Está en la página 1de 103
OBRA PAVIMENTACION DE CALLES PROGRAMA DE OBRAS POPULARES SECTORES 1,2,3 ( INCLUYE ALCANTARILLADO SANITARIO Y ESTACION DE BOMBEO ) COOPERATIVAS: PARACAIDISTA, ENNER PARRALES, COLINAS DE LA FLORIDA 2, LOMAS DE LA FLORIDA, EL MIRADOR, HORIZONTES DEL GUERRERO Y COLINAS DE LA FLORIDA; PERIMETRAL AL OESTE (ETAPA5) PARROQUIA TARQUI ADMINISTRACION AB. JAIME NEBOT SAADI DIRECCION DE 00.PP.MM. ESPECIFICACIONES TECNICAS DIRECCION DE 00.PP.MM. 8.1. MAMPOSTERIA. 6.1.1. Mamposteria bloque pesado de 9 x19 x 39cm. NORMA RELACIONADA NIPIAO7___ | MORTERO. NIPA.0za” | AGUA PARA HORMIGONES Y MORTEROS NTSdA.011 | ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERIA DEFINICION Es aquella construccién en la cual sus unidades se han colocado a mano {mampuesto). Se lama mamposteria al sistema tradicional de construccion que consiste en erigir muros para diversos fines, mediante la colocacion manual de los elementos que pueden sor, par ejemplo: ladrillos, bloques de cemento, bloques de arcilla, piedras regulares 0 no. MATERIALES ¥ HERRAMIENTAS: Los materiales que intervienen son: Ladrillo, bloque de cemento, bloque de arcilta mortero de cemento (cemento, arena, agua). con una dosificacién de (1:4), Las herramientas que se usan son: Flexometro, plomada, hiios plésticos, nivel escuadra metalica, cajén para mezcla, bailejo PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Identificado en los planos la ubicacién de la mamposteria se levantara a la altura que esta indicada en los mismos. Colocada la plomada se procede a coiocar en la parte inferior una porcién de mortero (1.5 cm), formando una hilada que es sobre la que descansaran los bloques, se colocan los bloques con mezcla en su cara lateral para poder unirse al siguiente blogue. se le da pequefios golpes en la parte superior para que este baje y quede nivelado el mortero por ningun motivo su espesor sera menor de tom. tanto en su parte horizontal como vertical, se continua con este procedimiento hasta completar la hilada. La siguiente hilada es el mismo procedimiento con la diferencia de que os bloques de arriba con los de abajo deben ir trabados para dar mayor rigidez de la pared MEDIDA ¥ PAGO: La unidad de medida sera ~ DESCRIFCION [uNibaG 6.1 - Mampostesia Bloque pesado de 9 x19 x 380m m2 EI pago para estos rubros deberd incluir, ademas de la ejecucion del rubra, el costo de los equipos, herramientas, mano de obra y los demas costos directos € indirectos necesarios para ejecutarlos acorde con estas especificaciones, y que se encuentran en los COSTOS UNITARIOS establecidos en la tabla de cantidades y precios que consta en el contrato, : ogRas ries rower i tig. Gregarto archon 2 deledels nica ds Elita y Progamacn [crn samaror maaan RT Hierro de ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE REJILLA DE HIERRO DE 1" DEFINICION: Entramado metalico compuesto par rela de pletina de biesro de fundicin de 1°x1/10",formando ‘uadricla de 1°x1" y bastdor con unioneseletrosoldadas.Incuse p/p de gareas de ance Elaboracinen taleryMjacidn mediante reibido en obra de Fabrica can martero de cemento y ajuste Final en bra MATERIALES V HERRAMIENTAS. Rojlla de leero de 1°, herramientas menores CRITERIO DE MEDICION EN PROYECTO Superticie del hueco acerrar, medida segin documentacin grica de Proyecto ‘CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCION soporte: Se comprobaré que estan acahados tant fos huecos en los que se disper la rita como sus Fevestinientos. Se comprobar que el soporte al que se tienen que Halos ancljes ene la siceate PROCEDIMIENTO DE EJECUCION FASES DE EJECUCION. Marcado de ios puntos de Hjcién del bastider Presestacidn dela reia Aplomada y Welaein. Resolucl6n de as uniones del bastidar a los paramentos. Mostaje de elementos complementaros. CONDICIONES DE TERMINACION, leonjunto quedardpertectamenteaplomadoy ego ObRAS PUBLICAS/TUNICIPALES CONSERVACION Y MANTENIMIENTO. ‘Se protegerd frente a golpes y salpicaduras. Neen eee jana Rancho Z MEDICION ¥ PAGO la unidad de media srs DESCRIPCION. 1 pogo para uerramientas, mano de obea yl d © rubro deberd incur, ademds de Ia ejecueiin del eubeo, costo de los equipns, 9s castosdirectase indirect necesarios para vjecutaios cote con estas espeificaciones y que se encuentran en los COSTOS UNITARIOS establecdos en ta tala ‘antidales y preius que consta en} contrat. Interagua wy ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISENOS DEFINITIVOS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO MA 2, NORTE Y SUR DE FLOR DE BASTION DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PROVINCIA DEL GUAYAS ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTACION DE BOMBEO DE AASS EB-FB1 EST-2011-00005-A01 GRUCONSA FILIAL DE IEH GRUPO DE CONSULTORIA 5.8, GUAYAQUIL, DICIEMBRE DE 2013 pgs ghae QO rxeragua igaiimoecainagi” | enaenogr SN CUADRO DE RESPONSABILIDADES. wesponsaue | NUMERO OF REVISION ~ 3 i 2 Fa Cala ested car . _ 2013.12.10 ~ _ _ ___ Fe 12 Tago tan ~ 2013-12-16 LISTA DE DISTRIBUCION No. OF FECHA DE Depenvencias | (OR nae _onsenvaciones | INTERAGUA i [013.1226 [Entrega version o CUADRO DE MODIFICACIONES REVISION SECCION | FECHADE ‘ORIGEN DEL CAMBIO MODIFICADA | MODIFICACION MODIFICACION ‘racecar! Q) interaguee ‘TABLA DE CONTENIDO 1. SUMINISTRO E INSTALACIGN DE BOMBAS, ACCESORIOS, EQUIPOS Y COMPLEMENTOS 14 Aecesorios LAL Empaques para onda 4.12 Pernos para oridas 1.13 Tuberias,nepios y accesonos a presion de acero galvanicado 1.14 Tuberias, nepos y accesorios a presién de acere inoxidable 1.2 Bombas, Valvulas,Equipos y Complementos. 2.2.1 Oescrpcién y Mate 13 Montaje LA Mediciéa y forma de pag. 2. ACABADOS ARQUITECTONICOS. 2A Resistencias del hermigéa armado. 2.2. Cubierta Tino Duramil(supertechol y Conalén 2.4 Mamposteri de bloque vibro prensad PLS. 2A Enlucidos interiores,exteriores y columnas. 25 Contrapiso de W.A. con malla electrosoldada 26 Murodetina de bao 2.7 Cuadrada de boquetes. 28 Covimica en Psos y Paredes 2.9 Instalacién de adoquines en pisos dreas exteriores 2.10 Empastey pintura 2.41 Aluminio y vero 242 Puereas 2.13 Tumbade Armstrong y Gypsum 2.14 Instalaciones AAS.- AAP. 3. EQUIPO ELECTRICO.... 3.1 Acometida en Media Tensién. 32 Transformagores y Conesién a Tierra 3.3 Generadoreléerica 3.4 Acometida en bala tensiin 10 10 10 10 10 2 2 rey 2 2 35 36 37 48 30) aaa aaa a as ay 34 a an 3a a4 3 a 3a aw au 34 a Serenata: | Qy interagua enuconsa ‘eLacinnat ve suayagt EmapnGer Toblero de medicién y disyuntor principal Tablere de cistribucién y iruitosalimentadores nnn Instrumentacién Asociada al Control Conductores o Tuderiasy Accesorios sen Cajos de Revision. sens Pietas Eidtrcas Localnacin de fas Salidas « Normas para la Construccion ESPECIFICACIONES TECNICAS, - 14.1 Equipo de manitoreo eléctrice 14.2 Pane operador HM 43 Unied remota terminal RTL) 4.4 Veriador de velociaad 45 Medidor de ove! 45 Sensor de presién 2.7 Intertuptor derivel 48 Rado decomuncaciones: 2.9 Tabletoeléctrcos de Fuerza y contro: 14.10 Supervisor de valtaje 4.11 Dispositive protector de transentes: 14.12 Unidad de respalde de energia UPS 4.13 |nterruptores automaticos 4.10 _Inrerruptores automstieas de canto: 4.15 Transformadores de coriente 4.16 Acometida en media tensisn subterranes eas postions caracteristicas similares )20 em exterior al muro par a 1.4 Medicion y forma de pago ve los ftems correspondientes al SUMINISTRO de BRIDAS, TUBDS, NEPLOS WALES Pevineciin ACCESORIOS DE ACERO INOXIDABLE ¥ ACERO GALVANIZADO EN CALIENTE, seri medida por Unidad, y pagado en sus respectivos rubros especficados en el contrato, luego de see concluidas completamente todas las instalaciones, pruebas y (a posterior agrobacin de ia Fiscalizacion, EI item correspondientes a al INSTALACION de BRIDAS, TUBOS, NEPLOS, VALVULAS ACCESORIOS DE ACERO INOXIDABLE ¥ ACERO GALVANIZADO EN CALIENTE, sera medida come Giobal, pagado en su respectiva rubro especificado en el contrato, luego de ser concluicas complet ymente todas las instalaciones, pruebas y la posterior aprobacion ae Ia Fiscalizacian Se incluye los empaques y pernos en el costo de instalacion dei rubro Global @ br nucaeanlctov etait interagua ILAciDAnN Maui, EMABaG EP SSS 2. ACABADOS ARQUITECTONICOS 2.1 Resistencias del hormigon armado los elementos que se implementaran para la construccién de este proyecto serin tos siguientes Plintos 0 dados f c= 210 kg/em2. 210 ke/em2. Cotumnas f° ¢= 210 kg/em2, © Contrapiso f c= 210 kg/cm Riostras F Los materiaies de composicion y proceso constructivo deberdn cumplir con lo deserito en el capitulo 6 de estas especificaciones. 2.2. Cubierta Tipo Duramil (supertecho) y Canalon Esta conformada por una estructura metilicay planchas supertecho de 0.30mm, que estaran fijadas por tornllos autoperforantes en las correas que estaran ubicadas a 95cin de eie tal como lo especitican los planos estructurales dela cubierta, Se dispondrén de canalones en el costado de plarche gelvanizada de 0.30x0.20x0.10cmn cuyas, dimensiones se muestran en Ios planos. be 2.3 Mamposteria de bloque vibro prensado PL9 Seu Fragmentos de piedra pomez Para poder ser vtiizados estos bloques deben tener un coeficiente medio de ruptura de 17, kg/cm? y un valor minimo de 15 ka/em?2 para una muestra cualquiera Se asentarén os bloques sobre su dimensi6n longitudinal, las piezas se colocaran humedecidas €en hiladas continuas con sus juntas verticales alternadas, los bloques se uniran con mortero cemento - arena en proporcion 1:3 y de un espesor que podra vaeiar entre 15 y 20 rlimetros. La obra de mamposteria se levartard @ nivel y slomada conformanda hilacas bien espaciadas y Uniformes. No se aceptara la obra si hay desviaciones superiores a 20 myn respecto al total de la pared. No se aceptaran variaciones superiores 3 2 mm por metro en la horizontalidad de fas hiladas. la primera hada de bloque se colocara sobre una capa de mortera 1:3 cemento- arena fina, a todo lo ancho de la unidad. Las préximas hiladas se colocardn traslapadas entre 5: kuego de humedecer convenientemente ef material, las paredes se trabaran con las columnas mediante Cchieates de acero de 8 mim, de didmetro cada 60 cm los mismos que se dejaran amartados a las columnas y estructura metalica, 2.4 Enlucidos interiores, exteriores y columnas Este rubro sera utilizado para llevar 2 cabo enlucida de paredes interiores, exteriores y columnas de a construccién Los materiales 9 utilizar en este rubra deberdn cefise a las siguientes especificaciones: Cemento: deberd cumplir con las especficaciones €-150 ela ASTM pata cemento tipo I. Arena Geberd ser natural, angular, limpia y libre de cantidades dafinas de substancias satinas, alealinas y organicas, la arena debera pasar toco ei tamiza NP. 8 y no mas cel 10% deberd pasar el tamiz N°. 100 Agua: dedera ser de calidad potable, libre de tada sustancia aceitosa, alcalina, salina © materiales organices Gx aceon e 2.5 Contrapiso de H.A. con malla electrosoldada En el drea que indiquen los planes respectivos, se fundlrs un contrapiso de hora sreguaecdo fc=210 Kg/em2 con malls electrasoldada cuyo espesor sera de 0,08 m, el acabado quedara en {rea de bao y panel de control recublerto de ceramica, y en fa zona donde iran ubicados los transformadores tendré un acabade on paleteado fino 2.6 Muro de tina de bafio Se la eatzara con blague a una altura de 30cm y un espesar de 1Oem, su recubrimiento se lo fealizara con ceramica (Graian color blanco. 