Está en la página 1de 6

Introducción

El despeje en física, es un método que se utiliza


para simplificar o manipular una expresión
matemática, generalmente una ecuación, para que quede en
una forma más fácil de solucionar. Se trata de una técnica
muy útil en matemáticas y física, ya que permite obtener
la solución de un problema de forma más directa.
Despejes

Alumno:

Emilio Cuahutli Chávez Marban

Institución:

Ignacio Manuel Altamirano


Resumen
1. ¿Qué es despejar o aislar?

Normalmente, las fórmulas están formadas por más de una variable


(letra) y en cada ocasión podemos necesitar una u otra de ellas.

"acción de separar una incógnita o variable de otras cantidades


que la acompañen mediante el uso de procedimientos de cálculo"

Ejemplo:
Lista de materiales
Desarrollo Ejemplo

La fórmula de la distancia recorrida (dd) por un móvil que se mueve a


una velocidad constante (vv) durante un tiempo (tt) es la siguiente:

En esta fórmula podemos calcular la distancia (dd) si conocemos la


velocidad (vv) y el tiempo (tt), pero también podemos calcular la
velocidad a partir de las otras dos variables (tiempo y distancia)
mediante la fórmula

Esta segunda fórmula se ha obtenido de la anterior mediante el


proceso que comúnmente se denomina "despejar" o "aislar" en la
fórmula. En este caso se ha despejado la velocidad.
Conclusión,
¿Para qué sirve esto?
Normalmente sirve para dar valor a la variable, a si poder realizar
una situación dada ya sea una ecuación normal o problemas.

El despeje es vital para la física y sus derivados.


INDICE
Introducción-------------------------------------1
Resumen-----------------------------------------2
Lista de materiales-----------------------------3
¿Para qué sirve?-------------------------------4
Conclusión---------------------------------------5

También podría gustarte