Está en la página 1de 112
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL cusco Ee DEAT OO MOEA SEOY EEE NO Origen de la vida - Teorias S a eer wie eee inae (ere CO ten BIOL Cod Docente: Blige. — Ctga. Lida Pixez Garfias Ce ee ee ar ee Brg eine aT a Citdlogo FsSaluel ~ Hospital Nacional Adolfo Guevara Velaseo ~ Cusco. Byes ee eae aoe ene eee aa ee Oe Ce een ote areas ee Se aac nen aan coe any Soe oie en ene re eee eee Te Biologia STONE LVCS Es la ciencia de la vida que estudia, y za la estructura _y el funcionamiento de todos los seres Mg - Bilge £. Péve2 Garfias — . a. Segdn Lamarck: la vida es un conjunto de movimientos orgdnicos de los cuerpo que posee. b. Segin Spencer: la vida viene a ser la continua adaptacién a su medio externo e interno, o sea entre el ser vivo y su medio ambiente. c. SegUn Vichat: La vida es el conjunto de fenédmenos que se opone a la muerte. z Ps Pa cA 7 ea a ee Porcion de Cal C ipo 1 VA Ja, que tienen una ipacidad ¢ io ivos para CCT Tire) Ler reproducirse M7 DOs Co Re eee Significa respirar, alimentarse y eliminar ciertas sustancias. A Tie eed on an pulsaciones del rlc ML LC SE Mem Conoco er Cn eee Desde la forma mas simple hasta la mas compleja. plinas, estos de acuerdo a su relacién y proximidad. Cr Ota Ste ee ces eee eet Ax TAXONOMIA EE ane he ordona peer me Ceca de los seres vives. Re eee Fisiologia: —Estudia_—las funciones que ocurren en el interior del organismo p a Mg ~ Blige £. Piu2 Garfias Morfologia: Estudia las estructuras. wa z Ps E Z p en a eed ee Cee elem scray rate z Ps & 4 p ea BIOLOG Re eee r B Peete Tel elel ea tohice lao cote z Ps & cA 7 ea a z Ps & 4 p Re eee ns Peet ee CCC REL Ea Re eee z Ps Pa cA p ea uC Cesare eral - aS aie eee cra UL es) —<— a EEE es QS Dentro de la Microbiologia tenemos: Gee = = = Bacteriologia: eC —— [ONT enya z Ps & 4 7 ea a LA CIENCIA Sols eC i eee Cea Come ha) be eta es Re eee . ee) pT Sa | CONOCIMIENTO fon er Tele) ela ciencia es un sistema de_ proposiciones rigurosamente demostradas, constantes, generales. Cae Tal MTC ToL) 1: OT demostracién y en la experimentacion. * La ciencia solo _acepta lo que ha sido probado, Sel CMe CMM uC cltteli} rigurosa. ee Conocimiento Es un saber, nocién o informacion de algo. fa ETratevab eke tod ateyt ial etic} Es el resultado de una correlacién entre el sujeto cognoscente (alguien que conoce) y un objeto cognoscible (algo que puede conocerse). Ketel nO \Onr 2 . * Es decir no hay sujeto sin objeto o Met ee S Problema Es el tema o asunto que se estd investigando o se desea investigar. ea Ps E Z p Mg - Bilge £. Péve2 Garfias PIO R te Lae Von) eed Teoria ik = ; Es la enunciacién de un aspecto que ocurre en la naturaleza, ésta puede ser sustituido por otra o ser modificada. ae eo (Caen bogie : Re eee Peer esy 7 _—s bes E=mc2 ~ Rag Viene hacer la explicacién de los aspectos que ocurre en la naturaleza, con el fin de llegar a determinar la relacién de causa y efecto. ° Puede ser cualitativo y cuantitativo. z Ps Pa cA 7 ea a Ejemplo: Ley biolégica, Ley psicolégica. EL ORIGEN DE LA VIDA = : 2s a a _* La humanidad siempre se ha : preguntado por el origen de las cosas. z Ps & cA p ea * Los cientificos piensan que hace 3800 millones de ajios surgieron las eyatentae-es formas de vida en la faz de la itu e Re eee le PTO Rec eae Sree eee E Bat ee) TC = : Las multiples explicaciones que se han dado a lo largo de la historia sobre el origen de la vida, pueden agruparse en las siguientes (secs os expicacion © teorias: Are ee ee ed z Ps & 4 7 ea a Deter! eee Cts lets rire f reacionismo eee Ld moo E — . FURR RC aCe RCI eCCR Raed relacionados con la creacién divina de un se: BTU diene Esta teoria predomind durante