Está en la página 1de 58
“ORIGEN de las ESPECIES 77 Darwin disfrutaba muchisimo observande y coleccionando insectos. Pon a prueba tus dotes como naturalista y utiliza el grafico de insectos de las ultimas paginas para encontrar e identificar algunas de las especies de escarabajes y maripesas que aparecen a Io largo del libro ie ; Tho exiginc: Charles Darwin, On the origi of especies 1. ici, febrero de 2019 2ediién cchbve de 2019 ‘3 edn, abl de 2020 {4 edi, orzo de 2022 Edd por HorperColins brio, SA, 2019 Nites ce Balboo, 56 28001 Madi (© dele y dels lurocone: Sabino Rodvo, 2019 © de la vedcctn: Sona arnnder Ord, 2019 ‘© PUFFIN BOOKS, 2019. Pun Boks fom pare de Pangin Random Howse Teds lo derechos extn reserves, nid ls de eprdcisn ‘oto poral en cvlguier fomatoo spare ‘Acoptcién de cubierta equipo HorperCalins ica Depésit legal: 26001-2018 SBN: 9780417222914 inereo an China Dishibidor pore Epa: SGEL 1a clos dE orgen de las eepecie coresponden als rodccén de Antoni Zlveto, Colecion Ausra, Edtoral pasa Calpe, Madd, 2008, Revisiin citi: Aina Sree Calquie forme de reproducién, dbucén,comunicocién piles o ronlemacin de xa obra slo puede se ealizade con a vorizaccn de ur Mle, so excep previa orl ley. Dijote a CEDRO si nacesta reproduc alain Hogmerta de eta bea ‘wera conicencio com Tl: 91 702 19 70/99 272 04 47 Charles Darwin ORIGEN ESPECIES Hace mucho, mucho tiempo, antes de que existiesen los humanos, el mundo viviente era muy disti al de hoy. Desde que comenzé la vida en la Tierra, organismos diminutos, plantas y animales han ido cambiando lentamente a lo largo de millones de afios por un proceso llamado evolucién. Durante casi toda Ia historia de la humanidad, la gente daba por hecho que lo que habia en el mundo se creé al mismo tiempo. Se pensaba que las plantas, los animales y los humanes fueron siempre como son ahora. Pero hubo una serie de cientificos curiosos e inteligentes que cuestionaron esa idea Los animales cambion con el tiempo y, 0 menuds, son distintos en las diferentes partes del mundo. Georges-Louis Leclerc Antepasades de cuello corto Hum. {Pedria ser que las jirafas que tienen que.estirar el cuelle para alcanzar las hejas mas altas tendran crias con cuellas extralargos? 5 tamarch Al naturalista francés Jean Baptiste Lamarck le gusté la idea de que algunos enimales evolucionaban al utilizar determinadas partes del cuerpo més que % Ver Apencice VI otras. La teoria se le fue un poco de las manos, jpero dio que pensar! Era acertado creer que los seres vivos cambiaban —o evolucionaban— con el paso del tiempo, pero nadie estaba seguro de cémo ocurria So ee tog Darwin recorrié el planeta a bordo del HMS Beagle. Visitaba tierras maravillosas, estudiaba los animales y recogia fésiles. Hubo muchas cosas que le sorprendieron y entusiasmaron en sus aventuras y las describié con el mayor rigor posible. Charles Rabert Darwin Emma Wedgwood #) S15, an as Williom Erasmus Anne Elizabeth Henrietta Emma Se. leonard Horace Elizabeth eC ‘ ae Charles Waring Polly Mory Eleanor Cuando Darwin regresé de su expedicién, continué trabajando en su casa de campo de Inglaterra, jdonde vivia con su mujer, sus ocho hijos y un perro! Pero a Darwin le esperabe otro viaje largo y dificil. Tenia una nueva y fantéstica idea que pel je largo y y q queria compartir con todo el mundo, sin embargo para explicarla tendria que escribir, estudiar y debatir mucho con otros cientificos iQuién estudia @ quién aqui? favorites de Darwin, Alli realizé muches experimentos interescr A Dorwin le gustabo estudiar a lo erangutono Jenny en el zee de Londres. Ver Apéndice Il En 1859, después de veinte afios de duro trabajo, Darwin por fin consiguié publicar su libro El origen de las especies. En él exponia todas sus ideas. En sv obra, Darwin explica que las especies son grupos de seres vivos que tienen el mismo aspecto y pueden reproducirse entre si. Pero, aunque pertenezcan a la misma especie, no