Está en la página 1de 19

Conexión y Configuración

DSE890
En este breve documento explicaremos como realizar la adecuada
conexión del módulo DSE890 Gateway.

El DSE890 será el que permitirá que su controlador DSE8610 pueda


conectarse directamente con el servidor DSEWebNet y utilizar todas
las funciones que es te le brinda.

El DSE890 se puede conectar a internet mediante una conexión

Ethernet a una red (LAN/Wifi) que tenga conexión a internet, o a


través de una red GSM con acceso a internet.
La conexión del controlador DSE8610 y el módulo DSE890 se puede
hacer a través de los siguientes puertos:
 Puerto serial RS232 (se necesita un cable VGA NULL de 9 pines)
 Puerto serial RS485 (ver manual de usuario para mayor detalle).
 Conexión USB
 Conexión Ethernet

Nota:
Este instructivo solamente indica cómo realizar una
conexión y configuración rápida del módulo DSE890 para que pueda
conectarse con el controlador DSE8610 y con el servidor
DSEWebNet. Para mayor información de las funciones del DSE890
consulte “DSE890-DSE891 Operators Manual” disponible en la
web de Deep Sea Electronics .
Antes de realizar cualquier conexión debemos configurar el módulo
DSE890 a través de una computadora.

Configuración y Conexión del módulo DSE890


Gateway

Para poder configurar el módulo DSE890 debemos conectarlo a una


computadora a través del cable Ethernet (RJ45) y ajustar los
diferentes parámetros; para ello debemos hacer lo siguiente:

Paso 1: Antes de conectar el módulo a la computadora, primero


debemos configurar la computadora para que se pueda comunicar
con el DSE890, estableciendo un IP fijo a la máquina, que lo haremos
abriendo el “Centro de redes y recursos compartidos” haciendo clic
sobre el icono de conexión en el área de notificaciones, luego en
“Abrir Centro de redes y recursos compartidos”

Luego en la ventana que se nos presente, daremos clic en la opción


“Cambiar configuración del adaptador”
En la siguiente ventana seleccionamos el adaptador con el cual nos
conectaremos al DSE890 y le damos clic derecho luego en
“propiedades”

En la nueva ventana que nos aparezca, seleccionaremos el elemento


“Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)” luego damos clic en el
botón “Propiedades”
Por último nos aparecerá una ventana donde marcaremos la opción
“Usar la siguiente dirección IP” luego en el recuadro de dirección IP
escribiremos el IP que tendrá la maquina que debe ser
“192.168.1.99”, y en el recuadro de máscara de subred escribimos
“255.255.255.0” luego damos en el botón aceptar, en la primera y
segunda ventana.

Nuestra maquina ya está configurada para conectarse con el DSE890,


ahora conectamos el cable de red tanto en el modulo como en la
computadora.
Paso 2: después de configurar nuestra máquina y conectar el modulo
a través del puerto Ethernet, abrimos el explorador (Google chrome,
Internet Explorer, Mozilla Firefox, etc) y en el recuadro para escribir
las url escribimos lo siguiente “192.168.1.100” (el IP de nuestro
módulo) y damos aceptar.

Nos aparecerá el siguiente recuadro


Donde escribiremos el Nombre de usuario: Admin y la contraseña:
Password1234, cuidando de colocar las letras mayúsculas como
corresponde, luego damos en “Iniciar sesión”.

Paso 3: Una vez que hemos entrado al programa del DSE890,


procedemos a configurar los parámetros que necesitamos para que
trabaje adecuadamente en nuestra red. Lo primero que debemos
hacer es lo siguiente:

Nota:
Antes de realizar cualquier procedimiento, debemos
verificar que la versión del software que tiene el DSE890 es la más
reciente. En la esquina superior derecha nos indica la versión actual
del firmware, o en la pestaña “Info” donde dice “Software Version”.

La misma debe ser “V3.214” de ser una versión anterior consulte la


sección “Actualización de Bootloader y Firmware DSE890” al final de
este manual.