siglos, apoydndose Um CMa caret UM Ctael ees SI Segin el fijismo, tanto la naturaleza como las especies vivas son una realidad definitiva y Cre {ST MDa oD EM at cere) EMU Teo} hoy tal y como fueron disefiadas desde su comienzo. Re eee p ea a Defiende la creacién del universo, la Tierra _y las formas de vida existentes por bts Recto ER S ABIOGENESIS O VITALISTA ° Esta teoria defiende que podia surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera esponténea a partir de la materia inorganica ela Mt Coe * El término abiogénesis fue acufiado por Thomas Huxley en 1870. * Esta teoria no tiene fundamento cientifico. Re eee *Lla materia viva se forma a partir de materia no viviente. ela idea nacid en la antigua Grecia “De la carne en descomposicién surgian gusanos Vaca cerae * Aristételes fundador de esta teoria nacié en el afio 384 a.c DAs det CPP Pel Lehi (oe ee) LSS MoM Mose Le irory con sangre (enaima) y_ sin sangre (anaima). STUNT oma Re eee Cite Ree Lea Orme eee E Esta_teoria fue _propuesta__por Aristételes quien pertenecia a la escuela vitalista. Segin su percepcién, los _seres NAW (-Vs cP MSO ee fel amore ite MEN ite co ms (=3 un “principio vital” invisible sobre la materia inerte. Re eee z Ps Pa cA 7 ea a Aristoteles creia que: v i Las moscas salian de la carne _podrida de los animales. Otros insectos salian de la madera, hojas secas y hasta del pelo de los caballos. Las anguilas y ratones surgirian del limo del rio Nilo. Las abejas de la cornamenta de un carnero muerto. Los peces de los charcos. Re eee Existen algunos escritos donde Aristételes sostiene que: a LC need tm i CMT a) trapo sucio y queso al aire libre”. Esta teoria tiene 2 versiones: Que i} necesario un Peat vital o espiritual para la formacién de organismos. 2. Materialista_o mecanista: Que afirma que los erganismos pueden surgir sin necesidad de rare (1A) tipo de impulso, siendo la generacién espontdnea una propiedad de la fire le z Ps Pa cA 7 ea a Re eee D ei 2 c) Término que Henri Bergson utilizé profusamente en su obra La EXE Ora -fieccr le Fuerza o impulso que causa la evolucién de los seres vivos y que existe en cada organismo originando su desarrollo, Entidad dinGmica seberana que mantiene la salud en un estado arménico, que al desequilibrarse produce la enfermedad. Me ° Sus defensores son SANTO TOMAS de AQUINO, NEWTON, BACON, HARVEY, VAN HELMONT y NSPS z Ps Pa cA p ESPONTANE Re eee Y Partidarios te JEAN BAPTIST VAN HELMONT (1638). Se le conoce como el “padre de la bioquimica”, de nacionalidad Belga (tee ON One 2a eee RR CeO ee ec ey tonel, que contenga ademds unos pocos granos de trigo, y al cabo de ee eet ec También consideraba al aire y al agua como los elementos basicos del DT To Re eee z Ps Pa cA 7 ea a eat Mallat = > Van Helmont, para explicar la teoria de la generacién espontanea PCr “Consistia en colocar en un recipiente ropa sucia impregnada de sudor y granos de trigo y después de 21 dias se originaban ratones form MASA: Ma titel sai) reer) ae Afirmé ademas que de la carne en descompos fre n, aparecen Re eee Re eet z Ps Pa cA 7 ea a Fue el primero en aplicar principios quimicos en sus investigaciones sobre la digestion y la nut para el estudio de problemas fisiolégicos. También considera al aire y al agua como los elementos basicos del universo. ee “Crecimiento de las plantas’’, que reconocieron la existencia de gases discretos. Gate A JOHN mee) 53:} 45 Q70 A NEEDHAM (1745). TM Cel: (MAE Ce CMe oom ETON. Gnr) Defensor de la generacién espontdnea. eae Experimento de Needham ~~, Se ae Lele el (oles Mme te ome MSM coMa edie oles Tere Cera LU TUT Loe Luego los colocé en frascos con tapones de corcho que no estaban bien ajustados. Ya