2.7. Cuadrada de boquetes Estos trabajos comprenden Is sacada de filas en boquetes y cuadeada interior, debidamente aplom: S ¥ nivelados y ce acuerdo al dimensionamiento, de pérticos abiertos, ventanas, puertas etc: Que requieren el deta del contrato, 2.8 Ceramica en Pisos y Paredes Toda a cerdmica serd de procedencia nacional de buena calidad y obedeceran a los requisitos, de la norma INEN 653,00.02.07.404. Sera de color blanco con formato ce 0.30%0.30 graiman, tanto en piso y paredes de bano como en el Area de panel de control "Sra sase & xe rague Weiaraapbrtunagil. | eMApAG-E” SS Previa la colocacién de la ceramica se prevera la comprobacion perfectamente horizontal de! piso. Al punto de chequear y comprobar por parte de la fiscalizavién previo a Ia colocacién de la misma, Para su instalacin de Ia cerimica se utiizard bondex una ver hecha la mezcla de consistencia plastica se extendera con |a llana el mortero indicado sobre el piso completamente plano y horizontal la masilla que recibieé I cerémica de 0,30x0 30cm De ninguna manera se recibir ls trabajos realizados por el constructor que tenga falas en ha nivelacién final asi en la prueba de sonido seco o lleno y caso de encontrase con pruebas de soridos secos la fiscalizacién deber$ exigir se realice el cambio de manera, que cumpla con lo especificado, 2.9 Instalacién de adoquines en pisos areas exteriores Son todas |as actividades que se requieren para el tendico de Ia capa de arena y la colocacien sel adoquin de hormigén FI objetivo es a instalacién de pisos de adoquin de hormigon, para transico vehicular y peatonal liviano, segun los planos del proyecto, y las indicacianes de fiscaheacion. Se empleara un adoquin gris rectangular cuyas medidas son las siguientes, de largo: 20cm de ancho: 10 y de alto: Bem cuya resistencia sera de 20. MPa. La sub base ebers estar debidamente compactada y con caracteristicas resistentes para soportar la cargas de servicio. La arena a utizarse para el asentamiento de los adoquines sera seca, suelta y libre de impurezas. Para el asentamiento, la arena pasara en su totalidad el tami Inen 2 mm. y no contendra mas del $8 en tamafios menores al tamiz Inen 7S um. Para Ip arena desellaca y revogue pasard en su totatidad el tami inen 1. mm Las piezas de adoguin y arena a utilizar, sera repartidas a lo largo del sitio de colocacion, para su agi ejecucién Consteuecion del canfinamiente mediante bordilios de hormigon prefabricado o en sitio Piedra y otros Mf PDL to DS vy Aouwaiai EMAPRGEP @ SS @ PEERS) pnteragua 2,10Empaste y pintura Todas las paredes exterioresirén selladas con unisil de unidas y pintadas con elastoamerico de supremo color blanco y azul corporstivo. En las paredes interiores seran selladas con unisl de uridas, empastadas y pintadas de color blanco esmalte 2.11 Aluminio y vidrio van colocadas de acuerdo a los planos establecidas, todas las vertanas con ahertura seran, corredizas yfias, El material seran de perfiaria de aluminia anadizado natural y demas accesorias para su buen funcionamiento y buen acavade final, se colocara vidrio caro de arn 2.12Puertas Puertas metalicas: presenta un premarco de correa metslico de 100xS0x2mm con tope de tubo cuadrado de 3/4425, el marco de la puerta. sera de tudo cuadrado de 2x2*1. 5mm er todo su perimetra, el fondo de la guerta presenta varillas cuadrada de %, tender jecian vertical con bisagras torneadas de % y color gris anticorrosive mate, la cerradura a utilizarse sera tipo wiro las puertas de acceso a la estacién de bombeo deberan estar provistas de condados IMULTILOCK, ajustandose al plan maestro que maneja INTERAGUA 2.13Tumbado Armstrong y Gypsum Las placas tendin una dimensién de 0.60x0.60 m2, su estructura estara conformada por perflaria ce aluminio colar blanco, su ubieacioa sera en el area &e oficina, bat. aren de panel de control BAS PUSTIC le Ing. Gregor a AAPP. Jefede ls Unda es sud yProgramacn Punto de AA.PP. y de AA.SS., correspande @ las instalaviones de cieuito de suministro 2.14 Instalaciones AAS. {de agua potable y drenajes de aguas servidas, en el interior de los batios. Para los circuitos y de acuerdo al didmetro requerido % pulg. para agua potable, y de 2" y 4 para aguas servidas, seran de tuberias de primera clase tipo plastigams ‘Se empleara una lave de control ¢20 White de ¥” en el bafo junto a las oficinas, Los accesorios para agua potable, agua servidas y aguas lluvias seran de PVC, empleando paca su fjacion pegamenta kalipega eno que corresponde 2 ASS y AA.L Los lavamanes y inodoros seran de porcelana de fabricacién nacional color bianco, tipo Edesa incluyendo accesorios para tanques y lavamanos respectivament Las rilas seran metalieas cuyo ancho sera de 0.30cm se empleara patina de 1/2 x 3/6" eon acabado de pintura ant carrosiva color negro. "pe AeIawnaiststaa 6 Interacus cpuconsn SO aamne-ce RS 3. EQUIPO ELECTRICO La presenta especticacion contemla las siguientes normas aplicadas a sistemas eléctricos ¥ ‘mecanicos de uso indust Normas del Céigo Nacional eletnco | NEC T Normas de acometidas ¥ Sistemas de | Transformadores y Sistemas de Medicién | NATSIM para el Suministro de Flectriidad. em Tectrical Manufactures ey Nacional FireProtectionassaciation NEPA. Underwrite Laborator os ul Nacional Electrical Safety Code ANSI-C [institute of Electrical” and Electronic Engineers | American Standard testing manufact | american Welding Society — Steel Structures Painting Counelh 3.1 Acometida en Media Tension EI suministro de energia elécteica sera proporcianado desde las redes de distribucién de media tensidn de la Eléctrica de Guayaquil con dos lineas activas 13200¥ACy neutro, La acometida planteada en este proyecto cansiste en arrancar desde el paste ubicado diagonal a la estacion mediante dos lineas de media tensién con cables de 15K, # 2 y neutro #4 y bajar por tuberia rigida de 4” hasta el cuarte de cransformadores para conformar un sistema Delta abierto. Durante el recorrido del alimentador de MT desde el poste hasta el eusrto de transfocmadores se evitaran la colocacién de codos (NATSIM 16 3.1), para lo cual se utihzaran ‘ajas de paso de hormigon de 80x80x80cm interior segun el NATSINA. Para el equipo de proteccion en media tension se operard con cajas poratusibles de 100 Amp. 15 KV y pararrayos de 10 KW para cada fase 3.2 Transformadores y Conexion a Tierra De acverdo ai caleulo de Ia demanda realizado, se instalaré un transformador de 25 KVA y otro {de 15KVA tipo convencional monafasicos, enfriado por aceite vegetal FR con regulacion de voltaje 2x 2.5 % con conexién delta abierto’en e|secundario 230V. ) Tee Qe tnteragua S cuurense DELAEMIDATHECISPAQHIL. EMABRG-ER SSS sion pan pee saree El cuarto donde se alojard el transformador tendra dimensiones de 280x280x220em cumpliendo con el articulo 14.3 del NATSIM, como se detalla en lamina respectiva, El ingreso serd mediante una puerta metélica ¢e 200x200 cm, su abatimiento sera hacia el exterior y cantara con cejlias de ventilacion en parte superior aca la puesta a tierra del sistema de media tension, se instaloran varias de eobre 5/8” x 6 con conductor No, 8AWG de Cu desnudo, segaradas mini Inferior 2 20 ohms. 10 4 m. para que la resistencia sea e las vornes de baja tension del trifasica CL-200 donde alojara el disyuntor principal, para luego alimentar al tablero TOF (Tablero de Oistebucion Pri nstormador se aingira hacia el modula de niedicion pall, yde aqui a los sub-tableros de distribucidn, come se indica €en os planos. 3.3. Generador eléctrico ‘se ha considerador un generador de 3OKW 240VAC tnifisica y tendré una eabina para disminuir {el ruido ocasionade par la operacién del equipe y ademas para cubrir sus partes debide a que sera instalado a laintemperie 3.4 Acometida en baja tension ta energia eléctrica en baja tension sera suministrada desde el hanco de transformadores con conendn delta-abierta en el secundaria y cuyos conductores sevan calibre 2AWG por fase y 6 para el conductor de neutra, todas THHN y de cobre, Dicha acometida alimentara a un tablero de medicién que albergara en su interior a un medidor auto-contenido teifasica clase 200. Para la puesta a tierra se realizar’ mediante conductor No. 8 de cobre desnudo 0 aisiade = su respectiva vatila de cooperweld con separacion de Ios electeodos en minima 3,6 oF Este tablero que alojara el megidor con su base socket Clase 200) ser’ coer hulaeeHe unciys ‘metalica de 1/16" de espesor en hierro, con dimensiones 80 x 40 x 30 cm, pintado con dos evitando gradientes de voltaje 3.5. Tablero de medicién y disyuntor principal capas de pintura anticorrosiva y uaa capa de esmalte para acahado final como indica el articulo 10.2.13. Este médulo contendra un breaker tipo caja moldeada de 3° 100Amp, DE: LA CHUIDADP IE lALAQUIE emapac-er “ sorr-incrmar rains £ M¥HMME TECMEDESTACO gure 3.6 Tabl o de distribucion y circuitos alimentadores El Tablero T.0.P., tendré de dimensiones 200x60x60cm. y sera construide en acero inoxidable de 1/16", este tabiero contendrd un Breaker principal del al se derivaran los alimentadores para cada una de los equips electrdnicas de medicidn y conte, grupes de bambas ete FI tablera el treo estar compuesto por cabinas modulares independientes para cada variadior de velocidad de los grunos de bombed. [Al interior del tablera los componentes det sistema de fuerza deberan estar separados por algtin medio fisico de los componentes del sistema de contro} El tableco debera estar identificado de acuerdo al codigo ce INTERAGUA por mesio de un rotulo construide de actilica, con letras en bajo relieve de color blanco y fondo nena. En la puerta del tablero y protegidas por un acrilco, para evitar accionamientos involuntarios, se instalaran: el selector manual-automstico, tas betoneras de contiol manual, las laces pilotos Adicionalmente se instalré ena puerta del tablero el medidor de seus enscpenerns visualizacin de la operacidn de la estacion {Interface Hombre: Maquina} \ ing Gracie dunchion Z Todos esos lemortosdeberin estar eb tamenterovlados con un eli (tev, fone color nerve clr bread ebleedo meen St Renee sus marcullas de idemtificacién tanto para cables como para elementos de control y proteccién, Esto debe coincicir con los diagra de control. Se deberdn instalar terminales en todas las Hegadas a borneras y contactos, Adicionalmente, al interior del ablero. Geberan de ‘estar fos diagramas de fuerza y de control, los cuales deberdn encontrarse debidamente plastficados para evitae su deteriora con fa manipulacion. ‘Se deberd considerar la instalacion de un UPS para alimentar a un tomacorriente de 220Y, una luminaria fluorescente al interor del tablero y para alimestar [a RTU, radio de comunicacion, HiMly demas elementas de contol. Adicionaimente en la puerta del tablero se deberd considerar la instalacion de rotulos de Seguridad del tipo adhesivo reflectivo, que adviertan: Nivel Gel voltaje: Riesgo electrico: Obligatoriedad del uso de equipo de proteccién. EI nivel de tension del tablero y sus Componentes es de 240°, se tendran claramente detinicas cuatro médulos * Un modulo principal de fuerza 8 240 V, donde se alojara el breaker principal del tablera y el juego de batras de distribucion reomnaiossiats | QQ) interag cures Sovak DEA AQUI | EMAPAG-EP SS Un modulo de fuerza a 230 v, donde se alojaran los elementos de fuerza para operat los equipos de bombeo, sean estos; breaker, variadores de velocidad + Un méduio de control, en el cual estarin ubicados todos los dispositivas ¢e contrat y monitoreo que rigen el proceso, Las barras deber ser de cobre electroltico de alta conductividad, con uniones por medio de Dernos, tuercas y arandelas, no corrosivos y de acero atamente tensionable asegurados para no aflojarse. Estas barras estardn diseliadas para soportar los efectos de Ins fuerzas termes electradinamicas asociades con la maxima corriente de cortocieuito, Las barras de fase estaran montagas sobre aisladores dimenslonados de acuerdo al tamano de las barras, la barra de tierra debe extenderse a todo el ancho del tablero correspondiente, y debe estar disefiada para la maxima corriente de cortocireuite para una duracian rninima de seg. Todas las barras deben tener faclidades de