Está en la página 1de 5
®\|ANEP | =~ il i ‘dt. ey _ Los procesos creativos y su evaluacion Inspeccién de ‘atura Insp. Elba Alvarez / Insp. Ma. José Larre Borges / Insp. Santiago Cortés / Insp. Ma. Rosanria Carsballs Sala de Arte - 23 de febrero de 2023 Referencias y antecedentes de las metodologias activas “El tinico verdadero viaje del descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos." Marcel Proust ‘¢ El movimiento de la Escuela Nueva o también llamada Activa : Adolf Ferriére y “el método Decroly’ (divulgado mundialmente a partir de 1907). La pedagogia de los centros de interés y de los métodos globales. © Una pedagogia “para la vida", centrada en los intereses de! alumno. Ovide Decroly (1871-1932): Metodologias activas que hoy se utlizan: icdlogo, di ie EE eas tale Clase invertida, Aprendizaje cooperativo, Gamificacién, Aprendizaje Basado en Problemas 0 en Proyectos. Adolf Ferrigre (1879-1960): Pensamiento critico, Aprendizaje basad> en Competencias. b ®|ANEP |gse"" Eje de nuestras practicas en el aula de Literatura: competencia del pensamiento creativo | Jerarquizacién de contenidos curriculares | para un aprendizaje profundo. Evaluacién con = ~~ Procesos cognitivos Ps ii Rubricas: situados Intoroses dot estudiante j » ® |ANEP | S™ Integrar diferentes miradas Dimensiones de la diversidad Interdisciplinariedad Golaboracion Aprendizaje horizontal Variedad de propuestas Abordajes eclécticos en cuanto a: géneros literarios, autores y autoras, nacionales y latinoamericanos, t6picos generativos, épocas y corrientes} literarias. El docente protagonista de sus practicas “El profesor adopta lo prescriptivo pero es un lector hacedor de las transformaciones, los ajustes, los agregados y las supresiones que en sus propios espacios de trabajo cree convenientes. Su experiencia como protagonista de la préctica, lo coloca en un lugar de saber que es necesario reconocer y propiciar.” G, Bombini (2015) Aproximacion a un componente especifico de la unidad curricular. Virginia Brindis de Salas, primera poeta afro-uruguaya. Propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos £Cémo implementar un proceso de investigacién en el aula para elaborar el proyecto? eQué caracteristicas debe tener? _Pensar el proyecto en etapas “A veces ox combos ides hasta que se hacen Se Donde emperor eo poce, qs mirende ty . vr sole or widen. poyect poten prmer ited dea y ore poral sega elves te ¥ Pian Nan Juyneiveh 2031) | ttensonadad pst en ol aprediaje 2. Debe ener contenido 3. Refevante para a comunidad 5. Inlay espacios de dcisin yeeccdn pa os alamnos 6 Entiat os slrosy tabi ol doconte 7. Dosumentado §. Comunicable 9. Favorece el protagonismo de fos alumnos 10, Propicia espacios. de oe ee contenido y comexto) 11. Uso de disparadores (videos, im 12. Nombre ereativo 13. Mulidisciplinario, inteisciplinario 0 trabaja contenidosthabiidudes expecificos 14, Flexible IS. Realizable b 16, Bvaluable ®|ANEP| ze" Unidad II: introduccidn a Lirica ‘¢ Temas de interés que pueden isparadores y articuladores del ‘acuerdo a los intereses de los est El lugar de Brindis de Salas en la poesia Sincretismo religioso, identiicacion y abordaje de distintas sociales. bic. 3 ®/ANEP eComo seguimos profundizando En el trabajo con los textos literarios vamos pasando por distintos niveles de complejidad en la lectura, recepcidn e interpretacion. Un abordaje a través de proyectos abarca ciertas dimensiones de este trabajo y otras, necesariamente, requeriran instancias mas individualizadas con nuestros estudiantes para lograr una mayor profundidad en los procesos creativos que también incluyen las competencias intrapersonales, de comunicacién y relacién con los otros. ot ‘Sembianza » eDe donde provienes ti " pasionable y exaitada? Tu sangre vid los ardores de la Nigeria espectante. Convada y de ébano arrogante el mapa de tu mirada. Tus axiias aromadas vegetacién de la selva. Paso de culebra tus caderas, muchacha negra. Virginia Brndis de Sales, |, ‘Pregon de Marimorena | * wr pol, eros. Gut foe aan a commen fem ieee ‘ousararte Zar, Cuneo

También podría gustarte