Está en la página 1de 13

MEMORIA TECNICA

INSTALACION ELECTRICA

CALDERON DE LA BARCA 338


Cálculo de las áreas comunes.

La carga de alumbrado y contactos en áreas comunes del edificio está distribuida por un
centro de carga.

Tablero. “AC”.

El tablero “AC” es QO330L200G 3 fases 4 hilos 60Hz. 220/127 Volts. Y consta de


la siguiente carga.

12 Salidas a lámpara led de 12w. = 144 w


17 Salidas a lámpara led de 20w. = 340 w
89 Salidas a tiras luminosa de 30w = 2,670 w
2 Salidas a lámparas led de 10w = 20w
2 Salidas especiales de 1,00w = 2,000
21 Salida a contactos dúplex polarizado de 180w = 3,780 w
4 Bombas de 2500w = 10,000 w
1 Elevador = 10,200w

El tablero “AC” consta de 21 circuitos derivados y una carga total de 29,354 w.

Todos los contactos para uso general son polarizados con tierra física.
Todos los circuitos derivados están protegidos contra sobre carga con un interruptor
termo magnético no mayor a la capacidad de corriente del conductor.
Todos los conductores son tipo THW
El calibre de los conductores para contactos es del Nº12 como mínimo. El calibre
de los conductores para alumbrado es del Nº14 como mínimo.
Todos los conductores de puesta a tierra son del calibre Nº12 como mínimo
Todas las partes metálicas no conductoras de corriente están firmemente conectadas
al sistema de tierras.
Todas las cargas de los circuitos derivados están protegidas por interruptores cuya
capacidad no excede del 125% de la capacidad de corriente del conductor.
Todos los interruptores derivados son del tipo QO de 10,000 Amperes de capacidad
interruptiva a 220/127 Volts.

Para él cálculo del conductor así como su protección de todos los circuitos
derivados, si hizo de acuerdo al siguiente ejemplo.
Tomaremos de ejemplo el circuito Nº 10 del tablero “AC” por ser el más
desfavorable por su distancia y carga.
La carga de este circuito es de 1440w con una distancia de 23m.
Considerando un factor de potencia de 1, por su corriente será.

W
I=
(F . P .)(V )

Sustituyendo.

1440
I= =11.33 Amp .
(127)(1)

Con un conductor Nº 14 AWG y protección de 15Amp. sería suficiente para este


circuito, sin embargo, calculamos el conductor por caída de tensión utilizando la formula.
Donde :

A = área de la sección transversal del conductor en mm2


L = Longitud del conductor en metros.
I = Corriente en Amperes.
V = Tensión en Volts.
e% = Caída de tensión en porciento.

Sustituyendo.

4(23)(11.33) 2
A= =2.73 mm
(127)(3)

Con esta área corresponde al conductor del Nº 12 AWG. y la protección se


considera de 20 Amp. Y el conductor de puesta a tierra es del 12 AWG como se indica en
la tabla 250-95 de la NOM-001-CEDE-2012.
Sumando la caída de tensión del alimentador más la del circuito derivado, es menor
a 5% y está dentro de la NOM-001-CEDE-2012.

Como esta carga es de alumbrado, se consideró que es una carga continua por lo que
su corriente deberá de ser para cálculo el 125% de la carga.

A=(1.25)(11.33)=14.16 Amp .

Lo que también está dentro de la norma.


Para corregir el factor de agrupamiento más desfavorable en éste proyecto que
cuenta con 8 conductores activos en una misma canalización, se aplicó el 80% de
conducción de corriente del conductor.
Entonces la conducción de corriente del conductor Nº 12 AWG será.
A=(20)(0.8)=16 Amp .

Como se ve en el ejemplo el valor de la corriente es de 14.16 Amp. Menor a 16


Amp. Por lo que sí cumple.
Sin embargo la mayoría de las canalizaciones cuentan con menos de 3 conductores
y no se aplica el factor por corrección de agrupamiento.
El factor de corrección por temperatura no se aplica a este proyecto por ser la
temperatura ambiente menor a los 30ºC.
Con este mismo criterio se calculó todos los circuitos derivados.

Contamos también con un motor trifásicos de 10.2 KW (elevadores edificio), 2


motores trifásicos de 2.5 KW c/u (sistema de bombeo) y 2 motores de 2.5 KW c/u (bombas
de achique)
Los motores están alimentados y protegidos contra corto circuito y sobre carga.
La protección de corto circuito de los motores se determinó por medio de la tabla
430-152 de la NOM-001-CEDE-2012
La protección de sobre corriente de los motores se obtuvo de multiplicar el 125% de
la corriente a plena carga (datos obtenidos de su placa).