hay dos animales idénticos. Fijaos bien y veréis que unos son: MAS ALTOS W Vv MAS BAJOS : . « Considero la palabra especie como dada arbitrariamente, por razon de conveniencia, a un grupo de individuos muy semejantes ». MAS RAPIDOS Y MAS LENTOS io de distinte COLOR! VW YY v Estas diferencias se conocen como variaciones. Caniche Son Huberte ‘UVariacion en estado doméstico Galge italiane Bulldog Los animales que han sido amansados y domesticados por el hombre, como las mascotas to al de sus antepasados salvajes. Tomemos y los animales de granja, tienen un aspecto muy di como ejemplo al mejor amigo del hombre, jahora existen més de 340 razas de perros! La gente los ha criado debido a sus distintos tamaiios, formas, colores e incluso habilidades. |Sin embargo, el origen de todas estas razas estuvo en la misma especie de lobo salvaje, hace muchas lunas llenas! \St «Con ser grandes como lo son , KG = = las diferencias entre las raxas - q "5° de palomas, estoy plenamente 2 : 2 convencido de que la opinién r, Lah > : comin de los naturalistas es “ ™ usta, 0 Sea, que todas descienden mS = J q adn & de la paloma silvestre » Columba livia © palema bravia silvestre Buchona ingleso Volteadora de cara certa Bagadais de Nuremberg Barbada inglesa Trompetera Copuchina Rizodo Darwin también estudié las palomas. Como en el caso de los perros, Darwin sabia que todas las palomas pertenecian a la misma especie, jaunque cualquiera lo diria al verlas! Como los animales de compaiiia, los de granja e incluso las flores ornamentales pueden mostrar un aspecto muy distinto del de sus ancestros. Esto ocurre porque la gente selecciona. Los granjeros pueden elegir las vacas que produzcan mucha cantidad de leche, las gallinas que pongan los mejores huevos y las ovejas que produzcan la lana més célida y més facil de tejer. ‘Variactén en la naturalexa Los especies también cambian en estado salvaje. Aun sin ningéin tipo de influencia humana, en la naturaleza siguen brotando plantas y naciendo crias, todas ellas con ligeras variaciones. | Algunas diferencias no tienen importancia, algunas no son nada convenientes Oh, Dies mis, quiza dos cabezas ne siempre son mejor que una, pero otras resultan muy précticas. in observé que les pinzones apages hal desarrellade pices de tede tipo de form tamone. Estas foveritos. Le sen idéness para distintas stintes pices formas de comer Of ms = Pice pequeno pore olimentarse Lucha por la existencia La naturaleza puede ser hermosa y exuberante, sin embargo vivir en tierra salvaje no es facil para ninguna especie. Muchas no consiguen escapar de sus depredadores ni encontrar las condiciones adecuadas para sobrevivir. Los animales compiten por obtener comida y cobijo, algo que necesitan si han de sobrevivir y tener crias. Vivir en la naturaleza es una lucha constante y solo los mejor adaptados lo logrardn. «Calcwlé que el invierne de 1854-1855 habia destruido cuatro quintas partes de los pdjaros en mi propia lie » BA Seleccién natural Algunas variaciones ayudan a los animales a sobrevivir en la naturaleza. Otras los ayudan a esconderse, a cazar, a vivir més tiempo o a tener muchas crias. Estas crecerén y se beneficiarén de las variaciones provechosas que han heredado de sus padres. La especie est adapténdose al mundo que la rodea: «Un grano en Ia balanza pwede * - determinar qué individuos hayan de vivir’ y cuales hayan de morir, qué variedad 0 especte haya de aumentar en nimero Y de individuos y cual haya de disminutr,” © acabar por extinguirse ». r Incluso las més minimas diferencias en color o forma pueden ayudar @ un animal o planta a vivir, sobrevivir y reproducirse mejor. Darwin llamé a esto seleccién natural iMmm, ay melocotones omarillos! Melecetenes con pelusilla rosa Melecetones omarilles de piel lisa Al gorgoie le encanta comer melocetones lisos y omarilles, Este coledptero molesta muche menos a los Srbeles con melecetones con pelusilla rosa, asi