que segwn su teoria, el aire era esencial para la vida. Creia que al her microorganismos. ¢« Al cabo de unos dias Needham observo que los caldos contenian colonias de microorganismos sobre la superficie. Peed Tule OMCs Hu Me Me CTC eed en los caldos espontaneamente a partir de la materia no MNcon z Ps Pa cA p * Sin darse cuenta que los microorganismos entraron por los tapones mal cerrados. Re eee planteada CU Ce est Mold Esta teoria se opone_a la abiogénesis o Generacién espontanea. (Ol syd ole To) Re eee Franchesco Redi oe =. ’ * Medico, naturalista, fisidlogo y literario italiano. * Realizé estudios sobre el veneno de las viboras, y escribid observaciones en torno a las viboras (1664). z Ps & cA p ea * Fue considerado padre de la parasitologia (Helmintologia). Re eee que los insectos no nacen por generacién espontanea por io olor (elle 1d tA 1 (estudio de los gusanos). Ee et na Sale ea Ps E Z p ea Primer Experimento de Redi ~~, (te) [Zo olden etme se COR ee am ct ML Caan CTY Cee teieeaer easement eee Preparé luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y los dejé abiertos. GO Ce ee Ce Ce Cee Ree Cae Oe ee a es 1A - UNSAAC 2022-1 BIOLOG Transeurrido un lapso de tiempo, en esta serie de vasos comenzaron a aparecer eee eC eee et eat eee eR Ceo Motor Oo PaO e Cee ete eee Coren eee ents Pll Pee eae aces ee encanta Re ae Cet ees Algunos objetaron que en los vasos cerrados habia faltado la circulacién del aire (Cle eae aie eae Cnn ce lec enon preety ON One 2a a Segundo Experimento de Redi _. _—s Esta vez Redi puso en tres recipientes un trozo de carne. am RoC CLL Lo El segunde lo tapé con una fina gasa para la circulacién del aire. Y el tercero con un tapén hermético. Después de varios dias observé que sdlo en el primero aparecian gusanos. En el segundo aparecian larvas sobre la gasa fina. En el tercero no aparecié ninguna larva. Con esto Redi_demostré que las larvas de la carne putrefacta se desarrollaban de huevos de moscas y no por una transformacién de la elo Los resultados de Redi fortalecieron la biogénesis. Re eee eS & Flask sealed Fiaskcovered Re eee z Ps Pa cA 7 ea a Posteriormente Redi plantea la hipétesis de . i biogénesis que propone que: “la vida solo se origina de vida previamente existente”. Finalmente los proponentes de Ila generacién espontanea se convencieron con los experimentos de Redi y aceptaron la hipdtesis de las moscas. Sin’ embargo’ todavia creian que _ los microorganismos se_producian por generacién espontdanea. Re eee Laue EM MEL) TCT Nacié el 11 de enero de 1729 y fallecié el Pe eke aa Pe CMCC eC ome I) Hee BV E Mm Rees t at Tate) cae Me ee Cece UN oR Cat rh distri PNM) ¢ ld Mo CM UL) Duet) LCM el sccm CoML Sa- Me: CC} ee ta rmsd lei alte *Realizé experiencias con éxito sobre: Fecundacion natural y artificial (aunque sin percibir todavia el papel directo de los espermatozoides), regeneracién, circulacién LOGIA — UNSAAC 2022-1 ASS Re eee z Ps Pa cA p Experimento de Spallanzani é _—s Dudo de los experimentos de Needham y deci Ca a sa MR: Mee Ce eM CML eM MoT Ke Maa cB Cord microorganismos, |o hizo por varias horas. Y en lugar de colocar tapones a los frascos, los sellé sus picos con ot: En ninguno de sus frascos crecieron microorganismos. Solo crecieron en aquellos que les habia quebrado el pico. Re eee * Con lo cual demostré que: “Era necesario el ingreso de microorganismos para contaminar el caldo”. ¢ Los vitalistas plantearon entonces que: “El calor aniquilaba el principio vital del aire de los frascos y z Ps Pa cA 7 ea a Cole met tate Model (Mean) la eT: MEM CES para permitir que el aire fresco ingrese y surja vida”. Re eee Refutaciones de NEEDHAM = =. ° Replicé con