Está en la página 1de 43
OCTUBRE Brrr OCTUBRE Sheed OCTUBRE 1820 Aa) Perle) or Pratt TT rats Px FALLECIMIENTO DE EVARISTO CARRIEGO Nacido en Parana, Entre Rios, en 1883, este po: eta es autor de versos sencilios y conmovedo: res. Fue un agudo observador de la amarga re- alidad que lo rodeaba. Sus "Misas herejes” re- flejan una tematica profunda enlazada con el tan. 90. Cronista de su época, sus personajes, cakes y barrio son protagonistas vividos y sentidos. Se lo considera el “inventor” de la poesia del su: burbio. CEVALLOS EN EL RIO DE LA PLATA Lega a Buenos Aires este militar espafiol a quien Carlos Il nombr6 virrey del Rio de la Plata, en ocasién de crear el nuevo Virreinato, en agosto de 1776. Cevallos, quien partié de Cadiz al fren: te de una armada compuesta por 9.000 hombres, logr6 desalojar a los portugueses de la Banda Oriental. Con ello logr6 frenar su avance y agre: siones. Su gobierno fue progresista y su admi nistracién jinteligente y honorable. COMBATE DE NAZCA Cumpliendo con los objetivos de la Campafa Li bertadora, tropas patriotas enfrentaron a los re. alistas en Nazca, el Perd. Las fuerzas, compuestas por unos 250 hombres entre los que se destaca: ron el mayor Juan Lavalle y el capitan Federico Brandsen estaban a cargo del teniente coronel Manuel Rojas. Estos eran los bravos discipulos del General San Martin. El decisivo triunfo abrié 1 camino hacia la emancipacion americana. DIA DE LA FAMILIA “No estar solo es tener a quien amar’, Padres, hermanos, abuelos son los seres que nos dan cobijo, ensefanza y amor. Son el |azo natural de te afecto que nos permite crecer y proyectarnos. En este Ano Internacional de la Familia cele bremos el sentido comunitario-de la palabra fa mmilia y procuremos ~dia a dia~ incentivar el res. peto por el projimo, por ese hermano que forma parte de la gran familia universal En San Juan muere esta figura de singular repre- sentacién en el Congreso de Tucuman de 1816. Junto con Francisco N. de Laprida habia sido ele. {0 diputado por San Juan. Fue vehement de. fensor del sistemia republicano y de la demiocracia fi como forma de gobierno para el nuevo pais. La Re- volucion de Mayo de 1810 lo sorprendio en Espa: fha de donde regreso presuroso a Buenos Aires, f donde actué en favor de la Independencia Los MUERE FRAY JUSTO SANTA MARIA DE ORO mas Rs Aunque yo puse el despertador bien temprano para que mi besote fuera el pri mero que mama recibiera, mi hermano Lucas se me adelant6. Cuando llegué al dormitorio de mama, Lucas estaba “sal: tando” sobre la cama. Ya le habia en- tregado su regalo. Yo, en un arrebato, me abalancé sobre la cama y pude dar- le un beso antes que Lucas. ~iTe gané, Lucas, te gané! -;Y tu regalo, Carina. donde esta? -dijo Lucas. ~\Oia! Lo de- jé en mi habitacién. Cuando iba a bus- ‘carlo se me cruz6 como una réfaga Ma- ‘carena -que ya tiene tres afios— que con aire de importancia sostenia un primoro- 'S0 paquetito lleno de mofios de colores, ~Pa, cuando eras chico, se feste el Dia de la Madre? -\Por supus ~Entonces, jhace un montén de « que existe este dia! ~dice Lucas. tantos. -.Y cémo eran los feste -Ustedes saben que nuestra casa taba en Bariloche. ~,Donde viv abuela Rosa? ~|Claro! Recuerdo le entregabamos los obsequios, la a zabamos, igual que ustedes. Perc niamos una costumbre. Ese dia tc Podiamos comer chocolate de la re¢ Y mama ~que era mas “dulce” qué golosinas— lo compartia con todos Sotros, TOS SUELTOS Las flores que adornan plazas, balcones y jardi nes son mensajeras, muchas veces, de nuestros sentimientos. Ellas expresan lo que las palabras rio alcanzan a decir. Hay unas flores pequefitas de color celeste que crecen en forma de espiga. Pertenecen a una planta que tiene un nombre di ficil: miosotis. Pero ellas, las florecitas se llaman simplemente: Nomeolvides. .Y sabés por qué son tan importantes? Porque son las flores que re. presentan a la Madre, y que recuerdan al cielo en la delicadeza de su color. ; ~z¥ en tu casa como