Está en la página 1de 1

Etapa 1

Danzas del estado de Aguascalientes

El estado de Aguascalientes en México tiene una rica tradición de danzas folklóricas


que forman parte de su patrimonio cultural. Algunas de las danzas más conocidas y
representativas de Aguascalientes son las siguientes:
1. Danza de los Concheros: Es una danza ritual que se realiza en honor a la Virgen
de Guadalupe y que combina elementos prehispánicos con la religión católica.
Los danzantes, llamados concheros, usan trajes tradicionales y tocan
instrumentos como tambores y flautas.
2. Danza de los Chinelos: Es una danza que se originó en la región de Morelos,
pero que también es popular en Aguascalientes. Los danzantes usan máscaras y
trajes coloridos, y realizan movimientos y acrobacias al ritmo de la música.
3. Danza de las Cintas: Es una danza en la que los danzantes sostienen cintas de
colores que se entrelazan y desentrelazan mientras bailan. Esta danza se realiza
en diferentes regiones de México, y en Aguascalientes se conoce como "La
Cinta".
4. Danza de los Tlaxcaltecas: Es una danza que representa la llegada de los
tlaxcaltecas, un pueblo indígena, al valle de Aguascalientes. Los danzantes usan
trajes tradicionales y realizan movimientos al ritmo de la música de tambores y
flautas.
5. Danza de los Santiagos: Es una danza en la que los danzantes llevan trajes de
charro y realizan movimientos al ritmo de la música de guitarras y violines. Esta
danza se realiza en honor a Santiago Apóstol, y es popular en varias regiones de
México, incluyendo Aguascalientes.

También podría gustarte