Está en la página 1de 10

La Carta a los

Romanos
B105-06
Dr. Miguel Núñez

Libres del Pecado y Romanos 6


Libres de la Ley I Libres del Pecado

Introducción Imposible! Porque...


❖Una vez más Pablo anticipa posibles a. Hemos muerto al pecado (v.2a)
objeciones.
❖En Ro. 5:20 él habló de que donde abunda el b. «…considérense muertos para el
pecado, abunda la gracia.
pecado, pero vivos para Dios en Cristo
❖En caso de que algunos pensaran “entonces
el pecado importa poco”, Pablo comienza su Jesús» (v.11b)
discusión.
❖Rom 6:1-2 1¿Qué diremos, entonces? ✦ Cristo murió en mi lugar (Ro. 5:8), y
¿Continuaremos en pecado para que la
cuando Él murió, yo morí porque
gracia abunde? 2  ¡De ningún modo!
Nosotros, que hemos muerto al pecado, estamos en Cristo.
¿cómo viviremos aún en él?

! Implicaciones de haber muerto en Cristo:


! Rom 6:2-5 ¡De ningún modo! Nosotros, que
hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún ! Su muerte es mi muerte y su
en él? 3 ¿O no saben ustedes que todos los que
hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos resurrección es mi resurrección.
sido bautizados en Su muerte?
! 4  Por tanto, hemos sido sepultados con Él por
! Rom 6:8: Y si hemos muerto con
medio del bautismo para muerte, a fin de que
como Cristo resucitó de entre los muertos por la Cristo, creemos que también
gloria del Padre, así también nosotros andemos
en novedad de vida. 5  Porque si hemos sido viviremos con Él
unidos a Cristo en la semejanza de Su muerte,
ciertamente lo seremos también en la
semejanza de Su resurrección.

Aplicaciones de nuestra muerte y


resurrección en Cristo: Novedad de vida:

a) Debemos andar en “novedad de ✓ Nueva forma de vivir


vida” (v.4b) (ver 2 Cor 5:17) ✓ Santificación
b) El viejo hombre fue crucificado con • Spurgeon: “Una vida no
Cristo (v.6:6a) transformada es la marca de un
corazón no transformado y un
c) Por tanto, no somos esclavos del corazón no transformado es señal de
pecado (v.6:6c); somos libres del una vida no regenerada.”
pecado (6:7).

• Justificación: Restauración de la vida


Dr. D.G. Barnhouse: “La santificación
• Santificación: Restauración de la salud comienza donde la justificación
espiritual. termina; si la santificación no comienza,
tenemos el derecho de pensar que la
Comparar con ... justificación no ha comenzado.”
• Vida eterna: todo cristiano la tiene
(por la justificación) F. Godet: “De la misma manera que un
hombre muerto no revive y resume su
• Vida abundante: solo algunos la tienen
vida anterior; un creyente tampoco
(por la santificación). retorna a su vida anterior.”

‣ En la justificación en la cruz Cristo


Rom 6:11 “Así también ustedes,
considérense muertos para el pecado, remueve la pena del pecado sobre
pero vivos para Dios en Cristo Jesús.” nosotros.

✓ “consideraos vosotros” = Logizomai ‣ En la santificación el Espíritu Santo


remueve el poder del pecado sobre
✓ Hacer un cálculo mental para creer que nosotros.
el pecado no tiene poder sobre
nosotros. ‣ En la glorificación Dios removerá la
presencia del pecado en nosotros.

Romanos 6:12-13
Spurgeon en «Muertos pero vivos»
12  Por tanto, no reine el pecado en su cuerpo Notas del sermón
mortal para que ustedes no obedezcan a sus
lujurias; 13  ni presenten los miembros de su 1. El pecado tiene un gran poder; está en nosotros
cuerpo al pecado como instrumentos de
y se esforzará por reinar.
iniquidad, sino preséntense ustedes mismos a
Dios como vivos de entre los muertos, y sus a) Siempre permanecerá como un bandido,
miembros a Dios como instrumentos de escondido dentro de nuestra naturaleza.
justicia.
b) Permanecerá como un enemigo, batallando en
contra de la ley de nuestra mente.
"“Le fue contado” = Logizomai = Tomar algo
que le pertenece a alguien y acreditárselo a la c) Permanecerá como un tirano, molestando y
cuenta de otro. oprimiendo la verdadera vida.