conexién apropiadas pars ls cables especficados, Todo el cableado tanto de fuerza como de control deben legar a borneras, llevar! cable de control en canaletas di tntas a la de fuerza, adicionaimente las seriales provenientes de los sensores debe llegar a borneras, gor lo tanta el contratista debera suministrae instalar un rie de borne, 1 cableado interno del Tablero deberd poseer sus marquillas de identilicacién tanto cables como para elementos de control y proteccion, asi como colocacion de terminales en todos las liegadas a borneras y contactos. Esto debe coincid con el diseiio de contro! Todos fos elementos deben estar identificados. Asi como en su interior deben de estar los diagramas de fuerza y ce control, ademas de diagramas de conexiones cebidamente plastificados para evitar su deterioro con la manigulacion En el lade interior de la puerta del tablero se debera disponer de un compactimiento para colocar los diagramas de fuerza y control El tablero debera contar con un sistema para recirculacion de aire en su interior, manejado per 1 control de temperatura, este sistema estd conformsdo aga slog extractores deaice con filtros, dos rojas de entrada de aire, con filtro me En resumen, los equipos que formaran parte del tablera sera ‘hen (atta Fst gProgcmaetin ‘+ Disyuntores termo-magnéticos de proteccién principal, tres polos, de capacicad ingicada en los planos respectivos, con unidad ajustable de disparo instantaneo, ‘capacidad de ruptura de 254A, norma IEC, aislamiento 600 @ ‘skameovaen” — Qy interagua 9 HeLa oe uonaeiM, | EMABAG-E vans mienstarc zon | SMOIMETTESIca esac raursuiecinicn | + Para cada unidad de bombeo principal se ha dispuesto un breaker de 3 polos de caja moldeada y un srrancador electrénico suave. * Supresor de transientes con Imax de L00Ka + Fuente de poder interrumpida On-Line, de 2 KVA con tarjeta para comunicar con RTU y enviar estado del equipo. + Ventiladores y exractores. jpevatura} + Medidor de parametros eléctricos, et cual deberd incluir un el modulo de ‘+ Relé de Proteccidn de Bombas (proteccion contra humedad y sobrete comunicacién con puerto Ethernet y pratacole Modbus/TCP ‘+ Interfase hombre-maquina con puertos de comunicacion Modbus/TCP + Controlador con las especificaciones técnicas indicadas en el presente documento, Radio Racom MRA00 *#Luces pilotos de sefaizacion tipo Led + Selector manual-b-automstico con la epcién que permita la colocacién de un candade para bloqueo eléctrico » Botoneras de para y marcha para cada una de las bombas principales y para servicios auxlliares. 1+ Botonera de Paro de Emergencia ‘+ Switch industcial de 8 puertos, Materiales menudos varios: canaletas plésticas ranuradas, amarras plasticas,terminales, borneras, marquillas, entre otro © Barra de cobre para o! sistema de fuerza (Negro, Azul, Rojo} Datars boxy 3.7 Instrumentacién Asociada al Control wt Geesicrinaints stone Be Unite Eta y Peogmacn Fara poder acceder a las seiales de campo la ATU debe sisponer de las correspondiente entradas y salidas analégicas y digitales para su posterior pracesamiento y envio al sistema SCADA de Interagua. Para este proyecto se ha consiserado la siguiente instrumentaci ‘+ Medidor de Nivel Ultrasénico: Este equipo sera instalado ene! goz0 humedo y sera de lectronics remota Ge rango de 0-10mts y se lo instalard en e! tablero de contro! de ‘bombas: la salida analdgica serd e 4-20mA + Boyas de Nivel: Se instaiaran tres boyas de nivel seguin especificaciones adjuntas, 3.8 Conductores Los conductores deven tener una resistencia mecanica,alslamiento y capacidad de transporte adecuados para las condiciones particulares en las cuales se van a utilizar El calibre minimo: debe ser # 12, excepto donde se especitique de otra manera para conductores de contol mourns @) anteragua Leonor eine eMApAG-e” ASRS En este proyecto con a finalidad de mejorar la proteccién mecanica de los conductores se considera instalar conductores con aislamiento TN y los conductores cuya instalacion sea subterrdnea deben tener aislamvento TTU 0 THHN, 3.9 Tuberias y Accesorios Toda la tuberia sera Rigida 0 PVC pesado de uso eléetrica para las instalaciones interiores y exteriores. (2 tuberia que se instalard en las dreas exteriores para la acometida de alta tension serd metalica tipo rigido, Toda la instalacién sera empotrada en las paredes y sobrepuesta sobre tumbado, no enstira mas de dos curvas de 90° entre dos cajas, los accesorios {Uniones y Conectores} seran de procedencla USA, bajo registro de Ia UL. €or ego de tornillos de acero adecuados para rigide, que tendran muescas de acero y no de hierra maleable. 3.10Cajas de Revision Las cajas de derivacién serdn de hierro galvanizado, de inmersion al rojo con perforaciones de tapa desmontable En [a siguiente tabla se indican los tamahos de las cajas que ceberan usarse en los diferentes DIMENSION DE LAS NUMERO MAxIMO DE CONDUCTORES CAIASENPULGADAS __fonwA | #10 #12 | #10 He Tijan3- va Oxegen SS 1ajpva Toeogort 8 Fs Laps Cuneradss Bs 41/2 «411/16 Cuadradas 10 8 Bays 4-1/6 Cudraes 2 | 10 ‘abla 3-1. Dimensiones de Cajas en pulgadas 3.11 Piezas Eléctricas los intertuptores son de procedencia USA marca LEVINTON, @ similar de primera calidad construidas de material no coneuctor y no combustible Los tomacorrientes golarizados de 120V son de procedencia USA. marca LEVINTON, 1 senilae de pe era calidad construidos de material no conductar y no combustibie 40s tomacorrientes para computacion son de procedenc'a USA marca Ticino, 0 similar de primera calidad construidos de materia! no conductor y no combustible. Las placas de los tomas tomacorrer tes seran del tipo sheatherproof para evitar davio en su interior, esto en instalaciones que corran riesgo de salpicaduras. Lamparas a ser utilizadas deben ser de tipo LED industrial seladas P-55, 3.12 Localizacién de las Salidas la. ubicacion de las arincipales salidas de Ja instalacién sobre el nivel de piso terminado se describen en la Tabla 3-2. [ALTURA SOBRE SALIDA DE INSTALACIONES ELECTRICAS | PISO TERMINADO. Tableros secundarios (Borde Superior 180mts ertuptores (Bordelnferion - 1.30mts. Tomacorrientes dobles de 110V. (Borde inf O.45ms. [Tomacorrientes en meson (Borde Inferior} 1.20mts. Tomacorrientes con interruptor (Inferior) 120m. Tomacorrientes de 220V. (Borde Inferior} 120mts ‘Aplique de pared (Borde Inferior) 190mts Tabla 3.2. Salidas de instalaciones con respecto a nivel de pit. 3.13 Normas para la Construccion ‘Se cumpliré por parte del contratista eléctrco de la obra, las siguientes narmas: + La instalacion Elécrrica debers ejecutarse en forma tecnica, empleando materiales de primera calidad especificados anteriormen ‘+ Por ningun concepto y bajo ninguna circunstancia se instalaran otra tipo de tuberia ue no sea la especificada y no se permitiré el uso de tuberias de dismetra inferior a + La tuberia se instalara en forma sobrepuesta, utlvando las acceserios apropiados, ‘como uniones y ¢3jas condulet, que asegure un emgate @ una union mecaaica vigiéa entre los distintos ramos de tuberia y 0s accesorios de la misma, * Nose permitiran por ningun cancepto el uso de roscas interiores en la tuberia, ni en € ‘empate entre las tuberias que no sean mediante uriones del tipo apropiado a: PEE essa Mpriaeiinanbh wasauiie, EMAPRG-ES SSS El acoplamiento de tuberias y las cajas de conexidn o salids, se hard meciante conectores apropiados. Toda la tuberia deberd instalarse como un sistema completo antes que los conductores sean pasados en su interior ademas deberan iimpiarse de manera aprapiada para evitar la humedad y otros materiales que impidan el paso de los conductores Los paneles de disyuntores serdn instalados y asequrados en su lugar debidamente, su cempate cor |a tuberia serd por medio de conectares apropiadas, yestaran a una altura conveniente con relacién al piso para permitr el facil acceso a los dsyuntores y a las rmanillas de operaciér En caso de que sea necesario se utilzara lubricante apropiade para el paso de conductores Toda Ia conexion a equipos 0 motores que produzcan vibraciones, se fo hara con funda metalic, y serd tipo sellada para el caso que este ala intemperie. Las Conexiones seran aseguradas de manera que no sean aflojadas por vibracion, ‘esfuer20s normales o el calentamiento propio del conductor. No se permitiran empalmes de conductores, en alimentadores excepto en el sistema de alumbrado y tomacarrientes. Todo e! material a utilzarse en la instalacidn proyectada debera ser ubligatoriamente saneado y nuevo ) ES Interague: Si egapacer SS 3.1 4ESPECIFICACIONES TECNICAS Equipo de monitoreo eléc rico: 1 digital Instalacion: 4 hilos Wye, Delta, 3 Hilos Wye, sistema monofisico Tensién maxima de medicién: 347/600vac Wye, 600vac Delta Tensién de alimentacidn: 120/240vac Puerta de comunicacién: Fthe-net Protocolo de comunicacion: Medbus/Tea Frecuencia de operacién: SO/60H2 Temperatura de trabajo: 0-60" C Humedad: 5-95% Precision: Voltale y Corriente 0,25% +-0,05%, Normas: IEC 1020-04, ut 3111 3.14.2 Panel operador HMI: Tipo: Pantalla tact! TFT LCD Resoleion: 320240 pisels 65536 colores Alimentacion: 2av0C Tamara: 5.7" min Numero de mensajes de estado: $00 Cantidad de imagenes: 200 min Memoria interna: 512K Puertos de comunicacian: Ethernet, USB, RABS : Protocole de comunicacioa: Modbus Posicién: de mantaje: Vertical en puerta de tablera Temperatura de operacisn:0..55°C Humedad relativa: 10.,.90% sin condensacién 3.14.3 Unidad remota termi {RTU): Procesador: CPU 32-bit 32MIh2 clock, incluye temporizador watchdog Memoria: 16M8 flash ROM, 4M18 cmos RAM, aK8 EEPROM, Capacidad de almacenamienta: 465k words Puerto serales: R5232, RJ4S full o half diplex, RS485 2 hilos half Upex Protocolos seriales: Modbus RTU, Modbus ASCII, DNP3,0F1 Modo te protocolos sriales: Esclavo, Master, Master/Esclavo Puerto Ethernet: R185, 10/1008aseT Protocolos Ethernet: Modbus TCP, Modbus RTU en UDP, Modbus ASCII en UDP, DNP en TCP DNP en UDP. Puerto USB Host: USB 2.0 A hasta 1OOMA@SY meanest!” Q5 interagua DELAGuDSIDDELIAYARIN. EMABAG-EP SSS Pueto USB periférico: USB2.08 Alimentacidn: 24vDC Temperatura de trabajo: 0.,60°C Humedad: 5.95% sin condensacién 3.14.4 Variador de velocidad Tipo: Variador Ge frecuencia con pantalla digital Voltaje de operacién: 200...240vAC Potencia: segun la indicado en planos Temperatura ambiente: 0... 