Está en la página 1de 1

“NUESTRA AMERICA ES CULTURALMENTE DEPENDIENTE DE

LOS PAISES HEGEMONICOS”

Durante mucho tiempo, América Latina ha sido vista como una región culturalmente
dependiente, en gran medida de las influencias culturales de los países hegemónicos
de Europa y Estados Unidos. Esto ha creado un sentimiento de inferioridad entre
muchos latinoamericanos, ya que no pueden crear su propia identidad cultural.

Esto ha llevado a que muchos países latinoamericanos sean culturalmente


dependientes lo que se puede ver en varios aspectos como el idioma, la literatura, el
arte, la música y la comida, para salir de este ciclo de dependencia; América Latina
debe tomar medidas para fomentar su propia cultura y romper con la influencia de
los países hegemónicos. Esto incluye alentar a los artistas, escritores, cineastas y
otros creativos locales a expresarse a través de su trabajo; fomentar los intercambios
interculturales e invertir en iniciativas de educación e investigación que promuevan
las culturas y costumbres indígenas, reconocer la importancia de la música y las
formas de arte tradicionales; crear espacios públicos para que las personas se reúnan
y compartan su cultura con los demás; y el uso de plataformas de medios digitales
como las redes sociales para difundir la cultura latinoamericana. Además, los
gobiernos latinoamericanos deberían invertir en proyectos que promuevan el
intercambio intercultural entre diferentes partes de la región.

En resumen, América Latina no debe depender culturalmente de los países


hegemónicos ya que esta es una región con un rico patrimonio cultural mas bien
debemos fortalecer nuestra identidad cultural y sentirnos orgullosos de quienes
somos y de dónde venimos.

También podría gustarte