Está en la página 1de 1

En base a nuestro pensamiento crítico, hemos tomado en consideración que la Red House

construida por Philip Webb en Inglaterra por encargo del Arquitecto William Morris en 1859 es
una obra arquitectónica interesante a estudiar más a profundidad, ya que ha dejado un legado
importante por lo que ciertos aspectos arquitectónicos utilizados en esta misma fueron el
punto de partida para varias propuestas actuales como (hbihcbsaibcwcjsdcibsc) de la misma
manera ha utilizado principios claves de la arquitectura de la edad media , llevando a cabo la
composición lograda en base a conceptos esenciales y que han marcado a lo que hoy en día
conocemos como arquitectura.

En base a nuestro pensamiento crítico, hemos tomado en consideración que la obra


compuesta por Theo Van Doesburg “Rythme d’une danse russe” es una obra de arte
interesante a estudiar más a profundidad, ya que ha dejado un legado importante por lo que
ciertos aspectos arquitectónicos utilizados en esta misma fueron el punto de partida para
varias propuestas actuales como: El Pabellón de Barcelona, el cual fue diseñado por Mies Van
der Rohe en el año 1929; este pabellón fue reconocido como un recinto de simples
dimensiones y materiales de buena calidad los cuales destacan en la composición de este
pabellón. Otra característica de esta obra se enfatiza en la simpleza radical de las formas y el
espacio.

Van Doesburg no solo aportaba a la clave de esta transformación intelectual de sus proyectos,
sino también con las herramientas útiles para el desarrollo, introduciendo la axonometría en
perspectiva como herramienta para analizar los proyectos arquitectónicos y su construcción. 

También podría gustarte