argumentos vitalistas muy propios de la CYerefco MM MIM TCM STO MM Lg] vegetativa’ de las infusiones y habia cambiado la "cualidad" del aire dentro de los frascos. z Ps Pa cA p ea Re eee Quimico y Bidlogo francés. Deseché por completo la teoria de la generacién espontanea. Demostré la teoria de los gérmenes como causantes de enfermedades (patégenos) Inventé el proceso que lleva su nombre (pasteurizacién). , incluide lar raibie: y {on ausencia de oxigeno) Creador de la Microbiologia. Fue el primero en descubrir que la fermentacién era debida a organismos vivos (microbios). Descubridor de los métodos asépticos y experimenté sobre la hidrofobia. Re eee z Ps Pa cA p ea a Experimento de Pasteur. s Ss (ene Cee Ce ae eee Ce eRe eee ee ee Od Tied eS seam Nel ele COM ot Cece ego To) eee Ra OC EC OR uR etch: ate on aeeaes eG OR aOR kore AR CR eR Roe CO) Rl Co (oe CO rol) CO Reece ee Rie eee Sue ee crete ete Ce a rT inercitte ck ieee uit Cour Gk Canc Con ello demostraba que la generacién espontanea no se da ni siquiera en egereaes (oe Caren em CCR GC CaM SMe Cae cle ee a eC zona hacinada este se contaminaba en poco tiempo. Re eee > del frasco ovo y microbio: Lege TIO R te Lae Vn) eed 3. Panspermia o Cosmozoica o Exogenesis. =. COC Loe ie CR CRU * Segin esta hipédtesis, la vida se ha generado en el espacio exterior. * La vida viaja de unos planetas a otros y de unos sistemas solares a otros. ° El filosofo griego Anaxagoras fue el primero que propuso un origen césmico para la vida. ° Esta hipdtesis de la panspermia postula que la vida es Ilevada al azar ei de planeta en planeta. De Re eee Pile Ree eae eee E LX-Xo (a eee Cella (UM tele Melamed (solo * El sustantivo “pan”, que puede traducirse como i TTC Sener ee Rea eeme Ue ee ol eae Re eet on TaN Gnr eee a Explicacién de la teoria = . El término panspermia fue acuiado por el bidlogo aleman Hermann Richter en 1865. Segun esta teoria el ser vivo primitive provenia del planeta Marte, tras el eee RL CC RRL cu RC co DO Cee em CC ee Ce Ce cl aed Ce Rte ie eee ee ee ene eee ce eT ECM MT MRM lc Lore (MAC aM aol Cel Colts (OMS orice] generar la biodiversidad existente en la actualidad. Re eee SVANTE ARRHENIUS (1903). * Quimico Sueco. Oe ee Rate Reo CC Uae Coe LoCo onc de esporas del polyo interestelar, meteoritos o Cet ora Tame eee Cee Co to M C ee OCC Com ani Ty CCR Ra ae a oe BIOLO eC CCC CCC ORR Cua Rk Pile Ree eae eee E El astrofisico Fred Hoyle. * También apoyé la idea de la panspermia por la comprobacién de que ciertos organismos terrestres, llamados extreméfilos. * Son tremendamente resistentes a condiciones adversas y que eventualmente pueden viajar por el espacio y colonizar otros planetas. Re eee La panspermia puede ser de 2 tipo bs COM el ed eRe eee eel stool ME CLLLeEMR el MZ CeLo RE] : produce entre sistemas planetarios. LS oT stan eM nee oh keto tete em coll (Mo Melee ReL MT Tele as et ee Ue ga nee Re CN ence con Pile Ree eae eee E Re eet z Ps Pa cA Ttpos de panspermia ic S. PSEUDO-PANSPERMIA: Desarrollo de compuestos orgadnicos en el espacio. Esta nocién ha sido Clay deo PANSPERMIA BASICA: Presencia en el espacio, de vida macrobidtica. PANSPERMIA MODERNA: Propone que los cometas sirvieron de vehiculo. PANSPERMIA FUERTE: Extensién de la panspermia moderna que juega con la evolucién. Re eee Evidencias en Pro de la Panspermia — a ‘ El andlisis del meteorito Murchison que cayé el 28 de septiembre de 1969 en Australia, demostré la presencia de 18 aminodcidos ON One 2a también que contiene uracilo y xantina, dos precursores de las moléculas que configuran el ARN y el ADN. Re eee z Ps & 4 p ea PSM vce Date MAU Ta alle 1018) Proveniente de Marte y descubierto el 27 de diciembre