Está en la página 1de 8

MINI Y MAXI TÉRMINOS,

REPRESENTACIÓN DE
EXPRESIONES BOOLEANAS
CON CIRCUITOS LÓGICOS.
Matemáticas discretas.
EQUIPO: 6
INTEGRANTES:
- Ortiz Rosado Carlos Alberto
- Ortiz Valle Leonardo Yeret
- Oxte Chin Héctor Alejandro
- Peña Montejo David Alejandro
- Quintal Patrón Daniela Alejandra
06/04/2022
Mini términos

Se llama forma canónica suma de


productos (FCSP) a una sumatoria de
productos, en la que en cada
producto intervienen todas las variables
de la función.

Se llama minitérmino a un término de la


FCSP, por lo que en cada minitérmino
intervienen todas las variables de la
función.
Maxi términos

Se llama forma canónica productos de


sumas (FCPS) al producto de sumas, en
el que en cada suma intervienen todas
las variables de la función.

Se llama maxitérmino a una sumatoria


de la FCPS, por lo que en cada
maxitérmino intervienen todas las
variables de la función.
Ejemplo:
Representación de expresiones
booleanas con circuitos lógicos
Un circuito lógico es un dispositivo que tienen una o más entradas y
exactamente una salida. En cada instante cada entrada tiene un
valor, 0 o 1; estos datos son procesados por el circuito para dar un
valor en su salida, 0 o 1.

Los circuitos lógicos se construyen a partir de ciertos circuitos


elementales denominados compuertas lógicas, entre las cuales
diferenciaremos:

•Compuertas lógicas básicas: OR, AND, NOT.


•Compuertas lógicas derivadas: NOR, NAND.
Representación
de expresiones
booleanas con
circuitos lógicos
Representación de expresiones
booleanas con circuitos lógicos
Los circuitos lógicos se forman combinando compuertas lógicas. La
salida de un circuito lógico se obtiene combinando las tablas
correspondientes a sus compuertas componentes.
Por ejemplo: Y = ( A+B )* C
Representación de expresiones
booleanas con circuitos lógicos
Más ejemplos:

También podría gustarte