era el Dia de tal Madre, ma? -Muy hermoso. Recuerdo BB que mucho tiempo antes, mis herma: Mas y yo nos encerrébamos a trabajar fen el viejo telar de nuestra abuela, Ella ‘nos habia ensefiado a tejer ponchos. En Catamarca, eso es muy comén. ‘Siempre llegabamos a tiempo para ter rminar la tarea y obsequiar a mama, el Dia de la Maare. Pero como todos los. BP 2fos |e tejiamos un poncho, mama te- fia una colecon tan grande que le era imposible usarios todos. Papa brome- ba y le decia que podia hacerse rica vendiéndolos... si alguien, claro esti ‘se animaba a ponérselosi Bueno, chicos voy a hacer una llama. da a Catamarca. ~,Para hablar con abuela Maria? ~|Claro! ¥ luego papa te- lefoneara a Bariloche. ~;Para saludar a abuela Rosa? ~Asi es. Aunque este mos Jejos de ellas, siempe las recordamos con ienorme carifio. Y hoy es su dia. ~Pero, a, interrumpe Macarena, como? Hoy fes el Dia de la Madre y elias son abue- Jas. -Macarena, antes de ser tus abue- las, ellas fueron la mama de tu papa y ‘mi mamé. Aunque lieguen a ser bisa- buelas, tatarabuelas y retatarabuelas, ‘siempre seguiran siendo Mamas. Por es0 hoy las evocamos y les deseamos: jFe- licidades a todas las mamas! Hace muchos siglos, los romanos fueron los duehios dei mundo. En Roma, la capital del Imperio, se levan- fl taban suntuosos palacios decorados con fuentes y @s- E tatuas. Las fiestas eran fastuosas y las seftoras lucian fl costosisimas alhajas. Una patricia romana llamada |p Comelia parecia ajena a ese mundo de luo y poderio. Un dia, alguien lo pregunté por qué era tan sencila y nunca se la vela luciendo oro o piedras preciosas. ¥ fim bila, lamando a su lado a sv hijos le dijo: Estas son mis mejores joyas! {Mis hijos! Hermoso ejemplo el de [a.dama romana. Claro simbolo del amor maternal. En las Operas “dei bel canto’, el canto pasa a primer plano sobre los instrumentos y los recitados. edsas de chicos. Te invitamos ;QUE PROBLEMA! | cintentas resolverlo solo? {Pedis un consejo 0 una ayuda? a A quién recurris en primer lugar? {Pensaste alguna vez que un problema era mas importante de lo . que realmente era? 4 ¢Cual seria para vos un verdadero problema: llevar una mala nota a casa, perder tun lépiz o una pelea con un amigo? {Por qué? A pesar de que el subsuelo de nuestro pais encierra importantes y variados ya- ‘cimientos, la actividad minera ocupa un lugar secundario dentro de nuestra eco: nomia. Es que muchas veces se privile: 10 a las actividades agropecuarias so- bre las mineras. Varias son las causas que hacen que la Argentina no se caracterice por ser un pais minero. Entre ellas podemos citar la fal- tade conocimiento detallado y preciso de Laextraccion de petroleo ocupa un lugar ‘importante en la economia nacional. las reservas mineras con que cuenta el pais, y la poca accesibilidad de los yaci mientos y las grandes distancias que hay entre éstos y los principales centros de consumo. Ademas, la escasez de inver- siones en el sector se refleja en una in fraestructura deficient y el empleo de tec: nologias obsoletas. compaferos para in- y contestar: Por qué la Argentina, a pesar de ser un Pals con minerales, no es un pais mine- Fo? ,Qué medidas propondrian para re: vertir esta situacion? LOS MINERALES METALIFEROS Los metales se caracterizan por su du: +@za, maleabilidad y buena conductividad RIQUEZAS BAJO LA TIERRA por Silvia L. Dominguez Los recursos mineros nacionales no estén aprovechados en toda su magnitud. Ei mapa te muestra la localizacion de los principales yacimientos mineros. térmica y eléctrica, y constituyen la ma- teria prima de numerosas industrias. A pe- ‘sar de ello, en nuestro pais no son muy ‘explotados. Y como la produccion no al canza para satistacer el consumo inte no, es necesario importarlos, Las extracciones mas significativas co- rresponden al hierro (yacimientos de Za pla y Sierra Grande) y al plomo, |a plata y-el cine (Mina Aguilar. © Ubica en el mapa estos yacimientos y contesta: En qué provincias se