Está en la página 1de 1

PRUEBA DE UN

TRANSISTOR BJT
Cambiando el multímetro al modo de ohmímetro o yendo a la prueba de
diodos, en el primer caso, el límite debe establecerse en 2kOhm. El
siguiente paso es determinar si se trata de un transistor npn o pnp
LA SONDA NEGATIVA DEL MULTÍMETRO ESTÁ
CONECTADA A LA SALIDA DE LA BASE

Generalmente es una sonda


negra y la sonda positiva (roja)
primero al colector y luego al
emisor. Obtener un valor en el
rango ~500-1500Ohm confirma
el correcto funcionamiento del
transistor.

LA SONDA ROJA SE CONECTA A LA BASE Y LA


SONDA NEGRA SE COLOCA EN EL COLECTOR Y
UNA VEZ EN EL EMISOR

Para que un transistor funcione


correctamente, el multímetro
debe indicar que el valor medido
está fuera del rango
especificado.

LA SONDA POSITIVA COMO LA NEGATIVA TOCAN LAS


PATAS DEL TRANSISTOR, QUE SON LOS
EQUIVALENTES DEL COLECTOR Y EL EMISOR.

El resultado medido debe ser 1,


independientemente de si
aplicamos una sonda positiva o
negativa.

PROBAMOS LA RESISTENCIA DE AL
MENOS UNA DE LAS TRANSICIONES
EN AMBAS DIRECCIONES

Obtener un resultado de 1 en
ambas direcciones, que denota
la resistencia que tiende al
infinito, confirma la falla del
transistor. Interpretamos el
mismo resultado como cero o
casi cero.

Suponiendo que estamos tratando con un tipo pnp y decidimos


probar en modo ohmímetro, procedemos de la siguiente manera:

También podría gustarte