositivos de manos libres para el celular: Se denominan así a dispositivos físicos


que permiten la comunicación hablada mediante el celular sin necesidad de usar las manos
ni sostener los aparatos junto a la cabeza.

5. RESPONSABLES
5.1 Requerimientos Corporativos

5.1.1 Dirección de Operaciones


 Liderar y apoyar la implementación del presente estándar.

5.1.2 Gerencia de Seguridad y Salud


 Asegurar la implementación del presente estándar en las unidades mineras
y/o proyectos y desarrollar procesos de verificación mediante auditorías
internas con una frecuencia mínima de una (01) vez al año.
 Administrar, revisar y aprobar las modificaciones y/o cambios al presente
estándar.
 Desarrollar un proceso formal de revisión del presente estándar con una
frecuencia mínima de una (01) vez cada dos (02) años o cuando se identifique
una oportunidad de mejora significativa que requiera ser incorporada o cuando
algún cambio normativo o nueva disposición legal lo exija.
 Promover el desarrollo de campañas e iniciativas de prevención de accidentes
por el uso no responsable del celular en el trabajo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo: Ing. de SSOMA Cargo: Ing. de SSOMA Cargo: Superintendente General
Nombre: Ronal Espinoza Apolinario Nombre: Ronal Espinoza Apolinario Nombre: Rafael Armas del Valle

Fecha: 16/03/21 Fecha: 17/03/21 Fecha: 18/03/21


Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión
Código: CS-REG-SSO-EAT-EST-01
ESTÁNDAR ADMINISTRATIVO:
Versión: 02
TELÉFONO
Página: 2 de 22

5.1.3 Gerencia de Abastecimientos y Contratos


 Asegurar la inclusión del presente estándar en los requerimientos y
obligaciones de parte de las empresas contratistas y/o proveedores que
participen en el proceso de licitación de servicios y/o suscriban contratos con
Cumbres del Sur S.A.C.
 Solicitar a las empresas que provean el servicio de transporte de personal,
transporte de sustancias químicas peligrosas, transporte de concentrado de
mineral, servicio de camioneta escolta y servicio de taxis su política o estándar
sobre el uso del celular al conducir.

5.1.4 Gerencia Legal


 Asegurar que el presente estándar cumpla con las disposiciones y normas
legales vigentes.
 Informar al Director de Operaciones, al Gerente de Seguridad y Salud y a los
Gerentes de las Unidades Mineras y/o Proyectos sobre algún cambio
normativo o nueva disposición legal relacionados con el presente estándar.

5.1.5 Gerencia de Tecnología de la Información


 En coordinación de la Gerencia de Abastecimiento y Contratos seleccionar a
la empresa de servicio de telefonía local.
 Asegurar el servicio permanente de telefonía fija y celular en las unidades
mineras y/o proyectos.
 Llevar un control de la asignación de celulares del personal de Cumbres del
Sur S.A.C. y mantener la lista actualizada.
 Coordinar los trabajos de mantenimiento preventivo y/o correctivo de las
antenas repetidoras del sistema de telefonía local instalados dentro de la
unidad minera y/o proyecto y asegurar que estos se hagan cumpliendo las
disposiciones de seguridad y salud.

5.2 Requerimientos del Proyecto

5.2.1 Gerente y/o Superintendente General.


 Liderar la implementación y proveer los recursos necesarios para la
implementación del presente estándar en su área de responsabilidad.

5.2.2 Ingeniero de Seguridad y Salud y Medio Ambiente.


 Promover el cumplimiento del presente estándar por parte de los trabajadores
de Cumbres del Sur S.A.C. y de las empresas contratistas y/o proveedores de
bienes y servicios en la unidad minera y/o proyecto. Así como, de todo visitante
a la unidad minera y/o proyecto.
 Desarrollar campañas de difusión, comunicación, concientización y
capacitación a los trabajadores en el uso responsable de celular en el trabajo
y del presente estándar y monitorear el nivel de conocimiento de los
trabajadores referente al presente estándar.
 Promover el desarrollo de operativos de seguridad vial para verificar el uso
responsable del celular durante la conducción de los vehículos.
 Establecer acciones para reconocer y premiar los comportamientos seguros al
usar el celular y para reforzar o corregir los comportamientos inseguros por el
uso del celular.
 En coordinación con los residentes o supervisores de áreas asegurar el
desarrollo del programa de capacitación y/o entrenamiento sobre el uso del
celular y la prevención de accidentes.
 Identificar y aprobar la lista de actividades críticas, en las que el uso del celular
en su ejecución pone en riesgo la vida e integridad de las personas o conlleva
a riesgos significativos, por la cual se deberán establecer medidas de control
tales como la restricción y/o prohibición de uso de celular.
 Identificar y señalizar los lugares autorizados o prohibidos de usar el celular.
Código: CS-REG-SSO-EAT-EST-01
ESTÁNDAR ADMINISTRATIVO:
Versión: 02
TELÉFONO
Página: 3 de 22