50°C Humedad reiativa: 0.95% sin condensacion Entradas analdgicas: 2mie Entradas digiales: 6 Salidas digitates: 2min Puerto de comunicacién: Ethernet R145 Protocelos de comunicacion: Modbus TCP ‘Atitud de operaci6n: 0, 1000mts sobre el nivel del mar Operacidn manual através de botoneras y patenciometra Grado de proteccion: 120 3.14.5 Medidor de nivel: Tipo: Ultrasénico. OBRAS Pamveap onorates ‘Alimentacién: 120/240vac Rango de medicién: 0..10mts, dng. GregorioRatichon Za Moteril bel sensees vbE Jefe des Unidad de Estuia y Progra Salida analogica: 420A Posicin de montaye: vertical Presicion: + 2mm + 0, de la distancia medida Mein de incertidumbre:+-0,2% del rango maximo Temperatura de trabajo: 0..80°C Grado de proteccién: P68 3.14.6 Sensor de presion: Tipo: Piezo-resistivo, ‘Membrana de medicion: Metal Linealidad: +-0,5% Tensidn de operacion: 24V0C +-20% Salida: 4..20mA Sit Temperatura de operacin:0..70°C ee, ee uta Pe | eye SRN Conexion electeica Grade de proteccion: (P68 Posicién de montaje: Horizontal, Vertical 3.14.7 Inter uptor de nivel Tipo: Interruptor Salida: 1NO-NC 19@2¢0vAC Distancia: 30 mts ¢e cable Temperatura del iquido:0...60%C Graco de protecci6n:1P68 Cable: Compuesto especial de PVC a NBR/PVC nitrile/PVC rubber 3.14.8 Radio de comunicaciones: Velocidad del canal de radio: 10,84kbps en canal de 12,5 21,68kbps en canal de 25Khz Manera de ajuste de frecuencia trabajadora: con software de +3,2 Mh de frecuencia basic Tiempo de conmutacion rececibo/transmisién: < 1.5ms Sensibilidac del receptor para VER: Menar que 107d8im Potencia de salida ajustable por software: 0,1..5W Madulos opcionaies:§ slots Conector de antena: N-female MTBF (tiemgo inmediato entre desajustes}:> 200000 horas Alimentacion eléctrica: 13,8V (10,2-15,6V) Consumo en descanso {Rx}: 380A jeth +40mA, 1/0 SOmA, GPS 15mA) Consume en transmisin (Tx) 1,64\/2W; 2A/5W; 5,5A/5W Consume en régimen SLEEP: 2,54 s SiRALES Extensidn de temperatura operacional: -25°C..155°C Dimensiones mecdnicas: 208*108x63mm Pose: 1.2 Ke. eda Parameteos de radio: ETSI EN 300 113-2V 1.3.1, FCC part 90, RSS1 EMC: ETS} EN 302 489-5 13,1 Seguridad eléctrica: CENELEC EN 60950.2001. Uso en medio méviles: UN Regualacién No, 10 (EHK No.10} mn 1628 Fatty Progamagion 3.14.9 Tablero eléctricos de fuerza y control: Tipo: Modular auto-soportado, Dimensiones: segun planos 0 a criterio del contratista en Funcion de los equipos surnin strats 4 instalarse en el interior de! tablero. Material de construccién: Acero inaxidable 304 de 1.5mm de espesor. Equipos varios: Rétulos de identilicacién de cada uno de los equipos electricos y electron de seguridad, scimitar | @) tnteragua Gradio de proteccion: (P51 Tipo de cerradura:cerradura de 3 puntas con lave. 3.14.10 Supervisor de voltaje: Tipo: digital con pantalla LCD Voltaje de entrada: 190-630vAC Frecuencia: 50-6012 Voltaje de control: 18-2a0vac Salida: 1NO+1 NC Relé 2a0VAC@1OAMp Temepratura de operacién: 0..75%C Ajuste de destalance de voltaje: 2.20% Ajuste de bajo y sobrevoltaje: 2.25% Temporizador ajustable: 0.10nvn Grado Ge prateccion: P20 3.14.11 Dispositivo protector de transientes: Tipo: MOV (Metal Oxide Varster) Grado de proteccién: Nema 12 Tension de operation: 240VAC Frecuencia de entrada: 47-63H2 Maxima capacidad de corriente de pico: 100K L-L Tiempo de respuesta: <0.5 nsec Temperstura de operacion: 0.60°C Humedad: 0.98% sin condensar Indicador de estado: Indicacor luminoso por Fase, contactas INO¥INC, alarms audible Atenuacién de ride: 4048 tax 3.14.12 Unidad de respaldo de energia UPS: OBRAS PUBL Tipo: On-line Potencs de saa: indcadaenplnos wpenees f Fg. Gia a EE selec Unda de Estudio y Progamaciin Voltaje de entrada: 120VAC +-10% er Voltaje de salida: 110/115/120/127 Vac {configurable} + 2% Forma de onda: sinusoudal Factor de potencia: 0,90, Modo de sobrecarga (energia puialica) 200% por 2 seg; 150% por 50 seg con tanterencia a bypass. Ti90 de baterias: selladas libre ce mantenimiento, Respalde de energia: 8 horas min. Tiempo de recarga: 3-5 horas, Temperatura de operacion: 0..40°C, EEE eae es se 1a cusp SN Humedad relativa: 0.95%. Posicivin de montaje: Vertical u Horizontat Nivel de euido: < 4848 max 3.14.13 Interruptores automaticos: Tipo: Caja Moldeada Capacidad: Segiin planos Posicion de montaye: Vertical u horizontal Polos: 2, 3 polos Grado de proteccion: P20 Tensién de servicio: 690Vac 50-60Hz Capacidad de ruptura: 25KA@220VAC tes: 100% tev Tipo de proteccion: Termo magnetico regulable para interruptores principales; i rruptores secundarios seran fjos, Temperatura de funcionamiento:0..70°C Normas constructivas: IEC 60947-2, CE 3.14.14 Interruptores automaticos de control: Tipo: Riel DIN Capacidad: Seguin planos Posicin de montae: Ver Polos: 1,2, 3 polas Grado de proteccién: 20 ° Capacidad de ruptura: SkA@ 220VAC Me Gin hit 2 Tipo de proteccion: Terma magnetic fio, Jefe llidad de Est y Progra ial u horizontal ura de funcionamienso:0..55°C vas: IEC 60898 IEC/EN 60947-2 Normas constru 3.14.15 Transformadores de corriente: Tipo: Burden Tensién fase-fase: 220VAC Clase 0.52% Frecuencia: 60He Relacién de transformacién: Indicadas en planos Nivel bisica de impulso: 10KV Posicion de montaje: Vertical u horizontal Temperatura de overacidn: 0.60% LIMA inmamssist | Qy pteragea cheenas MELA Roba Dr AYA EMapaG-ep “—S 3.14.16 Acometida en media tension subterranea: Tipo: Unipolar Aislamiento: XLPE 90° Calibre: 2 AWG Voltaje de operacion: 15kv 3.14.17 Acometida de baja tension: Tipo: Unipolar Aislamienta: THAN Calibre: Segin planos Voltse de operacn: 6000 Temperatura mixina de operacion: 75° Gx. 2 YP Especificaciones Técnicas Especificas DESBROCE ¥ LIMPIEZA Interagua —Desbroce y Limpieza a maquina, area con vegetacion — a APROBADO REVISADO ELABORADO 19.08-14 01 ETE-1A-003 Control de Cambios NO APLICA 1. Alcance Las dreas que parliciparan en el alcance de estas especificaciones son las de Proyectos, Obras y usuarios que participan como son fiscalizadores y contratistas. 2 Referencias Para la elaboracién de este documento se consideraron los criterios establecidos en a PRGEN-001 Elaboracion de Documentos. a NTS-IA-002 Desbroce, desbanque, desboque y limpieza 3. Definiciones y Abreviaturas 4 Desbroce: Consiste en limpiar y despejar de maderas en descomposicion, vegetacion, escombro, desechos y de todos los materiales extrarios. OBRAS PUBLICASTMUNICIPALES ant igs Gragono pails "ola Ge la Unidad de Estoy Programeckia 4. Materiales y herramientas 41 Estas operaciones seran con las siguientes Equipos: + Retroexcavadora 5. Procedimientos de ejecucion 4 Previo a la iniciacion de estos trabajos, se debe obtener los permisos correspondientes a la tala de arboles y vertido de los productos Sobrantes a a la Direccién de Aveas Verdes, Parques y Movilzacion Civica del Municipio. Cortar los arbustos, maleza, retirar la capa vegetal o tierra negra y raices 44 Toda fa materia proveniente del desbroce, serd colocada fuera de las zonas destinadas a la construccién, y luego ser transportados en volquetes al Botadero Municipal 0 al sitio que sefiale el proyecto ylo el FISCALIZADOR / 1A. 4 Los dafos y perjuicios a propiedad ajena producidos por trabajo de desbroce efectuados indebidamente en el area de construccion, seran de responsabilidad del Contratista 6. Medicion y forma de pago 4 Launidad de medida sera: Metro cuadrado (m2) Adwertencia: El pago para desbroce deberd incluir, ademas del desbroce mismo, el costo de los equipos. herramientas, mano de obra y los demas costos directos e indirectos necesarios para ejecutarlos acorda con estas especiticaciones, y que se encuentran en los COSTOS UNITARIOS establecidos en la tabla de cantidades y precios que consta en el contrato. Nombre Anexos No APLICA 1AS PUBLICS MUNICIPALES k Registros 3 igh Grogario Uaanclibn Z NO APLICA bee Unis setsudoy Progam Desbroce y Lenpieze a mAguina, rea con vegetacin Norma Técnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado - Tuberia y accesorios de Acero - ‘APROBADO REVISADO ELABORADO Interagua rt o€ rnovrcos SuPERY S0RROE Con" OE 05-03-14 003 NTP1A.016 Control de Cambios _Brove Descripcion 1 Ubicacién en ol Documento. ‘+ Aumento de normas de referencia Acapite 2 Roferencias + Modificacion de requisitos Acapite 4 Requisitos volumetncas. + Moditicacién de muestreos para pruebas Acépite 6 Muestragp pas rasucn con Alcance Tig. Gregorio Ganchon 2 "fans fee Uiead de Estoy Progam Esta norma define los requisitos que deben cumplir la fabricacién en serie de tuberias, tramos corlos, bridas, accesorios y uniones de acero utilizadas en los sistemas de agua potable, sistemas de alcantarilado, asi como también nepios de tuberia y accesorios fabricados en taller mecanico para recambio. 2. Referencias Para la elaboracion de este documento se consideraron los oriterios establecidos en 4 AWWA, Manual M-11 Stee! Water Pipe: A Guide for Design and Installation 4. AWWA C-200 Stee! water pipe 6in (150 mm) and larger. 4 AWWA C-203, Standard for Coal-Tar Protective Coatings and Linings for Steel Water Pipelines - Enamel and Tape - Hot-Applied 4 AWWA C-210 Standard for Liquid - Epoxy Coating System for the interior and Exterior of Steel Water Pipelines. Denver: AWWA, 1997. AWWA G-213, Fusion bonded epoxy coating for the interior and exterior of steel water pipelines. Denver: AWWA, 1996. 4 AWWA C-214 "Tape coating systems for the exterior of steel water pipelines" a AWWA C-217 ‘Cold applied petrolatum tape and petroleum wax tape coating for the exterior of special sections connections, and fitings for buried or submerged steel water pipelines" 2 AWWA C-218 "Coating the exterior of aboveground steel water pipelines and fitings 2 AWWA C208 “Dimensions for Fabricated Steel Water Pipe Fittings” Advertoncia 44 ASTM A-128 Standard Specification for Zine (Hot-Dip Galvanized) Coatings on tron and Stee! Products ASTM A.36 Standard Specification for Carbon Structural Steel ASTM A-53 Standard Specification for Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped, Zinc-Coated, Welded and Seamless u ASTM A.572 Standard Specification for High-Strength Low-Alloy Columbium-Vanadium Structura! Stee! v SEC IX de ANSI/ASME Qualification Standard for Welding and Brazing Procedures, Welders, Brazers, and Welding and Brazing Operators EN 1092 Flanges and their joints ~ Circular flanges for pipe, valves, fitting and accessories, PN designated = NACE N’2/ SSPC 10 Near-White Blast Cleaning ‘SSPC-AB1 Mineral and Slag Abrasives OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES Figs Gregone Banction 2 “ee ea Unidad de Esty Pregramacker 4 SSPC-AB3 Ferrous Metallic Abrasive Bs. potinciones vabrevaturas 3 Costura de soldadura Es el metal de aporte que sirve para la unién de piezas metalicas a Soldadura a tope. Son aquellas donde los bordes de las chapas se topan en toda su extensién, formando un Angulo de 180 grados entre si Juntas traslapadas. Estan formadas por dos piezas de metal que se encuentra montada una con respecto a la otra, 2 Tubo soldade. Tubo oblenido por conformacion mecanica de una banda de acero y soldado (longitudinalmente a tope por soldeo eléctrico, por resistencia (contacto induccién} 0 por cualquier procedimienta que asegure una soldadura técnicamente equivalente WPS, Especificacién del procedimiento de soldadura a PAR. Registro de la calificacién del procedimiento de soldadura. Nombre Norma Técnica Construccion de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado - Tuberla y accesorios de Acero a wpa. Calificacién det personal de soldadura ligado al WPS. 4 Tubo galvanizado. Tubo recubierto interior y exteriormente al caliente con 98% de zinc a Sandblasting. Sistema de limpieza de una superficie (elimina toda sustancia perjudicial) por la accién de Un abrasive granulado expulsado por aire comprimido a través de una boquilla, 4 Rai Es una parte de la unin soldada donde los metales unidos estan mas cerca uno respecto alotro, 44 Costura espiral o helicoidal Metal de aporte en el cual ia costura forma una hélice en la superficie del cilindro 1G Costura circunferencial. Material de aporte en el cual la costura se la realiza a lo largo de! perimetro, perpendicular aleje 4 Costura longitudinal. Tuberia en la cual la linea de la costura es paraleta al eje 2 Tuberias sin costura Son tuberias fabricadas a partir de lingotes, palanquillas o barras que han sido trabajadas en caliente y luego llevada al tamafio deseado por laminacion. OBRAS PUBLICAS MENICIPALES 4. Requisitos 44 Requistos Generales “Pig raja Banchon Z. Jefe dela Unidad de sbi y Programactin La fabricacion de tubos de acero debe realizarse a base de placas de acero de acuerdo a norma AWWA C-200 y manual M11 se especifican las siguientes: 4 ASTM A.36 / 36M a ASTM A-283 / A283M grados C, D 4 ASTM A:572 / A572M grados 42, 50 Los tubos de acero deben cumplirlos siguientes requisites basicos: 3 Toda costura espiral (helicoidal), longitudinal y circunferencial usada en la fabricacion de la tuberia debe ser de soldadura de completa penetracion en juntas soldadas a tope. 4 La soldadura debe ser uniforme en el anche y altura para toda la longitud de la tuberia 4 La comprobacién del cordén de soldadura debe realizarse mediante ensayos no destructivas indicados por el area técnica correspondiente de IA, Nombre Norma Técnica Construccién de Proyectos de Aqua Potable y Alcantarilado + Tuberia y accesorios de Acero - oe ree 3 La tuberia terminada debe estar libre de defectos. Defectos en el tubo sin costura 0 con costura se considera inaceptable cuando la profundidad del defecto es mayor del 12,5% del espesor de la pared nominal, de acuerdo a la seccidn de requerimientos (4.2 materiales y manutactura] de la norma AWWA C200. 