Está en la página 1de 3

Lemus Ramírez Yaphet Jesús 30/10/22 Grupo: 2

¿Qué características debe adquirir el aprendizaje en los próximos años?

Uno debería ser el saber utilizar la información para el desarrollar de buena forma
el aprendizaje, se debe cambiar el enfoque y pasar del que se enseña al como se
enseña. El aprendizaje autentico, esto se refiere a seguir el modelo que tienen
algunas escuela de países extranjeros, se desarrollan talentos globales, lo hacen
mediante clases pequeñas, donde los estudiantes de grado entran en contacto con
los mejores investigadores del mundo, y plantean un aprendizaje auténtico
mediante una pedagogía centrada en el individuo, gracias a esto el aprendizaje se
ha concebido y desarrollado con el fin de ayudar a los estudiantes a sentirse
cómodos con la ambigüedad, a trasladar los conocimientos de un contexto a otro y
a aplicarlos de formas novedosas.
Otras características que me parecen muy importantes para adquirir son la
formación continua y actualización de competencias, hoy en día nos enfrentamos a
cambios tecnológicos de manera muy frecuente, es muy importante saber
actualizarse para mejora continua del aprendizaje, pero también no olvidar lo
antiguo, dejar de aprender y volver a aprender lo ya aprendido, sobre todo las bases,
que en algunos campos del aprendizaje es lo mas importante.

¿Cuáles son los problemas a enfrentar para qué esto sea posible?

Dependería del sitio en donde se estén desarrollando estos aprendizajes; de


manera “general”, uno de los problemas que se podrían presentar es la negación
a lo nuevo, pues cuando se presenta algo “nuevo”, sobre todo de las personas
que ya están situados dentro de una sociedad con un sistema ya implementado,
como vemos hoy en día, este puede ser uno de los problemas más comunes. Otro
problema sería los gobiernos, ya que ellos tienen el máximo poder dentro de un
país, el no querer que el aprendizaje moderno sea posible, desde hace muchos
años esto es cierto pues al no dar aprendizaje a la población, el país se convierte
en un desequilibrio muy amplio en cuanto a los ricos y los pobres, esto le conviene
a los gobiernos porque así se llenan de dinero o se lo ahorran en vez de invertir
en el conocimiento aprendizaje.
Lemus Ramírez Yaphet Jesús 30/10/22 Grupo: 2

Si hablamos específicamente en Mexico, los problemas aumentan, además de


los ya mencionados se presentan otros aun mas graves. Uno de estos sería la
equidad, como ya sabemos, no solo en el aprendizaje hay un problema de
equidad en este país, sino también para el desarrollo del aprendizaje, deberá
haber equidad para todos. Otro problema que se nos presenta en el país es la
falta de recursos, el dinero y la falta de acceso a este aprendizaje, yo creo que
este es el principal problema pues al ser un país tercermundista la falta de esto
es lo principal para que se haga un buen desarrollo del aprendizaje, en estos
tiempos se ha mejorado, pero es por el tema del internet y conseguir la
informacion de manera as fácil, no en si por que el país haya mejorado.

¿Cuáles son las habilidades, capacidades y competencias a desarrollar?

Habilidades sociales en un entorno global, habilidades técnicas. Se habla


generalmente en las habilidades que se deberán desarrollar socialmente, saber
adquirir habilidades no solo en un solo campo, si no también en las demás, ser
polivalente en conocimientos, esto servirá para la resolución mas optima de
problemas específicos que se presenten dentro de la sociedad, entre mas
campos abarques, la solución será tanto más rápida y más concreta posible.
También se habla de las habilidades en la economía de la automatización, esto
nos dice prácticamente que el futuro más cercano se basará en esto, la
automatización, por lo cual la sociedad, trabajadores etc. Se deberá tener muy
en cuenta esta habilidad.

En el artículo nos dice el que debemos tener la capacidad de adaptarse con


facilidad y repetidamente, a las nuevas verdades del conocimiento, Esta consiste
en aceptar que los conocimientos anteriores se tornen irrelevantes bajo nuevas
circunstancias. También nos dice que los empleadores deben cambiar su forma de
medir el talento y de reconocer las capacidades blandas y la resiliencia. Se
necesitará que el talento fomente la capacidad en los ámbitos de la ideación, la
Lemus Ramírez Yaphet Jesús 30/10/22 Grupo: 2

identificación de pautas generales y la comunicación compleja. Lo mas importante,


la capacidad de solucionar problemas y de crear nuevos conocimientos.

La educación superior tendrá un papel esencial en la recualificación, la


actualización de competencias y la formación de la población activa global de la
cuarta revolución industrial. Para prosperar en la economía digital hace falta una
combinación de competencias cognitivas y destrezas tecnológicas. Las
competencias constituyen un cambiante conjunto de destrezas. Los estudiantes
deben ser flexibles, curiosos en el aspecto cognitivo y capaces de aprender
constantemente cosas nuevas y de aplicar conocimientos antiguos a contextos
novedosos. Competencias de orden socioemocional y técnicas.

Todas las competencias mencionadas son verdaderamente importantes, al


momento de ponerse uno mismo una competencia se nota una necesidad de
cumplirla, como su mismo nombre lo dice, se trata de competir y hacer lo mejor
posible para el cumplimiento de las mismas.

¿Qué fue lo que te llamó más la atención de lo presentado en este artículo?

Los subtemas me parecieron bastante interesantes, por ejemplo, el de las tres


grandes transformaciones de la educación para la economía digital,
específicamente el punto tres, cambios en cómo y que aprendemos: tecnología
educación, el cual nos explica muy bien el como cambiar el aprendizaje desde la
raíz, desde la educación primaria hasta la profesional, tanto en el ámbito
tecnológico como en la educación antigua. Nos menciona también herramientas
de diferentes campos y la utilización de estos, como la tecnología avanza también
para los estudiantes y estar mejor preparados para la resolución de problemas en
la sociedad.

También podría gustarte