Una vez iniciado sesión nos aparecerá la siguiente pantalla donde


daremos clic en el botón “Configuration”
Entraremos a las configuraciones del DSE890, en la parte superior
aparecerán varias pestañas. Entraremos en cada una de ellas para
configurar los parámetros necesarios

La primera pestaña que nos muestra es la pestaña Info, en esta


solamente modificamos el campo llamado “Site Name” en el cual
escribiremos el “Nombre de la planta” por ejemplo “Saboga”, “Yaviza”
etc. Luego damos clic en el botón “Apply” para guardar los cambios y vamos
a la siguiente pestaña dando clic en “Network”.

En la pestaña Network vamos a establecer los parámetros para que


el módulo pueda conectarse a internet a través de una red LAN
(Puerto Ethernet). En el primer campo “Static IP” vamos a introducir
el IP de nuestro módulo, para ello debemos verificar en nuestra red
LAN el formato de los IP’s utilizado, (Por ejemplo si la red utiliza IP’s
en la forma 192.168.10.XXX, entonces debemos seleccionar un IP
de entre 192.168.10.002 a 192.168.10.253 que no esté en uso
para otro dispositivo en nuestra red o si la red utiliza IP’s en la forma
192.168.0.XXX, entonces debemos seleccionar un IP que tenga este
formato y que no esté en uso para otro dispositivo en nuestra red).

En los campos, “Subnet Mask” (Marcara de Subred), “Gateway IP”


(Puerta de enlace predeterminada), y “DNS IP” debemos introducir los
valores que tengamos configurados en la red LAN a la que nuestro
módulo se conectará (Por lo general el valor de Mascara de Subred es
255.255.255.0, la puerta de enlace predeterminada siempre es
XXX.XXX.XXX.1 por ejemplo 192.168.10.1, el DNS se puede
utilizar 8.8.4.4 si no se dispone de este valor en la red)

Nota:
Para más detalles de cómo saber los valores de “Subnet
Mask, Gateway IP, y DNS IP” consulta la sección “Verificando los
parámetros de la red LAN” al final de este manual.

En el campo “Host Name” le introducimos el nombre que queramos,


por ejemplo DSEGateway o Gateway Saboga, etc. Luego damos
clic en “Apply” y seguimos a la siguiente pestaña dando clic en
“GSM”.

En caso tal de que utilicemos la configuración automática


proporcionada por la red (DHCP), marcamos la casilla del campo
“DCHP Enabled” (Se recomienda utilizar la configuración de IP
estático).

Luego damos clic en “Apply” y seguimos a la siguiente pestaña dando


clic en “GSM”.

Notas:

1. Al cambiar el IP de nuestro módulo tendremos que acceder con


el nuevo IP a las configuraciones del módulo en nuestro
navegador web como se indica en el Paso 2 pero utilizando el
nuevo IP que hemos establecido.

2. Al cambiar el formato del IP de nuestro módulo, también lo


tendremos que hacer con el IP de nuestra computadora para
poder conectarnos al DSE890 futuramente, es decir si nuestro
módulo ahora tiene un IP de la forma “192.168.10.100”
debemos cambiar el IP de nuestra maquina de “192.168.1.99”
a “192.168.10.99”. La “Máscara de Subred” deben tener el
mismo valor tanto en el módulo como en la computadora.

3. Cuando utilizamos la opción DHCP para configurar el módulo,


la red le asignara un valor automático de IP al módulo, para
acceder futuramente a las configuraciones del módulo
tendremos que verificar a través de algún software, o a través
del servidor, cual es el IP que se le asigno a nuestro módulo
DSE890. Se recomienda el software gratuito “Advanced IP
Scanner”

En la pestaña GSM vamos a establecer los parámetros para que


nuestro módulos se conecte a internet través de una red GSM/GPRS.

Nota:
Si nos estamos conectando a internet a través de una red
LAN, no se necesario configurar esta pestaña. Si nos estamos
conectando a internet a través de la red GSM es necesario introducir
un chip 2G/3G/4G CON DATA ACTIVADA tal como se muestra en
la imagen

Primero debemos marcar la casilla “Use GSM” para indicarle al


DSE890 que se conectara a través de la red GSM y no del puerto LAN.
Los campos que aparecen (Operator, PIN, APN, User Name, Password,
Message Center) los vamos a configurar dependiendo de nuestro
operador de telefonía del chip (Mas Móvil, Movistar, Digicel, Claro)
estos valores por lo general se encuentran en la tarjeta de nuestro
chip, también es posible conectarse a la web de cada operador y
buscar los valores para la configuración necesaria.