que se reproducen mejor y aumentan en niimers. Antepasodo A lo largo de mucho, mucho tiempo, estas pequefios variaciones van sumandose y una especie puede llegar a cambiar tanto que se convierte en otra especie completamente nueva. Darwin sugirié que se trataba de un proceso muy lento que podia llegar a durar decenas de miles de afios. jPor eso es tan dificil observar la evolucién con nuestros propios ojos! Asi como van forméndose nuevas especies, otras desaparecen o se extinguen # Ve GENERO EQUUS We) Be 3 es en Los animales y plantas intimamente relacionados entre si proceden de una misma especie original. El grupo més amplio de especies ‘emparentadas se llama género. Algunas rasges que parecian haber desaparecide para siempre pueden reaparecer. Por ejemplo, algunes ponis de Devonshire nacen con rayas come las cebras.., ile cual sugiere que quiz tengan un anteposade comin rayada! «Ast como los brotes dan crigen a nuevos brotes, J estes, §¢ Som vigorosos, Se ramifican y sobrepujan por todos lados a ramas mis débiles, ast también. a mi parecer. ha ccurrido, mediante generacién, en el gran Arbol dela Vida, que con sus ramas muertas y rotas lena la cortexa dela tierra, cuya superficie cubre con sus hermosas ramificaciones. Siempre en nueva division »» \ a> 44> & f = Darwin hizo un dibujo de un érbol para mostrar cémo evolucionan las especies. Los cientificos = han desarrollado ain més esta idea y han demostrado que todos los humanos, animales, plantas, insectos e incluso las criaturas mas diminutas descienden de los primeros entes vivos que existieron en la Tierra we S Y & a | “p>: ) | ane Eucoriotas Aer, © representa a los DELA antepasades cemunes VIDA fe L95 puntas de las ramas son Entonces, sc6mo empezé la vida? gDe dénde surgi6? Darwin no estaba seguro, pero su teoria explica como evolucioné hasta convertirse en los muchos seres vivos que vernos hoy en el planeta Tierra. « St las especies han descendido de otras especies por swaves gradaciones, épor qué no encontrames en todas partes LS imnumerables formas de transicién? f= éPor qué no esté toda la naturalexa x ‘ confusa, en lugar de estar las especies > lugar de estar | 7 bien definidas segin las vemos? » Dificultades de la teorta Darwin sabia que su teoria era dificil de demostrar y que la gente se haria muchas preguntas. Su libro estd lleno de respuestas a esas preguntas. Por ejemplo: si las especies cambian gradualmente TA con el paso del tiempo, spor qué no vemos iMe ee ; mucho muchas formas intermedias en medio de todos ee esos cambios? Estos aletas no estén hechas para caminar. : aw, (IN) av Darwin explicé que la seleccién natural hace que los seres vivos se adapten mejor al medio donde viven. Una vez que aparecen los animales con caracteristicas més adecuadas, competirdn con los menos adaptados y ocuparén su lugor: = “we a 2 » cite ‘Temes MY ii ' i al ae = gry’ + at a oe a == >, PN ee yi ! Imperfecciones del registro geolgrco Cuando las rocas son azotadas por el viento y el mar, se deshacen en viento trocitos llamados sedimentos. reco Coe Cuando los seres vivos mueren y quedan tapados por capas de sedimento como si fueran mantas, pueden conservarse en rocas sedimentarias. sedimento suave Pero las posibilidades de que esto ocurra son muy escasas, asi que... jnunca sabremos con exactitud lo extrafias y maravillosas que pudieron ser muchas especies extintas! «éPodemos creer que la seleccién natural Ae pueda producir, de una parte. un organo : insignaficante, tal como la cola de la jirafa, que S = sirve de mosqueador, y, de otra, un brgano _ tan maravilloso como el ojo? ». Organos de perfeccién extrema punts detecter capo de célulos de luz fotosensibles I) L> j 9 Segiin Darwin, los animales se hacen més complejos a medida que evolucionan y surgen nuevas partes del cuerpo a partir de los antiguos esbozos, en lugar de empezar de cero. Los érganos fosa ocular ojo estenopeice ojo con cémara muy