2. Su campo de batalla es el cuerpo. Las 3. El cuerpo es mortal, y seremos completamente


necesidades de hambre, sed, frío, etc., pueden librados del pecado cuando nalmente seamos
convertirse en ocasión para pecar,
liberados de nuestro marco material, si
inclinándonos a murmurar, envidiar, codiciar,
robar, etc. Sus apetitos nos llevarán a ansiar verdaderamente la gracia reina dentro de
una indulgencia excesiva, que, de no ser nosotros. Mientras tanto, estaremos viendo el
controlada, nos puede llevar fácilmente al mal. pecado merodear alrededor de uno de los
Sus dolores y enfermedades, engendrando miembros de este cuerpo vil y asqueroso.
impaciencia y otras faltas, puede producir
pecado en nosotros. Sus placeres también
pueden fácilmente convertirse en incitación a 4. Mientras tanto, no debemos dejarle reinar. Si
pecar. Su influencia sobre la mente y el espíritu aún reinara se constituiría en nuestro dios.
puede arrastrar nuestra noble naturaleza hacia
Probaría que aún estamos bajo la muerte y no
el materialismo rampante de la tierra.
vivos en Dios.

#Romanos 6:15 Romanos 6:16-20 Para vivir necesitas morir


¿Entonces qué? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la • Libertados del pecado: 16 ¿No saben
ley, sino bajo la gracia? ¡De ningún modo!
ustedes que cuando se presentan como
esclavos a alguien para obedecerle, son
• El pecado perdió el dominio que tenía sobre nosotros esclavos de aquel a quien obedecen, ya
(v.14). Cuando Pablo dice que no estamos bajo la
ley (v.15), no está diciendo que la ley moral no sea del pecado para muerte, o de la
existe, sino que mi entrada a Su presencia no será a obediencia para justicia? 17  Pero gracias a
través de que la cumplamos a cabalidad porque Dios, que aunque ustedes eran esclavos del
nadie puede; sino que es por gracia. A través de la pecado, se hicieron obedientes de corazón
gracia de Dios, Él acepta el sacrificio de Cristo en mi
a aquella forma de doctrina a la que fueron
favor y me transfiere Su santidad cuando le recibo.
Es el cumplimiento de la Ley por parte de Cristo entregados, 18  y habiendo sido libertados
como nuestro representante que nos capacita para del pecado, ustedes se han hecho siervos
entrar al Reino de los Cielos. de la justicia.

fi

Romanos 6:16-20 Para vivir necesitas morir Romanos 6:16-20 Para vivir necesitas morir

19  Hablo en términos humanos, por causa


de la debilidad de su carne. Porque de la • El que obedece es siervo o esclavo de
aquel a quien obedece. Por tanto, cuando
manera que ustedes presentaron sus
el creyente obedece a Dios es siervo o
miembros como esclavos a la impureza y
esclavo de Dios, a quien obedece (v.16), o
a la iniquidad, para iniquidad, así ahora
esclavo del pecado.
presenten sus miembros como esclavos a
la justicia, para santificación. 20  Porque
cuando ustedes eran esclavos del • El creyente no logra salir de sus patrones
pecado, eran libres en cuanto a la pecaminosos, porque se ha dejado
justicia. atrapar y esclavizar por su pecado.

Romanos 6:16-20 Para vivir necesitas morir Romanos 6:16-20 Para vivir necesitas morir

• PREGUNTA: ¿Porqué dice Pablo que • PREGUNTA: ¿Cuáles son los beneficios de la
éramos esclavos del pecado? (v.17) santificación?
• RESPUESTA: Porque no podíamos obedecer
a Dios en lo más mínimo, como afirma Rom • RESPUESTA: El disfrute de la paz y serenidad
8:7. que ofrece el no tener que vivir en una lucha
continua contra el pecado, lo cual nos
• De la misma forma que ejercitabas la acerca aún más a Dios.
voluntad para disfrutar del pecado, ejercita
la voluntad para lograr tu santificación. • En la presencia de Dios hay plenitud de gozo
(v.19) y a su diestra, deleites para siempre (Salmos
16:11).
• Es un acto de la voluntad.

Introducción:
Romanos 6:

Romanos 7 ! Ilustración del amo y el esclavo


para explicar cómo deberíamos
obedecer ahora que somos
cristianos.
Libres de las demandas de la Ley Romanos 7:
! Ilustración del matrimonio para
explicar por qué la Ley no tiene
poder sobre el cristiano.