Una vez establecido los parámetros damos clic en el botón “Apply” y


seguimos a la siguiente pestaña dando clic en “Location”

En la pestaña Location estableceremos la localización de nuestro


módulo DSE890, si disponemos de la información de “Latitude” y
“Longitude” de nuestra ubicación geográfica la introducimos en los
campos que aparece en la pestaña (Esta información se puede buscar
en internet, utilizando google maps u otro) si no disponemos de la
información damos clic en la casilla “Get Location from GPS” (esta
opción solo se podrá usar si nos estamos conectando a internet a
través de la red GPS)

Luego damos clic en “Apply” y seguimos a la siguiente pestaña dando


clic en “I/O”.

Nota:
Si no establecemos esta configuración bien, el único
inconveniente es que no mostrara la ubicación exacta de nuestro
módulo en mapa que veremos en la web del servidor de Deep Sea
Electronics
En la pestaña I/O, se establecerán las configuraciones de las entradas
y salidas digitales que pueden ser sincronizadas con el servidor de
Deep Sea Electronics. En esta pestaña no hace falta configurar nada.
(Para más detalles sobre la configuración de esta pestaña consulte
“DSE890-DSE891 Operators Manual” disponible en la web de
Deep Sea Electronics)

Damos clic en la pestaña Time, en esta configuraremos la hora y la


fecha de nuestro módulo, en esta pestaña solo basta escribir la hora y
la fecha actuales en los campos indicados, y marcar la casilla “Sync
time to modules”.

Por último damos clic en “Apply” y en el botón “Modules


Connection” para acceder a las configuraciones de conexión con el
controlador DSE8610.

Nota:
En la pestaña File System no hace falta realizar ninguna
configuración, para más detalles sobre la configuración de esta
pestaña consulte “DSE890-DSE891 Operators Manual” disponible
en la web de Deep Sea Electronics

Cuando accedemos a las configuraciones de conexión con los


controladores DSE, nos aparecerá la siguiente pantalla
Es esta pantalla solo es necesario realizar la configuración en la
pestaña DSE Webnet.

Nota:
Para más detalles sobre la configuración de las pestañas
“Custom Instruments” y “Modus” consulte “DSE890-DSE891
Operators Manual” disponible en la web de Deep Sea Electronics

Lo primero que hacemos es establecer el tiempo de subida del


historial en el campo “Historic Upload Interval”(Este campo
determina el periodo en el que el módulo cargue su registro de datos
al servidor DSEWebNet) (Puede ser de 30 segundos hasta 1 hora,
dependiendo de lo que necesitamos, configurarlo en 1 hora) y el
intervalo de historial instantáneo en el campo “Historic snapshot
interval”(Este campo determina el periodo en el que el módulo
tomara el registro de datos de los controladores DSE8610) (Puede ser
de 1 minutos hasta 1 hora, configurarlo en Custom). Y damos clic en
el botón “Apply”.

En el recuadro de más abajo, vamos a establecer la configuración del


puerto (o puertos) a la cual se conectaran nuestros controladores DSE
al módulo DSE890. Los controladores DSE8610 u otro se pueden
conectar al módulo a través de 4 puertos cuyas configuraciones son
la siguiente:

 RS232 y RS485: para conectar nuestro controlador DSE a


través de estos puertos necesitamos conocer el ID y el Baud
del puerto configurador en el DSE8610, para ellos podemos leer
en el display del DSE8610 en la pantalla de “Serial Port” el ID y
el Baud configurado para el puerto RS232 o para el RS485,
estos valores los ingresamos en la pestaña DSE Webnet de la
configuración del módulo DSE890. El campo “Data resolution”
lo establecemos en High, marcamos la casilla “Use GPS” y
damos clic en el botón “Apply”.

 USB Host: para conectar nuestro controlador DSE8610 a través


de este puerto solo es necesario establecer el campo “Data
Resolution” con el valor High, marcamos la casilla “Use GPS” y
damos clic en el botón “Apply”.

