Está en la página 1de 2

Rumours

Artículo bueno
Dólar del busto drapeado

El dólar del busto drapeado es una moneda con el valor facial de un dólar
estadounidense acuñada desde 1795 hasta 1803, y reproducida con la fecha de 1804 en
la década de 1850. El diseño reemplazó al dólar del cabello suelto que comenzó a
producirse en 1794 y que era el primer dólar de plata acuñado por la Fábrica de Moneda
de Estados Unidos. El diseñador es desconocido, aunque generalmente se le atribuye al
artista Gilbert Stuart. La modelo también es desconocida, aunque se cree que fue Ann
Willing Bingham.

 Leer
 Todos los artículos buenos

Recurso del día

Pirita extraída de la mina Huanzalá en Áncash, Perú


La pirita, conocida también como el «oro de los tontos», es un mineral del grupo de
los sulfuros cuya fórmula química es FeS2 (disulfuro de hierro). Se compone de un 53,48 %
de azufre y un 46,52 % de hierro y es uno de los minerales más abundantes de la corteza
terrestre. La pirita desarrolla cristales predominantemente idiomórficos en forma de cubos
o pentágonos dodecaedros. Su nombre deviene del término griego pyritēs lithos que
significa «piedra o mineral que enciende el fuego». El sistema de encendido de pedernal y
pirita (y en algunos casos, pirita sobre pirita) que se emplea para iniciar fuegos ha sido
utilizado por diferentes culturas humanas desde el Paleolítico.

 Archivo
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias
sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – S
ociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software
libre – Videojuegos

También podría gustarte