Tomaremos como ejemplo el motor del elevador.

Tomamos el motor de 29.77 Amp trifásico.

Para calcular el alimentador, multiplicamos el 125% de la corriente del motor.

ITotal = (29.77)(1.25) = 37.22Amp

Con un conductor Nº 8 AWG y protección de 40Amp. sería suficiente para este circuito, sin
embargo, calculamos el conductor por caída de tensión utilizando la formula.
2 √ 3 LI
A=
Ve %

Donde :

A = área de la sección transversal del conductor en mm2


L = Longitud del conductor en metros.
I = Corriente en Amperes.
V = Tensión en Volts.
e% = Caída de tensión en porciento.

Sustituyendo.

2 √ 3(30)(29.77)
A= =7
( 220)(2)

Esta área corresponde al conductor del Nº 6 AWG. y la protección se considera de


40 Amp. Y el conductor de puesta a tierra es del 8 AWG como se indica en la tabla 250-95
de la NOM-001-CEDE-2012.

Con este mismo criterio se calcularon todos los circuitos de los motores.

La carga total de las áreas comunes del edificio será de:

W =( Tab AC )+ Motores

W = 29,354 Watts
El cálculo de la corriente se realizó de la siguiente manera.

29,354
I= =85.69 A .
220∗√ 3∗0.9

La corriente total del edificio es de 85.69 Amp. Con esto tendremos un interruptor
de 3x100 Amp. Cuatro conductores de 2 y un conductor de puesta a tierra del 6 AWG,
estando dentro de lo especificado en la tabla 250-95 de la NOM-001-CEDE-2012.

Cálculo de los departamentos.

La carga de los departamentos están distribuidas por un centro de carga tipo QO8.

Tablero. “A”.

El tablero “A” es Q12 1 fases 3 hilos 60Hz. 220/127 Volts. Y consta de la siguiente
carga.

38 Salidas a lámpara led de 10w. = 380 w


1 Salida a candil de 40w = 40 w
18 Salida a contactos dúplex polarizado de 180w = 3,240 w

El tablero “A” consta de 6 circuitos derivados y una carga total de 3,660 w.

Todos los contactos para uso general son polarizados con tierra física.
Todos los circuitos derivados están protegidos contra sobre carga con un interruptor
termo magnético no mayor a la capacidad de corriente del conductor.
Todos los conductores son tipo THW
El calibre de los conductores para contactos es del Nº12 como mínimo. El calibre
de los conductores para alumbrado es del Nº14 como mínimo.
Todos los conductores de puesta a tierra son del calibre Nº14 como mínimo
Todas las partes metálicas no conductoras de corriente estarán firmemente
conectadas al sistema de tierras.
Todas las cargas de los circuitos derivados están protegidas por interruptores cuya
capacidad no excede del 125% de la capacidad de corriente del conductor.
Todos los interruptores derivados son del tipo QO de 10,000 Amperes de capacidad
interruptiva a 220/127 Volts.

Para él cálculo del conductor así como su protección de todos los circuitos
derivados, si hizo de acuerdo al siguiente ejemplo.
Tomaremos de ejemplo el circuito Nº 2 del tablero “A” por ser el más desfavorable
por su distancia y carga.
La carga de este circuito es de 1,080w con una distancia de 8m.
Considerando un factor de potencia de 1 por su corriente será.

W
I=
(F . P .)(V )

Sustituyendo.

1 ,080
I= =8.5 Amp .
(127)(1)

Con un conductor Nº 12 AWG y protección de 20Amp. sería suficiente para este


circuito, sin embargo, calculamos el conductor por caída de tensión utilizando la formula.
Donde :

S = área de la sección transversal del conductor en mm2


L = Longitud del conductor en metros.
I = Corriente en Amperes.
V = Tensión en Volts.
e% = Caída de tensión en porciento.

Sustituyendo.

4 (8)(8.5)
e %= =0. 72 e %
(127)(3.31)

Con esta área corresponde al conductor del Nº 12 AWG. y la protección se


considera de 20 Amp. Con conductor desnudo de 12 AWG. Y el conductor de puesta a
tierra es del 12 AWG como se indica en la tabla 250-95 de la NOM-001-CEDE-2012. Por
ser circuito de contactos.