4 Cada tubo debe ser probado por el fabricante a una presién hidrostatica no inferior a la determinada por la norma AWWA C200. 41 El espesor de la lamina de acero respondera a las especificaciones y calculos del disefio especifico de acuerdo a la aplicacion y al proyecto particular pero como minimo se Considerara 6 mm para tubos con cordén de soldadura longitudinal 2 Con cordones de soldadura helicaidal se respetard como minimo el espesor de disefio. 4 Para diametros de tuberia metalica hasta 300mm (12°) se debera considerar fa fabricacion bajo la norma ASTM A-58 del tipo S grado 8, tuberia sin costura En los casos en que la fabricacién de los tubos deba de ser en serie (mayores 2 50 metros de longitud total), la produccién de los mismo debera hacérsela con fabricas que esten dentro de la lista de productos calificados. ‘OBRAS PUBLICAS, MUNICIPALES. 4.2 Procedimientos de Soldadura Tig. Grejona anchor Jefedela Unload de sudo yProgramean Previo a toda fabricacién de tubos y/o accesories de acero sera responsabilidad del fabricante presentar el WPS con su respectivo POR, asi mismo debe presentar los WOR, ligados al WPS de todos los soldadores que participen en este proceso. Todos estos documentos deben de realizarse en base a los formatos establecidos en SEC IX de ANSI/ASME y ser calificados por un inspector de soldadura acreditado por ia AWS. 4.3 Normas de fabricacion Los tubos para conduccién de fluidos como agua, vapor, gas, aire a altas presiones, asi como para aguas residuales o drenaje, deben ser fabricados bajo una cualquiera de las normas siguientes. 4.3.1 Norma ASTM A-53 0 A-53M Los tubos deben ser fabricados por laminacién o extrusion de placas u hojas, acuerdo con las norma ASTM A-53/A 53M-00. Los tubos debe ser aptos para el doblado, rebordeado y cualquier otra formacien en trio. Deben cubsir los tipos y grados: ipo E Grados A y B, Tuberia soldadura por resistencia eléctrica, producidos en longitudes individuales 0 en longitudes continuas de plancha espiral y, posteriormente, cortado en ‘longitudes individuales, con un tope longitudinal, la soldadura se produce por la propiedad del material debido al calor obtenido de la resistencia de la tuberia al flujo de corriente eléctrica y la aplicacion de presion Nombre: Norma Técnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Aicantarillado Tuberia y accesories de Acero Tipo $ Grados A y B, Son de tubos acero forjado (sin costura). es un producto tubular sin soldadura de costura. Esta fabricado en acero trabajado en caliente y, si es necesario, posteriormente por el frio, La composicién del acero debe cumplir lo indicado en la tabla siguiente, Composicidn mineralégica, Norma ASTI AS9, ASD ME ‘Tigo | G60 ee es eA 0s SS rn ee ee a ee 5 030520805 04s 040 MO ome tS One s A 925 08s 005 90K 4 Oma Ce ee Lacombingcen de esos ance emietosno debe exceder del 100% Los requisitos de traccién del acero deben cumplir lo indicado en ta tabla siguiente. Caracteristicas técnicas del acero, Norma ASTM A.53/53M Resistencia ala on fans cys 8 000 OS ta 330 8 35000-2800 * Valaes mimes ‘BRAS PUBLICAG/AMUNICIPALES 44° Preparacién superficial Tag. Graganne Hanchidn Z. fed a Unidad de Esta yPogranacin 41 Previo @ cualquier tipo de revestimiento © recubrimiento se debe realizar una adecuada preparacion superficial mediante equipos de limpieza con charro de abrasivo @ presién tanto interna como exteramente al grado de Metal casi blanco, la superficie debe tener un color gris claro estar libre de contaminantes visibles (grasa, aceite, combustibles), contaminantes no visibles (sales) y deben eliminarse sombras de oxidacién visibles en un 95%. Sequir procedimiento de Norma NACE N° 2/SSPC 10. 1 La preparacién superficial debe ir acorde con lo especiticado segun el tipo de recubrimiento que se vaya a dar, seguir las recomendaciones segin la marca de pintura o recubrimiento a ser aplicado, 4.4.1. Seleccién del abrasive > El abrasivo usado debe de ser compatible con los requerimientos de la normas SSPC-ABS y SSPC-ABI Nombre: Norma Técnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantarilado Cote Tuberia y accesorios de Acero - © De acuerdo a ia altura del perfil de anciaje (rugosidad) solicitadas de acuerdo al tipo de recubrimiento, las caracteristicas que el abrasivo debera cumplir son a Bum ‘SF vm Sum ym) = 100 am ‘na deat ae io) ee eee | Arena Siice ‘Tamia aor60 | Tame seas | Tamir 16 Tame 85 Taiz 8/20 cai 0 oo oe oo | cas angular | \ | {Estas aituras dz peril de aclajo son valores Uplcos considerando le preslon de Goqull Gon valores entre 620 4 7004s (0 2100 pst) + No ser recictado * Ser seco, libre de aceites 0 grasas y de otras contaminantes. 4.5 Proteccién del tubo (Revestimiento) El recubrimiento exterior para tuberia de agua potable, y el recubrimiento interior y exterior para luberia de aguas servias luego de la preparacién de la sunetice. debe. ser, aplate con revestimiento de WK 1 Recubrimiento en base Coaltar segun norma AWWA C203 Jig. Gregory waned “elo dela Uniad de Estoy Progranacion U_ Fusion Bonded Epoxi (FBE) o resina epoxica liquida segun norma AWWA C213 4 Capas de pintura epoxi, segun AWWA C210 4 Recubrimiento en base micro-protectora de urotano que contenga inhibidores de micro- corrosion volatiles para proteccién de la estructura metalica El recubrimiento interior, para el uso con agua potable, luego de la preparacion de la superficie debe ser con revestimiento de: 4 Capas de pintura epoxi alimentaria, segun AWWA C210 Tanto el recubrimiento intenor como exterior deben cumplir con un espesor minimo de 400 micras, Para tubos y accesorios de didmetro < 600 mm. Se aplicara interna y externamente limpieza quimica y galvanizacién por inmersién en caliente segun la norma ASTM A123M y deben ser fabricados con extremes bridados segin Norma EN1092-1 La masa del recubrimiento galvanizado por unidad de superficie (entendida ésta como la superficie interior y exterior del tubo) no sera inferior a 360 gim2, y debera tener como minimo un espesor de 75 micras, y cumplr con los requisites establecidos en la norma ASTM A 123, Nombre: Norma Tecnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado ba Tuberia y accesorios de Acero Go 4.6 Uniones y Accesorios a La tuberia de acero debe ser provista de la siguiente caracteristica de junta: Junta con terminales biselados para soldadura a tope en campo 4 Para los casos de las juntas deslizantes, y las juntas con terminales roscados, podran aplicarse con previa autorizacion de INTERAGUA Juntas deslizantes (trastapadas) tipo campana-enchufe (ensanchamiento de un extremo del tubo -hembra- para alojar el extremo normal -macho-), para ser soldadas a solape en sitio (evita la junta a tope}; la junta puede soldarse por el interior o exterior o doble cordon de soldadura {interior y exterior), dependiendo del diametro y caracteristicas de la instalacion Juntas con terminales roscados para montaje en campo, Los accesorios 0 piezas de conexion, deben ser fabricadas a base del mismo tubo, y deben ser capaces de soportar las mismas cargas externas y presiones internas de las tuberias. Su disefio debe cumplir con las referencias especificas de la ullima edicién del Manual M-11 de AWWA, Las dimensiones de las piezas deberan estar de acuerdo con la norma AWWA C-208 4.8.1. Fabricacién de Bridas y Empaques 4 La seleccién del tipo de bridas para unién debe realizarse de acuerdo al diseto establecido, en casos de que no exista esta especificacion deberan fabricarse de acuerdo @ norma EN1092-1 respetando sus dimensiones y especiticaciones de pernos © Enel caso de bridas para uniones 0 para soldar, se tomara como estandar la, ‘rida tipo 1 plana para soldar can resaite tipo 8 > Enel caso de brida ciega se usara como estandar el tipo 5. 4 Los sellos para tuberias (empaques) deberan cumplir con fas siguientes caracteristicas. Dureza de 60.2 70 shore A QRRAS PUBLICA THUNICIPALES © Espesor minimo de Smm © Material Neopreno 0 EPDM toy Tig. Grigorio vianchon Z Jot delalsitid de stud y Pregranoctin 47 Verificacién del producto Peenacs Los tubos de acero deberan sujetarse a las siguientes verticaciones: 4 En cuanto a la rectitud, terminado la tuberia no podra diferir en mas de 1% de su longitud Nombre: Cs eee Norma Tecnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado - Tuberla y accesorios de Acero Nombre: Norma Tecnica Construccion de Proyectos de Agua Potable y Alcantarilado 2 Los extremes provistos con bridas sern soldadas con una suficiente distancia para permitir una adecuada instalacion de las bridas 4 Se verificaré que las soldaduras estén exentas de fisuras, inclusiones y otros defectos analogos que pequdiquen la correcta utlizacion det tubo, 4 Se verificara que los tubos estén cortados perpendicular al eje longitudinal y exento de rebabas y seran razonablemente tectos 1a Las secciones especiales seran probadas por el método de ensayos no destructivos (ultrasonidos y radiografias) 3 Todos los tubos deben tener la prueba hidrostatica. 2 Rotulada 4.8 Roquisitos para tuberias y accesorios de acero fabricados en taller para recambio Este punto aplica para los neplos o secciones de tuberia y accesorios que son fabricados en taller y son requeridos para reparaciones emergentes y/o puntuales sobre las redes ya existentes. En estos casos los puntos que aplican mencicnados en requisitos son. 4 4.1 Requisitos Generales, Las tuberias y accesorios seran fabricadas en lamina de acero al carbén, segiin especificaciones AWWA C200, se podran utiizar solo este tipo de aceros: © ASTM A289 Grados C.D (on%as PUBLICAS AMINICPALES ASTM A:36 ‘ ASTM AS72/A572M. cee Wd, Tag Giajone whanchon Z. ud Progametn 44 4.2 Procedimientos de Soldadura, donde adicional debe cygnpietssbits: © La soldadura seré con cualquiera de los procesos de soldadura descritos en las especificaciones AWWA C:200 y SEC Ix de ANSY/ASME © En el caso de proceso de soldadura SMAW Los electrodos seran con una resistencia Lltima minima de 60 ksi y 70 ksi 2 Enel caso de saldadura MIG / MAG el material de aporte debe ser de acorde can et material de base. 6 El soldador debe ser calificado para los procesos especificos y como minimo debe estar calificado para soldar en posiciones vertical, horizontal y sobre cabeza 4.3 Normas de fabricacién se regiré bajo normas AWWA C200 4.4 Preparacion Superficial 4.5 Protecci6n del Tubo (Revestimiento) Toda pintura que vaya a ser aplicada debe ser previamente autorizada por INTERAGUA, y ‘deben cumpli con un tiempo de curado no mayor a 7 dias Tuberia y accesorios de Acero - Adicional a esto cuando el elemento sea fabricado con extremos para ser soldado a tope, estos deben dejar una superficie sin pintar de 5 cm contados desde el extremo del accesorio hacia el interior del mismo. En esta superficie sin pintar se localizara el cordon de sokadura que debera ser tratado con pinturas para exteriores que cumplan con un tiempo de curado menor o igual a 7 dias. En lo posible, cuando las condiciones asi lo permitan, los cordones de soldadura de las juntas de unién con los tubos existentes en el sitio de trabajo, siempre deben ser tratados por la parte interna (revestimienta), aplicando pintura de grado alimenticio y garantizar el ‘curado rapido para transporte de agua de maximo 3 horas. 