Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia
Tecnología de Materiales

Semana
1

Nombre del alumno:


Luis Luna Morales
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
TECNOLOGIA DE MATERIALES

Con el objetivo de contribuir a tu aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante los
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a comprender los materiales metalicos y sus
propiedades.

Instrucciones: Consulta el siguiente documento correspondiente a la


unidad I:

 Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales 1


(Callister, 2007).

Consulta el Capítulo 5. Difusión (págs. 96-107) para conocer más


sobre el este fenómeno.

I. Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué es un material cristalino?

es aquel cuyos átomos están situados en una disposición repetitiva o


periódica a lo largo de distancias atómicas largas.

2
2. ¿Cuáles son los materiales no cristalinos?

materiales donde el orden atómico de largo alcance no es eficiente y la


cristalización no es posible

3. ¿Menciona tres diferentes estructuras cristalinas de materiales?

cúbica centrada en el cuerpo (BCC)


cúbica centrada en las caras (FCC)
hexagonal compacta (HCP)

II. Elige el paréntesis de la respuesta correcta.

4. Que características tienen las estructuras atómicas ordenadas y


simétricas.

( ) Tienen huecos entre las celdas unitarias de los átomos.

( ) Los átomos están desordenados y son de diferentes tamaños.

( ) El orden de las celdas atómicas no se repiten constantemente a lo


largo de la estructura.

(x ) Hay un orden y repetición de las celdas atómicas a lo largo de la


estructura.

5. Fenómeno de difusión:

( ) Es la acumulación de átomos en las caras centrales de las celdas.

(x) Es un movimiento atómico y se incrementa exponencialmente con la


temperatura.

( ) Es el movimiento de átomos de materiales solidos a líquidos.

( ) ES un movimiento atómico que pierde velocidad cuan aumenta la


temperatura.

3
6. Que significa el termino autodifusion:

(x) Movimiento atómico de un espacio a otro

( ) Es el movimiento de los átomos de un disolvente

( ) Es cuando se originan dislocaciones.

( ) La energía de activación provoca movimiento de los átomos.

7. Difusion intersticial.

( ) Es el movimiento de átomos de hidrogeno y carbono

( ) Es la emigración de átomos de un sitio de la red a otro sitio.

(x) Son átomos que van desde una posición intersticial a otra vecina
desocupada.

( ) Se necesita la presencia de vacantes de espacios atómicos.

III. Relaciona las columnas correctamente.

8. Abreviación de las diferentes estructuras cristalinas.

1. Cubica centrada en las caras (2) BCC

2. Estructura cúbica centrada en el (3) HCP


cuerpo

3. Estructura hexagonal compacta. (1) FCC

4
9. Caracteristicas de estructuras cristalinas

1. Estructura cúbica centrada (3) La celda unitaria es un prisma


en el cuerpo
2. Cubica centrada en las (1) Se da en todos los metales
caras alcalinos y los metales bario, radio,
vanadio, niobio, tantalio.
3. Estructura hexagonal (2) Hay un átomo en el centro de
compacta. cada cara de la celda

10. Tipos de difusion

1. Interdifusion (3) Fenómeno de transporte por


movimiento atómico.
2. Autodifusion (4) Un átomo se mueve desde
una posición reticular normal a
una vacante o lugar reticular.
3. Difusion (2) Los átomos de un metal
difunden en otro metal.
4. Difusion por vacantes (1) Existen cambios de
composición en el material.

También podría gustarte