Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Actividad 3 - Evidencia 2
Estudio de caso " Identificación de las lesiones que ponen en riesgo la vida del
lesionado”.

APRENDIZ:
JHON BRITO HERNANDEZ
C.C 1042347113

INSTRUCTOR:
Emilia Rosa Pérez

ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DE UNA PERSONA CON AFECTACION DE LA


SALUD (2656091)
Estudio de caso " Identificación de las lesiones que ponen en
riesgo la vida del lesionado”
Caso: Usted decide prestar los primeros auxilios a una señora de
aproximadamente 45 años que la atropella un vehículo, en el momento se
encuentra lloviendo y la lesionada aún se encuentra en vía pública, el vehículo
pierde el control y choca con un poste. La salida de combustible ha formado un
manto sobre el agua de lluvia. Los testigos dicen que la señora perdió el
conocimiento durante unos minutos, al acercarse usted a la paciente, se da cuenta
que está consciente, inmoviliza la columna cervical manualmente, la interroga y lo
más significativo que ella refiere es mucho dolor en su pierna y brazo, con las
respuestas que ella brinda se da cuenta que está orientada en tiempo, espacio y
persona, además se le dificulta hablar un poco, continúa valorando los signos
vitales.

1. ¿Qué ha podido determinar de la paciente y del escenario?


 Que la paciente se encuentra consiente, debido a las respuestas que
presenta
 está orientada en tiempo, espacio y presenta respuesta verbal emitiendo su
dolor en pierna y brazo.
Respecto al escenario lo ideal sería poner alerta de alguna manera ya que
El vehículo se encuentra aún en la escena con derrame de combustible, así
Se evitan accidentes secundarios, además que el estado climático se encuentra
lloviendo.

2. ¿Cuáles son las siguientes prioridades?


Principalmente solicitar ayuda, llamar o pedir que llamen a la línea de emergencia,
así se notificara la situación, los síntomas de la paciente, la ubicación de la escena
y posibles riesgos que ponen en riesgo la salud de la paciente y que se puedan
presentar o sospechas de heridas internas en la paciente o los pacientes,
asegurar nuestra salud con los elementos de bioseguridad.

3. ¿Cómo debe de actuar con esta paciente?


Lo ideal es presentarme ante la lesionada y regular su estado anímico por
Consiguiente, hacer un chequeo rápido para verificar heridas de gravedad
Que necesiten de atención oportuna, si existen hemorragias se necesita
Hacer una presión directamente hacia la herida, dado el caso si no se
Presentó dicha situación, procedemos con la valoración primaria del
Paciente.

También podría gustarte