5. Pruebas Los resultados de las pruebas de andlisis de productos y de requisitos de traccién deben de inciurse en un certiicado de calidad de! material, y estara a criterio de INTERAGUA, la revision del proceso de las pruebas presentadas. , poco OBRAS raoucagoverass We 5.1 Andlisis de productos Leone Tag. Gregorio Wanchon Jefe de a Una d Fou y Prorat 2 Las muestias para el andlisis quimico, a excepcién de andlsis espectrografico, se adoptaran de conformidad con el método ASTM E-59. La determinacién de la composicién quimica se ajustard a los requisitos de la tabla Composicién mineralogica respectiva, de acuerdo a norma ASTM A-S3 4 Siel andlisis de fa tuberia no se ajusta a los requisitos que se especifican en la tabla de Composicion mineralégica, los andlisis se efectuaran sobre tubos adicionales del doble del numero original de la misma, cada uno de los cuales se ajustaran a los requisitos especificados. 5.2. Requisitos de traccion a El material se ajustaré a los requisitos de propiedades de traccién prescrito en la tabla Requerimientos de tension de la norma ASTM A-S3. 4 Elimite de elasticitad correspondiente a un desplazamiento permanente del 0,2% de la longitud del calibre de la muestra 0 para un total extension de 0.5% de la longitud del calibre con carga determinado. 2 La prueba de la soldadura debe ser no destructiva, debe acreditar una resistencia a la traccién no inferior a la resistencia a la traccién minima especificada pare el grado de la tuberia (caracteristicas tecnicas del acero). Esta prueba no sera necesaria para la tuberia con diametros menores a 200 mm Hombre Norma Técnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantarilado Tuberia y accesorios de Acero = LL Para diémetros iguales © mayores a 200 mm, se tomaran muestras transversales frente a la soldadura. Todas las muestras de andlisis transversal (aproximadamente 40 mm de ancho) fen la longitud del calibre, representaran el espesor real de la pared del tubo. 5.3 Prueba Hidrostatica a La prueba hidrostatica debera realizarse siguiendo el proceso establecido en la norma AWWA C200. 2 La tuberia estara expuesta a la presion de prueba minimo 15 segundos Ls Se debera presentar evidencia fotogréfica del banco de pruebas y del proceso de prueba cuando aplique. U Para el caso elementos fabricados en taller, sean estos tuberias, neplos o accesorios ‘quedara a consideracion de INTERAGUA la toma de una muestra aleatoria para realizacion de pruebas hidrostatica. 5.4 Control de Soldadura Ensayos no Destructivos ‘Todo ensayo no destructivo debe ser aplicado y evaluado solo por personal calificado por la AWS. Para aplicacion de END se requiere un operador calficado Nivel |, mientras que para la evaluacion y diagnostico se necesita un inspector de END Nivel I oil El cordén de soldadura de cada tramo de tuberia de diametro 50 mm y mayores debe ser probado con métodos no destructivos, de la siguiente manera: 5.4.1 Superficiales a Inspeceién Visual, todo cordén debe presentar uniformidad y estar libre de porosidades 5 Aplicacion de liquidos penetrantes, prueba que permite establecer la presencia de fisuras en la soldadura, debe realizarse en todo cordén de soldadura, inmediatamente después de terminada la misma 0 al terminar la jomada de trabajo a Estard a criterio de INTERAGUA realizar END por tintas penetrantes con el método pasante para garantizar estanqueidad de la tuberia analizada 5.4.2. Volumétricas Estos ensayos aplican para elementos especiales 0 cuando por la cantidad 0 importancia del proyecto la fiscalizacion crea convenient su realizacion UNICIPALES ’ mee tists tan Pa Los métodos aplicables pueden ser’ QBRAS racy 1B Radiografias 2 Ultrascnidos Nombeo . ee Norma Técnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Tuberia y accesorios de Acero 5.5. Variaciones permisibles on Peso y Dimensiones 5.5.1 Peso El peso de la tuberia debe calcularse a partir de las ecuaciones correspondientes indicadas en la Norma ASME B36.10M, no debera variar en mas de 10% 5.5.2 Didmetro. Para tuberia de didmetro 50 mm y mayor, en cualquier punto, el diametro ‘exterior no debe variar ms de un 1% de la norma especificada, y no debe de excederse de % in. (19 mm) del didmetro nominal de a tuberia 5.5.3. Espesor. El espesor minimo de pared en cualquier punto no sera menor al 12,5% en el espesor de pared nominal especificado. El espesor minimo de pared debe ajustarse @ las condiciones indicadas en la norma especifica. 5.5.4 Rectitud La tuberia terminada no debe de desviarse mas del 1/6 in, (3.2mm) en un largo de 10 ft (3m). 5.6 Acabado final Lu Los extremos planos de las tuberias de didmetro de 150 mm y mayores, con espesor de pared menor a 12,7 mm, para union a tope deben ser biselados con un Angulo de 30 °, +5 °, -0 °, medido desde una linea perpendicular al eje de la tuberia, y con la cara de la raiz de 1.6 mm +/- 0,8 mm. 5.7 Certificacién El productor 6 el proveedor deberd, debe proporcionar a al comprador un certiicado de control que indique la conformidad con esta Norma y que se ha comprobade que cumplen los requisitos y la veriicacion de las propiedades de la tuberia y los accesories, El certificado debe inciuir: El certificado de conformidad debe incluir exigidas en las normas correspondientes. PUBLICAS j#UNICIPALES. La fecha de fabricacion del material, BRA: / @ La prueba de la muestra GX, a Te at sina, a ificado de ion de u ee Seed gh eitegunio Taneliot Un cerificad de ia mnspeccion de una certticadora calficagay 7 sh Ot Las pruebas de recubrimiento y componentes de la materia prima del mismo y las pruebas de aislamiento (descarga de 10 a 15 kv). El recubrimiento debe realizarse bajo alguna de las normas citadas a continuacién 2 AWWA ©2083, Standard for Coal-Tar Protective Coatings and Linings for Steel Water Pipelines - Enamel and Tape - Hot-Applied. AWWA C - 210 "Standard for Liquid - Epoxy Coating Systems for the interior and Exterior of Stee! Water Pipelines" Nombs Norma Tecnica Construccien de Proyectos de Agua Potable y Alcantarilado Tuberia y accesories de Acero “4 AWWA C - 213 “Fusion bonded epoxy coating for the interior and exterior of steel water pipelines a AWWA C-214 “Tape coating systems for the exterior of steel water pipelines" 3 AWWAC-217 “Cold applied petrolatum tape and petroleum wax tape coating for the exterior ‘of special sections connections, and fittings for buried or submerged stee! water pipeline: 4 AWWA C218" ‘oating the exterior of aboveground steel water pipelines and fittings” 5.8 Pruebas para tuberias y accesorios de acero fabricados en taller para recambio Para este caso dentro de las pruebas requeridas en este punto § de esta norma se aplicaran: 3 5.4 Control de Soldadura Ensayos no Destructivos, aplicando el punto 6.4.1. en caso que la fiscalizacién o el departamento de calidad de INTERAGUA crea necesario puede aplicarse uno de los métodos indicados en el punto 6.4.2 <4 Control de calidad de la preparacion superficial en el caso de Sandblasting verificando que se obtenga el grado requerido de Metal casi Bianco, 44 Control de espesores de Pintura y en el caso de que fiscalizacién o el departamento de calidad crea necesario se realizaran pruebas de adherencia de pintura. 2 Elffabricante debe entregar cerfiicados de calidad garantizando e1 tipo de acero usado para la fabricacién del tubo 0 accesoro. onras renancnas 6 Muestreo Tig. Gregorio Ranchon ted aided da Esta y Programa 4 La autoridad competente esta autorizada a realizar un analisis del material de dos tubos de cada lote de 500 m, o fraccién 4 El control de soldadura con ensayos no destructivos (tintas penetrantes} se debera realizar al 100% de la tuberia. En los casos que IA 0 la fiscalizacion de la obra crean necesatio realizar END volumétricos, esta debe realizarse aleatoriamente minimo 10% de ka longitud total de soldadura por cada diametro. 4 Para casos de fabricacion en serie, la prueba hidraulica deberd realizarse al 100% de la tuberia. En los casos de fabricacion en taller con previa aceptacion del area técnica correspondiente de INTERAGUA, se considerara tomar una muestra de la longitud total de la tuberia, para la realizacion de pruebas. Nombre: ORIGINAL, bic ae Norma Técnica Construccion de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Tuberia y accesorios de Acero - 7. Rotulade Cada unidad de tubo fabricado sera marcado interior y exteriormente, en ambos extremes, mediante pintura indeleble con la siguiente espectficacion: ~ Fabrica y afio = Norma de fabricacion = Tipo y grado del acero = Didmetra, longitud, espesor (dimensiones en mm) = Masa (kg) y numero de unidad de fabricacion Presion de prueba (Mpa) Numero de certiicado de recepcién Para el caso de tuberias y accesorios fabricados en taller para recambio no aplica rotulado, 8 Anexos NO APLICA BRAS PUBLICAS MUNICIPALES. 9, Reaistros NO APLICA Tg, Gregor anchon Z. Jefe dn ida de Esti y roganmaiin 40. Descripci6n y unidades de medici6n. escripcién _ Unidad de Medicion _ Tuberia de Acero. I Metros Lineales (m) ~~ INSPEGCION NO DESTRUCTIVA EN SOLDADURAS UTILIZANDO LA TECNICA DE | Metro lineal de Soldadura (m) LIQUIDOS PENETRANT! INSPECCION NO DESTRUCTIVA EN SOLDADURAS UTILIZANDO LA TECNICA DE Metro lineal de Soldadura (m) ULTRASONIDO INSPECCION NO DESTRUCTIVA EN SOLOADURAS UTILIZANDO LA TECNICA DE Metra lineal de Soldadura (m) PARTICULAS MAGNETICAS. Nombro: Norma Tecnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Tuberla y accesorios de Acero a oe \Notma Téenica Construccién de Proyectos de Agus Potable y - ‘Alcantarillado - Tuberia y aecesorios de poliatilene de alta densidad (PEAD) pare Interagua conduccién de agua a presion- APROBADO REVISADO NIP-1A-034 Descripeion | Ubicscién en elDocumento___ + Mosiiscén on prbas Acépte § Pruebas { Modifestion de Deftones Acapte 6 Mueste0 1, Aleance Esta norma establece los requisites que deben cumplir as tuberias y accesoriog de polictiene para los sistemas de agua potable y alcantarilado que trabejen a presién. 2 Referencias aa la elaboracin de este documento consideraron los citerios establecidos en: a Instituto Eeuatoriano de Normalizasién (INEN), Norma INEN 1744, Tubes ce Poletleno pare conduecién de agua a Presién. requistos. 1a Instituto Eouatoriano de Normalizacién (INEN), Norma INEN 2016, Tuberla Piastica, Tubos y ‘ecesorios pigsticos. Muestreo, inspeccion yrecepcién, — E a International’ Estirdar 'SO 4427, Plastics piping systems — Polyethylene (PE) pipes and fituags for water suoply Dafiniefones y Abreviaturas 3.4 Tuberia de polieilono para conexién domiciliaria _ ota conduedlén de enlace entre la red de distribucion y el punto de suministro dei cients 2Silleta de polieileno — Es el aucesorio que en sustitucién del collin y tama de ineorporacién permite la conexién ala red de distibuoién, -Termofusién = Zs al proceso de soldadura meciante la aplicacion 08 calor @ los extromos de! lube, para — Que con su posterior enfiariento se logre su fjecién ‘verti; Este aaurieke es do posi de Inferagua C. Lids. y no puede se Tepe Juco, on ou nahdea parcamants Tacit a eres sin onsen tes Poneto B2inaments de Sor mptso ot aloree6n sa conser como COPIANO GONTROLADA. peta centers ax te rein constar el doaznerin see icuanea patssade ont rant de propesec oe nteragua C: Lid OwRAS ricayaincons STigeGragerio Banchon 2 “el dla eid de Estudio y Priam ELABORADO 3.4 Bloctrofusion Fs af proceso do soldadure mediante la aplicacion de un vottaje, durente un tiempo Uetermfad, 2° los contactos de la resistencia eléctrica que esta Incorporada a las piezas {y accesorios @ soldar, el calentamiento de la resistencia y su posterior en‘riamients posite la fjacion ce las piezas. _ 351A — breviatura para International Water Services, INTERAGUA C.LTDA 4. Reguisitos 44 Tuberia fo tubo debe ser fatricado en conformidad con ta norma INEN 1744 o {SO 4427 y tener su respeetivo sello da conformidad respecte al ente regulador del pais de fabricacion a Para la fabricacion de esta tuberla debe solo usarse materia prima virgen, no se puede usar reciclado de ningun to. a La matatia prima para febricacién de tuberia serd polietionc lipo PE-100, de ata denskiad. 