Está en la página 1de 1

ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS.

PARCIAL II

NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________ FECHA: ______________

NOMBRE DEL PROFESOR: ________________________________ GRADO: ________ GRUPO: _____

I.- Determine cuales de las siguientes características son verdaderas (V) o falsas (F) para la función de
Distribución Binomial.

La obtención de éxito o fracaso en cada ocasión es independiente de la obtención de éxito o


fracaso en las demás ocasiones.
El resultado obtenido en cada prueba depende de los resultados obtenidos anteriormente.
El experimento consta de un numero “x” del total “n” de pruebas.

II.- Determine cuales de las siguientes características son verdaderas (V) o falsas (F) para la función
de Distribución Normal.

El área bajo la curva o probabilidad de menos infinito a más infinito vale 1.


La escala horizontal de la curva se mide en desviaciones medias.

II.- Obtenga los resultados para las siguientes situaciones con una precisión k=4.

a. Si de seis a siete de la tarde se admite que un número de teléfono de cada cinco está comunicando.
¿Cuál es la probabilidad de que, cuando se marquen 10 números de teléfono elegidos al azar, sólo
comuniquen dos?

b. La probabilidad de que un hombre acierte en el blanco es de ¼. Si dispara 10 veces. ¿Cuál es la


probabilidad de que acierte exactamente en tres ocasiones? ¿Cuál es la probabilidad de que acierte por
lo menos en una ocasión?

c. En la ciudad de Durango se estima que la temperatura máxima en el mes de enero sigue una
distribución normal, con media de 14° y desviación típica de 5°. Calcular el número de días en los que se
espera alcanzar máximas entre 19° y los 11°.

También podría gustarte