de 1984 en la Antartica, mostré los indicios de la existencia de vida unicelular en su planeta de origen = (Bacterias fosilizadas). Re eee 4. Big Bang st = Cee eS Mela etree ieeeacer TMT etna (cl) Friedman y Lemaitre (teoria de la relatividad ), Hubble (descubrié otras galaxias) y Gamow (Big Bang). * Esta teoria asegura que el universo se concentraba en un nico punto de origen o de materia que exploté, formandose asi, el universo hace 18 billones de aiios. ON One 2a Re eee Peet eet cai ae elleameninne Te ec Ren MTN Mg ~ Blige £. Piu2 Garfias Los pilares de la teoria del Big Bang Expansion del Universo. Radiacién de Fondo en el Universo. ea Ps E Z p Nucleosintesis de elementos. Estructura a Gran Escala del Universo. 6. TEORIA DE OPARIN © QUIMIOSINTESIS§ - APARICION DE LA VIDA EN LA TIERRA PRIMITIVA Las hipdtesis mas acertadas afirman que: 5 z Es 5 * La vida se generé hace millones de afios, de forma espontanea gracias a las particulares condiciones que hubo en la primera etapa de la historia de la tierra. Re eee TEORIA DE OPARIN — ; ” HALDANE. ea & Z p ea * El primer conjunto de hipétesis acerca del a) : vida fue propuesto por el bioquimico Alexander Ivanovich Oparin y por el inglés John Burdon BT et aC (Tt) z Ps & cA p ea ° La idea de Oparin y Haldane se basaba en que la atmésfera primitiva era muy diferente de la actual; entre otras cosas, la energia abundeaba en el joven planeta. Re eee z Ps & Z Tiree tes La aparicién de la vida fue precedida por un largo oes : Pte Oe eet ete i ae En_la_ Tierra primitiva existieron determinadas condiciones de temperatura, asf como raciaciones del Sol que afectaron las i i fut Dichas sustancias se combinaron de tal manera que dieron origen PaO rele mike Hace aproximadamente 5000 millones se afios se formo . Tierra, con el resto del sistema solar. Materiales de polvo y gas que rodeaban al sol fueron fusionandose y solidificandose para formar los planetas. ie estaba expuesta a los La tierra se concenso, y la superfi rayos solares, al choque de los meteoritos y a la radiacién de elementos. Esto provoco que la temperatura fuera muy elevada. .— * La atmésfera primitiva contenia vapor de agua (H,O), metano (CH,), amoniaco (NH;), Gcido cianhidrico (HCN) y otros compuestos, los cuales estaban sometidos al calor desprendido de los voleanes y a la radiacién ultravioleta proveniente del sol. JNSAAC 2022-1 * Otra caracteristica de esta atmésfera es que carecia de oxigeno libre necesario para la respiraci we as p be a Mg ~ Bigs £. Péw2 Garfias z Ps Pa cA p Los elementos que se encontraban en la atmosfera y los mares primitivo se combinaron para formar compuestos rolureMeols Xolate cele Mm Rene Aclulliters Cols lose PS RE he em CU eid y constituyeron sistemas microscépicos. Estas sistemas los podemos estudiarlos a partir de modelos parecidos a los coacervados. Re eee p ea a S Oparin demostré que en el interior de un coacervado ocurren reacciones quimicas que dan lugar a la formacién de sistemas y que cada vez adquieren mayor complejidad. Los sistemas _pre-celulares similares _a los coacervados sostienen un intercambio de materia y energia en el medio que los rodea. Este tipo de funciones también las realizan las células actuales a través de las membranas celulares z Ps Pa cA p Ss A los sistemas pre-celulares, Oparin los llamo PROTOBIONTES, Estaban expuestos a las condiciones a veces adversas del medio, por lo que no todos permanecieron en la Tierra Facer au eM MMU Me Ty que solo los mds resistentes subsistieran, mientras aquellos que no lo lograban se disolvian en el mar primitivo, el cual ha sido también llamado SOPA PRIMITIVA. Re eee ite Ree ea Orme eee E Se Se a NT a TO) SC EUBIONTES, que