Para corregir el factor de agrupamiento más desfavorable en éste proyecto que


cuenta con 6 conductores activos en una misma canalización, se aplicará el 80% de
conducción de corriente del conductor.
Entonces la conducción de corriente del conductor Nº 12 AWG es.

A=(20)(0.8)=16 Amp .

Como se ve en el ejemplo el valor de la corriente es de 8.5 Amp. Menos a 16 Amp.


Por lo que sí cumple.
Sin embargo la mayoría de las canalizaciones cuentan con menos de 3 conductores
y no se aplicó el factor por corrección de agrupamiento.
El factor de corrección por temperatura no se aplica a este proyecto por ser la
temperatura ambiente menor a los 30ºC.
Con este mismo criterio se calcularon todos los circuitos derivados.

Para calcular el alimentador se tomó como ejemplo el más desfavorable

IDepto = 14.32Amp

IFD = 19.4x0.6=8.59Amp

IDepto = 8.59Amp

Con un conductor Nº 10 AWG y protección de 30Amp. sería suficiente para este circuito,
sin embargo, calculamos el conductor por caída de tensión utilizando la formula.

4 LI
e %=
VS

Donde :

S = área de la sección transversal del conductor en mm2


L = Longitud del conductor en metros.
I = Corriente en Amperes.
V = Tensión en Volts.
e% = Caída de tensión en porciento.

Sustituyendo.

4(10)(8.59)
e %= =0.19 e %
(220)(8.36)
Tablero: Departamento Tipo "A" Tipo: QO12 Interruptor General: 2X30 Corriente total sin factor de demanda: 15.0 Amp.
Ubicación: Patio servicio Alimentador con factor de demanda: 3-10 5.26mm² 1d- 10 5.26mm² Longitud del Alimentador en ml: 10
Balanceo de Cargas Datos por Circuito Conductor

Seccion
Voltaje Corriente Caida de Conductor
Proteccion Corriente Longitud Transversa
Numero de Carga Total en Carga Por Fase Fase Nominal Tension Selecciona
Termomagnetic Isc del Circuito l
Circuitos Por Circuito Neutro "I" Derivado do
a de Circuito Lampara de Conductor
centro Candil Contacto
10 40 180
WATTS WATTS WATTS Fase "A" Fase "B" Voltts Amperes Amperes Metros e% AWG mm²
1 1P X 20 22 220 220 127 2.41 1.92 7 0.13 12 3.31
2 1P X 20 6 1080 1080 127 11.81 9.45 8 0.72 12 3.31
3 1P X 20 16 1 200 200 127 2.19 1.75 6 0.10 12 3.31
4 1P X 20 6 1080 1080 128 11.72 9.38 7 0.62 12 3.31
5 1P X 20 3 540 540 129 5.81 4.65 8 0.35 12 3.31
6
7 1P X 20 3 540 540 127 5.91 4.72 8 0.36 12 3.31
8
9
10
11
12

Σ 38 1 18 0 0 0 0
Totales. 380 40 3240 0 0 0 0 3660 1840 1820 220 18.72 14.97 10 0.28 8 8.367
Carga Tortal Instalada KW. 3.66 Factor de Potencia: 0.90 Caida de tensión del alimentador con FD: 0.20
Carga Tortal Instalada KVA. 3.294 Demanda Maxima Aproximada en KW 3.66 Suma total de la caida de tensión: 0.91
Desbalanceo entre fases en porciento 1.1
la tabla 250-95 de la NOM-001-CEDE-2012.

a 5% y está dentro de la NOM-001-CEDE-2012.


Sumando la caída de tensión del alimentador más la del circuito derivado es menor
considera de 30 Amp. Y el conductor de puesta a tierra es del 10 AWG como se indica en
Con esta área corresponde al conductor del Nº 10 AWG. y la protección se
Tablero: Departamento Tipo "B" Tipo: QO12 Interruptor General: 2X30 Corriente total sin factor de demanda: 16.9 Amp.
Ubicación: Patio servicio Alimentador con factor de demanda: 3-10 5.26mm² 1d- 10 5.26mm² Longitud del Alimentador en ml: 15
Balanceo de Cargas Datos por Circuito Conductor