encuentran? {Qué Referencias Minerales metaliteros © Aluminio Cine Cobre eoe Hero Pista Promo Uranio Mineraies 00 metalitros + Aede Rocas de aplicacién ‘Arena } Calza (Cal) + Mérmo! j i { i otros yacimientos metaliteros reconocés? ZEn qué provincias estan? LOS MINERALES NO METALIFEROS Estos minerales encuentran gran aplica: i6n en las industrias quimicas, aliment ias, de la ceramica y de la fundicion, en- tre otras. Las salinas que se encuentran en La Pampa, San Luis, Buenos Aires, Cordoba y Mendoza proveen de cloruro de Sodio 0 sal comin a la poblacién. ‘@ Averigué de qué salinas se trati ‘Ademas hay yacimientos de azufre, bo- La palabra “petréleo” significa “aceite de piedra”. En salinas situadas en distintos puntos del pais se obtiene cloruro de sodio. ratos y caolines. Investiga para qué se emplean estos minerales. ZEN qué provinci Principales yacimi APLICANDO ROCAS Las rocas de aplicacion, es decir, aque lias que se emplean en la construccién, constituyen un rubro muy importante den tro de la actividad minera argentina. La Provincia de Buenos Aires, con yaci mientos de calizas, cuarcitas y granito ccupa el primer lugar nacional en este tem ‘Con el mapa a la vista, contest 2En qué lugar de la provincia de Buenos Aires se hallan estos yacimientos? cEn ué otras provincias se explotan estos mi: nerales? 2Qué otras rocas de aplicacién se explotan en nuestro pais? ,Dénde se encuentran los principales yacimientos? jA IMPULSAR LA MINERIA! Es importante desarroliar a actividad mi westro pais, ya que ello perm: ‘divisas y también pro: tructura y puestos de tra bajo a regiones tradicionalmente poster. gadas. ‘Comenta este pérrafo con tus compa- feros. se encuentran los tos? En tanques especiales r almacena el pevroleo extralde 0 sus subproductos. BL RUCRO bE MMRRALES EMERGETICOS ES mL Mie TESDCADO’ La produccién de los llamados combustibles fésiles (petréleo, gas y carbén) es la de mayor importancia dentro de la mineria nacional LLas principales cuencas gasiferas y petroliteras son la Neuquina, la Cuyana, la del Noroeste, la del Golfo de San Jorge y la Austral. ‘Ubica dichas cuencas en el mapa y respondé: 2Qué provincias abarcan? ,Dénde se localizan los principales ya- Cimientos de carbon? DESCUBRIMIENTO GASIFERO EN TIERRA DEL FUE El importante descubrimiento de dos pozos gasiferos se realiz6 a 70 kilémetros de las costas de Tierra del Fuego. La produccién de di cchos pozos se estima en unos 955,000 metros cibicos de gas por lo que representa poco més del uno por ciento de lo que se produce en el pais, @Seguro que ya estas listo para contestar: zDOnde tue realizado el descubrimiento? z Qué importancia tiene es- te hecho? ¢A qué cuenca pertenecen esios pozos gasiferos? 4Sabias que durante los ditimos afios la produccion de gas ha re gistrado un crecimiento sostenido? En 1993 lleg6 a los 26.000 mi llones de metros cubicos, un récord histérico. También en 1993 la Produccién de petréleo tuvo su récord: 33,9 millones de toneladas. Sin embargo, las reservas comprobadas de petroleo y gas no cre- cieron en la misma proporcién que su extraccién. LA CANTIMPLORA Cuatro amigos estén miran do una pelicula. Los dos pro- tagonistas se encuentran en un bote salvavidas en el me: dio del océano. Son sobrevi vientes de un nautragio. Se termina el agua de la can- timplora de uno de ellos y en- tonces la arroja al mar. El otro puede convidarle de la suya, pero asi se le termina r@ antes. También puede Quardarla para él solo y so: brevivir mas tiempo, aunque su compafero muera. E! duefo de la cantimplora duda, duda, duda. Los chicos no despegan los ojos del te levisor esperando ver qué decidira. Al fin, el agua, lo mas preciado para ese hom bre en ese momento, es ofre cida por él para que la com parta su compafiero en des gracia. En la pantalla apare. ce la palabra FIN. Los chicos aplauden. pelicula —dice el abuelo que estuvo mirando las Gitimas escenas. —iiiSi!!! —contesta Sebas. tidn, —Terminé bien! —

También podría gustarte