Está en la página 1de 14

EQUIPO 3

TEMAS: LA DESENA TRÁGICA, PLAN DE


AYALA Y PLAN DE LA EMPACADORA
INTEGRANTES:
DAVILA RAMIREZ DYLAN
MARTÍNEZ LÓPEZ MICHEL STEPHANÍA
LEAL GONZALES REGINA.
LA DECENA TRAGICA

• LA DECENA TRAGICA FUE UN


GOLPE DE ESTADO
OCURRIDO DEL 9 AL 19 DE
FEBRERO DE 1913 EN EL QUE
FUE DERROTADO FRANCISCO
Y MADERO

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


PUNTOS DESTACADOS:

• 1.-FALTA DE ATENCION AL PAIS.


• 2.- PROMESAS INCUPLIDAS.
• 3.- NO ACTUO ANTE ATACANTES.
• 4.- DISTANCIAMIENTOS DE ALGUNOS
ALIADOS.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC


• EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS
AMENAZA CON INTERVENCION
MILITAR Y SE SUSPENDE LA ENERGIA
EN LA CDMX
• HUERTA SE PONE DEL LADO
ENEMIGO, ASESINAN A GUSTABO
A MADERO Y VICTORIANO
HUERTA ES PRESIDENTE.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


PLAN DE AYALA.

¿QUÉ FUE?
EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1911,
EMILIANO ZAPATA
PROMULGÓ EL PLAN DE
AYALA. CON EL TRIUNFO DE
LA REVOLUCION MADERISTA
Y EL ASCENSO COMO
PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA DE FRANCISCO I. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
¿QUÉ PASÓ EN EL PLAN DE AYALA?
• “PLAN LIBERADOR DE LOS
HIJOS DEL ESTADO DE
MORELOS” QUE RECLAMA EL
INCLUMPLIMIENTO DEL PLAN
DE SAN LUIS Y LLAMA A
“CONTINUAR LA REVOLUCIÓN
PRINCIPIADA POR ÉL” HASTA
DERROCAR EFECTIVAMENTE
EL RÉGIMEN DICTORIAL QUE
AÚN EXISTE.
¿QUÉ SE RECLAMA EN EL PLAN?

• ESTE DOCUMENTO
DECLARABA LA
DESTITUCION DEL
GENERAL SANTA ANNA
COMO COMANDANTE
DEL EJERCITO TITULAR
DEL PODER EJECUTIVO,
ASI COMO DE LOS
FUNCIONARIOS QUE NO
MERECIERAN LA
CONFIANZA DEL PUEBLO.
¿DÓNDE SE LLEVÓ A CABO EL PLAN?

• LA SECRETARIA DE
CULTURA, A TRAVÉS DE
CULTURA COMUNITARIA,
REALIZARÁ EL JUEVES 28
DE UN JOLGORIO
CULTURAL EN LA Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

EXPLANADA PRINCIPAL
DEL MUNICIPIO DE
AYOXUXTLA DE ZAPATA,
LUGAR DONDE SE FIRMÓ
EL PLAN DE AYALA EN
1911.
¿QUÉ DENUNCIO ZAPATA EN EL PLAN DE
AYUTLA?
• DENUNCIÓ Y DECONOCIÓ A
MADERO POR COMBATIR LOS
PRINCIPIOS DEL PLAN DE SAN
LUIS, A TRAVÉS DEL CUAL, SE
COMBATIÓ LA DICTADURA
IMPUESTA POR PORFIRIO DIAS
MORI
¿COMO FINALIZA EL PLAN DE AYALA?

• LA JUNTA HACE UN
LLAMADO A CONTINUAR
CON LA LUCHA
RECOLUCIONARIA,
DESCONOCIENDO EN PRIMER
LUGAR A MADERO COMO
PRESIDENTE EN LA
REPUBLICA Y COMO JEFE DE
LA REVOLUCION.
PLAN DE LA EMPACADORA

• ¿QUIEN
FIRMO EL
TRATO?
• PASCUAL OROZCO, QUIEN
CON EL APOYO DE LA
OLIGARQUÍA DE CHIHUAHUA
Y DE LA LEGISLATURA
LOCAL FIRMO EL PACTO DE
LA EMPACADORA Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-SA
EL 25 DE MARZO DE 1912 UN
GRUPO DE REVOLUCIONARIOS
DEL ESTADO DE CHIHUHUA,
ENCABEZADPS POR PASCUAL
OROZCO ANUNCIARON QUE SE
LE LEVANTABAN EN ARMAS,
MEIDANTE EL PLAN
ELABORADO EN LA CASA
EMPACADORA DE LA CAPITAL
DE ESE ESTADO.
¿QUÉ QUERIA PASCUAL OROZCO?

• ACOMPAÑO A HUERTA A LOS


ESTADOS UNIDOS CUANDO
ESTE SE VIO FORZADO AL
EXILIO, ADEMAS SU PRINCIPAL
OBJETIVO FUE AYUDAR CON
LAS LEYES AGRARIAS Y
DEFENDER LA CONSTITUCION
DE 1857, POR LO QUE SE
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC
REBELÓ EN CONTRA DE LA BY-SA-NC

REFORMA MADERISTE.

También podría gustarte