3 La tuberia, como esténdar, seré considerada con diseho para una presién nominal de 10 bares, selvo se considere olres caractersticas en el diseo particular autorizado por IA 0 La tuberla empleada en las acometidas domicilarias debe ser de polietieno de Ata densidad fabricada por extrusion con materia prima plastica vilgen. 4 Elydiametio, espesor de pared, y ovalacion de la tuberla, geben estar comprendidas entre Jo minimes y mdximos tolerabes. f 3) La tuberls puede ser de color azul o negra con lineas azules. 1a La flexblidad del PE permite en su trazado cierto grado de curvatura; él minimo admisible Gn funcién del cidmetro (O}, 8 20°C de terrperatura, sers Tube sin uniones’ 20 D. = Tubo con unignes 0 mangutos 0 soldadura a tope: 25 0. 0 Lalongitudes esténdares de los tramos de tubo de politilene o roltes de tubo ce potetieno eben estar de acuerdo con los sefialado en le tabia 16 de la norma INEN 1744 0 ISO 2427, on donde, para tubos suministrados en rolls, el diémetro interior del ello debe ser tminimo 24 veces el aiémetro nominal del tubo. Norma Técnica Construceién de Proyectos de Agua Potable y Aicantarilado ~ Tuboria y accesorios de poletiteno d6 alta densidad (PEAD) para conduccion de agua a presiOn - NTPA4 von ObRAS manu aces pelos Tag. Gregorio _ — geet & Esse y racers ao 42 Accesorios Tarmofusion a Todo accesoto fabricado dobe astar en confornidad con la norma |S0 4427 o sina. Los elementos que se utlicen para unir las tuberias de polietieno: codos, manguitos y tubo ‘con aro sara brides locas (portabridas), seran fabricados por inyeesiOn. La materia prima __cumplra los mismos requisites que la de las tuberias. Sus caracteristicas permitiran la union por termefusion con las tuberias, 2 La presién nominal de servicio seré como minimo fa de la tuberia, 12 El grosor minimo de la pared en cualquier parte de! accesario expuesto a una presién, no sed inferior al de a tuberia del mismo material, con idéntica presion neminal a Las euperfcies tanto interna como extema del accesotio deben de carecer de puntos ccaracterltisos como gretas, burbujas, agujeros, distorsiones, inclusiones y abolladuras que puedan pequdiear el rendimiento del producto. 4.3. Accesorios electrosoldables 2 Todo accesorio fatricado dabe estar en conformidad con la notma ISO 4427 o similar Los elementos que se utlioen para unir las tuberias de polistleno: codes, manguitos y tubo on afa para bridas locas (portabrdas), serdn fabricades por inyeccién. Le materia prima Gumplia las misrnos requisites que 12 de las tuborlas. Sus caractersticas permtiran la tinidn por electrofusién con las tuberias. 2 Lapresisn nominal de servicio sera como minimo la de la tuberia ‘FO Los accesotos tendran unos topes centrales para simitar el exceso de penetracion de le tuberla, Dighos topes en los manguites seran faciimérte extraibles para obtener manguitos pasantes, de reparacion 10 La resistencia eléctrica caiefactora estar lo suficientemente empotrada en et cuerpo dei ‘acvesorio pare evita” su desplazamiento durante el montaje en obra El grosor minimo de la pared en cualquier parte del accesaric expuesto a una presion, no S014 inferior al de latuberie dl mismo matetal, con idéntica presion nominal 1b Las supericies tanto intema como extema dol accesorio deben de carecer de puntos caracte‘isticos como gietas, burbujes, aguieros, distorsiones, inclusiones y aboliaduras que puedan perjudicar el rendimiento cel producto 2 Los coneciores eléctricos de los accesories estaran protegidos por tapones dasmontables, {que se quitaran para realizar la unién, gagomendandose que se cologuen posteriermente al finaizar la instalacion on = Nosma Técnica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantatiiado ~ Tuberla y accesorios de pobetieno de alta densidad (PEAD) para conéuccion de agua a presién ~ NIP«A03, OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES: Tig. Gregorio anchiin el en Uren de Estoy Progam Los accesorios se suministaran embalados individualmente en olsas tansparentes termo Selladas, com el fin ce protegerlos de las humedades y contaminacién durante el slmacenaje y manipulecién en cbra antes de su uso. Pruebas — En 1a recegcion de tuberias se deben realizar las siguientes veriicaciones y ensayos siguiendo fo indicado en la norma INEN 1744 0 ISO 4427 para tuberias de poletieno de alta densidad: | ~ 5.4 Materia Prima. indice de fuencie y densidad 51 Contenido de negro ce humo (Solo en caso de tuberta color negro) 1B Dispersign dei negro de humo (Sole en caso de tuberla color negro) 1D _ Dispersion de pigmento azul (Solo en caso de tuberia color ul) 5.2 Determinacién dol aspecto superficial. tu Acabado liso. ausencia de ondulaciones y otros defectos eventuaies, tanto en la suparticie exterior como intesier. 9 Ausencia de grietas 0 burbujas en secciones trensversaies, 5.3 Determinacién de las caracteristicas geométricas. 2. Medias de diametro exterior, exterior medio, medidas ovalacion y espesor en un punto 5.4 Determinacién de las caracteristicas mecénicas. 1a Presién Hidrestatca interior sostenida a 20°C por 1 hora 1 Presifn Hidrostatica interior sostenida a largo plazo a 80°C por 165 horas, © Reversién Longitudinal, g Para los ensayos de Materia Prima y efectos de calidad sobre el agua ve aceptara certficado de calidad det proveedor que tenga como méximo un ato desde e! dia que se emti et certificado. Para accesories d2 polatieno Se presentara certiicados de calidad que satisfagan ‘estipulaco en la norma ISO 4427..ehdepartamento de Calidad de IA podra solictar ensayas.—- ‘diclonales para determinar la calidad de los mismos si aso considere pertinente, = Norma Téenica Construccién de Proyectos de Agua Potable y Alcantatilado ~ Tuberia y accesotios de polietileno de aita ‘ensidad (PEAD) para conduccién ce agua a presign - NTP vo02 la obra las ensayos que se deben realizar @las muestras seleccionas. 6. festroo in caso de que no sea posible pata el laboratoro calificado realizar alguno de los ensayos ‘oscrtos en aste acpi, @| departamente de calidad de IA daberaincicar ala fiscalzacion de a El muestres debe cumplr con lo estipulade en la norma INEN 2076 segin la siguiente taba, ee Famano dello | Unidades de | muestreo [Rasta 00 3 ‘Maver a 36 El tamatio-de lote esté considerado por cantidad de tubos. © Para el ensayo de Presién Hidrostética interior sosten‘da a largo plazo a 80°C por 165 horas, de las muestras selec las probetas por diametro, 7. Rotulad La tuberia debe llevar marcedo de forma logibie € indeleble, como minimo en cada metto io de longitud, los siguienies parametros: 1 Laidentticacion del acceserio contencia los siguientes parémetros: Nombe Identificacién det fabricante, Referencia del material iametro nominal en mr Espesor nominal en mm, Presién nominal Noa Afio de fabricacién, Norma de febricacion “Tig. Gragans thanaion inadas, solo serd necesario realizar esla prueba a una de OAs PisucAsnicies (at sefedola Unidad de Esta yPogere on Identticacon de! fabricante, Referencias de! material Diamnetre nominal en mu Espesor nominal en mm. resion nominal Mp SDR del tube apicabie, Norma Técnica Canstruceién ee Proyectos de Agua Potable y Alcantarilado ~ Tuberia y accesoris de potietilene de alta Icclon de agua a presién - NT>IA.624 12. Para el caso de accesarios por electrofusién, levaran un cédigo de barras que indiquen fos paidmotras de soldadura, la identificscion del material, la presion nominal, la tension y tiempo de soldadura 8, Anexos NO APLICA - 9. Reaistros NO APLICA 10. Deseripcién y unidades de medicion. 10.1 Medicion -suministro ce tuberias se mediré por meto lineal. ‘suministro de accesarios se mediré por unidad dol elemento 10.2 Forma de pago oxen eign de medcén Tuberia de pofietleno de alte densidad para Metro neal (mi) ‘conduecién de agua a presion_- ae 3 NE Unidad F a sorios ce pollatieno de ata densidad. ! OBRAS PUBLICAS, MUNICIPALES OK, Tig. Gregorio Banchon Sele nad de sty Pro Noma Técnica Constryesién de Proyectos de Agua Potable y Aleantarliado ~ Tubal y accesorios de polietlano de alta densided (FEAD) pera conducciéa de agua a presién - NTPA.G%6 vow | Interagua a) S—— ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISENOS DEFINITIVOS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SISTEMA 2, NORTE Y SUR DE FLOR DE BASTION DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PROVINCIA DEL GUAYAS CONTRATO EST-2011-00005-A01 DISENO DETALLADO ESTACION DE BOMBEO ZONA SUR EB-FB1 ANEXO 5. INFORME DE DISENO ELECTRICO Version 1 GRUCONSA TEH GRUPO DE CONSL GUAYAQUIL, FEBRERO DE 2014 GUAYAQUIL PROWINGIA DEL CLAYAS [| WwronMte De pise8o FLEcrRIcO CUADRO DE RESPONSABILIDADES \UCANTARILLADO SISTEMA 2, NORTEY SUR DE | wommmmacueaae™ | Q) snteragua EMAPAG-Ep “SS ___ NUMERO DE REVISION | _esponsasie | —— ——-] ina ——— | \ laparacén 210.2014 | TE TT | Leonardo Revision ~ ~ | _ ora a Hugo esti — Aprobacién _ eaten _ LISTA DE DISTRIBUCION DEPENDENCIA (No. COPIAS | FECHADE | OBSERVACIONES ENVIO INTERAGUA i 2-12-2004 REVISION FECHA DE MODIFICACION 7 2-10-2014 Le CUADRO DE MODIFICACIONES ‘ORIGEN DEL CAMBIO O MODIFICACION ‘Atencion de observacianes afi COM pOTO-00379-2014, OBRAS ramen once 1a anchaw 2 2 do Esti y Pegramacién | a suupag-ee SE LOK DE BASTION DE LA QUDAD DE Giavagum.rwownete Da cuAvas .FORME DE DISENO ELECTRICO TABLA DE CONTENIDO 1 MEMORIA TECNICA Y ESPECIFICACIONES ELECTRICAS DE LAS INSTALACIONES. 5 11 Objetivo.. oS 1.2. Acometida En Media Tension. 8 1.3. Transformadores y Conexién A Tierra ... 6 14 Generador Eléctrico.. 6 1.5 Acometida En Baja Tensién, 6 1.6 Tablero de transferencia automatica (TTA) 7 1.7 Tablero De Medicién y Disyuntor Principal 7 1.8 Tablero De Distribucién y eircuitos Alimentadores. 7 1.9 Instrumentacién Asociada Al Control ol 1.10 Pararrayos y puesta a tierra. 1.11 Sistema SCADA y torre... 112 Conductores urmnn 1.13 Tuberias y Accesorios... L14 Cajas de Revision, AS 145 Piezas Electricas, 1.16 Localizactén de las Salidas.. 1.17 Normas para la Construccién ... 1.18 Calculo De La Demanda.. on se 4.19 CALCULO DE COMPENSACION DE ENERGIA REACTIVA 2, ESPECIFICACIONES TECNICAS. 21 Equipo de monitoreo eléctrico:, 2.2 Panel operador HMI: o 2.3. Unidad remota terminal (RTU): 24° Variador de velacidad: 2.5 Medidor de nivel: 6 Sensor de presi 2.7 Interruptor de nivel. 2a 2.8 Radio de comunicaciones: a TREE _ —_ TOR DF UASTION DE A chinaD DE Interagua CGoaraguit, over BEL conta TABLA DE CONTENIDO 1 MEMORIA TECNICA Y ESPECIFICACIONES ELECTRICAS DE LAS INSTALACIONES 1a 42 13 14 4s 16 47 18 19 1.10 1a 112 143 114 11s 1.16 447 148 1.49 2. ESPECIFICACIONES TECNICAS.. 2a 22 23 24 28 26 27 28 Objetivo.. Acometida En Media Tensién... Transformadores y Conexién A Tierra .. Generador Eléctriei ‘Acometida En Baja Tensién.... ‘Tablero de transferencia automatica (TTA)... ‘Tablero De Medicién y Disyuntor Principal. ‘Tablero De Distribucién y cireuitos Alimentadores., Instrumentacién Asociada Al Control. Pararrayos y puesta a tierra... Sistema SCADA y torre. Conductores.. Tuberias y Accesorios. Cajas de Revision. Piezas Electricas. Localizacion de las Salidas.. Normas para la Construccién Caleulo De La Demanda - . CALCULO DE COMPENSACION DE ENERGIA REACTIVA Equipo de monitoreo eléctric: Panel operador HMI: Unidad remota terminal (RTU): Variador de velocidad:... Medidor de nivel: Sensor de presién: .. Interruptor de nivel: Radio de comunicaciones: DiseRo eaterCo a FEPEBRIRO E2e4 29 2.10 2a 242 243 244 245 2.16 247 218 219 2.20 221 2.22 2.23 DISENO extcrmen GGoaYAQU, ROWINEIA DEL CURiAS oe RX INFORME DE DISENO ELECTRICO | Tablero electricos de fuerza y control Supervisor de voltaje:... Dispositivo protector de transientes Unidad de respaldo de energia UPS: Interruptores automaticos: Interruptores automaticos de control: Transformadores de corriente:, Acometida en media tensién subterranca: Acometida de baja tensi Muminacion exterior Muminacién interio Sensor de seguridad multidireccional: Sensor de seguridad unidirecciona Central de alarma: Modulo de trasmisién DUAL GPRS + ETHERNET. {STUDIOS DF FACTIBIIDAD VDISENOS CuxYAQU, PROWINGIA DEL GURYAS SN ELECTRIC Hoja No. iw Indice de Tablas “Teata 1-1 Divenstonts OF CAS EM SADA. 1s TAS1A 1-2. SALIOAS DE INSTALACIONES CON RSPECTO A NEL OFS, 16 “TABLA 1-3, CALcuLO DF OFtNDAS FECTS 7 Testa 1 Ta. De CONERDNES. 