FORMATIVA 2. Melany Gonzalez Y Valeria Rodriguez

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1

ACTIVIDAD FORMATIVA 2: PRIMER PARCIAL

Melany González Guzmán Y Valeria Rodríguez Mercado

Universidad Autónoma del Caribe

Facultad de ciencias administrativas económicas y contables

Bioética y Medio Ambiente

Silvia Vidal

Febrero 24 del 2023


2

1.Responda:

Es una rama de la filosofía, que se dedica a analizar la conducta humana y paralelamente estudiar la moral y
encontrar una manera de juzgar a la misma.

a) Lo anterior corresponde a la definición: Bioética_____ Ética_____

b) Si la respuesta es Ética, plantee la definición de Bioética.


RT: La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y
del cuidado de la salud, examinando la luz de los valores y principios morales.

2. Relacione:

a) Tres Indicadores de Desarrollo Humano:


1. Esperanza de vida
2. Educación
3. Renta per cápita

b) Tres Indicadores de Calidad de Vida:


1. Bienestar medio ambiente
2. seguridad social
3. Asistencia medica

3. Relacione la definición de:

a) Biocentrismo: Tiene en su centro de reflexión la vida misma, puesto que la vida es capaz de engendrar y
sostener todas las demás formas vitales conocidas. La vida ejerce en este paradigma una fuerza centrípeta, es
decir, que fluye desde el centro hacia la periferia repartiendo hacia las otras formas de vida su propia energía
comunicándoles las condiciones necesarias y posibilidades de existencia. Para esta corriente ética Todo lo que
existe tiene su finalidad: las plantas, los animales, son centros teleológicos de vida puesto que dentro del
ecosistema del que hacen parte tienen una función y una finalidad.

b) Antropocentrismo: Tiene como centro de reflexión el hombre, desde el cual todo lo que lo rodea se valora, se
mira y se mide. Todo lo que lo beneficie y lo que le sea útil será valioso. El hombre ejerce sobre todo lo que lo
rodea una fuerza centrípeta, tratando de atraer hacia él y sacar provecho de todo lo que lo rodea. El hombre es
considerado aquí el único fin, todo lo demás son únicamente medios. Solo el hombre se puede considerar como
centro teleológico, es decir que su vida tiene una finalidad, de allí la necesidad de protegerlo para su
autorrealización.

También podría gustarte