Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN GEOMECÁNICA DE LA Vn. 15 y Vn.

16, NIVEL 1120 PISO “5”,


ESPERANZA - MINA YAURICOCHA
De: Departamento de Geomecánica
Para: Super Intendencia de Mina - Yauricocha
Fecha: 12 de enero del 2023

1. Aspectos geomecánicos
Descripción Aspectos geomecánicos
Mina Yauricocha Descripción
Labor Vn. 16 Vn. 15 ➢ La Vn 16, labor en explotación en cuerpo mineralizado
(MF/MP), presenta un macizo rocoso de calidad
Nivel 1120
MALA IVB – MALA V, con un RMR entre 17–25 de
Piso 5 baja resistencia por ser una zona mineralizada con
presencia de agua.
➢ Se evidencia arriostres desoldadas, cimbras con una
moderadamente deformación en los bolsillos (19, 20 y
21) con las planchuelas semiabiertas y las patas en
proceso de deformación. Se tiene un ancho promedio
de 3.39 metros y una altura de 3.27 m con una
velocidad de deformación de los hastiales de 1
mm/día. También se evidencia el entablado de las
cimbras flexionadas propenso a caer por la alta
concentración de esfuerzos y por choque de equipos
así mismo de evidencia arcos peruanos fisurados.
➢ Las cimbras Nº 7 hasta la 16 son cimbras de refuerzo
con ligera deformación que tiene ancho promedio de
3.0 m y una altura promedio de 2.37 m
➢ Se evidencia que la cimbra N° 1 (inicio de labor) esta
Tipo de roca IVB - V inclinada y fisurado en el hastial izquierdo por el
choque del scoop.

➢ Vn. 15, labor en explotación en cuerpo mineralizado


(MF/MP), con un macizo de calidad MALA IVB – MALA
V, y un RMR entre 17 – 25; macizo de baja resistencia
por zona mineralizada con presencia de agua.
➢ Se evidencia una alta deformación de las cimbras N°
13 al 20 con un ancho promedio de 3.6 m (divergencia)
debido a los altos esfuerzos. Se evidencia que las
planchuelas de las cimbras están semiabiertas y las
patas de las cimbras estan flexionadas

Departamento de geomecánica Enero del 2023


INDICACIÓN GEOMECÁNICA
ECM TRABAJAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Responsable
CORIMAYO Se recomienda el siguiente sistema de soporte:
Cumplimiento 30% ➢ En la Vn. 16 la cimbra N° 1 se debe reforzar con
Presencia de anclaje de rieles, soldar la fisura del hastial izquierdo
Zona crítica con placas metálicas y reforzar los arriostre en las
fallas
cimbras N°14-16.
➢ Evitar la sobre excavación del piso para mantener la
altura de 3.2 m y así minimizar la convergencia de las
cimbras de refuerzo ya instaladas previamente.
➢ Dar velocidad de minado en la Vn 15 continuando con
Categoría de
Alto la explotación de por lo menos 3 a 4 bolsillos y luego
riesgo
retomar la explotación de la Vn.16 mientras se coloca
las cimbras de refuerzo en la Vn. 15
➢ En la Vn. 15 intermediar 7 cimbras metálicas 3x3.1 m
y arriostrar las cimbras.

Departamento de geomecánica Enero del 2023


2. Plano de ubicación del tramo evaluado de la Vn. 16, Nv.1120, Piso 5 - Esperanza.

Vn 15. Intermediar 7 cimbras de CB N° 13 A 20 (3x3.1) +


arriostrado

Vn 16. Reforzar la soldadura de los arriostres En las CB N°1,


CR N°14-16
Evitar la sobre excavación del piso para mantener la altura
de 3.2 m y asi minimizar la convergencia de la cimbras.

Departamento de geomecánica Enero del 2023


3. Evidencias fotográficas Vn. 16

21

19
20
1 2

Bolsillos 19, 20 y 21, cimbras con moderada deformación y planchuelas abiertas con
ancho promedio (3.39) y arcos peruanos fisurados. Los tresillones están garantizando la
estabilidad de las cimbras donde estos han sido colocados, y no se ha requerido la
instalación de cimbras de refuerzo

1 2

Departamento de geomecánica Enero del 2023


Ventana 16. Tramo con cimbras de refuerzo (7 al 16), con deformación moderada y
planchuelas semiabierta, con ancho promedio de 3.0 m y arcos peruanos fisurados.

Departamento de geomecánica Enero del 2023


4. Evidencias fotográficas Vn. 15

Ventana 15. Cimbras del 13 al 20 (bolsillos 21 al 28) con intensa deformacion que
requieren la instalacion de cimbras de refuerzo.

Departamento de geomecánica Enero del 2023


Ventana 15. Arco peruno 2 fisurado.

Departamento de geomecánica Enero del 2023

También podría gustarte