18 P Giagorie Banctian Z ce kstutoy Progamadkn {STUDIOS DEFACTIRNDADY DREVOS | LORE BASTION DELA CIDADE | ‘GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS emacs =SE | ecw a cao. INFORME DE DISERO ELECTRICO (oj No.5 1 MEMORIA TECNICA Y ESPECIFICACIONES ELECTRICAS DE LAS INSTALACIONES 1.1. Objetivo Como parte del plan de expansién del sistema de ASS InteraguaCla. Ltda. esté en ls construceién de la estacién de AASS EB-FBI sistema 2 Flor de de Bastion para los barrios del extremo norte de la ciudad entre los cuales se tienen algunos completamente poblados. La ubicacién es ingresando por el nuevo acceso al plan habitacional Socio-vivienda ubicado en la via Perimetral en la Coop. El Mirador junto a los Lotes 966 y 967. El proyecto contempla la instalacion de dos bombas de 8,2KWW que trabajan de manera alternada y con un maximo de dos bombas slo en periodos de alta demanda En el presente disefo se contemplan las siguientes normas aplicadas a sistemas eléctricos y ‘mecanicos de uso industia: Normas del Cédigo Nacional Eléctrico NEC Normas de acometidas ¥ Sistemas de | Transformadores y Sistemas de Medicién para el Suministro de NATSIM Electricdad. a J ‘Nacional Electrical Manufactures Assocation NEMA | ‘Nacional FireProtectionAssociation NFPA Undenwrite Laboraterios uw | Nacional Electrical Safety Code ANSI Tnstitute of Electrical and Electronic O8RAS PUBLIC TeEEOBRAS PUB —_______ Engineers "American Standard testing | __manufacturing | AST ont ‘American Welding Society AWS sy dete de EstudayPogranacien ‘Steel Structures Painting Council ‘SSPC 12 Acometida En Media Tensién El servicio eléctrico que se deberé suministrar por parte del dstribuidor de energia eléctrica seré trifésico sélidamente aterrizado, con frecuencia nominal de 60 ciclos por segundo, de acuerdo a lo estipulado en e| NATSIM art, 2.4, la misma que se mantendré, en condiciones normales, dentro de los limites de regulacion de tension establecides por el CONELEC. I suministro de energia eléctrica arranca desde el poste ubicado diagonal ala estacién mediante dos lineas de media tensién con cables de 1SKV, # 2 y neutro # 4 bajar por tuberia rigida de 4” hhasta el cuarto de transformadores para conformar un sistema Delta abierto. Durante el recorrido dol alimentador de MT desde el poste hasta el cuarto de transformadores se evitaran la DiseNo euécmioa rena FE Seaors INFORME DE DISERO ELECTRICO Hoja No.6 {STUDIOS DF FACTTAICIOAD ¥ONNOS LOR DE BASTION BETA CDAD DF Giavaguil PROVNEIA BEL GUAYAS —— Emapac.crp SE colocacién de codos (NATSIM 16.3.1), pare lo cual se utiizaran cajas de paso de hormigén de '80x80x80cm interior segin el NATSIM Art. 4.1.6. Para el equipo de proteccién en media tensién se operaré con cajas portafusibles de 100 Amp. 15 KV y paratrayos de 10 KV para cada fase. Tanto los tramites necesarios para suministrar energia eléctrica a la estacion de bombeo y respective medidor sera responsabilidad del contratist 1.3. Transformadores y Conexién A Tierra De acuerdo al célculo de la demands realizado, se instalard un transformadorde 25 KVA y otro de 15KVA tipo convencionalmanofasicos, enfriado por aceite vegetal FR con regulacién de voltaje 2 2.5% con conexién delta abierto en el secundario 230V. El cuarto donde se alojara el transformador tendré dimensiones de 280x280x220em cumpliende con el articulo 24.3 del NATSIM, como se detalls en lamina respectiva. El ingreso sera mediante tuna puerta metalica de 200x200 em, su abatimiento serd hacia el exterior y contara con rejillas de ventilacién en parte superior. Para la puesta a tierra del sistema de media tension, se instalaran varilas de cobre 5/8" x 6, con ‘conductor No. BAWG de Cu desnudo, separadas minimo 4m. para que la resistencia sea inferior 210 ohmios. De los bornes de baja tensién del transtormadar se dirigiré hacia el médulo de medicin tifésica L-200 donde alojara el disyuntor principal, paca luego alimentar al canons Distribuci6n Principal), y de aqui los sub-tableros de distribucién, como $e indica en los plahos, 14 Generador Eléctrico “Tn ‘Se ha considerado un generador de 30KW 240VAC trifésico con mantenedor de bateria para cubrir el 100% de la demanda eléctrica estimada de la estacion de bombeo. En este proyecto no se ha considerado tangue de aimacenamiento de combustible externo, debido a que €l grupo electrégeno solo opera cuando la estacién se encuentre en ausenca de energia eléctrica publica, en cuyo caso el equipo cuenta con una autonomia de respaldo de 18 horas en a condicién critica (ver especificacion en Apendice 3). Para atenuar el ruido producido por el generador cuando entre en funcionamiento, el grupo electrégeno dispondra de una cabina tnsonorizada para cumplir con los niveles de fa fase Il de la Directiva de la Comunidad Europea 2000/14/CE. 1S Acometida En Baja Tension ta energia eléctricaen baja tensién sera suministrada desde el banco de transformadores con conexign delta-abierta en el secundario y cuyos conductores seran calibre 2AWG por fase y 6 para el conductor de neutro, todos THHN y de cobre. Dicha acometida alimentara a un tablero de "medici6n que albergara en su interior a un medidor auto-contenido trifasico clase 200. Para la puesta a tierra se realizard mediante conductor No. 8 de cobre desnudo o aislado a la su respectiva varila de coonerweld con separacién de los electrodos en minima 3,6m. evitando radientes de voltaje. BX oon Tide Gegunia BaatcROn Ee iad de Faye Proganadlin ig ato Pro TEBOe vomrtiameememamces™™ | Q> imtoragua LO re rm ee__|__ INFORME DE DISENO ELECTRIC Hoja No.7 1.6 Tablero de transferencia automatica (TTA) F' tablero de transferencia automatica serd construido en chapa de acero inoxidable de 1.5mm, E! sistema de transferencia automatica sera a través de Interruptores motorizados enciavados Celéctrica y mecénicamente. Dispondra de un barraje comin a la salide de los interruptores en donde se realizaré las conexiones hacia la carga. El barraje de cobre estard codificado con los respectivos colores segin su nivel de voltaje y deberd tener Ia respectiva pantalla de acrilico para evitar un contacto accidental con las mismos. Tanto la tensién del suministro publica como la entregada por e| grupo electrdgeno serén ‘onitoreados independientemente a través supervisores de voltae y su estado serdn enviados a 1a RIU y posteriormente al sistema SCADA. De igual manera, la TTA deberd ser capaz de enviar a la RTU la posicion de cada uno de los interruptores automsticos, es decir si el breaker esté en posicion de cierre o apertura, 1.7 Tablero De Medicién y Disyuntor Principal Este tablero que alojard el medidor con su base socket Clase 200, seré construldo de chapa metalica de 1/16" de espesor en hierro, con dimensiones 80 x 40 x 30 cm,pintado con dos capas. de pintura anticorrosiva y una capa de esmalte para acabado final como indica el articulo 10.2.3, de NATSIM. Este médulo contendra un disyuntor termo-magnéticotino caja moldeads de 3°- 00Rmp. OBRAS PiaLIcas (sn ES 18 Tablero De Distribucién y circuitos Alimentadores. sete dt Unids da Estuioy Programa El Tablero 7.0.P., tendré de dimensiones 200x60x60em. y sera construido en acero inoxidable de 45mm, este tablero contendré un Breaker principal del cual se derivaran los alimentadores para cada uno de los equipos electrénicos de medicién y control, grupos de bombas etc El tablero eléctrico estara compuesto por cabinas madulares independientes pare cada variador de velocidad de los grupos de bombeo. A interior del tablero los componentes del sistema de fuerza debern estar separados por algtin medio fsico de los componentes del sistema de control El tablero debers estar identficado de acuerdo al cédigo de INTERAGUA por medio de un rotulo construido de acrlco, con letras en bajo relieve de color blanco y fondo negro. En la puerta del tablero y protegidos por un acriio, para evitar accionamientos involuntaros, se Instalarén: el selector manual-automtico, las botoneras de control manual, las luces pilotosy los horémetras. Adicionalmente se instalard en la puerta del tablero el medidor de parémetras y la pantalla de visualizacion de la operacién de la estacién (Interface Hombre-Maquina}. mettre: | QS imeragua comes (Goavaguit PROVINCIA DEL CUAYAS cmapag-ep | secantiammorzots | INFORMEDE DISENOELEcTRICO | Hoja No.8 Todos estos elementos deberan estar debidamente rotulados con una placa de acrlica en baje relieve, fondo color negro y letras color blanco, El cableado interno del Tablero deberd poseer sus marquillas de identifcacién tanto para cables como para elementos de control y proteccién. Esto debe coineiir con los diagramas de control Se deberan instalar terminales en todas las legadas a borneras y contactos. Agicionalmente, al Interior det tablero deberan de estar los diagramas de fuerza y de control, los cuales deberén encontrarse debidamente plastticados para evitar su deterioro can la manipulacién Se deberd considerar la instalacién de un UPS para alimentar a un tomacorriente de 120V, una luminaria fluarescente al interior del tablero y para alimentar la RTU, radio de comunicaciéa, HMI y demas elementos de control Adicionalmente en la puerta del tablero se deberé considerar la instalacién de rétules de seguridad del tipo adhesivo effective, que adviertan: Nivel del voltaje; Riesgo eléctrico; Obligatoriedad del uso de equipo de proteccién. El nivel de tension del tableroy sus componentes es de 240 V, se tendrin iaramente definidos, cuatro médulos [OBRAS PUBLICAS/AUSSONLES sie 1. Un médule principal do fuerza #240 V, donde se alors breaker principal de sade slugode tara auc Se ee haz 2. Un madulo de fuerza a 230 V, donde se alojarén los elementos ravtieder og acién eculposge boned sean eon bresersotaderesSeveloseas 3. Unio conor! ca ern ado tod or Sapotivos de contol y montore ue "een reer las barras deben ser de cobre electroitico de alta conductividad, con uniones por medio de ernos, tuercas y arandelas, no corrosivos y de acero altamente tensionable asegurados para no aflojarse. Estas barras estardn diseMadas para soportar los efectos de las fuerzas térmicas y ‘lectrodindmicas asociadas con la maxima corriente de cortocircuto, las barras de fase estarin montadas sobre aisladores dimensionados de acuerdo al tamafio de las bareas, la barra de tlerca debe extenderse a todo el ancho del tablero correspondiente, y debe estar disefiada para la maxima corriente de cortocircuito para una duracién minima de 1seg, Todas las barras deben tener faciidades de conexién apropiadas para los cables especificadas. Todo el cableado tanto de fuerza como de control deben llegar @ borneras, y levar el cable de contro! en canaletas distintas a la de fuerza, adicionalmente las sefales provenientes de los ssensores deben llegar a borneras, por lo tanta el contratista deberd suministra e instalar un rel de borneras. El cableado interno del Tablero debers poseer sus marquillas de identiicacién tanto para cables ‘como para elementos de control y proteccién, asi como colocacién de terminales en todos las llegadas a borneras y contactos. Esto debe coincidir con el disefo de contro} Dist euscrmcn

También podría gustarte