 Ethernet: para configurar esta entrada debemos saber el IP y


el TCP Port del controlador DSE8610, podemos ver en el
display del DSE8610 en la pantalla “About” en la sección de
“Network” nos indica el IP del controlador y en la sección
“MODBUS over IP” nos indica el TCP Port. Estos datos lo
ingresamos en los campos de configuración de nuestro DSE890,
establecemos el campo “Data Resolution” con el valor High,
marcamos la casilla “Use GPS” y damos clic en el botón
“Apply”.

Una vez hayamos terminado de configurar nuestro puerto (o puertos)


a donde conectaremos los controladores DSE8610 damos clic en el
botón “Save Config” para guardar toda las configuraciones hechas en
el módulo DSE890.
Una vez el módulo termine de cargar la nueva configuración ya estará
listo para conectarse y poder acceder a internet.

Paso 4: Lo único que hace falta ahora es conectar todos los cables,
tanto el que conecta el módulo DSE890 a internet (Ethernet o GSM)
como el que conecta el controlador DSE8610 al módulo (RS232,
RS485, USB Port, Ethernet).

Nota:
En caso tal de estar utilizando un Router/Switch/Hub
para conectar los controladores DSE8610 con el módulo
DSE890 y este a su vez con internet. Consulte mas detalles de
configuración del Router/Switch/Hub en la sección “Configurando
un Router/Switch/Hub” al final de este manual

Actualización de Bootloader y Firmware DSE890


Para actualizar el bootloader y el Firmware debemos descargar la
última versión del programa en el website de Deep Sea Electronics
(www.deepseaplc.com) para nuestro módulo DSE890

Los archivos que descargaremos de la página de Deep Sea Electronics


son los siguientes:
Descripción Archivos
Archivo de Actualización de 0890-
Bootloader 01.bin
Archivos de Actualización de A890-
Firmware 01.bin
E890-
01.bin
Estos archivos lo pasaremos a una memoria USB (La memoria debe
estar en formato FAT para que el módulo la pueda leer) para realizar
el proceso de actualización de nuestro módulo. Lo primero a
actualizar será el bootloader.

Nota:
Cuando vamos a actualizar el Bootloader debemos tener en
la memoria USB solamente los archivos de actualización del
Bootloader. De igual forma cuando vamos a actualizar el Firmware
debemos tener en nuestra memoria USB solamente los archivos
de actualización del Firmware.

Para actualizar el Bootloader debemos hacer lo siguiente:


1. Pasamos el archivo de actualización de Bootloader a
nuestra memoria USB
2. Apagamos el módulo, desconectándolo de la alimentación
DC
3. Insertamos la memoria USB en la ranura del módulo
DSE890
4. Encendemos el módulo, conectándole la alimentación DC
5. Esperamos a que cargue hasta que los 4 LEDs de estado
se enciendan en verde
6. Cuando los 4 LEDs se enciendan en verde la actualización
fue completada
7. Apagamos el módulo, desconectándole la alimentación
DC
8. Retiramos la memoria USB de la ranura del módulo
9. Encendemos el módulo, conectándole la alimentación
10. Listo, el Bootloader ya esta actualizado.
Una vez actualizado el Bootloader, procedemos a actualizar el
Firmware, mediante los siguientes pasos:
1. Pasamos los archivos de actualización de Firmware a nuestra memoria
USB
2. Apagamos el módulo, desconectándole la alimentación DC
3. Insertamos la memoria USB en la ranura del módulo
4. Encendemos el módulo, conectándole la alimentación DC
5. Los LEDs de estado se encenderán en secuencia mientras se actualiza
6. Cuando los 4 LEDs se enciendan en verde la actualización fue
completada
7. Apagamos el módulo, desconectándole la alimentación DC
8. Retiramos la memoria USB de la ranura del módulo
9. Encendemos el módulo, conectándole la alimentación.
10. Listo, el Firmware ya esta actualizado.

Verificando los parámetros de la red LAN

Para verificar los parámetros de la red LAN a la cual estamos


conectados con nuestra computadora realizamos los siguientes pasos.

Damos clic sobre el icono de conexión en el área de notificaciones,


luego en “Abrir Centro de redes y recursos compartidos”
Luego en la ventana que se nos presente, daremos clic en la opción
“Conexión de área local” en la red que queremos verificar los
parámetros.