Capítulo 7: El Cristiano y la Ley ROMANOS 7: 1-4


Pablo personifica:
! El Pecado en Rom 6:14: Porque el pecado 1 ¿Acaso ignoran, hermanos, (pues hablo a
no tendrá dominio sobre ustedes, pues no los que conocen la ley), que la ley tiene
están bajo la ley sino bajo la gracia. jurisdicción sobre una persona mientras vive?
! La muerte en Rom 6:9: Sabiendo que 2 Pues la mujer casada está ligada por la ley

Cristo, habiendo resucitado de entre los a su marido mientras él vive; pero si su


muertos, no volverá a morir; ya la muerte marido muere, queda libre de la ley en
no tiene dominio sobre El.
cuanto al marido. 3 Así que, mientras vive su
! La Ley en Romanos 7:1: …que la ley tiene marido, será llamada adúltera si ella se une a
jurisdicción sobre una persona mientras otro hombre; pero si su marido muere, está
vive?
libre de la ley, de modo que no es adúltera
aunque se una a otro hombre.

Romanos 7: 1-4:
ROMANOS 7: 1-4
Analogía con el Matrimonio
4 Por tanto, hermanos míos, también a
ustedes se les hizo morir a la ley por medio • v. 1-4: Cuando el marido muere la mujer
queda libre de volver a casarse.
del cuerpo de Cristo, para que sean unidos • Como ya no estamos bajo la ley porque fue
a otro, a Aquel que resucitó de entre los hecha obsoleta (Hebreos 8:13), hemos
muertos, a fin de que llevemos fruto para quedado libres de las demandas de la ley
Dios. (para salvación) de la misma forma que la
viuda queda libre de las demandas de la “ley
del marido muerto”.
JURISDICCIÓN = Control • Hemos muerto a la ley (v.4) y por tanto la ley
no puede condenarnos y ahora estamos
unidos a Cristo.

Romanos 7: 1-4 ROMANOS 7: 5-6


Porque mientras estábamos en la

• Somos libres de la ley… Pero no carne, las pasiones pecaminosas


estamos sin ley. despertadas por la ley, actuaban en
•1 Pedro 2:16: Anden como libres, pero no los miembros de nuestro cuerpo a fin
usen la libertad como pretexto para la
de llevar fruto para muerte. 6  Pero
maldad, sino empléenla como siervos de
Dios. ahora hemos quedado libres de la
ley, habiendo muerto a lo que nos
• El cristiano pasa de no tener ningún
poder en la ley a tener todo poder en ataba, de modo que sirvamos en la
Cristo. novedad del Espíritu y no en el
arcaísmo de la letra.

ROMANOS 7: 5-6
ROMANOS 7: 5-6
• PREGUNTA: ¿Cómo despierta la
ley las pasiones en el hombre •PREGUNTA: Si somos libres de la
(v.5)? ley (v.6), ¿estamos libres de hacer
• RESPUESTA: Porque la naturaleza lo que la ley prohíbe?
pecadora se rebela contra toda
• RESPUESTA: No. Estamos libres
prohibición de forma natural
siempre queriendo hacer aquello de las obras de la ley que no
que se le prohíbe. producen santificación.

ROMANOS 7: 5-6 ROMANOS 7: 5-6


• PREGUNTA: ¿Qué significa la “novedad del
Espíritu” y el “arcaísmo de la letra” (v.6b)?
La vida cristiana es una vida • RESPUESTA:
• a) La novedad del Espíritu: El nuevo deseo
sobrenatural que no puede ser
y la nueva disposición del corazón que ha
vivida en el poder de la carne, sido convertido.
• b) El arcaísmo de la letra: La ley que Cristo
sino en el poder del Espíritu. cumplió y que al cumplirla la hizo obsoleta
(Hebreos 8:13).

ROMANOS 7: 7-8
7  ¿Qué diremos entonces? ¿Es pecado la
ley? ¡De ningún modo! Al contrario, yo no
hubiera llegado a conocer el pecado si no
hubiera sido por medio de la ley. Porque
yo no hubiera sabido lo que es la codicia,
si la ley no hubiera dicho: «No codiciaras».
8  Pero el pecado, aprovechándose del

mandamiento, produjo en mí toda clase


de codicia. Porque aparte de la ley el
pecado está muerto.
Prohibida la reproducción total o parcial de este material sin el consentimiento escrito del Ministerio Integridad & Sabiduría
www.integridadysabiduria.org www.institutois.org

Las citas bíblicas son tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS © Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation
Usadas con permiso.

También podría gustarte