Seccion
Voltaje Corriente Caida de Conductor
Proteccion Corriente Longitud Transversa
Numero de Carga Total en Carga Por Fase Fase Nominal Tension Selecciona
Termomagnetic Isc del Circuito l
Circuitos Por Circuito Neutro "I" Derivado do
a de Circuito Lampara de Conductor
centro Candil Contacto
10 20 180
WATTS WATTS WATTS Fase "A" Fase "B" Voltts Amperes Amperes Metros e% AWG mm²
1 1P X 20 28 280 280 127 3.06 2.45 7 0.16 12 3.31
2 1P X 20 6 1080 1080 127 11.81 9.45 8 0.72 12 3.31
3 1P X 20 24 1 260 260 127 2.84 2.27 6 0.13 12 3.31
4 1P X 20 6 1080 1080 128 11.72 9.38 7 0.62 12 3.31
5 1P X 20 4 720 720 129 7.75 6.20 8 0.46 12 3.31
6
7 1P X 20 4 720 720 127 7.87 6.30 8 0.48 12 3.31
8
9
10
11
12

Σ 52 1 20 0 0 0 0
Totales. 520 20 3600 0 0 0 0 4140 2080 2060 220 21.17 16.94 15 0.48 8 8.367
Carga Tortal Instalada KW. 4.14 Factor de Potencia: 0.90 Caida de tensión del alimentador con FD: 0.33
Carga Tortal Instalada KVA. 3.726 Demanda Maxima Aproximada en KW 4.14 Suma total de la caida de tensión: 1.05
Desbalanceo entre fases en porciento 1.0
Tablero: TABLERO GENERAL "AG" Tipo: QO330L200G Interruptor General: 3x100 Corriente total con factor de demanda: 85.7 Amp.
Ubicación: BODEGA ACCESO Alimentador con factor de demanda: 4-1/0 53.48mm² 1d-6 13.30mm² Longitud del Alimentador en ml: 20
Balanceo de Balanceo de Balanceo
Datos por Circuito Conductor
Cargas Cargas de Cargas

Seccion
Proteccion Voltaje Corriente Caida de Conductor
Numero de Carga Total en Carga Por Carga Por Carga Por Corriente Longitud Transversa
Termomagnetic Fase Nominal Tension Selecciona
Circuitos Por Circuito Fase Fase Fase Isc del Circuito l
a de Circuito Neutro "I" Derivado do
Conductor
180 W Elevador Bombas 12w 20w 30w /m 10w 500w 220v
180 10200 2500 12 20 30 10 1000
WATTS WATTS WATTS WATTS WATTS WATTS WATTS WATTS Fase "A" Fase "B" Fase "C" Voltts Amperes Amperes Metros e% AWG mm²
1
3
5
2 1P X 20 2 35 1090 1090 127 11.92 9.54 15.87 1.44 12 3.31
4 1P X 20 6 15 2 392 392 127 4.29 3.43 16.98 0.55 12 3.31
6 1P X 20 1 28 852 852 127 9.32 7.45 18.09 1.28 12 3.31
7 1P X 20 5 26 840 840 127 9.19 7.35 19.2 1.34 12 3.31
8 1P X 20 0 0 127 0.00 0.00 20.31 0.00 12 3.31
9 1P X 20 0 0 127 0.00 0.00 21.42 0.00 12 3.31
10 1P X 20 8 1440 1440 127 15.75 12.60 22.53 2.70 12 3.31
11 1P X 20 8 1440 1440 127 15.75 12.60 23.64 2.83 12 3.31
12 1000
2P X 20 2 2000 220 12.63 10.10 12 0.67 12 3.31
14 1000
13 1P X 20 3 540 540 127 5.91 4.72 26.97 1.21 12 3.31
15 1P X 20 2 360 360 127 3.94 3.15 28.08 0.84 12 3.31
16 3400
18 3P X 60 1 10200 3400 220 37.22 29.78 30 1.06 6 13.30
20 3400
17 3400
19 3P X 40 4 10200 3400 220 37.22 29.78 5 0.28 8 8.37
21 3400
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Σ 21 12 17 89 2 2
Totales. 3780 144 340 2670 20 2000 0 29354 10270 8992 10092 220 107.12 85.70 20 0.50 1/0 53.480
Carga Tortal Instalada KW. 29.35 Factor de Potencia: 0.90 Caida de tensión del alimentador sin FD: 0.50
Carga Tortal Instalada KVA. 32.62 Demanda Maxima Aproximada en KW 29.35 Suma total de la caida de tensión: 3.34

También podría gustarte