ya eran células y, por lo tanto, tenian vida y asi surgieron los Re SoU Meteor TC aeu) tomando sustancias del medio, y cuando Ilegaban a cierto tamaiie se fragmentaban Cee CeCe te Ce Ci ee eee Cae ofa r ate R= CRM Tere (a ges * Estos descendientes iban, a su vez, creciendo y pesteriormente también se ea a io el_—silargo. proceso fT 17) oo = oC oo eae ea Ps E Z p 1) El punto de partida hace 3800 millones de afios S, : Metano (CH,), amoniaco (NH), hidrégeno (H.) y vapor de agua (H,O), era reductora y anaerobia, no obstante en estas sustancia estaban los Pe ee ue CMM Maa Rh TC nO a cn 1A - UNSAAC 2022-1 BIOLOG Pure S oCee setae - Ss eee ee nee cea meee teem en eee sce) Llc cm CR Tea Cl suficiente para que los componentes de la atmésfera reaccionaran y se Tae ie COM er ee ERC Ce cme (chem Cel Coast ee Ce Peek aaah Cn ule tec tecrcke ee CeeccnaN acm Re eee 3) eCudles fueron estas biomoléculas? aim Se formaron asi, azUcares, grasas simples, aminodcidos y otras moléculas sencillas que reaccionaron entre si para dar lugar a moléculas mds complejas. z Ps E Z p ea z Ps Pa cA 7 ea a ari ; Segun Oparin, los compuestos organicos que se formaron en la atmésfera fueron arrastrados hacia los mares por las Iluvias y alli a lo largo de millones Cole ee MECC Meu MMe Ed ot eT Re en Cee Tea imac ania 4) éCémo se formé el “‘caldo prim Re eee Pile Ree eae eee E 5) Los precursores de las bacterias _ En éste “caldo primitivo” algunas moléculas formaron membre eet te Mee Tn ger Col Lee (eeeteesc tassel Algunos coacervades pudieron concentrar en su interior enzimas con las que fabricar sus propias moléculas y obtener energia. TCL Ue I Coe Ce cd CLC Ui ere ol capacidad de replicarse (reproducirse). Se forman asi los primeros procariolas. Re eee LA FORMACION DE LAS PRIMERAS CELULAS ; * COACERVADOS Y MICROESFERAS Oparin habia de ta CUCL ORCC ee macromoléculas y un medio interno con enzimas capaces de. realizar ee ee Sena A ee Rue Oe Ue mame Fe oie etl e ee) Y En la actualidad no podemos saber como se formé la primera Corn p ea a Y Solo podemos suponer que aspecto tuvo. oe ec ec mg CeCe RR eC oy eee eee Re eee Re eee Ree eet on LA CONFIRMACION DE LA TEORIA DE OPARIN: ° a Experimento de Miller ° En 1953, Stanley Miller, un joven estudiante de pos-grado, llevé a cabo una serie de experimentos en el laboratorio de H.C. Urey, que fueron publicados ese afio en Science. z Ps Pa cA p ea ° Miller _y Urey presumieron, de acuerdo con Oparin y Haldane, que la atmésfera terrestre primitiva estaba compuesta principalmente de NH, HO, CH, y Ho. Re eee + En Chicago, EEUU 1953, STANLEY MILLER Y HAROLD UREY, Un estudiante y un profesor de bioquimica simularon eM fot eM OMT CS Test Ce ad sometieron a descargas eléctricas, propuesta por Oparin y z Ps Pa cA p ea Haldane. + Obtuvieron aminodcidos. Re eee Re eee El experimento de Miller E . Ogle Me eM Pete CeCe eee eC Cmte cia emo] atmésfera primitiva. * Este balén estaba acoplado a través de dos conductos de vidrio, Peete ee ee eee hee eeu com catia agua. Una vez incorporados el NH3, H,O, CH, y H al primer balén, ocasioné descargas eléctricas en esta atmésfera para simular las condiciones iniciales, z Ps & cA p ¢ Una semana después, examind el contenido liquido, que primeramente era incoloro, y ahora se_manifestaba Tyir4ey ¢ Hallé que contenia varios compuestos orgdnicos que no estaban presentes al principio. ON One 2a a * Determind por tanto que eran similares a los aminodcidos, constituyente fundamental de la proteina, compuestos sin los cuales es inviable la vida. Re eee Re eee En propuso—el_—sibidlogo moet q Con el paso del tiempo y con el avance de la Cee ee ee eT ice te trol (ome rae Mec MOM eto EM