 En coordinación con el responsable del Proyecto asegurar un proceso para


prevenir el uso irresponsable del celular durante la conducción de los
vehículos y /o equipos mineros.
 En coordinación con los residentes o supervisores de áreas del proyecto
establecer las acciones disciplinarias por el incumplimiento a las disposiciones
establecidas en el presente estándar.
 Asegurar que los aspectos claves del presente estándar se incorporen en
el RISSO y RITRAN del proyecto.
 Apoyar en la aplicación de la medida disciplinaria al trabajador que incumplió
el presente estándar en coordinación con el Supervisor del trabajador
involucrado.
 Incorporar en el curso de Inducción General, curso de re-inducción o repaso
anual y manejo defensivo, la información clave referente al presente estándar.
 Asegurar la entrega de los RISSO a los trabajadores y el RITRAN a los
conductores y mantener los registros de entrega y la participación en los
cursos establecidos en el presente estándar.
 Establecer normas de conductas para los usuarios de las habitaciones en los
campamentos a fin de respetar las horas de descanso y no interrumpir el sueño
de los demás usuarios por el uso no responsable del celular.
 Asegurar que las empresas contratistas reciban el presente estándar y que
estas a su vez lo difundan entre todos sus trabajadores mediante registro de
participación en la difusión.
 Comunicar a la empresa contratistas los incumplimientos al presente
estándar a pedido del Superintendente o Jefe de Seguridad y Salud de la
unidad minera y/o proyecto.

5.3 Responsabilidades

5.3.1 De los Trabajadores


 Cumplir con las disposiciones establecidas en el presente estándar.
 Dentro de la unidad minera y/o proyecto, los conductores de vehículos no
podrán hacer uso del celular mientras el vehículo se encuentre en movimiento,
esto incluye el uso de dispositivo de manos libres para celulares.
 Respetar las restricciones y prohibiciones de usos de celular en las actividades
críticas establecidas para la unidad minera y/o proyecto (ver anexo 1).
 Cumplir con el RITRAN y RISSO del proyecto.
 Respetar las normas de conducta para usuarios de las habitaciones en los
campamentos a fin de respetar las horas de descanso y no interrumpir el sueño
de los demás usuarios por el uso no responsable del celular.
 Asegurar la elaboración del IPERC (Identificar los peligros, evaluar los
riesgos y establecer medidas de control) y/o ATS antes del inicio de los
trabajos, tareas o actividades.

5.3.2 De los Supervisores


 Liderar con el ejemplo usando el celular de manera responsable y asegurar el
cumplimiento del presente estándar.
 Reportar al área de Seguridad y Salud de Cumbres del Sur., cualquier
incidente relacionado al uso del celular.
 Desarrollar periódicamente charlas de cinco minutos respecto al presente
estándar.
 Instruir a su personal de los lugares y tareas críticas donde el uso de celular
se encuentra restringido y prohibido.
 Colocar los letreros de autorización y/o prohibición de uso de celular en su
área de trabajo.
 Coordinar con los residentes o supervisores de áreas del proyecto la
implementación de la medida disciplinaria al trabajador que haya incumplido
alguna disposición del presente estándar.
 Monitorear el comportamiento responsable del uso del celular de los
trabajadores bajo su responsabilidad o asignados a su área de
Código: CS-REG-SSO-EAT-EST-01
ESTÁNDAR ADMINISTRATIVO:
Versión: 02
TELÉFONO
Página: 4 de 22

responsabilidad estableciendo acciones de reconocimiento y/o acciones


correctivas según sea el caso.
 Asegurar que las tareas y actividades bajo su responsabilidad cuenten con
IPERC (Identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer medidas de
control) y/o ATS.

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN


 No aplica.

7. REVISIÓN

Numeral y Título Breve resumen del cambio respecto a la versión anterior


Sección o ítem Ninguno
modificado
incluyendo su título

8. ANEXOS
Anexo 1: Lista de actividades críticas con restricción o prohibición de uso del celular
durante su ejecución (referencial).
Anexo 2: Letrero de prohibido usar el celular (referencial).
Código: CS-REG-SSO-EAT-EST-01
ESTÁNDAR ADMINISTRATIVO:
Versión: 02
TELÉFONO
Página: 5 de 22

ANEXO 1

LISTA DE ACTIVIDADES CRITICAS CON RESTRICCIÓN O PROHIBICIÓN DE USO DEL


CELULAR DURANTE SU EJECUCIÓN – REFERENCIAL

1. Conducción de vehículos motorizados incluye vehículos utilitarios industriales.


2. Operación de equipos pesados y mineros.
3. Descarga y recarga de combustibles líquidos y gases inflamables, así como durante los
servicios de lubricación a los vehículos y equipos.
4. Almacenamiento y manipulación de explosivos.
5. Trabajos en altura, espacios confinados, trabajos en caliente tales como esmerilados,
soldadura y/o oxicorte, excavaciones, izajes con grúas o tecles e intervención de
sistemas y tableros eléctricos.
6. Montaje y/o desmontaje de estructuras y andamios.
7. Ascender y/o descender escaleras.
8. Trabajos cerca al borde de fuentes de agua o sobre fuentes de agua.
9. Durante los vuelos en las aeronaves.
10. Durante las tormentas eléctricas.
11. Durante los trabajos de mantenimiento de vehículos y/o equipos y en los talleres.
12. En las plataformas de maniobras de vehículos como almacenes y talleres.
Código: CS-REG-SSO-EAT-EST-01
ESTÁNDAR ADMINISTRATIVO:
Versión: 02
TELÉFONO
Página: 6 de 22

ANEXO 2

LETRERO DE PROHIBIDO USAR EL CELULAR – (Referencial)

También podría gustarte