Nos aparecerá una ventana parecida a la siguiente imagen, daremos


clic en el botón “Detalles”

Luego nos aparecerá la siguiente ventana, donde podremos ver todos


los parámetros de la red que estamos conectados.
Configurando un Router/Switch/Hub

Para acceder a las configuraciones de un Router/Switch/Hub debemos


conectarlo nuestra computadora al dispositivo mediante el cable
Ethernet abrimos nuestro navegador web (Google chrome, Internet
Explorer, Mozilla Firefox, etc) y en el recuadro para escribir las url
escribimos la dirección del IP del dispositivo.

Pulsamos “enter”, y nos pedirá que ingresemos Nombre de Usuario y


Contraseña, para iniciar sesión en las configuraciones del dispositivo
(La información del IP, Nombre de Usuario, y Contraseña la
encontraremos en el manual de usuario del router/switch/hub, o en
una etiqueta en la parte de abajo del mismo).
El programa de configuraciones de los dispositivos varía mucho según
el modelo y la marca. En lo que debemos concentrarnos es en
configurar los aspectos importantes para que nuestros equipos
(DSE8610, DSE890, Computadora, etc.) se conecten a la red LAN a
través del router/switch/hub.

Configurar el IP’s de nuestro router/switch/hub: para que los


dispositivos que formaran parte de nuestra red LAN, se puedan
conectar a través del router/switch/hub debemos asignarle un IP al
mismo (IP estático de preferencia) que concuerde con el formato
de los IP’s de la red LAN a la cual nos queremos conectar y
que no esté en uso por otro equipo. Buscamos en nuestro programa
de configuraciones del router/switch una pestaña que tenga el
nombre de LAN, o algún nombre parecido. En esta pestaña
ingresaremos el IP de la puerta de enlace predeterminada (IP que
tendrá nuestro router/switch/hub) y la máscara de subred de
nuestra red LAN (Por ejemplo IP Address o IP Gateway:
192.168.10.100; Subnet Mask: 255.255.255.0).

Nota:
Al establecer el IP para la Puerta de enlace predeterminada
(Por ejemplo 192.168.10.1, ó 172.254.0.1) todos los IP’s de los
dispositivos que vamos a conectar a la red a través de nuestro
router/switch/hub deben tener el mismo formato variando solamente
el último grupo de número (Por ejemplo IP Gateway: 192.254.10.1,
DSE8610: 192.254.10.2, DSE890: 192.254.10.3, computadora
192.254.10.4 y así sucesivamente con los demás dispositivos que
conectaremos a nuestra red LAN.)
Nota:
Cuando cambiamos el IP de la Puerta de enlace
predeterminada estamos cambiando el IP del router/switch/hub,
por tanto para volver acceder a las configuraciones debemos hacerlo
con el nuevo IP en nuestro navegador.

En este punto tenemos la opción de que los dispositivos que se


conectarán a nuestra red LAN interna, posean un IP estático o
dinámico (asignado automáticamente por el servicio DHCP). Basta
con configurarlo en cada dispositivo (DSE8610, DSE890,
Computadora) activando la opción DHCP si queremos un IP dinámico
o automático, o desactivar esta opción y estableciendo manualmente
el IP estático que queremos (El IP que le asignemos debe tener el
mismo formato que el IP de nuestra puerta de enlace
predeterminada).

Para que el servicio DHCP funcione correctamente debemos tenerlo


activado en nuestro router/switch/hub. Lo podemos configurar en una
pestaña que tenga el nombre de DHCP dentro del programa de
configuraciones de nuestro router/switch/hub aparte de realizar otras
configuraciones en el servicio (Esto dependerá del programa de
configuraciones de cada router/switch/hub).

Nota:
A pesar de que utilicemos IP’s estáticos para nuestro
dispositivos que conectaremos a la red LAN, se recomienda
mantener el servicio DHCP activado en nuestro router/switch/hub ya
que esta forma se admiten tanto IP’s estáticos como IP’s dinámicos.

Una vez terminada estas configuraciones en nuestro


router/switch/hub guardamos los cambios, reiniciamos nuestro
dispositivo y ya estará listo para conectar todos los equipos a nuestra
red LAN con acceso a internet.

También podría gustarte