Está en la página 1de 3

Tarea 7. Agrupación usando decimales y ojivas.

Los datos siguientes son la resistencia en psi de diferentes tipos de cubrebocas.

Utilizando c=raíz(n) construya una clasificación ordenada de datos.

Naturaleza Centesimos 0.01


C 6.633249581 7
Rango 66.37
W 9.481428571 9.48
discontinuidad 0.005

b) Construya una gráfica de frecuencias

lim inf lim sup. front inf fornt sup PM f frel Frel
12.15 21.62 12.145 21.625 16.89 2 0.045454545 0.045454545
21.63 31.10 21.625 31.105 26.37 5 0.113636364 0.159090909
31.11 40.58 31.105 40.585 35.85 8 0.181818182 0.340909091
40.59 50.06 40.585 50.065 45.33 8 0.181818182 0.522727273
50.07 59.54 50.065 59.545 54.81 9 0.204545455 0.727272727
59.55 69.02 59.545 69.025 64.29 8 0.181818182 0.909090909
69.03 78.50 69.025 78.505 73.77 4 0.090909091 1
78.51 44
Frecuencia vs PM
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7

Frecuencia relativa vs PM
0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
1 2 3 4 5 6 7
c) Construya una ojiva

Front sup. vs Frel. Ojiva tipo menor que


1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0.000 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000

d) Lectura en la ojiva:
¿Qué porcentaje de cubrebocas tienen una resistencia menor a 55 psi?

Qué porcentaje de cubrebocas tienen una resistencia menor a 55 psi?


Aproximada. 60% Extaco 61.36
¿Qué porcentaje de cubrebocas tienen una resistencia mayor a 55 psi?

Qué porcentaje de cubrebocas tienen una resistencia mayor a 55 psi?


Aproximada. 40% Extaco 38.64
¿Qué valor en psi, separa el 20% de los cubrebocas con Mayor resistencia?

Qué valor en psi, separa el 20% de los cubrebocas con Mayor resistencia?
Aproximada. 32 Extaco 35.54

También podría gustarte