eae Man CoM fall much Us Pram Pie Malena 1° Me STA Le] 1 NCC Se Cee eed oa oe or A preety * En los afios 80 se descubrié una molécula de ARN con capacidad ~ = catalitica, las ribozimas, similares CoM ermal ire le * Con esto se podria dar solucion a la pregunta del huevo y la gallina, postulando que la vida z Ps & cA 7 ea a comenzaria con la aparicién de la molécula de ARN autorreplicante. Sie =a Rea incom oreK Me Come Ud tte al de almacenamiento de a las proteinas como el medio informacion fundamental. ¢ El ARN puede almacenar informacién simulténeamente (como e! ADN) y catalizar reacciones quimicas (como las proteinas). z Ps Pa cA p * Por esto, se argumenta que el mundo de ARN evoluciond eventualmente al mundo de proteinas y ADN de la bioquimica contempordnea, con el ARN funcionando actualmente como un fialtvanitv= entre el ADN y las proteinas. Re eee Bela teme (Mm ial ce eet) ) S cy) postuld cu) Oil Lett tol) fe] fe] hipdtesis del mundo de ARN (Charles Darwin). e La teoria de los principios simples sefiala que: “la vida en la Tierra comenzé a desarrollarse de formas simples y no tan complejas como las del rN ° Asi, la_ vida habria surgido a partir de_moléculas mucho mds pequefias que interaciuvaban enire ellas mediante ciclos de reaccién. ee * En ella se habla de que en la tierra, 3 : ( Kors cuales inieractuaban entre si y dando varias reacciones en ciclos. Pile Ree eae eee E * Esto llevo a que se fuesen formando distintas moléculas a través de las reacciones hesica volverse mas complejas y Pelee stm iM Malle B By a 5 Be Tiree tes Segin la teoria, estas moléculas habrian de eo Tcl NiaeleL in) caruainae y__simples _cdpsulas, jar vembi ares, que con el feterromel—| ieegpsh fee volviéndose cada vez mds y mds complejas. Ree et eeu CM cM P40 ae S ° Esta hipétesis del origen de la vida humana se propuso en un principio por Wachtershduser a_ finales de los 80 en el siglo XX. En ella se expone que todo origen de la vida, viene de un desarrollo acerca de un metabolismo primitivo que permitié que surgiera un metabolismo secundario que ayudase a la creacién de péptidos para luego formar proteinas, OCT ° ° La hipétesis propone que la vida temprana puede haberse formado en la superficie de los minerales de sulfuro de hierro , de ahi el nombre. Re eee ° Es una de las hipotesis mas aceptadas en el mundo cientifico ademds de que las recetas para la vida de este quimico aleman han probado ser exitosas PYM Ma tam CM Lt Ce z Ps & 4 Re eee a Re eet

También podría gustarte

  • Biomoleculas Organicas (Lipidos)
    Biomoleculas Organicas (Lipidos)
    Documento64 páginas
    Biomoleculas Organicas (Lipidos)
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones
  • Agua
    Agua
    Documento12 páginas
    Agua
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones
  • PORCENTAJES
    PORCENTAJES
    Documento4 páginas
    PORCENTAJES
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones
  • Organismos Autonomos
    Organismos Autonomos
    Documento38 páginas
    Organismos Autonomos
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones
  • Anatomia Clase 1-2 PDF
    Anatomia Clase 1-2 PDF
    Documento87 páginas
    Anatomia Clase 1-2 PDF
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones
  • CARBOHIDRATOS
    CARBOHIDRATOS
    Documento8 páginas
    CARBOHIDRATOS
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones
  • Signos de Puntuación I
    Signos de Puntuación I
    Documento15 páginas
    Signos de Puntuación I
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Clase 1
    Biologia Clase 1
    Documento15 páginas
    Biologia Clase 1
    Juan Edgar Huacac Vila
    Aún no hay calificaciones