complejos como el ojo evolucionaron a partir de lo que eran bocetos muy bésicos. El ojo fue forméndose a base de cambios y mejoras inapreciables a lo largo de millones de aiios « éQué diremos del instinte que leva a la abeja a hacer celdas J que practicamente se ha anticipade a los descubrimientes de profundos matemiaticos? »» ¢ Instinto La seleccién natural no se centra solo en el aspecto fisico de las criaturas, sino también en su comportamiento. El instinto es la forma aparentemente magica por la que un animal nace sabiendo desenvolverse en su entomo. Por ejemplo, muchos pdjaros saben, de algin modo, que deben viajar a lugares més célidos en inviemno; las abejas construyen formas hexagonales perfectas donde guardar su miel sin que nadie se lo haya ensefiado. Y, si un instinto ayuda a un animal a sobrevivir mejor, puede conservarse y transmitirse a generaciones futuras. Las semillas de las plantas pueden ser transpertadas 8 comidas por aves que los «depesitarin» mas tarde, permitiends que se extiendan con mds facilidad. |Por ese las plantas alrededor de! nunds a menudo se porecen, pers les animales de sities distintos son muy diferentes! Darwin explicé cémo las especies se expanden por todo el mundo debido a algo llamado migracién. Las especies nuevas que surgen en un lugar a veces se desplazan a otros lugares. En ocasiones, las especies cambiardn ain mas en su nuevo entorno. Migracion Al estar rodeadas de agua y apartadas de tierra firme, las islas se han convertido en el hogar de algunos de los animales mas extrafos del planeta. Un GRAN ejemplo de ello, observado por Darwin, es la tortuga gigante de las islas Galépagos. Pinta . ISLAS GALAPAGOS Isabela Espanclo ek Se cree que un antepasads de esta tartuga leg fletnde ola iso. Sin depredoderes ni aenenees otros grandes herbivores con quienes competir por la comido, Io tertuga vivid muy bien, igual que sus descendientes, Por el memento, Io evelucién ha levads a Ia tortuga gigante a ser cada vez mas y mas grande, y ohora pesa mas de 250 kilos elfines eValUcionar, Ges i de sus ante, e pat P25 5 bs, rte ®saurios tenion ad, ‘5 repliles Es interesante observar cémo algunos <<. animales han desarrollado partes del cuerpo muy parecidas sin estar e; emparentados, sino solo por vivir Q en el mismo medio natural. [oJ Afinidades mutuas de los seres orgdnicos « Desde el periode mas remote en la historia del munde se ha visto que los seres orgdnices se parecen entre st en grados descendentes, de manera y que pueden ser clasificados en grupos subordinados unos a otros» 9911 de Los naturalistas normalmente se fijan en el interior y en los huesos para averiguar si las especies estén de verdad emparentadas. Por ejemplo, muchas especies comparten la misma estructura sea de cinco dedos en sus manos, garras o aletas. Esto apunta a una rama comin en el drbol de la evolucién. EMBRION DE POLLO EMBRION HUMANO g Ee Loy Ma » o Antes de que un animal nazca o salga del cascarén es un ser diminuto llamado embrién. En sus iles de diferenciar. lo que demuestra que todos primeras etapas, algunos embriones son muy di los animales estan emparentados de algiin modo. Cade criatura ha desarrollado sus rasgos distintivos a partir de un patron de inicio comin a todo ser vivo de la Tierra. % Ver Apéndice Vill EVorucyg ot YA BALENA Doruden ie restos de patas troseros atrofiadas Muchos ai cles tienen huesos, érganos y otras partes del cuerpo que ya no sirven para nada, pero que fueron muy importantes para sus antepasados. Como no afectan a las posibilidades de supervivencia del animal, estos restos no han desaparecido por completo ‘aunque ya no le sean utiles. Nuestro cuerpo cuenta la historia de nuestra evolucin, ya sean los restos que nos quedan de las colas que perdimos, o los huesos atrofiados que las ballenas conservan de aquellos tiempos en que tenian patas y caminaban por tierra firme. fa . a ) «En el porventr veo un campo amplio para las investigaciones mucho mas interesante. [...1] 5 : ” Se arrojardé mucha lux sobre el origen €: del hombre y sobre su historia » : \ LZ es « Mientras este planeta ha ido girando segin la ley de la gravitacion, se han desarrollado y se estén desarrollando, a partir de un principe tan sencille, infinidad de formas Conclusién Teoria de la evolucién de Darwin por medio Lf de la seleccién natural: 1 Todos los seres vivos nacen con ligeras variaciones y diferencias. » fe 2 x V + Algunas diferencias ayudan a sobrevivir y tener descendencia, y se transmiten de generacién en generacion. j 3 S Muchas especies tienen muchas crias, algunas de las cuales no sobrevivrén. | WS y ~ Las que sobreviven estén mejor adaptadas para vivir 4 y reproducirse en ese entorno. 5, G. ° Los rasgos ventajosos que pueden transmitirse de una generacién oe a otra se hardn mds comunes entre los individuos de esa especie, lo cual traeré consigo la evolucién my pew vw J 4 El libro de Darwin llega a su fin, pero el proceso de evolucién no se detiene. Mientras dure el ciclo de la vida, nos adaptaremos y evolucionaremos al mismo tiempo que los animales y las plantas que viven con nosotros en el planeta Tierra. t- ‘Nota de la autora Con esta obra he intentado hacer una adaptacién fiel en forma de libro ilustrado de El origen de las especies de Charles Darwin, Con él, los nifios aprenderdn el poder de observacién y que la curiosidad por el mundo natural puede conducirnos a descubrimientos asombrosos. Sin nuestras nuevas tecnologias (en las cuales nos apoyamos demasiado hoy en dia), Darwin fue capaz de realizar investigacioxes lo bastante creibles para ransformar el modo de entender a vida en la Tirra. go a Hobia un montén de informacién fascinante que contar, asi que no he podido , incluir demasiados detalles sobre su viaje a bordo del HMS Beagle. Para aquellos C admiradores deseosos de saber més sobre el mencionado viaje, incluyo en las notes finales algunos excelentes libros ilustrados que os ayudaran «a completar vuestra coleccién sobre Darwin. Con la tecnologia moderna en continuo avance, ciertos aspectos de la obra original resultaban obsoletos. En esos casos he procurado incluir la informacién cientifica actualizada en el Apéndice. También es importarte fener en cuenta que cuando preparé El origen de las especies, Darwin se cvidé ‘ mucho de eludir cualquier especulacién sobre el origen del ser humano, probablemente para evitar mas polémica de la que ya suscité en aquellos tiempas. Después dedicaria El origen del hombre a este tema. Apéndice e *\ \ |. Alfred Wallace fue otro cientifico briténico que desorrollé una teoria ao 5) similar @ la de Darwin. Esto animé a Darwin a terminar su libro. Dieron a «@ conocer su trabajo en una publicacién conjunta en 1858. Darwin pasé més tiempo dedicado a desarrollar su teoria y, como reputado “ naturalista, fue desde entonces conocido como el padre de la teoria 4 de la evolucién Aljred Russel Wallace Il. El ADN y los genes Todos los seres vivos estan formados por unas unidades diminutas: las células. La mayor parte de estas contienen un cédigo guardado en una molécula llamada ADN. Su aspecto es el de una escalera de mano en espiral, una forma conocida como doble hélice. En cada secuencia del ADN hay distintos grupos de instrucciones. El cédigo genético lleva la informacién que decide en qué se convertiré cada ser vivo. lll. La herencia Heredar algo significa que te ha sido transmitido por tus antepasados. En términos genéticos, la herencia es el aspecio y comportamiento que tiene un ser vivo y cémo se transmiten de generacién en generacién. Nuestro patrén unico viene determinado por los genes que heredamos de nuestros padres. @®:+ @ oe oe ® Padres Hijo IV. Variacién y mutacién Zz Darwin no conocia bien los mecanismos de la herencia, ni cémo pasaban las variaciones a la generacién siguiente. Ahora sabemos que el ADN es

También podría gustarte